20 C
Mexico City
jueves, febrero 20, 2025

Yucatán inicia registro para la Pensión Universal de Personas con Discapacidad

VALLADOLID.— El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, inició este martes el registro para la Pensión Universal destinada a personas con discapacidad. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

⇒ Para este 2025, el Gobierno estatal destinará 74 millones 880 mil pesos, permitiendo que 7 mil 800 beneficiarios reciban pagos bimestrales de 3 mil 200 pesos.

El evento de arranque fue realizado en Valladolid y estuvo encabezado por Díaz Mena, así como por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez. Cerca de 400 servidores de la nación colaborarán en el proceso de inscripción, que también abarca a personas adultas mayores y mujeres en situación de vulnerabilidad.

El acceso a esta pensión representa un apoyo crucial para las familias yucatecas, señaló el mandatario estatal, quien reafirmó el compromiso de su administración con la construcción de un Yucatán más incluyente, con accesibilidad, con espacios laborales, educativos y culturales abiertos para todas y todos.

Durante su discurso, Díaz Mena hizo un llamado a la sociedad para promover el respeto y la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. “En Yucatán está prohibida cualquier forma de discriminación. Es fundamental reconocer los derechos de todas las personas”, enfatizó.

A través de un trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar federal, el DIF Yucatán, la Secretaría de Bienestar Estatal y la Secretaría de Salud de Yucatán se han establecido los mecanismos necesarios para que todas las personas con discapacidad permanente que aún no cuentan con esta pensión puedan registrarse de manera sencilla y sin obstáculos.

⇒ Los centros de salud del estado emitirán las constancias de discapacidad necesarias para la inscripción. Este programa es un paso más hacia un Yucatán más justo y solidario.

Además, Díaz Mena agradeció el apoyo incondicional y reconoció la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar el país y a  Yucatán. “Por ello, desde el Gobierno del estado nos hemos sumado a este esfuerzo y por eso vamos a aportar más de 70 millones de pesos para que ninguna persona se quede sin su pensión”. 

Te recomendamos:  

Yucatán será la sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?