15 C
Mexico City
sábado, julio 12, 2025

Celebran el 43 aniversario de la tradicional Vaquería Yucateca

MÉRIDA.— La Vaquería Yucateca celebró sus 43 años ininterrumpidos como uno de los eventos culturales más representativos de la región. El tradicional espectáculo de los lunes reunió a familias, turistas y autoridades en los bajos del Palacio Municipal de Mérida, donde la música, la danza y los colores de la tradición yucateca brillaron.

El escenario vibró con emblemáticas jaranas como “La fiesta del pueblo”, “Aires Yucatecos” y “Chinito Koy Koy”, interpretadas por la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida; además, participaron los ballets folclóricos Infantil, Juvenil, Adulto Mayor, Titular y Representativo, que lucieron orgullosos ternos, filipinas, alpargatas y sombreros.

Durante el evento, la alcaldesa Cecilia Patrón reafirmó su compromiso con la preservación de las tradiciones yucatecas, destacando la importancia de la Vaquería Yucateca como un referente cultural de Mérida. “Es un espacio que fortalece la identidad de nuestra comunidad”, expresó.

⇒ La historia de este espectáculo, que se ha consolidado dentro del gusto del público local y extranjero, inicia en 1982 con el director de Cultura y Turismo, Luis Pérez Sabido, buscando un espacio digno para las presentaciones de la Vaquería Yucateca a cargo del grupo folclórico de la institución.

Con 43 años de historia, la Vaquería Yucateca ha sido un espacio para que la comunidad se reúna y disfrute de la música, el baile y la cultura tradicional yucateca. Ante ello, Cecilia Patrón expresó su confianza en que seguirá siendo un espacio importante para la comunidad en el futuro.

⇒ La Vaquería Yucateca es patrimonio cultural intangible de Yucatán, un espacio donde el arte, la música y nuestras raíces se encuentran para seguir fortaleciendo la identidad que nos une.

La primera Vaquería se llevó a cabo en la parte posterior del Palacio Municipal, actualmente conocido como El Jardín de los compositores. Debido al éxito, en 1985 a iniciativa del alcalde Herbé Rodríguez Abraham, se trasladaron al frente del Palacio Municipal, donde hasta la fecha se siguen efectuando.

Desde entonces forma parte de la Semana Meridana y cada lunes se presenta en el Palacio Municipal con el fin de preservar y difundir las tradiciones. Se puede admirar a los Ballets Folclóricos del Ayuntamiento de Mérida, acompañados por la Orquesta Jaranera de la misma institución, dirigida actualmente por el maestro Edwin Irineo Canul Cuxim.

Te recomendamos: 

Yucatán impulsa la sostenibilidad de sus Pueblos Mágicos

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS