25 C
Mexico City
domingo, septiembre 7, 2025

Maya Ka’an, un destino donde la naturaleza y la cultura maya se entrelazan

FELIPE CARRILLO PUERTO.- En el corazón del Caribe Mexicano se encuentra Maya Ka’an, un destino que conecta a los visitantes con la naturaleza virgen y con las 78 comunidades mayas que resguardan un legado cultural vivo. Este modelo de turismo comunitario sostenible ofrece experiencias que integran tradición, historia y biodiversidad.

En este territorio, los aromas de la cocina ancestral, como el Chokoj Waaj recién hecho en fogón, se mezclan con relatos transmitidos de generación en generación, recordando la cosmovisión de los antiguos mayas.

Maya Ka’an también es la puerta de acceso a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, con más de 500 mil hectáreas de selvas, manglares, humedales, dunas y una franja marina que forma parte del Gran Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del planeta.

Experiencias que distinguen a Maya Ka’an

  • Punta Allen: recorridos por la Laguna Negra, paseos en bicicleta para explorar distintos ecosistemas y pesca deportiva en los manglares.
  • Muyil: caminata por la selva, flotación en canales de aguas cristalinas, observación del atardecer en humedales y demostraciones sobre la extracción del chicle, además del “Mayaking” por rutas acuáticas antiguamente usadas por los mayas.
  • Kantemó: la Cueva de las serpientes colgantes, ciclismo, senderismo y convivencia con familias locales.
  • X-Pichil: talleres artesanales de bordado en punto de cruz, técnica ancestral cargada de simbolismo maya.
  • Tihosuco: recorridos culturales, ceremonias de bienvenida, hilado de algodón, gastronomía tradicional y visita a la parroquia del Santo Niño Jesús, símbolo de la Guerra de Castas.
  • Señor: rituales de purificación en la milpa, degustación de miel de abejas meliponas y talleres de trenzado de henequén. Visitar este destino es vivir una experiencia integral que despierta los sentidos, fortalece la conexión con la tierra y promueve la preservación cultural y ambiental de la región.

Caribe Mexicano: un mosaico de destinos

El Caribe Mexicano reúne 12 destinos turísticos: Isla Mujeres, Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Riviera Maya (Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum), Cozumel, Maya Ka’an y Gran Costa Maya (Mahahual, Bacalar y Chetumal). Esta región es reconocida por su infraestructura turística, conectividad internacional y una oferta que combina playas de arena blanca, selvas tropicales y cultura maya.

Te recomendamos:

Cancún avanza en la regularización de tianguistas con entrega de credenciales oficiales

EM/GC

Artículos relacionados

NOTICIAS