21.6 C
Mexico City
martes, octubre 28, 2025

Reporta CFE sólidos resultados financieros a un año de haberse constituido como empresa pública del estado

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó sus estados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, en los que se reportan ingresos totales de 524,000 millones de pesos (mdp), lo que implica un incremento de 4.2% respecto al mismo periodo de 2024 y un crecimiento promedio anual de 5.5% desde 2018.

Los ingresos por venta de energía representaron el 74.3% del total, con un incremento anual de 1.4%. Destacan los sectores doméstico y comercial con aumentos de 6.9% y 4.1%, respectivamente, como resultado de una base sólida de usuarios y una mayor demanda de energía eléctrica en México.

Los ingresos por venta de combustibles a terceros y por transporte de energía se incrementaron en 58.4% respecto al ejercicio anterior, debido al alza en los precios internacionales utilizados para la facturación del suministro de gas natural, principalmente, a las plantas de ciclo combinado de empresas privadas, así como por el transporte de energía eléctrica a través de las líneas de transmisión y distribución.

Al tercer trimestre de 2025, los costos y gastos de operación totalizaron 422,287 mdp, lo que representa un incremento de 11.0% respecto al mismo periodo del año anterior, explicado por el encarecimiento de los combustibles; en particular del gas natural, cuyo precio medio se elevó 49.7% en el último año.

El EBITDA se ubicó en 171,803 mdp, con un margen del 32.8% sobre los ingresos totales, lo cual es consistente con el referente de otras empresas eléctricas similares a la CFE a nivel internacional, y a su vez refleja la capacidad de generación de flujo de efectivo que tiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras.

La utilidad de operación alcanzó 101,712 mdp, debido a la diversificación y fortaleza de los ingresos de la CFE, lo que contribuyó a mitigar el alza en los costos totales ocasionada por la volatilidad en los precios internacionales de los combustibles y energéticos.

La utilidad neta se ubicó en 125,107 mdp, el nivel más elevado desde 2018. Esto se debió a que la apreciación de 9.3% del tipo de cambio respecto a diciembre 2024, lo cual permitió que el resultado integral de financiamiento registrara un saldo a favor de 30,230 mdp.

Con relación al estado de situación financiera, destaca que el activo circulante mostró un incremento de 15.6%, por variaciones al alza en los rubros de efectivo y equivalentes derivadas de la emisión del bono amortizable de la Fibra E. Dichos recursos financiarán una parte estratégica de los proyectos de infraestructura de transmisión en el marco del Plan de Expansión 2025-2030.

El pasivo total disminuyó 1.9% respecto al cierre del ejercicio 2024, debido principalmente al decremento de 3.9% en los pasivos por arrendamiento y por una reducción de 97.6% en los impuestos a la utilidad por el cambio de régimen fiscal. La deuda financiera total registró una disminución de 0.7%, lo cual reafirma la disciplina que la CFE procura en el manejo de sus obligaciones financieras.

A un año de la presente administración, los resultados de la CFE al tercer trimestre de 2025 muestran su solidez operativa y financiera tras haberse constituido como Empresa Pública del Estado. De esta manera, la CFE reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de México, promoviendo la justicia energética bajo los principios de eficiencia, calidad, confiabilidad, seguridad y sustentabilidad.
AM.MX/fm

The post Reporta CFE sólidos resultados financieros a un año de haberse constituido como empresa pública del estado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS