15.5 C
Mexico City
viernes, julio 18, 2025

Talleres, charlas, danza y más en el Cuarto Festival de las Serpientes

Este 18 de julio, da inicio el Cuarto Festival Mexicano de las Serpientesun programa que busca impulsar el conocimiento por estos reptiles, así como romper mitos sobre ellos y comprobar su importancia dentro de la biodiversidad.

Cabe resaltar que esta cuarta edición se ha realizado también en ocho estados de la república, entre los que se encuentra Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México, Tamaulipas, Aguascalientes, Oaxaca y Tlaxcala, con la intención de conocer más sobre estos animales.

Asimismo, en esta ocasión el Festival se presentará en el Parador Turístico del municipio de José María Morelos (JMM), en Quintana Roo, a partir de este 18 al 20 de julio, reuniendo tanto a expertos como Biológos y Veterinarios Zootecnistas, como público en general, a presenciar exposiciones fotográficas y de fauna viva, talleres de primeros auxilios, concursos, danza artística y más.

Actividades del 18 de julio

Instalaciones de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

  • 9:00 h- Ponencia “Diversidad de serpientes de la Península de Yucatán”, a cargo de la Biól. Liliana Chan
  • 10:30 h- Taller. Primeros auxilios ante mordeduras de serpientes, a cargo del Biól. Héctor Medina
  • 12:30 h- Taller. Fotografía de la naturaleza y su importancia para la conservación, a cargo del Lic. Felipe Dzidz

Parador Turístico José María Morelos

  • 18:00 h- Inauguración del Festival Mexicano de las Serpientes
  • 18:00 h- Charla “Venenos vs Antivenenos”, a cargo del Dr. Miguel Cornejo
  • 18:30 h-“Ecomúsica, un canto natural”, presentación del Biól. Arturo Enrique Bayona.
  • 19:00 h- Taller. Atención prehospitalaria del accidente ofídico, a cargo del MVZ Raúl Gerardo Cámara
  • 19:00 h- Premiación de los concursos de dibujo y fotografía
  • 20:00 h- Danza artística, a cargo del Club de danza Sáasil Uj
  • 20:00 h- Conferencia: “Las serpientes colgantes de Kantemó, a 20 años de su descubrimiento, retos a futuro”, a cargo del Biól. Arturo Enrique Bayona.
  • 21:00 h- Cierre de actividades y fotografía.

Asimismo, habrá stands con exposiciones fotográficas, dinámicas, juegos y exposición de fauna viva a cargo de expertos.

Actividades del 19 al 20 de julio

Trekking de Naturaleza. En busca de las serpientes mayas

Esta actividad, dirigida por grupos como Kuxa’an k’aax, Astroturismo Miatsil Maya y la UIMQROO, permitirá a los participantes sumergirse en una aventura en la naturaleza para descubrir el fascinante mundo de las serpientes.

Cabe señalar que este Cuarto Festival Mexicano de las Serpientes, reunirá tanto a expertos e instituciones, como a representantes de comunidades, colectivos y proyectos comprometidos con el cuidado de la naturaleza y la riqueza cultural del estado, por lo que es un evento que promoverá de manera íntegra el cuidado de estos animales.

Te podría interesar:

Quintana Roo proyecta 43,600 hogares dignos bajo el programa “Vivienda para el Bienestar”

Artículos relacionados

NOTICIAS