COZUMEL.- El Parque Ecoturístico Punta Sur se transformó en un aula natural donde integrantes del Club Rotario y el Club Rotaract de Cozumel participaron en un taller práctico enfocado en la restauración del manglar. La jornada buscó fortalecer el conocimiento ambiental mediante la experiencia directa.
La actividad surgió a partir del interés de los propios clubes, quienes solicitaron el encuentro a Juanita Alonso Marrufo, directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC). Esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve el trabajo conjunto entre instituciones y ciudadanía a favor del medio ambiente.
Durante la sesión, el director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, condujo a las y los asistentes por una experiencia inmersiva que combinó teoría y práctica. En el recorrido, las y los participantes aprendieron sobre técnicas de restauración del manglar, así como el papel fundamental del manglar en la protección costera y el equilibrio ecológico.
Benavides Andrade destacó que la FPMC ha promovido durante más de tres décadas una metodología centrada en el conocimiento experiencial. “Las personas de todas las edades aprenden a través de la práctica y el contacto directo con la naturaleza”, señaló. “Logramos que el conocimiento sea más significativo y duradero”.
La Fundación reafirma así su compromiso con la educación ambiental, la conservación de los recursos naturales y la construcción de alianzas que promuevan una cultura de sostenibilidad en Cozumel.
Te recomendamos:
EM/GC