20 C
Mexico City
lunes, septiembre 1, 2025

Supervisan trabajos de la CFE para reforzar suministro eléctrico en Cancún

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió la zona de avenida Huayacán, Kabah y Las Torres, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza trabajos para restablecer y reforzar el suministro eléctrico tras las fallas registradas en días recientes.

La mandataria estatal informó que, tras mantenerse en comunicación con la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, se logró atender con rapidez la problemática.
“Gracias a la rápida intervención de la CFE se tendrán dos circuitos aéreos de respaldo y de cuatro circuitos se pasará a cinco para garantizar el suministro de energía”, explicó.

Actualmente, Cancún cuenta con 88 circuitos que abastecen de electricidad a la ciudad, de los cuales cuatro dan servicio a la zona de Huayacán con Kabah y Las Torres. Con las nuevas adecuaciones, el servicio dispondrá de cinco circuitos para dar mayor estabilidad.


El gerente peninsular de Distribución de la CFE, Héctor Aguilar Valenzuela, detalló que los apagones se originaron por una sobrecarga en tres circuitos subterráneos, además del daño a otro a causa de maquinaria, lo que provocó el colapso de la red.
Señaló que fue necesario suspender los circuitos para iniciar con la construcción de dos nuevos aéreos, instalar postes y habilitar salidas alternas que permitan transferir la energía en caso de contingencia.

Aguilar Valenzuela destacó que se mantiene el operativo “CFE en Tu Colonia”, alcanzando hasta ahora 120 revisiones para garantizar un servicio de calidad.

La gobernadora reconoció la labor del personal de la CFE al responder con inmediatez y brindar apoyo tanto en fallas de la red como en situaciones de emergencia por fenómenos hidrometeorológicos. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a reportar incidentes al 071, y a denunciar conexiones irregulares.

Te recomendamos:

Yucatán se mantiene en alerta por marea roja

EM/GC

Artículos relacionados

NOTICIAS