21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 1, 2025

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.— La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las multas por 6.3 millones de pesos impuestas por el INE en contra de candidatos que aparecieron en los ‘acordeones’ distribuidos previo a la elección del Poder Judicial del pasado 1 de junio.

La propuesta de revocar las multas de forma lisa y llana fue aprobada por tres votos a favor (Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata), dos en contra (Reyes Rodríguez y Janine Otálora). Los magistrados Claudia Valle y Gilberto Bátiz se excusaron de participar en esta discusión, ya que ellos también resultaron sancionados.

⇒ El bloque mayoritario sostuvo que el INE no realizó una investigación exhaustiva para comprobar la relación de las candidaturas con los ‘acordeones’ y en su caso, el beneficio que obtuvieron en la elección.

El INE determinó que si bien los ‘acordeones’ fueron elaborador por terceros, generaron un beneficio indebido, por lo que impuso multas con base en un 10 por ciento del tope de gastos de cada cargo y valorando la capacidad económica de cada persona. En conjunto, las sanciones superaban los 6.3 millones de pesos.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, subrayó que no hay evidencia del impacto de estos mecanismos en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

“En la misma lógica, tampoco se demostró la finalidad que perseguían, pues, no quedó claro ni acreditado el supuesto beneficio indebido a favor de las candidaturas, al no haberse probado que la propaganda denunciada se hubiera distribuido de manera masiva, mucho menos que el electorado hubiera tenido acceso a ellas, ni que se hayan utilizado el día de la jornada electoral”.

El magistrado Felipe Fuentes resaltó que el INE acreditó la existencia de estos ‘acordeones’, pero no pudo comprobar el impacto que tuvieron en la elección ni su origen, por lo que no se sostienen las sanciones. “Aún si se admitiera la existencia del beneficio, no se acreditó que las personas sancionadas tuvieran conocimiento de los hechos”, manifestó.

En contraste, la magistrada Janine Otálora reconoció que las indagatorias del INE quedaron inconclusas, no solo por causas imputables a terceros, sino también por un escaso empeño del Instituto para obtener respuestas a sus requerimientos, por lo que propuso que el órgano electoral haga una investigación exhaustiva sobre los acordeones.

En tanto, la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez fue confirmar las multas, argumentando que la difusión de los acordeones tuvo como objetivo el posicionar a estas candidaturas ante el electorado ante “la difusión de su nombre, número y color de boleta frente, así como la solicitud de voto en su favor”.

Te recomendamos: 

Magistrados afines a la 4T tumban proyectos que buscaban anular la elección judicial por acordeones

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS