MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, firmó el compromiso de difundir y distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el bienestar, la libertad y la dignidad de las mexicanas.
El mandatario estatal reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres, al señalar que Yucatán trabaja por un estado donde todas vivan seguras, libres y respetadas.
“Hoy renovamos el pacto de construir un Yucatán libre de violencia, con mujeres fuertes y seguras, donde cada una pueda ser libre, tener bienestar y vivir feliz. Esta Cartilla nace para recordarles que nunca más estarán solas, que su voz vale y que su libertad y su dignidad son sagradas. Cada derecho aquí escrito es una promesa de respeto, igualdad y justicia para que todas vivan sin miedo y cumplan sus sueños“, afirmó.
El titular del Ejecutivo explicó que, con la firma de este compromiso, su administración asume la obligación moral y legal de proteger los derechos de las mujeres, no como discurso, sino como una acción permanente que garantice que todas las yucatecas vivan sin miedo, tengan acceso a oportunidades y cuenten con el acompañamiento del Gobierno del Estado en cada paso de su desarrollo.
Con el impulso de nuestra presidenta @Claudiashein, iniciaremos la distribución de 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres, que promueven el conocimiento y ejercicio de sus derechos, con el propósito de fortalecer su bienestar, libertad y dignidad.
En Yucatán, a través de… pic.twitter.com/LZQt4Gi1Qg
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) October 28, 2025
Díaz Mena detalló que la Cartilla de Derechos de las Mujeres contiene 15 derechos fundamentales que toda mujer debe conocer y ejercer: a ser libre y feliz; a vivir en paz y con bienestar; a la educación; a la salud; a la vivienda; a los derechos comunitarios; a la identidad y autonomía; a la cultura; a la libre expresión y libre tránsito.
Así como al acceso a la justicia; a la participación política; a los derechos digitales; a los derechos de niñas y adolescentes; a un trabajo digno y un salario igualitario; y, sobre todo, al derecho a una vida libre de violencias.
Asimismo, informó que se distribuirán 150 mil ejemplares impresos de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todo el territorio yucateco, con el fin de acercarla a mujeres de todos los municipios y comisarías, para que conozcan sus derechos, ya que conocerlos es el primer paso para ejercerlos.
El gobernador afirmó que estas acciones se fortalecen con programas como Mujeres Renacimiento, que ya apoya a más de 10 mil madres autónomas, así como con la red de botones de pánico instalada en tiendas Oxxo y espacios públicos para mujeres en situación de riesgo. Además, la línea 079 brinda atención y acompañamiento en casos de violencia.
Se presentó en Yucatán la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que incluye 15 derechos fundamentales como la igualdad salarial, la educación y una vida libre de violencia.
💜 Una guía para que todas las yucatecas conozcan y defiendan sus derechos.#Yucatán #DerechosDeLasMujeres pic.twitter.com/8hs1aGAPQp
— POSTA Yucatán (@POSTAYucatan) October 27, 2025
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, enfatizó que la Cartilla de Derechos de las Mujeres no debe ser solo un documento impreso, sino una guía viva que ilumine el conocimiento y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
“Nunca en la historia de México y Yucatán se había avanzado tanto en materia de igualdad sustantiva. Con la difusión de esta Cartilla queremos que sea leída, compartida y dialogada en parques, tiendas y hogares, como una herramienta de aprendizaje y reflexión colectiva. Así, cada mujer podrá ejercer plenamente sus derechos”, afirmó Burgos Cano.
Te recomendamos: Cartilla de Derechos de las Mujeres, Yucatán, derechos
Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo destino turístico de Yucatán
EM/dsc


