25 C
Mexico City
jueves, noviembre 20, 2025

Yucatán moderniza los catastros municipales

MÉRIDA.— El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) entregó equipamiento tecnológico a los catastros municipales de Izamal, Progreso, Umán, Tizimín y Valladolid, con el objetivo de modernizar sus procesos, facilitar la digitalización de la información territorial y mejorar la atención a la ciudadanía.

⇒ El equipamiento consistió en la entrega de dos computadoras, dos unidades de protección y respaldo de energía (UPS), un escáner y una impresora láser monocromática para cada Ayuntamiento.

De esta forma, las y los habitantes de estas demarcaciones contarán con servicios catastrales más ágiles y actualizados, ya que los sistemas municipales podrán enlazarse directamente a la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral, lo que permitirá avanzar hacia la vinculación nacional en la materia.

Imagen

Estas acciones forman parte del compromiso con la modernización que impulsa el Gobierno de Yucatán y se enmarcan en el Proyecto Ejecutivo de Modernización Integral (PEMI), desarrollado a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el Insejupy.

⇒ El PEMI es una iniciativa estratégica para fortalecer al Registro Público de la Propiedad y al Catastro estatal, aprobada en mayo pasado por el Comité de Evaluación de la Sedatu, con la finalidad de impulsar la transformación digital de los servicios jurídicos patrimoniales en Yucatán y mejorar el análisis geoespacial, la gestión fiscal y la atención ciudadana.

En este sentido, el PEMI reforzará la capacidad tecnológica de los cinco catastros municipales beneficiados, al facilitar la digitalización del acervo catastral, mejorar el procesamiento de la información territorial, consolidar servicios en línea y favorecer el ordenamiento territorial, en concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Te recomendamos: 

Modernizan acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

EM/dsc

 

Artículos relacionados

NOTICIAS