21.2 C
Mexico City
lunes, julio 21, 2025

Yucatán se posiciona ante empresas japonesas

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y con representantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C., con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y presentar la estrategia con la que se está posicionando a Yucatán como uno de los destinos de inversión más importantes de México.

En el encuentro, efectuado en las instalaciones de la Cámara Japonesa en la Ciudad de México, el mandatario yucateco presentó los componentes de su proyecto de gobierno, denominado Renacimiento Maya, el cual contempla obras de desarrollo regional que propicien que cualquier país o empresa del mundo, especialmente de la nación nipona, consideren a Yucatán como un lugar propicio para invertir.

“Estamos modernizando el Puerto de Altura en Progreso, con mayor calado y nuevas terminales; una plataforma de 80 hectáreas; la extensión del Tren Maya de Umán hacia Progreso; un Anillo Metropolitano que funcionará como segundo periférico de Mérida, así como los Polos de Bienestar con suministro de gas natural, para que la industria vea a Yucatán como una opción viable para instalarse”, detalló.

Diaz Mena añadió que estas acciones se complementan con el impulso que su administración brinda para que cada vez más jóvenes accedan a la educación superior tecnológica, a través de las nuevas universidades que se construyen en conjunto con el Gobierno de México, como la Universidad Rosario Castellanos, en Kanasín, y la Universidad del Mar, en  Progreso.

“Estamos alineando las carreras a la pertinencia que exige el mercado, para que los egresados cuenten con el perfil que cualquier empresa pueda necesitar. Es un honor para nosotros contar con esta oportunidad de que ustedes nos dediquen su tiempo y atención para exponer los proyectos de Yucatán”, aseveró.

Durante su intervención, el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, manifestó su agrado por recibir al gobernador y su delegación, y recordó que en mayo pasado inició el intercambio y fortalecimiento de los lazos entre Yucatán y el país asiático.

“Al regresar de esa visita, transmití su mensaje a los integrantes de la Cámara de Comercio de Japón en México y, de inmediato, se decidió organizar este tipo de encuentro. Es una ocasión que debemos aprovechar para conocer más sobre su estado y las oportunidades que ofrece para el futuro. No solo el Puerto de Progreso, sino también los sitios turísticos y la posibilidad de aumentar la exportación de diversos productos. Estamos listos para intercambiar ideas el día de hoy”, indicó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Japón en México y Presidente de Toyota Motor de México, Takaaki Kuga, destacó que el encuentro representó una excelente oportunidad para dar a conocer a los 542 miembros de esta organización empresarial —que tiene presencia en diferentes estados del país, organizados en 16 comités que agrupan diversas industrias y compañías japonesas— los proyectos que impulsa Yucatán.

“Quiero que sepan que estamos aquí para recibirles con los brazos abiertos y también queremos escuchar qué oportunidades existen y establecer un diálogo muy constructivo entre ustedes y nosotros”, afirmó.

Te recomendamos: 

Impulsan transformación digital de artesanos y emprendedores de Yucatán

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS