21.6 C
Mexico City
martes, mayo 27, 2025

Talentos de la UDEM destacan en competencia mundial de drones autónomos

Los hermanos Eduardo Castro Villasana y Alberto Castro Villasana, egresados de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey, destacaron en la Drone Champions League, la primera competencia internacional de drones autónomos

Un equipo conformado por dos recién egresados y un estudiante de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad de Monterrey tuvo una destacada participación en la Drone Champions League, la primera competencia internacional de drones autónomos.  

Los hermanos Eduardo Castro Villasana y Alberto Castro Villasana, ambos graduados en otoño de 2024, el primero de Ingeniería en Mecatrónica y el segundo de Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes, no solo compitieron al más alto nivel, sino que también desarrollaron un innovador kit para el ensamblaje de drones.

Los jóvenes talentos de la UDEM participaron de forma destacada en la Drone Champions League, una de las competencias de tecnología más importantes del mundo realizada en abril en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, contra 14 equipos de talla internacional con un dron autónomo capaz de detectar obstáculos y moverse con precisión.

Eduardo relató su experiencia en la que un equipo de Estados Unidos, Code 19, contactó con ellos para integrarlos a la competencia, “por ello, viajamos en enero para participar en las clasificatorias y asegurar nuestro lugar en las finales”.

La competencia marcó un hito en el mundo de la aeronáutica no tripulada. En un entorno de alto nivel de exigencia, el equipo de la UDEM demostró su capacidad y conocimientos. 

“Aunque solo premiaron a los primeros lugares, nosotros haciendo nuestros cálculos nos posicionamos dentro del top 10”, señaló el egresado, cuyo equipo formó parte de Code 19 durante la competencia. 

La organización detrás de este innovador evento, conocida como A2RL (Autonomous Robotics Racing League), impulsa el desarrollo de tecnologías de movilidad autónoma. “A2RL realiza diversas competencias, incluyendo una anterior de carros de Fórmula 1 autónomos”, comentó el ingeniero, “su objetivo es impulsar estas tecnologías, reuniendo a los mejores laboratorios, universidades y empresas del mundo”.

Más allá de la competencia, el equipo de la UDEM se propuso democratizar el aprendizaje sobre drones. “Nos dimos a la tarea de crear un kit para estudiantes y cualquier persona interesada en aprender sobre drones”, anunció Castro Villasana. 

La motivación detrás de esta iniciativa es clara: “Queremos que más personas se interesen y no teman incursionar en esta área tecnológica con gran potencial futuro”, enfatizó el egresado, “buscamos colaborar con escuelas, universidades y preparatorias que deseen ofrecer esta herramienta a sus alumnos”.

La empresa creada por los jóvenes emprendedores, AirHive, comercializa este innovador producto y el kit se llama Arma tu dron o Hive 1, y está disponible para cualquier persona interesada.

El equipo de AirHive se encargó del desarrollo integral del kit. “Nosotros desarrollamos todo el kit, y si les interesa, pueden contactarnos”, invitó Castro Villasana. “Seleccionamos componentes de alta calidad para principiantes, evitando problemas de descomposición prematura”.

Alberto Castro Villasana, ingeniero en Robótica y Sistemas Inteligentes, destacó la naturaleza pionera de la Drone Champions League. “Fue la primera vez que se realizaba una competencia de drones completamente autónomos a nivel mundial”. 

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?