25 C
Mexico City
martes, octubre 28, 2025

Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja

CIUDAD DE MÉXICO.- De cara a la transición energética y al cumplimiento de la meta mundial de triplicar la capacidad de energía renovable para el 2030, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha logrado la mejor eficiencia energética de América Latina y ha reducido 5.37 millones de toneladas de CO2, aseguró su directora general, Emilia Calleja Alor.

“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Explicó que este resultado obedece al impulso que se está dando a la generación de energías limpias por lo que la meta es lograr un 38 por ciento de la matriz nacional de generación a 2030, para lo cual, se busca instalar alrededor de dos mil 216 megawatts de almacenamiento de electricidad para poder garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico ante una creciente participación fotovoltaica y eólica.

Durante su encuentro con diputados federales, la titular de CFE, dijo que la demanda de electricidad en el país está garantizada para los próximos cinco años a través de 51 proyectos, de los cuales 40 son nuevas plantas generadoras de energía.

“Con el propósito de garantizar el servicio eléctrico, bajo un enfoque de expansión de justicia y bienestar, la Secretaría de Energía coordinó el plan de expansión y fortalecimiento del sistema eléctrico nacional 2025-2030, anunciando el 5 de febrero que establecimos la adición de una nueva capacidad de generación eléctrica por alrededor de 22 mil megawats. Todo esto mediante la realización de 51 proyectos públicos, 40 son nuevas plantas y vamos a satisfacer la demanda del país por los próximos cinco años”, señaló.

Inversiones importantes
Entre las inversiones destacó el plan de expansión para construir nuevos ciclos combinados.

Además, la empresa invertirá 544 millones de pesos en la red nacional de transmisión con el reemplazo y la modernización de equipos de las zonas de Juárez y de Torreón para el periodo 2026-2029.

Y tiene programado invertir 344 millones de pesos en infraestructura, otros 24 millones de pesos en las nuevas redes generales de distribución y 320 millones en modernización de infraestructura.

Calleja Alor señaló el incremento de la generación hidroeléctrica y que se logró generar 13.2 horas gigawatts en el 2024 y 16.4 ya en lo que va del 2025.
AM.MX/fm

The post Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS