20 C
Mexico City
miércoles, agosto 6, 2025

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo Aguilar, virtual presidente de la nueva Suprema Corte, informó que los ministros electos acordaron llevar a cabo una ceremonia de entrega de bastón de mando indígena para asumir sus cargos.

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

Aguilar señaló que se delineó la logística para el 1 de septiembre próximo, en la que acordaron realizar tres ceremonias: la toma de protesta ante el Senado de la República, una la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte y otra ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas.

En un comunicado, la nueva Suprema Corte indicó que “por la importancia y trascendencia histórica que tiene el nacimiento de una Corte surgida del voto popular, acordaron llevar a cabo la sesión solemne de instalación con la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, por lo que reiteraron la invitación formal que en días previos hicieron llegar a la Presidenta de la República y a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores”.

Los integrantes electos del Alto Tribunal planean asumir sus cargos en un “acto republicano, de pleno respeto entre poderes que debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo que contribuya a la justicia, la paz y el bienestar del pueblo”.

Los ministros electos acordaron sostener reuniones periódicas hasta que tomen posesión de sus cargos para lograr consenso sobre los temas que “habrán de imprimir un nuevo rostro al máximo Tribunal del país.

Durante la reunión, revisaron “los avances del Plan de Trabajo y los Proyectos de Acuerdos Generales que habrán de emitir para atender los asuntos de la competencia del Pleno del máximo Tribunal” y coincidieron que para lograr “una reconciliación de la justicia con el Pueblo, es necesario asumir una visión social comprometida con la pluriculturalidad sustentada en los pueblos indígenas, la igualdad sustantiva de las mujeres y la inclusión social para lograr que los sectores tradicionalmente excluidos accedan a la jurisdicción del Estado”.

Otro de los puntos es “el análisis del rediseño institucional que permita hacer frente a la acumulación de expedientes que recibirán el 1 de septiembre, logrando avances importantes. Toda la ciudadanía debe tener la seguridad de que sus asuntos serán atendidos y resueltos en los plazos establecidos por la Ley; la Nueva Suprema Corte garantizará certeza jurídica a todos con imparcialidad e independencia”.

 

Impulsan en Quintana Roo entornos seguros para la lactancia materna

Artículos relacionados

NOTICIAS