CANCÚN.- Durante una reunión de trabajo entre autoridades estatales y federales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, abordaron una serie de acciones conjuntas en materia ambiental, entre las que destacó la posible creación de un Parque de Economía Circular del Sargazo en Quintana Roo.
Bárcena planteó esta propuesta como una medida integral que incorpore a productores de derivados del alga, con una visión que trascienda fronteras. “Y creo que no solamente vamos a arreglar el problema de Quintana Roo, sino del Caribe; por eso estamos aquí”, expresó.
Además, la titular de SEMARNAT anunció la instalación de una Mesa Nacional de Turismo Sustentable, en la que Quintana Roo participará como invitado especial, debido a sus avances en materia de ordenamiento territorial y su iniciativa para convertir a Holbox en la primera isla sin plásticos.
Por su parte, Mara Lezama reiteró el papel central que tiene el medio ambiente en el desarrollo del estado: “El cuidado, la protección y preservación del medio ambiente es una prioridad para Quintana Roo, pues las y los quintanarroenses viven del turismo que atraen las bellezas naturales, sol, mar y playa, así como selvas, cenotes y atractivos de aventura”.
Temas que se abordaron en la reunión
Durante la sesión de trabajo, los equipos acordaron establecer mesas interinstitucionales y mecanismos de seguimiento técnico para avanzar en temas como la gestión integral de residuos, el manejo del sargazo, la recuperación de playas, el ordenamiento ecológico, el fortalecimiento institucional y la evaluación ambiental de proyectos estratégicos.
También se definió fortalecer la coordinación en zonas ambientales clave, como Holbox, donde se impulsa la gestión integral de residuos; Isla Blanca, con su ordenamiento territorial en curso; así como en municipios como Tulum, cuyas características requieren un enfoque particular.
La coordinación entre SEMARNAT, SEMAR, SEDETUR y el gobierno estatal continuará como eje para impulsar proyectos ambientales estratégicos con una visión de sostenibilidad y desarrollo regional.
Te recomendamos:
Corte IDH define obligaciones estatales ante emergencia climática Naturaleza
EM/gc