17.8 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025

Capacitan a más de 300 servidores públicos en rescate de fauna silvestre en Quintana Roo

CHETUMAL.- Con la participación de 308 elementos de cuerpos de emergencia y áreas de ecología municipal, el Gobierno del Estado puso en marcha el Primer Curso Básico de Atención y Rescate de Fauna Silvestre, una estrategia que fortalece la respuesta local ante reportes ciudadanos sobre animales silvestres en riesgo.

La capacitación, impulsada en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, involucró a autoridades de los once municipios, principalmente de Bomberos, Protección Civil y Ecología, quienes actúan como primeros respondientes cuando se atienden reportes al número de emergencias 911 relacionados con fauna.

El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO) coordinó esta iniciativa junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y centros especializados como Grupo Xcaret, Croco Cun Zoo, Akumal Monkey Sanctuary y el Jardín Zoológico Payo Obispo.

¿Qué aprendieron en el curso de rescate de fauna silvestre?

El curso combinó teoría y práctica a lo largo de 18.5 horas de capacitación. Las sesiones teóricas, realizadas del 12 al 18 de junio, abordaron temas clave como legislación ambiental, anatomía y biología de especies silvestres, métodos seguros de contención y traslado, uso de equipo especializado y trato digno durante el rescate.

Las sesiones prácticas se llevaron a cabo en cuatro sedes distintas:

  • 20 de junio en Parque Xcaret, con participantes de Playa del Carmen, Cozumel y Lázaro Cárdenas.
  • 24 de junio en Croco Cun Zoo, con personal de Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres.
  • 26 de junio en Akumal Monkey Sanctuary, con representantes de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
  • 30 de junio en el Jardín Zoológico Payo Obispo, con la asistencia de Othón P. Blanco y Bacalar.

Durante estas prácticas, los participantes aplicaron técnicas para el manejo de aves, mamíferos y reptiles bajo la guía de especialistas en el cuidado de fauna silvestre.

Como parte del fortalecimiento institucional, cada municipio recibió un kit de contención y manejo animal, con un valor aproximado de 10 mil pesos. Este incluye jaulas metálicas, transportadoras tipo kennel, ganchos herpetológicos, cubetas, pértigas y bastones de sujeción, herramientas clave para garantizar la seguridad tanto del personal como de los ejemplares rescatados.

A través de esta acción, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y el trato ético hacia la vida silvestre, dotando a los municipios de capacidades técnicas y operativas para una intervención eficaz y responsable.

El éxito del curso fue posible gracias al respaldo de organizaciones aliadas como el IFAW, Grupo Xcaret, Croco Cun Zoo, Akumal Monkey Sanctuary y el Jardín Zoológico Payo Obispo, quienes aportaron conocimiento, instalaciones y personal especializado.

Te recomendamos:

Gobierno de Quintana Roo transformará el abandonado Auditorio del Bienestar en un moderno recinto cultural y de espectáculos

Artículos relacionados

NOTICIAS