CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se llegó a un acuerdo entre empleados y empresarios para avanzar en la jornada laboral de 40 horas en México, por lo que dijo cuándo se presentará la propuesta.
Ya se llegó a un acuerdo y en noviembre Marath (Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social de México) estaría presentando la propuesta.
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México es ya una prioridad del gobierno federal líderado por Claudia Sheinbuam, pero su implementación dependerá de un proceso gradual y consensuado con empresarios, trabajadores y especialistas del sector.
Claudia Sheinbaum confirmó que el cambio de la intensidad de la jornada laboral vendrá acompañado de incrementos salariales. “Nuestro objetivo es que cada salario mínimo llegue a 2.5 canastas básicas… con aumentos graduales alrededor del 12% anual”, detalló.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, señaló que esta medida pondrá en el centro a las y los trabajadores, “sin que ello represente un freno para el desarrollo económico del país”.
Autoridades coincidieron en que el éxito de la reforma dependerá de mantener un diálogo abierto. “Prácticamente el 100% de los avances laborales en México se han logrado por consenso unánime”, recordó Bolaños, durante el quinto foro de discusión.
Aumento salarial garantizado: Claudia Sheinbaum aseguró que el salario mínimo subirá alrededor de 12% cada año, hasta alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.
Aplicación gradual: La reforma no se impondrá de golpe; se prevé un proceso paulatino con planes piloto para medir su impacto antes de extenderlo a todos los sectores.
Consenso tripartito: Gobierno, empresarios y sindicatos deberán llegar a acuerdos públicos y transparentes, como en los foros de la Secretaría del Trabajo.
Viabilidad económica: El objetivo es no frenar el desarrollo económico, por lo que se harán análisis sectoriales para garantizar que la medida sea sostenible.
Bienestar comprobado: La STPS argumenta que la reducción de jornada trae beneficios como menos enfermedades, mayor productividad y mejor calidad de vida.
Alineación internacional: México busca ponerse al nivel de los países de la OCDE, que ya operan con jornadas laborales más cortas.
Según la STPS, los beneficios de la jornada laboral de 40 horas están respaldados por experiencias internacionales: menor fatiga, reducción de errores, menos enfermedades y un mayor bienestar para los trabajadores.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó que la medida representa una visión de mayor equilibrio. “Más tiempo para la familia y una vida más justa para las y los trabajadores”, expresó.
AM.MX/fm
The post Se acerca jornada laboral de 40 horas en México: Claudia Sheinbaum dice cuándo presentarán propuesta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.