16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog

Equilibrio de género y diversidad laboral: Audamex valida modelo de inclusión

0

Fármacos Darovi se convierte en la primera empresa en México en obtener la certificación ISO 30415:2021 en diversidad, equidad e inclusión

La diversidad, la equidad y la inclusión son conceptos que deben tener sustento empírico dentro de las organizaciones. En ese contexto, la empresa Fármacos Darovi presenta un importante logro al ser la primera entidad en México en obtener la certificación ISO 30415:2021.

Más allá de cumplir con un estándar internacional, el proceso de certificación permite observar con mayor claridad cómo se distribuyen los perfiles dentro de la organización, qué grupos están suficientemente representados y cuáles requieren acciones específicas para garantizar condiciones equitativas. El análisis no se limita a variables evidentes como género o edad; también incorpora orientación sexual, discapacidad y procedencia geográfica, para ofrecer una visión integral del capital humano que conforma la empresa.

En este sentido, diversos colaboradores señalan que, en Darovi entienden que el liderazgo del futuro se mide no solo en resultados financieros, sino en impacto social y coherencia interna. La certificación ISO 30415:2021 se integra a un ecosistema más amplio de buenas prácticas corporativas que la empresa ha venido consolidando en los últimos años, con enfoque en sostenibilidad, salud organizacional, ética y cumplimiento.

Fármacos Darovi ha dado a conocer que respalda su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión a través de acciones concretas y medibles dentro de su organización. El estudio demográfico de su personal revela una estructura plural que no solo cumple con principios éticos, sino que aporta valor estratégico en la toma de decisiones, la innovación y la competitividad.

De acuerdo con la validación realizada por Audamex, la plantilla de colaboradores de Fármacos Darovi refleja una composición diversa y equitativa que fortalece su cultura organizacional. El análisis confirmó que la distribución de género es de 57% mujeres y 43% hombres, lo que garantiza equilibrio y fomenta la toma de decisiones inclusivas y con diferentes perspectivas.

En cuanto a la orientación sexual, el personal se identifica en un 89% como heterosexual, 4% como homosexual, 2% como bisexual, mientras que un 5% prefirió no declararlo. Este dato evidencia un entorno laboral respetuoso donde cada persona puede expresarse con libertad y sin temor a discriminación.

La fuerza laboral también se caracteriza por su diversidad generacional: 21% tiene entre 18 y 29 años, 31% entre 30 y 39, 30% entre 40 y 49, y 19% entre 50 y 59 años. Esta distribución equilibra juventud, experiencia y visión estratégica, generando un espacio de colaboración intergeneracional.

Finalmente, se destaca la inclusión de personas con discapacidad, particularmente colaboradores con discapacidad visual y auditiva, lo que reafirma el compromiso de Darovi con la accesibilidad y la integración de distintos perfiles en su estructura de trabajo.

Esta composición diversa no es resultado del azar, sino de una cultura organizacional que promueve el respeto, la representatividad y la igualdad de oportunidades como pilares para construir un entorno de trabajo sostenible y de alto desempeño.

Con esta acción, Fármacos Darovi no solo marca un precedente nacional, sino que reafirma que el liderazgo real se ejerce desde la congruencia: hacer lo correcto, aunque nadie esté mirando.

Soul Spring presenta la primera edición del Women’s Health

0

Reunirá a especialistas nacionales e internacionales en medicina, nutrición y salud emocional, como Shulamit Graber, Cynthia Dickter y Paola Shape, los días 26 y 27 de septiembre en Xochitepec, Morelos

Soul Spring Sanctuary anunció la realización de Women’s Health 2025, un encuentro que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en sus instalaciones de Xochitepec, Morelos. Este evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales en medicina regenerativa, longevidad, salud hormonal, nutrición funcional y bienestar emocional.

La programación contempla conferencias, talleres y activaciones prácticas con el propósito de ofrecer a las participantes herramientas científicas y estrategias aplicables en su vida cotidiana. El objetivo es brindar un abordaje integral de los desafíos que enfrentan las mujeres en cada etapa de su vida, favoreciendo el equilibrio físico, emocional, mental, y la toma de decisiones informadas sobre su salud.

Claudia García, coordinadora de eventos de Soul Spring, destacó que “este evento está diseñado para entender a la persona completa; la parte física, emocional, mental y energética. Vamos mucho más allá de lo físico; vemos a la mujer como un ser completo y creo que este es un acercamiento diferente a la salud, de lo que normalmente estamos acostumbrados”.

El evento contará con la participación de la Dra. Richa Joy, especialista en medicina familiar; la Dra. Shulamit Graber, psicóloga clínica y terapeuta familiar; la Dra. Cynthia Dickter, ginecóloga enfocada en el bienestar integral de la mujer; la nutrióloga Paola Shape y la Dra. Pilar García, investigadora en terapias naturales y alternativas. También se sumarán Octavia Porto, Victoria Hertel, Alicia Quiñones, Magdalena Nicolini y Verónica Salame, quienes compartirán experiencias y conocimientos en torno al desarrollo personal y profesional de las mujeres.

La agenda de ambos días se llevará a cabo de 9:00 a 18:00 horas. Women’s Health ofrecerá diferentes modalidades de participación, que incluyen el Day Pass, con acceso a las actividades del primer día, la Immersion Experience, que integra hospedaje, alimentos, talleres especializados y terapias personalizadas, así como una modalidad VIP (ya agotada), que ofrece experiencias de networking con las especialistas.

Sobre la relevancia de esta iniciativa, Claudia García señaló que “estará presente nuestra fundadora, la Dra. Richa Joy, y lo que queremos buscar, es que las mujeres tomen esa pausa que tanto necesitan y poder sanar de una manera armónica y acompañadas de grandes expertos”.

Por su parte, la emprendedora Octavia Porto resaltó que “para todas las mujeres que en algún momento sintieron o quisieron empezar esa auto-consciencia con su cuerpo, con su ser, con su sabiduría interna, deben aprovechar esta oportunidad; habrá muchas mujeres, podrán adquirir mucho conocimiento y podrán tener un nuevo inicio de ser conscientes”.

Este encuentro se realiza en colaboración con la Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes (RIMEL). Con este evento, Soul Spring Sanctuary reafirma su compromiso de ofrecer un espacio de aprendizaje respaldado por ciencia, innovación y un enfoque integral para la salud y el bienestar de las mujeres. Para mayor información y registro, Soul Spring oficial: https://membership.soulspring.world/womens-health/#price.

Premiumización: la estrategia de Unilever hacia experiencias superiores

0

Unilever integra formulaciones avanzadas, experiencias sensoriales y diseño sofisticado en categorías clave como alimentación, belleza y bienestar, así como y cuidado personal. Más de €987 millones invertidos anualmente a nivel global en investigación y desarrollo respaldan las innovaciones de la compañía

Unilever de México presenta una serie de innovaciones que responden al perfil de un consumidor cada vez más informado, exigente y consciente. Con un enfoque en tecnología y experiencia sensorial, la compañía avanza hacia un portafolio más sofisticado que abarca: alimentación, belleza, bienestar y cuidado personal.

En esta estrategia, la premiumización da un valor superior a los productos a través de formulaciones de alto desempeño y diseños que responden al deseo de bienestar, eficacia y distinción. Este enfoque se respalda con una inversión anual global de más de €987 millones en investigación y desarrollo, reflejando el compromiso con la calidad y exigencias del consumidor actual.

“Innovar es la forma de garantizar que cada consumidor reciba lo mejor. Por eso, cada producto responde a las necesidades cambiantes de las personas, y es una muestra del propósito de iluminar la vida diaria de las personas a través de la combinación de tecnología y experiencias superiores”, señaló Mildred Villegas, Directora General de Unilever de México.

Como parte de esta evolución, la empresa ha incorporado formulaciones avanzadas, nuevos formatos de aplicación y opciones de personalización en el tratamiento facial y cuidado integral del cuero cabelludo, alineándose con los hábitos de higiene más actuales. También ha integrado tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, análisis de datos y procesos digitalizados, que permiten desarrollar productos con mayor eficacia, personalización y calidad visible.
Esta digitalización es clave para responder a retos globales como interrupciones en la cadena de suministro, inflación de costos y el impacto de la crisis climática, impulsando nuevos niveles de colaboración, capacidad y enfoque al consumidor.

Entre los desarrollos más notables destacan:

  • Rexona All Body Deo, el primer desodorante en México de uso corporal completo con Odour Adapt Technology, capaz de adaptarse a distintas zonas del cuerpo más allá de las axilas, ofreciendo una visión holística del cuidado personal que abre una subcategoría en su sector.
  • Super Booster de POND’S, un sérum con fórmulas de última generación para el cuidado facial, diseñadas para lograr resultados visibles, rápidos y efectivos en la textura y luminosidad de la piel.
  • Liquid I.V., fórmula desarrollada para preparar bebida con electrolitos, adicionada con vitaminas, que aporta cantidades optimizadas de glucosa, sodio y potasio para proveer nutrientes clave e hidratar a las personas de forma rápida.
  • Dove Derma Care, línea que innova en el mercado con una selección de ingredientes de skincare capilar, formulada con Niacinamida Pura y complejos activos que abordan distintas necesidades de los consumidores.
  • Hellmann’s ha fortalecido el segmento de mayonesas saborizadas con el reciente lanzamiento de Hellmann’s Flamin’ Hot junto a PepsiCo. Desde entonces, ha duplicado ventas y participación de mercado, aportando crecimiento de doble dígito en los últimos meses. Esto se debe tanto a sus nuevos sabores como a su estrategia de premiumización de la categoría.

Además de las formulaciones de alta calidad, los empaques se destacan por su diseño y materiales, que refuerzan la apuesta por lo premium a través de envases innovadores y reciclables, acabados sensoriales y con una estética mejorada y cuidada que enriquecen la experiencia de quien los utiliza. De esta manera, Unilever se mantiene a la vanguardia en premiumización, manteniendo al consumidor al centro para evolucionar a su ritmo y atender sus necesidades.

Desde Brasil, el Movimiento B lanza un mensaje global para los líderes de la COP30

0

El Encuentro+B Amazônia 2025 amplificó las voces de la Amazonía y de América Latina y Caribe en una propuesta global para la COP30. Con la participación de 750 líderes multisectoriales, fue un llamado a la acción global por la justicia climática y la sostenibilidad socioeconómica

El Encuentro+B Amazônia 2025, celebrado en Belém, Pará, Brasil, concluyó con la creación de una carta colectiva que establece compromisos y directrices para enfrentar la crisis climática, promover la justicia socioambiental e impulsar la transición hacia modelos económicos más equitativos, transparentes y responsables. El evento, organizado por Sistema B, reunió a 750 líderes empresariales, comunitarios, gubernamentales y académicos de 19 países, con una participación significativa de comunidades locales, ya que el 30% de los asistentes fueron pueblos originarios, quilombolas y pequeños productores.

Este documento se presenta como una contribución al Balance Ético Global, iniciativa impulsada por el presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva, y el secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de los Círculos de la Presidencia de la COP30. En ella se reitera la necesidad de que esta cumbre refleje la urgencia científica y el imperativo ético de proteger la Amazonía y el planeta, se plantea la construcción de un modelo socioeconómico inclusivo que vincule ganancias financieras con responsabilidad social y ambiental, y se hace un llamado a la cooperación entre empresas, sociedad civil y gobiernos para implementar acciones concretas y medibles que armonicen desarrollo, bienestar y límites planetarios. 

El Movimiento B trabaja para consolidar un sistema económico que ponga en el centro el bienestar de las personas y del planeta. Actualmente, está presente en 102 países, con más de 10,000 Empresas B Certificadas y más de un millón de trabajadores que generan ingresos anuales por más de 350,000 millones de dólares. En América Latina y el Caribe la red está compuesta por más de 1,300 empresas con una facturación aproximada de 40,000 millones de dólares al año. “Somos un movimiento global que redefine el éxito empresarial, combinando los resultados financieros con el bienestar de la sociedad y del planeta”, afirmaron sus autoridades al presentar la carta.

Durante el encuentro, João Bernardo Casali, copresidente de Sistema B Internacional, subrayó que la Amazonía y América Latina han sido llamadas a liderar en medio de una crisis global, destacando el papel de las empresas como agentes de cambio. Por su parte, Cecilia Peluso, copresidenta de la organización, enfatizó que el nuevo estándar de certificación que entrará en vigor en enero marcará un salto en el nivel de impacto y materialidad exigido a las Empresas B, consolidando así un compromiso colectivo con la regeneración del planeta y la sociedad.

El documento final, presentado como mensaje al mundo de cara a la COP30, sostiene que ya existen soluciones viables siempre que confluyan voluntad política, participación privada y colaboración de la sociedad civil. Bajo el lema “La raíz del futuro”, el Encuentro+B Amazônia se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre en Belém, con la participación de 90 oradores internacionales y el apoyo de empresas y organizaciones comprometidas con el triple impacto en América Latina y el Caribe.

Fallecen dos personas en Chiapas; padecieron miasis por gusano barrenador

0

SAN CRISTÓBAL.— La dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal reportó dos decesos en Chiapas de personas registradas con miasis a causa del gusano barrenador, aunque las muertes derivaron por enfermedades crónicas que sufrían.

• Las víctimas son una mujer de 87 años de edad que también presentaba cáncer de labio e hipertensión arterial sistémica, y otra persona del sexo femenino de 83 años, del municipio de Escuintla, que presentaba enfermedad renal crónica, síndrome de fragilidad e inmovilidad.

Durante la semana epidemiológica 36 , la Secretaría de Salud federal confirmó que Chiapas cuenta con 43 casos de miasis por gusano barrenador en humanos. La entidad chiapaneca encabeza la lista nacional, seguido por Campeche con tres casos, dos en Yucatán y uno en Tabasco.

Los casos confirmados se distribuyen en al menos 17 municipios de Chiapas, entre ellos destacan Huixtla, Acapetahua, Motozintla, Tuzantán, Chilón, Ocosingo, Escuintla, Mapastepec, Tonalá, Villa Comaltitlán, Pichucalco, Mazatán, San Cristóbal de Las Casas, Yajalón, Huehuetán, Suchiate, Chamula, Sitalá y Las Rosas.

• ​Predominan personas de entre 40 y 87 años, aunque también se reportaron casos en menores (una niña de 12 años en Ocosingo). El 60 por ciento corresponde a hombres y el 40 por ciento a mujeres.

La mayoría de los pacientes tenían comorbilidades: diabetes mellitus, alcoholismo, hipertensión, insuficiencia venosa, cáncer de piel o de lengua, entre otras. Además, la mayoría recibió alta por mejoría, algunos casos se brindó tratamiento ambulatorio y solo un menor de 12 años permanece hospitalizado.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en alerta por el gusano barrenador

EM/dsc

Refuerzan la protección del jaguar en Yucatán

0

MÉRIDA.— La oficina de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán llevó a cabo un evento para promocionar la conformación de un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en el municipio de Río Lagartos, con el objetivo de fortalecer las acciones de protección y conservación del jaguar en el polígono del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Río Lagartos.

  • La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Protección y Conservación del Jaguar, y responde al compromiso de establecer nuevos comités que fortalezcan la vigilancia, la participación social y el cumplimiento de los objetivos de conservación de esta especie emblemática en la región.

Durante dos horas se presentaron temas clave como el impacto del calentamiento global, el monitoreo y protección del jaguar en la Reserva de la Biosfera Río Lagartos, la importancia de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, así como el proyecto “Jaguar Uxmal”.  Además, se brindó información sobre el proceso para presentar una denuncia ciudadana en materia ambiental.

 

Entre los acuerdos alcanzados destacan: constituir formalmente el Comité en fecha próxima; solicitar atención a la sobrepoblación de especies como cocodrilos, Crocodylus moreletii, y mapaches, Procyon lotor, evaluando la posibilidad de reubicarlos; poner especial atención al incremento de perros ferales, Canis lupus familiaris, y coyotes, Canis latrans, y evaluar medidas de control adecuadas; continuar con visitas de inspección y programar capacitaciones en materia de vida silvestre para las próximas reuniones.

La Profepa, en coordinación con autoridades y población local, impulsa la protección del jaguar y de los ecosistemas que conforman la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, promoviendo la participación social como herramienta clave para la conservación de la biodiversidad en Yucatán.

Te recomendamos: 

Profepa impulsa comités de vigilancia ambiental en Campeche

EM/dsc

Yucatán se consolida como destino cinematográfico

0

MÉRIDA.— Los paisajes naturales, las zonas arqueológicas y el patrimonio cultural de Yucatán se han convertido en un referente para la industria audiovisual mundial al ser elegidos como escenarios de películas, documentales, series, programas de televisión, telenovelas, videoclips musicales y campañas publicitarias.

Este posicionamiento es resultado del trabajo de la Oficina de Apoyo a la Comisión de Filmaciones, de la Subsecretaría de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, el cual impulsa la promoción del estado como destino cultural, turístico y cinematográfico.

  • Con más de 25 años de operación, la Oficina de Apoyo a la Comisión de Filmaciones se ha consolidado como un puente entre la industria audiovisual, la iniciativa privada y los distintos órdenes de gobierno.

Yucatán se consolida como destino cinematográfico

La labor de la Oficina de Apoyo a la Comisión de Filmaciones incluye la gestión de trámites, asesoría especializada y vinculación con autoridades y proveedores locales, lo que facilita la realización de producciones de todos los tamaños: desde pequeños equipos de grabación hasta proyectos de gran escala con más de 500 integrantes.

Al respecto, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que respaldar a la industria audiovisual no solo proyecta al mundo la riqueza natural y cultural de Yucatán, sino que también genera empleos, derrama económica y una promoción turística invaluable, al grado de que algunas producciones han inspirado la creación de nuevos atractivos turísticos en el estado.

  • En los últimos 20 años, la entidad ha recibido más de 800 rodajes nacionales e internacionales, entre los que se encuentran producciones de Netflix, Disney+, Amazon Prime, MGM, Warner Bros, Paramount Channel, Telemundo, Univisión, TV Azteca y Televisa.

En lo que va de 2025, ya se han realizado más de 40 proyectos filmográficos y están confirmados al menos cinco más, incluida una película y producciones internacionales de moda. Entre los rodajes más recientes sobresalen la cuarta temporada de la serie “Soy Luna” de Disney+ y la grabación de un episodio especial de Mr. Beast en Chichén Itzá.

https://twitter.com/POSTAYucatan/status/1968454549384900888

Los escenarios que más han cautivado a la industria son las haciendas, ciudades coloniales, reservas naturales, cenotes, playas y zonas arqueológicas, consolidando a Yucatán como un destino de clase mundial no solo para el turismo, sino también para contar historias que viajan por todo el planeta.

Te recomendamos: 

Avanza con éxito la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

EM/dsc

POND’S transforma el ritual de desmaquillarse con sus nuevos desmaquillantes Bright Miracle

0

El Pond’s Skin Institute presenta Agua Micelar y Loción Dual con Niasorcinol™, fórmula innovadora que limpia y da luminosidad a la piel. Ambos desmaquillantes cuentan con Niasorcinol™ y ofrecen doble beneficio: limpieza, a la par que remueven el maquillaje sin dañar la piel

POND’S, marca experta en el cuidado de la piel con más de 150 años de innovación científica, transforma el acto de desmaquillarse en un ritual de cuidado con el lanzamiento de sus Desmaquillantes Bright Miracle: Agua Micelar y Loción Dual, desarrollados por el Pond’s Skin Institute.

Ambos productos incorporan Niasorcinol™, un innovador avance científico que combina niacinamida + e-resorcinol, logrando no solo limpiar la piel, sino también dar luminosidad a la piel.

Los nuevos aliados de la rutina Bright Miracle

  • Agua Micelar Bright Miracle: todo en uno, desmaquilla, tonifica y da luminosidad, removiendo hasta el 99% del maquillaje en una sola pasada. Ideal incluso para piel sensible, sin alcohol* ni fragancia. Además, ayuda a minimizar la apariencia de los poros.
  • Loción Dual Bright Miracle: fórmula bifásica que combina fase acuosa y oleosa para remover hasta el 96% del maquillaje a prueba de agua, incluso la máscara de pestañas, sin dejar sensación grasosa y cuidando las pestañas**

Dermatológicamente probados, estos desmaquillantes se integran a la rutina Bright Miracle Ultimate Clarity convirtiéndose en el primer paso que prepara la piel para recibir los beneficios de los tratamientos posteriores y reforzando a POND’S como la marca que ofrece soluciones integrales para una piel luminosa y visiblemente saludable.

Un diferenciador único en el mercado
A diferencia de los limpiadores tradicionales, los nuevos POND’S Desmaquillantes con Niasorcinol™ ofrecen doble beneficio. Esta innovación reafirma el liderazgo de la marca al combinar ciencia y belleza en un solo gesto cotidiano.

“En POND’S pensamos que desmaquillarse no es el final del día, sino el inicio de un ritual de cuidado. Con los nuevos limpiadores Bright Miracle buscamos que cada paso contribuya a una piel limpia y luminosa, gracias a la ciencia del Pond’s Skin Institute”, destaca Rina Martínez, Skin Care Marketing Manager de Unilever México.

Ambos lanzamientos ya están de venta en toda la República Mexicana tanto en plataformas de E-Commerce como en tiendas de autoservicio y farmacias con venta de productos de cuidado facial.

POND’S se dedica a resaltar lo mejor de la piel, siempre fuerte por dentro y suave y bella por fuera. Por varias décadas la marca ha desarrollado soluciones para el cuidado del rostro especialmente formuladas para cada necesidad, con el respaldo del Pond’s Skin Institute y su red global de más de 700 investigadores.

*  Sin alcohol etílico añadido

** Basado en un estudio de eficacia autopercibida en consumidor

Detienen a expolicía en Veracruz; atropelló y mató a ciclista en Nuevo León

0

VERACRUZ.— Autoridades de Nuevo León y Veracruz lograron la captura de Albino “N”, expolicía de la Fuerza Civil señalado como presunto responsable de un accidente vial, el cual se registró el pasado mes de agosto y cobró la vida de un ciclista en Monterrey.

⇒ El operativo se llevó a cabo en Tantoyuca, Veracruz, donde, gracias a labores de inteligencia y coordinación interinstitucional, se localizó al prófugo y se le puso bajo arresto.

El accidente vial se registró la noche del sábado 9 de agosto, alrededor de las 22:15 horas, cuando el expolicía huyó del lugar tras arrollar a un ciclista identificado como José Miguel Ríos López. El percance tuvo lugar sobre la avenida Ruiz Cortines, entre Conchello y Guerrero, en la colonia Victoria.

⇒ La patrulla con número económico FC0538A1 circulaba a exceso de velocidad hacia el oriente cuando embistió al hombre de 65 años que se desplazaba en bicicleta.

La víctima fue proyectada contra una grúa estacionada, mientras que la unidad oficial terminó chocando contra un vehículo de carga. Tras ello, el conductor de la patrulla descendió tras el impacto, observó lo ocurrido y huyó corriendo, dejando la unidad policial abandonada en el lugar.

La indagatoria posterior permitió identificar al conductor como Albino “N”, quien había formado parte de Fuerza Civil. Desde entonces, se inició su búsqueda, la cual concluyó con éxito este miércoles tras labores de intercambio de información entre dependencias de seguridad estatales y federales.

⇒ La aprehensión se realizó mediante un despliegue conjunto, en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía de Nuevo León, la Agencia Estatal de Investigaciones, la Fiscalía General de Veracruz, la Policía Ministerial y la División de Inteligencia de Fuerza Civil.

Con este arresto, las autoridades de Nuevo León y Veracruz señalaron que los delitos cometidos por servidores públicos o exintegrantes de las instituciones no quedarán sin respuesta. En tanto, la investigación en torno al caso continúa a fin de que el detenido sea presentado ante las instancias judiciales correspondientes.

Te recomendamos: 

Detiene a 13 personas en Tabasco por diversos delitos

EM/dsc

Detiene a 13 personas en Tabasco por diversos delitos

0

VILLAHERMOSA.— Como parte de la Estrategia Nacional Antiextorsión, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, logró la detención de 13 personas en distintos puntos del municipio de Centro, por diversos delitos en Tabasco. 

El primer operativo se llevó a cabo en el fraccionamiento Bonanza, municipio de Centro, donde los agentes detuvieron a siete personas, identificadas como Juan Alberto “N”, Marí José “N”, Laura “N”, Eusebio “N”, James Diego “N”, Osmar “N” y Kevin Alexander “N”, por delitos relacionados con sustancias controladas y portación de armas de fuego.

Posteriormente, en recorridos de prevención sobre Prolongación de Francisco Javier Mina, colonia Casa Blanca 1ª sección, fueron asegurados dos hombres, David Alejandro “N”, alias “El Priego”, y Joaquín Jonás “N”, quienes eran objetivos prioritarios por su implicación en actos violentos y homicidios, además de delitos relacionados con sustancias controladas y armas de fuego.

Finalmente, durante patrullajes en las inmediaciones de la ranchería Medellín y Pigua 3ª sección, municipio de Centro, las autoridades detuvieron a cuatro personas más: Antonio “N”, Eduardo “N”, José Luis “N” y Fidencio “N”, también por delitos contra la salud y portación de armas.

Durante los operativos, se aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos, bolsitas y paquetes con hoja seca con características similares a la marihuana; mochilas y bolsos de mano. Además, se informó que los detenidos participaban en actividades de cobro de derecho de piso y extorsión en distintas zonas del estado.

• Todos los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, respetando en todo momento sus derechos humanos, para dar seguimiento a las carpetas de investigación correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca reiteraron que la seguridad de la ciudadanía es una prioridad en Tabasco y aseguraron que continuarán operando de manera decidida para consolidar un estado seguro y en paz.

Te recomendamos:

Toma protesta nuevo comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco

EM/dsc