CHETUMAL.- Catorce empresas locales recibieron la certificación “Hecho en México”, reconocimiento que consolida la calidad y potencial exportador de los productos elaborados en Quintana Roo. La entrega estuvo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante un evento en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.
Esta certificación se suma al distintivo “Hecho en Quintana Roo”, con el que ya cuentan los productos reconocidos, y representa un paso clave para vincular la producción local con cadenas de valor nacionales e internacionales. El distintivo nacional forma parte del Plan México, estrategia que impulsa la producción y el consumo local como respuesta a los retos de la economía global.
Por su parte, Marcelo Ebrard destacó el papel de Chetumal en la estrategia nacional, resaltando su desarrollo como Polo de Desarrollo. “Y los Polos de Desarrollo tienen por objetivo impulsar esa producción, el crecimiento económico, el fomento a la inversión, es poner la infraestructura, los incentivos fiscales, ir a buscar las empresas. Eso se está haciendo en Chetumal, la capital del estado”, explicó.
Ebrard detalló que, a nivel nacional, ya se han otorgado 1,100 certificados “Hecho en México”, los cuales garantizan la calidad y otorgan identidad a los productos en el mercado global. También instó a preservar los estándares de calidad alcanzados.
Las empresas quintanarroenses reconocidas en esta edición son: Altsil, Playa del Bikini, Antal México, La Tradicional, Faymon, Chokilkin, Dicogra, Hilos del Mar, Levitex del Caribe, Mimetate, Café Damalo, Mande Patrón y Chicza. Todas ellas representan la diversidad, innovación y sostenibilidad de la industria local.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), actualmente 290 empresarias y empresarios desarrollan cerca de 3 mil productos con el distintivo estatal “Hecho en Quintana Roo”.
Te recomendamos:
EM/GC