21.7 C
Mexico City
lunes, agosto 11, 2025

Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán en Alaska: la cumbre que podría redefinir la guerra en Ucrania

MOSCÚ, RUSIA.- El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán el próximo viernes 15 de agosto en Alaska, un territorio que perteneció al Imperio Ruso hasta su venta a Estados Unidos en 1867.

La decisión, anunciada inicialmente por Washington, rompe con la práctica diplomática habitual de coordinar los comunicados simultáneamente en ambas capitales y deja a Trump el protagonismo del anuncio.

Yuri Ushakov, asesor de Putin en política exterior, señaló que Alaska es una elección “lógica” por su proximidad geográfica, ya que ambas naciones están separadas únicamente por el estrecho de Bering. Sin embargo, horas antes, el propio Putin había mencionado a Emiratos Árabes Unidos como un posible lugar de reunión.

El encuentro, descrito como “importante y esperado” por el Kremlin, llega en un momento de alta tensión por la guerra en Ucrania. Moscú y Washington pasarán los próximos días afinando los “parámetros prácticos y políticos” de la cumbre, que se prevé sea difícil y políticamente delicada.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reaccionó con firmeza, subrayando que “ninguna decisión sobre la paz puede tomarse sin Ucrania”. En un mensaje a la nación, reiteró que la Constitución ucraniana establece claramente la inviolabilidad de su territorio y que Kiev no entregará tierras a Rusia.

Según filtraciones a medios internacionales, Trump buscaría negociar un alto el fuego condicionado a la retirada ucraniana de las zonas de Donietsk y Lugansk que aún no controla Rusia, así como una solución pendiente sobre Jersón y Zaporiyia.

Algunas versiones señalan que Moscú exigiría el control total de estas regiones, mientras que otras plantean congelar las líneas actuales de combate y posponer la resolución territorial.

Kiev, en cambio, solo aceptaría una retirada “temporal” de Donietsk y Lugansk si Rusia abandona por completo Jersón y Zaporiyia, siempre con un alto el fuego garantizado y la posibilidad de ingresar a la OTAN.

En paralelo, el canciller británico, David Lammy, convocó en Londres a una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y altos emisarios ucranianos para coordinar una estrategia común. Según el Wall Street Journal, Ucrania dejó claro que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad y no puede legitimar la ocupación de territorios.

Con posturas tan distantes, analistas advierten que Trump llegará a Alaska con la difícil tarea de encontrar un punto medio o arriesgarse a que la cumbre termine sin acuerdos concretos.
AM.MX/fm

Artículos relacionados

NOTICIAS