CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, informó acerca de los avances y planes alrededor del Sistema Portuario Mexicano.
Actualmente el Sistema Portuario Mexicano está conformado por 103 puertos y 15 terminales, la Secretaría de Marina tiene 36 bajo su administración.
El Almirante anunció que se realizará una inversión pública y privada de 296,230 millones de pesos para la modernización del sistema portuario nacional con el fin de mejorar la conectividad marítima y fortalecer la logística.
En palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum el objetivo es: “un sistema portuario efectivo, eficiente y asciende a las capacidades del país”.
Los puertos en los que se pretende para invertir son los puertos de:
- Ensenada, Baja California
- Manzanillo, Colima
- Lázaro Cardenas, Michoacán
- Acapulco, Guerrero
- Veracruz, Veracruz
- Progreso, Yucatán
El Gobierno de México planea que el puerto de Manzanillo sea el primer puerto de América Latina, para lograrlos se trabajará con la reubicación de la terminal Pemex, para lograrlo se hará una inversión de 994 millones de pesos. Hasta ahora el proyecto presenta un avance del 30 por ciento y se estima que esté lista para octubre de 2027.
Por su parte el nuevo puerto Manzanillo-Cuyutlán, se planea la construcción de cinco terminales. Tendrá aduana, conectividad carretera y ferroviaria. El proyecto tiene una presupuesto de 18 mil millones de pesos.
Modernización de Puertos en México
En el caso del Puerto Lázaro Cárdenas, su modernización tendrá una inversión de 4 mil 887 millones de pesos.
Hoy en la #MañaneraDelPueblo, nuestra Presidenta @Claudiashein, junto al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, presentó los proyectos de modernización de puertos marítimos, incluyendo los de Guaymas y Empalme.
¡Gracias, Presidenta, por su respaldo a… pic.twitter.com/dGsJeWruX4
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) July 23, 2025
El Puerto de Acapulco tendrá un enfoque turístico, contará con el “Marina Bus”, un sistema de transporte público que partirá de Puerto Márquez al centro de Acapulco, y dependiendo de la demanda se habilitarán otras estaciones.
Continuaron con el Puerto de Veracruz, con una inversión de 7 mil 750 millones de pesos, con una entrega programada para diciembre de 2028.
Finalmente, el Puerto Progreso en Yucatán tendrá una ampliación con un presupuesto de 9 mil 200 millones de pesos para incrementar sus capacidades operativas.
Con estas inversiones el Gobierno de México junto a la Secretaría de Marina busca ampliar las capacidades de los puertos en país para lograr un sistema portuario más moderno, eficiente y competitivo.
Te recomendamos:
Quintana Roo impulsa producción cañera sustentable con biofertilizantes
EM/gc