25 C
Mexico City
miércoles, abril 2, 2025
Inicio Blog

Cozumel impulsa a sus deportistas con apoyo de Grupo Xcaret

COZUMEL.- El presidente municipal José Luis Chacón Méndez y el vicepresidente del Grupo Xcaret, Carlos Constandse Madrazo, firmaron un Convenio de Colaboración para los Juegos Estatales CONADE 2025, el cual facilitará el traslado de jóvenes deportistas cozumeleños a la etapa nacional, representando a Quintana Roo.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Salón Municipios de Quintana Roo, donde Chacón destacó que Cozumel es una “Tierra de Campeones”, y agradeció a Grupo Xcaret por respaldar con hechos a la comunidad isleña, incluso antes de oficializar este convenio.

El presidente municipal enfatizó que su administración mantiene un firme compromiso con el deporte y la educación, como lo reflejan los resultados obtenidos por la delegación cozumeleña en su clasificación a la etapa nacional. Más de 600 atletas participaron en los encuentros, logrando un impresionante medallero con 308 preseas: 132 de oro, 96 de plata y 80 de bronce, en un total de 29 disciplinas.

Chacón también subrayó la importancia de la rehabilitación de espacios deportivos, como el parque de la colonia San Miguel Segunda Etapa, que impulsó la práctica de voleibol playero, disciplina que logró campeonatos en todas sus categorías. En los primeros seis meses de su administración, se han rehabilitado más de 40 parques, de un total de 68 en la isla.

Por su parte, Carlos Constandse Madrazo destacó la relevancia de que Cozumel continúe como un destino turístico familiar, resaltando que los valores familiares fortalecen la armonía social. Además, reconoció el esfuerzo de la comunidad deportiva y el impulso del presidente municipal en este sector.

Como parte de esta gira de trabajo, Chacón y Constandse también firmaron un segundo convenio de colaboración, enfocado en compartir experiencias y fortalecer la alianza para impulsar el bienestar de las familias en Cozumel.

Te recomendamos:

Mara Lezama impulsa el turismo comunitario en Maya Ka’an

EM/gc

Reparan mil 900 baches en carreteras de Yucatán

0

MÉRIDA.— Como parte del programa Bachetón, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha reparado mil 900 baches a lo largo de mil 550 kilómetros de carreteras federales en Yucatán. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad vial y garantizar la eficiencia del tránsito en todo el estado.

En un comunicado, la SICT informó que, además, se han realizado diversas tareas, como deshierbe, limpieza de cunetas, bacheo superficial y profundo, así como renivelaciones locales en las cinco zonas de la red federal. Las reparaciones abarcan tramos clave de la carretera Mérida-Progreso, Mérida-Tizimín y otras rutas importantes.

SICT repara 1,900 baches en 1,550 km de carreteras en Yucatán - Diario 24 Horas Yucatán

En el tramo Mérida-Kantunil, se implementó una mezcla asfáltica con polvo de hule, lo que no solo mejora la calidad del pavimento, sino que también aporta a la sustentabilidad. Esta tecnología tiene una mayor durabilidad, lo que se traduce en menos necesidad de mantenimiento en el futuro.

⇒ Además, los tramos de las carreteras Mérida-Progreso y Mérida-Puerto Juárez también están siendo rehabilitados, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional.

El director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal, supervisó personalmente los avances en la rehabilitación de las carreteras en el área libre de peaje. Ahí, verificó los trabajos de mantenimiento en rutas clave como la Mérida-Progreso y Mérida-Kantunil.

Te recomendamos:  

Entregan apoyos del Programa para Pacientes con Cáncer en Yucatán

EM/dsc

Mara Lezama impulsa el turismo comunitario en Maya Ka’an

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Para fortalecer el turismo comunitario en Maya Ka’an y garantizar que las comunidades mayas sean protagonistas en su desarrollo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó constancias de capacitación y materiales especializados a 11 grupos dedicados a la oferta de servicios turísticos en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

A través del programa “Potencialización de Esfuerzos a Través del Cooperativismo”, el Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL) y la Secretaría Estatal de Turismo impartieron 132 capacitaciones organizadas en tres módulos con 12 temas clave. Esta iniciativa busca fortalecer la economía social y mejorar la calidad de vida de 220 personas que integran estos grupos.

Con una inversión de 9.9 millones de pesos, la gobernadora entregó equipamiento para potenciar las experiencias turísticas y mejorar la infraestructura de hospedaje en la región. Entre los materiales otorgados se incluyen bicicletas con kit de seguridad, kayaks, equipos de acampado, herramientas de rappel, energía solar, internet satelital y equipamiento para cocina y hospedaje, entre otros.

“Qué emoción tan grande estar aquí con ustedes. Celebramos el despertar de sueños que se hacen realidad. Este momento representa el reconocimiento a su esfuerzo, a su dedicación y a su compromiso para preservar nuestras tradiciones mientras construyen un futuro próspero para sus familias y comunidades”, expresó Mara Lezama.

Asimismo, resaltó que el turismo debe generar prosperidad compartida, permitiendo que el éxito de Quintana Roo llegue a las comunidades rurales. En este sentido, Maya Ka’an se ha consolidado como el destino con mayor crecimiento en el estado, gracias a su riqueza natural y cultural, que abarca selvas, costas, arrecifes, lagunas, ríos subterrráneos y cenotes.

Entregan de 3,500 tarjetas en Isla Mujeres por “Isleña de Corazón”

EM/gc

Holanda Moka Café: otra forma de disfrutar esta deliciosa bebida

0

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate

La primavera ha llegado y con ella, el calor con el que se antoja un helado con sabor familiar y delicioso. En esa sintonía, la marca líder de helados a nivel mundial presenta su más reciente innovación: Holanda Moka Café, un producto que combina la intensidad de esta bebida con el toque dulce del chocolate, creando una experiencia helada que cautivará a los amantes del café. 

Este nuevo producto está inspirado en el inconfundible sabor moka y ofrece una combinación irresistible de cremoso helado de café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate, logrando la textura perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.

Al descubrir el café como uno de los principales sabores en tendencia dentro de diversas categorías de consumo, esta innovación es ideal para compartir un antojo o como el acompañante perfecto en esos momentos de indulgencia en los que quieres algo frío que refresque tus sentidos.

En Helados Holanda buscamos constantemente complacer a nuestros consumidores, por ello, al descubrir que el café es uno de los principales sabores en tendencia, decidimos crear una combinación deliciosa para seguir fortaleciendo nuestro portafolio de botes con el nuevo sabor Moka Café, una combinación que será protagonista de momentos únicos en familia y con amigos.” destacó sobre este nuevo sabor Román Rodríguez, director general de Helados Holanda 

Ahora, quienes disfrutan del helado podrán deleitarse con esta innovación, disponible en diferentes tiendas de autoservicio para compartir con sus seres queridos. Además, como todos los botes de Holanda, puede transformarse en recetas o complementos para otros postres, llevando el inconfundible sabor moka a cualquier ocasión, y ante los más exigentes antojos.

Es posible obtener más información consultando las redes sociales y el sitio oficial de Helados Holanda. 

Ingredion y Oobli anuncian alianza ante la creciente demanda de proteínas dulces

0

Ambas empresas compartieron su entusiasmo por los datos recopilados de los consumidores, lo que finalmente condujo al acuerdo de asociación

Ingredion, proveedor líder mundial de soluciones de ingredientes y Oobli, la primera empresa del mundo en construir con éxito una plataforma de proteínas dulces, anunciaron un acuerdo de colaboración para acelerar el acceso de la industria a sistemas de edulcorantes de gran sabor, asequibles y más saludables, aportando soluciones de edulcorantes naturales como la estevia, junto con las proteínas dulces desarrolladas por Oobli.

Las proteínas dulces son endulzantes con mucho sabor y saludables, que pueden ser parte fundamental de cualquier combinación de ingredientes dulces en alimentos y bebidas, productos horneados, yogures, caramelos y más. También se pueden utilizar para complementar de manera rentable otros endulzantes naturales, ayudando a las empresas alimenticias a alcanzar niveles ideales de dulzor, cumplir objetivos nutricionales y gestionar los costes.

“Las proteínas dulces son una opción que permite disfrutar de una gran variedad de productos, sin sacrificar el sabor. En Ingredion México celebramos este acuerdo, el cual está considerado para los consumidores que buscan otras alternativas de productos relacionados con sus diferentes estilos de vida”, mencionó Jaime López, Presidente y Director General de Ingredion México y Centro América.

“Las proteínas dulces son una incorporación muy esperada al conjunto de endulzantes saludables”, dijo Ali Wing, director ejecutivo de Oobli. “Trabajar con los mejores equipos de Ingredion, para combinar edulcorantes naturales con nuestras novedosas proteínas dulces, ofrecerá soluciones revolucionarias en esta importante categoría con creciente demanda”, agregó.

“Llevamos mucho tiempo a la vanguardia en la innovación de soluciones en reducción de azúcar, y nuestro trabajo con las proteínas dulces es un nuevo y emocionante capítulo en este viaje”, comentó Nate Yates, vicepresidente y director general de reducción de azúcar, fortificación de fibra y director ejecutivo de Pure Circle en Ingredion. “Ya sea mejorando los sistemas de endulzantes existentes con proteínas dulces o utilizando nuestros endulzantes establecidos para desarrollar nuevas posibilidades, vemos increíbles sinergias en todas estas plataformas”, añadió Yates.

Oobli e Ingredion han venido colaborando recientemente varios productos para conocer mejor las oportunidades de las proteínas dulces y la estevia. Ambas empresas compartieron su entusiasmo por los datos recopilados de los consumidores, lo que finalmente condujo al acuerdo de asociación. 

Esta noticia se produce después de los recientes anuncios de que Oobli recibió la carta “sin objeciones” de la FDA, aceptando la conclusión de la empresa de que la proteína dulce (conocida por su nombre científico como “Brazzein”) es reconocida como segura (GRAS) para su uso como edulcorante en alimentos y bebidas.

Acerca de Ingredion
Ingredion Incorporated (NYSE: INGR) con sede en los suburbios de Chicago, es un proveedor líder mundial de soluciones de ingredientes que atiende a clientes en más de 120 países. Con unas ventas netas anuales en 2023 de más de 8.000 millones de dólares, la empresa transforma cereales, frutas, verduras y otros materiales de origen vegetal en soluciones de ingredientes de valor añadido para los mercados de la alimentación, las bebidas, la nutrición animal, la elaboración de cerveza y la industria. Con los centros de innovación Idea Labs® de Ingredion en todo el mundo y aproximadamente 12.000 empleados, la empresa cocrea con los clientes y cumple su propósito de unir el potencial de las personas, la naturaleza y la tecnología para hacer la vida mejor. Es posible visitar ingredion.com para obtener más información y las últimas noticias de la empresa.

Acerca de Oobli
Oobli es una empresa de plataforma tecnológica de proteínas dulces centrada en la sustitución del azúcar en alimentos y bebidas. Las proteínas dulces no tienen impacto glucémico ni afectan al microbioma intestinal. Producidas por fermentación, las proteínas dulces de Oobli son rentables como sustituto del edulcorante y respetuosas con el clima, ya que ahorran grandes cantidades de tierra, agua y carbono en comparación con la caña de azúcar cultivada. Oobli es la primera y única empresa del mundo regulada para vender proteínas dulces como edulcorante, con dos cartas “sin preguntas” de la FDA, cuatro proteínas con estatus GRAS autoafirmado por la FDA y una proteína con estatus GRAS FEMA de la FDA. Además de vender sus propios chocolates endulzados con proteínas, Oobli se asocia con empresas para ayudar a ofrecer productos de gran sabor, asequibles y más saludables. Más información en oobli.com.
 

Tabasco, en alerta naranja por intenso calor

0

VILLAHERMOSA.— El Instituto de Protección Civil de Tabasco emitió una alerta naranja debido a los efectos que se esperan ante la próxima onda de calor, que podría afectar a la entidad en los próximos cinco días y que podría ocasionar incendios en diferentes partes del estado. 

El organismo informó que, durante este periodo, entre el miércoles 2 y el sábado 6 de abril, se anticipa un aumento significativo de las temperaturas máximas, lo que también incrementará la sensación térmica, el riesgo de incendios forestales y agropecuarios, así como la contaminación del aire.

Puede ser un gráfico de mapa y texto

Según el Sistema Meteorológico Nacional, los días jueves 3 y viernes 4 de abril, se prevé sean los más calurosos para Tabasco, especialmente en las subregiones de Centro, Pantanos y Ríos, así como en las ciudades de Cárdenas, Cunduacán y Jalapa. Las temperaturas máximas generales a la sombra podrían llegar a los 38 grados, mientras que las máximas extremas podrán alcanzar de 40 a 42 grados.

⇒ Además, la humedad será un factor importante, lo que podría elevar la sensación térmica. Este miércoles, se espera que la sensación térmica sea de 42 a 46 grados; el jueves y viernes, de 43 a 48 grados; y el sábado, de 42 a 45 grados.

Ante ello, las autoridades de Tabasco emitieron las recomendaciones según el nivel de alerta, por lo que se invita a la población a leer con detenimiento las indicaciones, como el considerar cancelar actividades al aire libre y reducir la exposición al sol, y tomar medidas para prevenir emergencias.

Puede ser una imagen de mapa y texto

Te recomendamos:  

Tabasco inicia colocación de la cromática ‘Ruta Segura’

EM/dsc

Entregan de 3,500 tarjetas en Isla Mujeres por “Isleña de Corazón”

ISLA MUJERES.- En el domo deportivo Hugo Ravel, en la zona continental, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde pusieron en marcha la entrega de 3,500 apoyos del programa municipal “Isleña de Corazón”, que incluye una tarjeta electrónica y un paquete alimentario para beneficiar a mujeres de la región.

Durante el evento, que contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la gobernadora destacó la importancia de estos programas sociales como una herramienta para fortalecer la autonomía de las mujeres.

“Así son los gobiernos de la cuarta transformación, diferentes, humanistas con corazón feminista, que promueven la igualdad entre hombres y mujeres, para acabar el machismo, el racismo y la discriminación”, enfatizó Mara Lezama.

Por su parte, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde detalló que este año el programa beneficiará a 3,500 mujeres con una ayuda económica de 1,000 pesos en tarjeta cada dos meses, complementada con un paquete alimentario valuado en 800 pesos.


Gómez Ricalde expresó su reconocimiento a la gobernadora por su respaldo en la implementación de estas acciones que reducen brechas de desigualdad y fortalecen el bienestar de las mujeres en Isla Mujeres.

Mientras se llevaba a cabo la entrega de apoyos de “Isleña de Corazón”, niñas y niños disfrutaron de actividades recreativas en módulos de dibujo instalados en el lugar.

En el marco del evento, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, anunció la llegada de la Caravana de Salud a la zona continental de Isla Mujeres, del 21 al 25 de abril, acercando servicios médicos a la comunidad.

Entre las asistentes que recibieron los apoyos estuvieron Antonia de la Luz, Guadalupe Solís y Elda Córdova, beneficiarias del programa, quienes agradecieron estas iniciativas que refuerzan su bienestar y el de sus familias.

Rescatan en Cozumel a una garza “Avetoro menor” tras denuncia ciudadana

EM/gc

 

Protección Civil alerta por temporada de calor en Yucatán

0

MÉRIDA.— En abril y mayo predominarán las altas temperaturas y las rachas de viento en el estado de Yucatán, por lo que se recomienda a la población estar informada sobre las condiciones del tiempo a través de dependencias oficiales, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, en marzo, las coordinaciones municipales de Protección Civil atendieron un total de 87 conatos de incendio que, por su pronta atención, cada uno en promedio afectó alrededor de una hectárea; además se atendieron 3 incendios de tipo forestal en Celestún, Umán y Dzidzantún.

Hernán Hernández, titular de la Procivy, destacó que se está entrando a los meses más álgidos -abril y mayo-, ya que debido a las altas temperaturas y rachas de viento que ya se están presentando crean las condiciones para que el fuego se propague con mayor rapidez.

Este lunes, “el Gobierno del Estado controló de manera oportuna un incendio en las inmediaciones de Conkal que afecto un área importante y que debido al tipo de combustible que se quemó, principalmente pastizales, generó mucho humo”, señaló.

 

Sobre el incendio en Conkal, Hernández Rodríguez subrayó que el Departamento de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, junto con las coordinaciones municipales de protección civil, tuvieron control en todo momento y no hubo reportes de personas lesionadas.

“Exhortamos a la población siempre a notificar el 9-1-1 apenas detecte algún tipo de incendio que pueda estar cerca de la población; que nos informe inmediatamente para tomar cartas en el asunto. Cabe recordar que tenemos el centro estatal de maneo del fuego que ahí estamos diversas autoridades de forma conjunta para la atención y despliegue de los recursos, tanto materiales como humanos, para sofocar ese tipo de incendios que se están suscitando en el estado”.

Recordó que más del 80 por ciento de los incendios son ocasionados por alguna intervención humana. Una práctica muy común en el estado es la quema controlada que realizan los productores agrícolas, quienes deben dar aviso a las autoridades municipales para evitar que el fuego se salga de control; además, deben basarse en el calendario de quemas que emitió la Secretaría de Desarrollo Rural.

El titular de la Procivy destacó que la indicación es siempre estar al pendiente de los 106 municipios del estado, así como trabajar coordinadamente, gobierno estatal y federal, para la atención de este tipo de eventualidades. La prevención es tarea de todos, concluyó el funcionario.

Puede ser una imagen de fuego y carretera

En esta temporada de altas temperaturas, las principales recomendaciones para evitar incendios son:

• No tirar botellas de vidrio ya que pueden crear efecto lupa con los rayos del sol e iniciar un incendio.
• No arrojar cigarros o cerillos y sobre todo no quemar basura.
• Evitar hacer fogatas, encender velas o sobrecargar instalaciones eléctricas.

Te recomendamos:  

Aprueban el programa “Me siento bien, hago el bien” en Mérida

EM/dsc

t2ó México es reconocida como una de las 5 mejores agencias de marketing digital en 2025

0

La reconocida publicación Merca 2.0 anunció la lista de las Mejores Agencias de Marketing Digital en México para 2025, t2ó México forma parte del Top cinco

  • Este reconocimiento destaca el compromiso de la agencia con la excelencia, la innovación, la creatividad y el desarrollo de estrategias que generan un impacto medible en el crecimiento de sus clientes.

t2ó México fue reconocido como una de las 5 Mejores Agencias de Marketing Digital en México en su edición 2025 por la reconocida publicación Merca 2.0. Este reconocimiento confirma su evolución constante con la industria, superando y satisfaciendo las expectativas del mercado.

Por quinto año consecutivo, t2ó México forma parte del ranking de Mejores Agencias Digitales en México, compitiendo con un total de 111 agencias en esta edición. El ranking anual de Merca 2.0 se basa en la evaluación de cuatro índices de desempeño, cada uno con valores independientes que determinan la posición final:

  • Facturación
  • Condiciones laborales
  • Atención a clientes
  • Presencia en medios digitales

Un reconocimiento que refuerza su liderazgo en la industria
El equipo, los clientes y aliados estratégicos, han sido fundamentales para el crecimiento de la agencia que trabaja bajo la filosofía New Ways of Marketing,  t2ó México diseña estrategias con una visión consultiva y las convierte en resultados tangibles.

“La clave está en aprovechar la experiencia en data intelligence y tecnología para identificar oportunidades de alto rendimiento, asegurando que cada inversión realizada por las marcas genere un impacto medible”. – Karla López, Managing Director.

Certificaciones y respaldo en el sector
Además de este reconocimiento, la agencia ha sido certificada como Great Place to Work y Great Place to Work para Mujeres, lo que refuerza su compromiso con la diversidad, la innovación y el desarrollo del talento.

Asimismo, t2ó México forma parte del selecto 3% de agencias certificadas como Google Partner Premier a nivel global y cuenta con certificaciones en plataformas como TikTok, Pinterest, Microsoft, Amazon y Meta.

Estrategias de marketing digital con impacto medible
Como agencia full marketing, t2ó México opera con un modelo flexible y una visión estratégica adaptada a las necesidades del mercado actual. Respaldada por t2ó ONE, una red global con presencia en Europa, EE.UU., Canadá y LATAM, la agencia ofrece soluciones de marketing integral que combinan medios, tecnología y creatividad para diseñar estrategias inteligentes y eficaces.

Su modelo independiente en México le permite:

  • Adaptarse a cada cliente sin estructuras rígidas
  • Integrar soluciones de IA, Data Enrichment y Machine Learning
  • Crear experiencias significativas a través de publicidad omnicanal
  • Potenciar estrategias con el desarrollo de herramientas in-house

Empresas que confían en t2ó México
Empresas líderes como Canon, KFC, Grupo Presidente, José Cuervo, Banco Azteca, Weber y FITURCA, entre muchas otras, han confiado en t2ó México para acelerar sus estrategias de marketing y alcanzar resultados impactantes.

“La colaboración de t2ó con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos ha sido clave para consolidar la presencia de este destino a nivel nacional e internacional. Su equipo altamente profesional y enfoque estratégico han optimizado resultados, fortaleciendo a Los Cabos como un referente turístico mundial”.
Miguel Alberto Gamboa Osuna, Gerente de Medios Digitales, FITURCA

Con más de 10 años de experiencia en el mercado, t2ó México ha logrado desarrollar estrategias integrales y experiencias significativas para sus clientes.

Ser parte de las cinco Mejores Agencias de Marketing Digital impulsa a t2ó a reforzar su compromiso con la excelencia en una industria con grandes retos por delante.

 

Edenred: Incrementa el valor del salario de los empleados con vales de despensa

0

La retención de talento y el bienestar de los empleados es clave y se pueden tener grandes resultados con los vales de despensa

Lograr un incremento del valor del salario por medio de vales de despensa es una excelente estrategia, ya que se apoya a los colaboradores con productos de primera necesidad y la empresa reduce costos en pagos de IMSS, Afore e Infonavit, mismo que también impactan a los trabajadores.

Asimismo, se consigue una mejor productividad y aumenta el compromiso de la plantilla, pues son prestaciones altamente valoradas en México como parte de los beneficios para colaboradores.

Factores a tener en cuenta al incrementar el valor del salario con vales
Si bien es una muy buena alternativa, se tienen que tener en cuenta algunos elementos, que son clave para que el proceso sea exitoso:

Monto máximo y UMA
El monto máximo dependerá de la UMA y del régimen bajo el que se decida la empresa.

Puede ser por medio del ISR o por el IMSS. En el caso del primero, es de $3,300.5 y el segundo, basado en la UMA, topa en $1,320.21. 

Estos valores son actualizados a 2024, pero cambian cada año, por lo que se debe estar al tanto.

Ser monederos autorizados por el SAT
Es muy importante que, al brindar esta prestación, se garantice que la empresa contratada brinde vales autorizados por el SAT.

Solo de esta forma podrán ser deducibles de impuesto.

En el caso de Edenred, sí cuentan con esta característica. 

Facturas electrónicas
Se debe llevar un registro en detalle de los vales que se expiden para poder llevar un control de las facturas correspondientes y poder presentarlas ante el SAT.

Otorgarlos a todos los colaboradores
Es fundamental considerar que los vales de despensa deben ser otorgados a todos los colaboradores dentro de una organización.

Lo único que es variable es el monto, el cual puede ser de acuerdo con el puesto u otras características que se consideren.

Documentos necesarios para otorgar vales de despensa
Sabiendo los beneficios y cómo los vales de despensa pueden incrementar el valor del salario de los empleados, es importante considerar los documentos necesarios para hacer este movimiento:

Empresa
Para las empresas, los documentos requeridos son:

  • RFC
  • Poder notarial
  • Acta constitutiva
  • Identificación del apoderado

Colaboradores
En el caso de los trabajadores, se necesitan los siguientes:

  • RFC
  • CURP
  • Número de Seguridad Social (NSS) del beneficiado
  • Monto asignado

Edenred, la solución ideal para potenciar el bienestar y crecimiento
Incrementar el valor del salario de los empleados con vales de despensa es una excelente estrategia para empresas y colaboradores. 

Además, los procesos son fáciles y hay opciones para todas las medidas. Empresas como Edenred cuentan con soluciones que se adaptan a las necesidades de las compañías, abriendo las posibilidades.

Emplear este tipo de estrategias es clave, por lo que las organizaciones deben empezar a tomar acción cuanto antes si quieren lograr una mayor retención de talento y, sobre todo, una alta productividad. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?