MÉRIDA.— Yucatán será sede del primer Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México; evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas y artesanos de todo el país, junto con representantes de Cuba y Paraguay, para compartir sus creaciones y tradiciones, así como promover el comercio justo.
Acompañado de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó los pormenores de este encuentro, que honra a la diversidad del país, revaloriza el trabajo artesanal y genera mercados éticos para las familias que tienen su sustento en esta actividad.
“Recibamos este proyecto Original como un movimiento que honra a nuestros pueblos originarios y coloca a nuestras comunidades mayas en el centro de las políticas públicas federales y estatales, para construir espacios en los cuales sigamos trabajando juntos para destacar nuestra cultura, a nuestras artesanas y artesanos, y poder darles el lugar que se merecen”, afirmó el mandatario estatal.
Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Díaz Mena destacó que este encuentro llega a Yucatán para reconocer el valor textil mexicano y de quienes lo mantienen vivo con sus manos y su corazón, consolidándose como un espacio de respeto, dignidad y proyección para quienes han cuidado por generaciones la memoria de nuestros pueblos a través del bordado, el tejido, la filigrana y otras técnicas.
Recibimos en Yucatán a @ccurieldeicaza, Secretaria de Cultura de México, y a Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de @cultura_mx, para presentar el evento “Original Mérida, Encuentro de Arte Textil Mexicano”. 🧵 🌸
Por primera vez,… pic.twitter.com/1GxFgdz68b
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) September 9, 2025
El titular del Ejecutivo estatal indicó que Yucatán pronto tendrá dos tiendas permanentes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), para dar un impulso importante a la venta justa de artesanías locales, las cuales estarán en el Ateneo Peninsular y en el parador turístico de Chichén Itzá.
Por su parte, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, agradeció al gobernador Díaz Mena por abrazar este encuentro, que pone en el centro el valor de las artesanas y los artesanos textiles del país y nació como una política pública que hace frente al plagio y a la apropiación cultural.
“Original se presenta por primera vez fuera de la ciudad, aquí en Mérida, Yucatán, como un espacio fundamental para proteger el patrimonio cultural, para hacer consciente la apropiación y para poner al centro los derechos colectivos”, destacó.
En ese marco, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, señaló que este encuentro de arte textil nos reitera como una tierra de saberes ancestrales, de tradiciones vivas y de comunidades que han hecho de esta expresión una manifestación de identidad, de memoria y de creatividad.
Original en Mérida, Yucatán, es la primera edición que se expande a los estados, del 16 al 19 de octubre. Este movimiento, creado en 2021 como respuesta al plagio y la apropiación, @OriginalMexico se consolida como política integral impulsada por la presidenta @Claudiashein para… pic.twitter.com/8OVqi0usFU
— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) September 10, 2025
En su turno, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, indicó que este encuentro tendrá como sede el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y compartirá algunas actividades con el Gran Museo del Mundo Maya. Reunirá a maestras y maestros artesanos provenientes de 26 estados de la República, representando a 24 pueblos indígenas.
Como novedad, adelantó la funcionaria federal, se llevará a cabo por primera vez un encuentro de filigrana, con la participación de 50 maestras y maestros de esta técnica de orfebrería; también se contará con cuatro pasarelas, talleres, una selección de artesanas y artesanos yucatecos y la presencia de premios nacionales del arte textil.
Te recomendamos:
Inicia entrega de tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” para madres autónomas de Yucatán
EM/dsc