VILLAHERMOSA.— Con un total de 3 mil 511 acciones de infraestructura, que representan una inversión histórica de 3 mil 667 millones 144 mil pesos, el Gobierno de Tabasco no sólo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública, sino también avanzó en la atención de los rezagos del estado y generó más de 21 mil empleos directos e indirectos que fortalecieron la economía estatal.
En conferencia de prensa, Daniel Arturo Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), destacó que, por indicación del gobernador Javier May, se ha privilegiado la participación de empresarios y contratistas locales en la ejecución de los proyectos, además de que a través de Comités de Obra Social la población ahora juega un rol esencial en la supervisión y procesos constructivos de los mismos.
Las inversiones consolidadas en materia de infraestructura en el primer año del Gobierno de Tabasco corresponden a la SOTOP, con 1 mil 558 millones 596 mil pesos para 230 obras, y abarcan a entes sectorizados como Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), con 1 mil 170 millones para 3 mil 200 acciones; Junta Estatal de Caminos (JEC), con 752 millones 747 mil pesos para 45 obras; y Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), con casi 186 millones para 36 proyectos.
Entre las acciones relevantes, recalcó la atención de 376 mil 633 metros cuadrados en el rubro de equipamiento urbano, que incluye proyectos de drenaje, agua potable, guarniciones, banquetas y concretos hidráulicos en localidades de los 17 municipios del estado; el mejoramiento de más de 9 mil metros lineales de redes eléctricas y alumbrado público; y la recuperación de más de 56 mil metros cuadrados de espacios deportivos.
#AlminutoTHR🔴 #NoticieroMatutinoTHR☀️ |
Con 3 mil 511 acciones de infraestructura, Tabasco superó en 2025 las metas previstas en obra pública, destacó el titular de la #SOTOP, Daniel Arturo Casasús Ruz.#Villahermosa #TabascoHoyRadio909https://t.co/S3x2FVQZF7 pic.twitter.com/zcIWT1xL9o— Tabasco Hoy Radio Oficial (@TabascohoyFM) November 26, 2025
Casasús Ruz indicó que está previsto la construcción del nuevo patinódromo, que quedará terminado este mismo año en el complejo Olimpia XXI y el cual se construye conforme a las normas olímpicas, lo que incluso daría a Tabasco la oportunidad de albergar competencias de talla internacional; así como el rescate del Palacio de los Deportes, que ahora tendrá un enfoque inclusivo a favor de atletas con discapacidad y dispondrá de espacios para diferentes disciplinas.
Indicó que durante este año también se dio mantenimiento a más de 99 mil 500 metros cuadrados de edificios públicos, y se modernizaron alrededor de 24 mil 594 metros cuadrados de infraestructura destinadas a la seguridad pública. Todos estos proyectos ejecutados a través de la SOTOP implicaron una inversión de 1 mil 160 millones 882 mil 978 pesos.
Como parte de las acciones efectuadas por la dependencia para el fortalecimiento del sector educativo, agregó que en 2025 se destinaron un total de 397 millones 713 mil pesos 657 pesos, específicamente a la construcción y mantenimiento de alrededor de 200 espacios, entre aulas, direcciones e instalaciones de servicio sanitario, la colocación de 38 nuevas subestaciones, la sustitución de 15 mil 992 metros cuadrados de pisos, el mejoramiento con pintura de 61 mil 669 metros cuadrados, y la impermeabilización de 26 mil 566 metros cuadrados.
El funcionario vaticinó que 2026 también será un buen año en materia de infraestructura, y adelantó que únicamente en lo que tiene que ver con las obras del proyecto Villahermosa 2030, en el que está considerada la construcción del nuevo Centro de Convenciones, en el presupuesto del año entrante están programados los primeros 500 millones de pesos.
Te recomendamos:
Gobierno de Tabasco blinda Villahermosa con nuevas patrullas
EM/dsc


