MÉRIDA.— Yucatán recibirá una derrama superior a los dos mil 250 millones de pesos en el periodo 2025-2028, a través de la realización de 138 congresos internacionales, nacionales y locales que se llevarán a cabo en el Centro Internacional de Congresos (CIC) y en el Centro de Convenciones Siglo XXI, ambos ubicados en Mérida.
En conferencia de prensa, el director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture), David Escalante Lombard, expuso que ese número de congresos representa el arribo de más de 98 mil personas en el periodo antes mencionado.
El director de Fideture indicó que, aunque actualmente el 70 por ciento de los congresos son nacionales y el 30 por ciento internacionales, esto se debe a que es más fácil captar eventos nacionales por el tema de la conectividad. Sin embargo, con la promoción que se está realizando, ya se escucha de nuevo a Yucatán entre los destinos del turismo de reuniones a nivel mundial.
Para este 2025, Yucatán tiene programado 111 congresos, que dejarán una derrama económica de 30 millones 258 mil 070 pesos, pero están pendientes de confirmación de otros 5 eventos que generarían 1 millón 599 mil 370 pesos. “Si se concretan, se generaría ingresos por 31 millones 857 mil 400 pesos”.
🎥 Yucatán se consolida como un destino estratégico para el turismo de reuniones 🤝
Del 2025-2028 se proyecta la realización de 138 congresos en el estado lo que representará una derrama económica estimada de 2,250 millones de pesos.https://t.co/Fs5lndUl3a
✍️: Irving Gil pic.twitter.com/IYx0qmYhW6
— POSTA Yucatán (@POSTAYucatan) July 3, 2025
Lee: Impulsan el turismo de reuniones en Campeche
Para 2026 ya hay confirmados 15 congresos, que dejarán una derrama económica de 30 millones 615 mil 345 de pesos en Yucatán. La gran mayoría de los congresos pertenecen al segmento médico y farmacéutico, aunque también hay una importante presencia de clientes del sector académico y comercial, entre otros.
Escalante Lombard resaltó que se mantendrán las acciones de promoción y difusión del Centro Internacional de Congresos para captar más eventos, aprovechando que el nombre de Yucatán repunta de nuevo en el mercado turístico nacional e internacional.
Para facilitar las acciones antes mencionadas, se decidió promocionar el destino y el Centro Internacional de Congresos a través de la marca “Visit Yucatán”, y también desarrollaron una página web donde los interesados pueden explorar todos los salones del recinto a través de imágenes en 360 grados.
⇒ Los precios de renta de los salones son altamente accesibles, pues hay opciones desde 25 mil pesos, lo que también hace factible la captación de congresos y convenciones locales.
Te recomendamos:
Turismo de cruceros en Yucatán crece 131% y fortalece al puerto de Progreso
EM/dsc