20 C
Mexico City
martes, agosto 5, 2025

Yucatán contará con un Centro Estatal para el Autismo

MÉRIDA.— Con el propósito de ampliar y fortalecer los servicios de atención a personas con discapacidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la creación del primer Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea) del sureste del país, el cual ofrecerá terapias integrales y acompañamiento familiar a niñas y niños de entre dos y doce años.

Al encabezar la celebración por el 46° aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el mandatario estatal informó que será el único centro público especializado en su tipo en el sureste del país y que, en una primera etapa, brindará atención con un enfoque integral, humano y centrado en el amor.

Indicó que este esfuerzo contará con una inversión inicial de diez millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, además de dos millones de pesos en equipamiento aportados por el Comando Norte de los Estados Unidos, lo que representa un total de doce millones de pesos.

El mandatario recordó tres acciones clave que su administración ha impulsado como actos de justicia social para reconocer la dignidad, el esfuerzo y la lucha de miles de personas, como es la universalización del programa de pensión para personas con discapacidad y la donación de 10 millones de pesos al CRIT Yucatán.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, recordó que el organismo que encabeza trabaja sin descanso por el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, en especial de aquellas que durante mucho tiempo fueron olvidadas.

“Estamos cumpliendo esa palabra. Este aniversario es significativo, pues es el primero que celebramos en el marco del sexenio del Renacimiento Maya, una etapa que marca un nuevo comienzo para Yucatán. No podríamos tener mejor ejemplo que este renacer del CREE, donde el cambio ya se siente con fuerza y con amor”, dijo.

Por su parte, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo realizado en Yucatán a favor de las personas en situación de vulnerabilidad y afirmó que la creación de este Centro Estatal para el Autismo representa un paso importante que coloca al estado a la vanguardia en la atención de grupos prioritarios.

“Este nuevo impulso consolida a Yucatán como referente nacional. Aquí se demuestra que el trabajo coordinado y conjunto puede generar acciones más justas, más humanas y más cercanas para quienes más lo necesitan”, destacó.

Te recomendamos:  

Díaz Mena respalda a productores del sur de Yucatán

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS