20 C
Mexico City
jueves, octubre 30, 2025

Todo sobre el cometa 3I/ATLAS: científicos aclaran el misterio

HOUSTON, TEXAS.- El cometa 3I/ATLAS ha causado revuelo en internet por su origen fuera del Sistema Solar y teorías sobre un posible impacto con la Tierra. Sin embargo, astrónomos explican que su paso será seguro y prácticamente invisible para el público.

El cometa 3I/ATLAS ha captado la atención mundial tras convertirse en tendencia en redes sociales, donde usuarios han difundido teorías que van desde un supuesto impacto inminente contra la Tierra hasta la llegada de una nave extraterrestre.

No obstante, especialistas en astronomía han descartado por completo cualquier tipo de peligro, asegurando que el fenómeno es un evento natural y sin consecuencias para el planeta.

Sulma Valdés Aldana, directora de Astro CBA y encargada del Observatorio Astronómico de Santa Cruz, explicó que el motivo principal del interés y las especulaciones radica en su origen.

“El cometa 3I/ATLAS precisamente es interestelar, lo que quiere decir que no es del Sistema Solar”, señaló la astrónoma.

A diferencia de la mayoría de los cometas, que se forman en la Nube de Oort —una región lejana de nuestro sistema solar—, el 3I/ATLAS proviene de otro sistema estelar. Esta procedencia le otorga características químicas distintas, como una coloración verdosa debido a su alta concentración de dióxido de carbono y una “cola” más extensa cuando se acerca al Sol.

Pese a estas diferencias, Valdés Aldana aclaró que “todo radica en el hecho de que no tiene las características propias de un cometa del sistema solar, pero sí es un cometa”, descartando cualquier posibilidad de que se trate de un objeto artificial o de origen desconocido.

Respecto a la posibilidad de un impacto o afectación a la Tierra, la especialista fue contundente: el 3I/ATLAS se encuentra a una distancia completamente segura. Su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, ocurrirá el 30 de octubre, pero el cometa se ubicará detrás del Sol, lo que impide su visibilidad y elimina cualquier riesgo de colisión.

Debido a su lejanía y baja luminosidad, el fenómeno no será visible a simple vista. Solo podrá observarse mediante telescopios o binoculares de alta potencia, y el mejor momento para hacerlo será entre finales de noviembre y principios de diciembre, cuando haya pasado su punto más cercano al Sol.

Para quienes deseen intentar observarlo, se recomienda hacerlo entre las 3:00 y las 5:00 de la madrugada, mirando hacia el este-sureste, cerca del horizonte y con cielos despejados. Su posición estará próxima a la constelación de Virgo, según las proyecciones astronómicas.

En resumen, el cometa 3I/ATLAS es un visitante interestelar inofensivo que ofrece a la ciencia una oportunidad excepcional para estudiar objetos provenientes de otros sistemas estelares, pero que no representa ninguna amenaza para la Tierra
AM.MX/fm

The post Todo sobre el cometa 3I/ATLAS: científicos aclaran el misterio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS