COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevará a cabo el evento Oráculo de la Diosa Ixchel en el marco de la Travesía Sagrada 2025, que se celebrará los días 16 y 17 de mayo.
La isla se alista para recibir uno de los eventos más significativos de su calendario cultural: el Oráculo de la Diosa Ixchel, una representación que recrea la antigua peregrinación maya hacia Cozumel, realizada en canoas para ofrecer tributo a la diosa de la luna, la fertilidad, el amor y la medicina.
“Este ritual, lleno de simbolismo, rememora la peregrinación ancestral que realizaban los antiguos mayas hacia la isla de Cozumel para rendir culto a la Diosa Ixchel”, explicó la FPMC.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la Fundación, presentó los detalles durante una conferencia de prensa en el Parque Xcaret, donde destacó que más de 80 artistas y portadores de tradición participarán en la puesta en escena nocturna del Oráculo.
Programación alrededor del Oráculo de la Diosa Ixchel a Chankanaab
Además del espectáculo principal, se desarrollará una amplia cartelera cultural que inicia el 14 de abril a las 20:00 horas en el Museo de la Isla, con la inauguración de la exposición “Canoeros del Tiempo, símbolo de una tradición ancestral”.
El programa continúa el 16 de abril a las 18:00 horas en Punta Sur, con la observación del fenómeno arqueoastronómico de alineación solar con la cúpula del vestigio El Caracol.
También está previsto el conversatorio “La Diosa, la Travesía y sus Canoeros”, que se realizará el 8 de mayo a las 20:00 horas, en el auditorio del Museo de la Isla. Participará el arqueólogo Iván Batún Alpuche, junto a testimonios de quienes han vivido esta experiencia espiritual.
El día 16 de mayo, el Parque Chankanaab abrirá a las 08:00 horas y, a partir de las 10:00 horas, iniciará el Mercado Maya, espacio para la exhibición de artesanías locales. Asimismo, se presentará “La Ruta del Maíz”, proyecto de la artista visual Malena Díaz, que ofrecerá un recorrido culinario y cultural enfocado en este grano fundamental de la identidad mesoamericana.
Alrededor de las 11:00 horas, se espera el arribo de las y los canoeros, quienes serán recibidos con danzas y ceremonias tradicionales. Por la noche, a las 20:00 horas, se realizará el Oráculo de la Diosa Ixchel, acto central de la jornada.
Finalmente, el sábado 17 de mayo, a las 08:00 horas, se despedirá a las y los canoeros que retornarán al continente, tal como lo hacían los pueblos mayas al llevar el mensaje divino a sus comunidades.
Te recomendamos:
Quintana Roo asegura 18 lugares en Aguas Abiertas para la Olimpiada Nacional CONADE 2025
EM/gc