23.9 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 101

CINDIE estrena serie documental sobre Max Verstappen, campeón de la F1

0

La serie estará disponible a partir del 16 de octubre a través de la plataforma y aliados de CINDIE

CINDIE, la plataforma líder en cine y TV independiente en América Latina, anuncia el estreno exclusivo de la emocionante serie documental “Max Verstappen – Anatomy of a Champion”, producida por Viaplay; la cual explora la vida y carrera del actual campeón mundial de Fórmula 1, Max Verstappen.

“Max Verstappen – Anatomy of a Champion” narra el viaje personal y profesional del joven piloto neerlandés, desde sus inicios en el karting hasta convertirse en múltiple campeón mundial. A lo largo de sus tres episodios, la serie incluye entrevistas exclusivas, imágenes detrás de cámaras y testimonios de figuras clave de la Fórmula 1.

“En CINDIE nos enfocamos en ofrecer contenido curado que cuente historias reales, poderosas y culturalmente relevantes. Esta serie sobre Max Verstappen no solo retrata a un campeón, sino también a un joven que ha enfrentado desafíos únicos en un deporte de élite”, comentó Maurice Van Sabben, CEO de CINDIE. “Estamos orgullosos de acercar este tipo de narrativas auténticas y universales a nuestra audiencia latinoamericana”.

Esta serie documental se suma a CINDIE, el catálogo más amplio de cine y televisión independiente en América Latina, que también ofrece títulos galardonados y de culto como “Buscando a Sugar Man”, “Carol”, “Mulholland Drive” y “Ámsterdam”. Con un enfoque en la calidad, la diversidad y la autenticidad, CINDIE ofrece películas y series que inspiran, informan y entretienen, con una curaduría única que destaca el talento independiente de todo el mundo.

Con este lanzamiento, CINDIE reafirma su compromiso con la distribución de contenido independiente, original y relevante, ampliando su catálogo con historias que conectan emocionalmente con el público y ofrecen nuevas perspectivas sobre figuras icónicas del mundo actual.

Para conocer más, se puede visitar www.cindie.com 

JETOUR celebra el Segundo Concurso Global de Ventas y Servicio 2025: tecnología y artesanía al servicio del usuario

0

El Segundo Concurso Global de Ventas y Servicio JETOUR 2025 reunió a más de 150 participantes de 23 países, quienes demostraron su experiencia en ventas, servicio y diagnósticos inteligentes

Del 22 al 26 de septiembre, JETOUR celebró en Wuhu, China, la segunda edición de su Concurso Global de Ventas y Servicio 2025. Más de 150 competidores de 23 países se enfrentaron en cuatro categorías clave: Asesor de servicio posventa, Técnico posventa, Consultor de ventas y Competencia por equipos.

El evento destacó la excelencia global de servicio de JETOUR y reforzó su compromiso de impulsar el crecimiento a través de una atención de alta calidad.

Excelencia en preventa y posventa: demostración de capacidades integrales de servicio
La competencia estuvo estructurada en módulos de preventa y posventa para evaluar de manera integral las capacidades de los participantes.

En la parte de preventa, los concursantes realizaron pruebas teóricas sobre conocimiento de marca y producto, demostraciones estandarizadas de vehículos y simulaciones de escenarios con clientes, poniendo a prueba sus habilidades de comunicación y profesionalismo. Estas dinámicas ilustraron el papel esencial de los consultores de ventas en la mejora de la experiencia del cliente.

En el módulo de posventa, los retos fueron aún mayores: exámenes teóricos, resolución de escenarios de servicio complejos y diagnóstico de fallas técnicas avanzadas. Estas pruebas demostraron la solidez técnica de los participantes, su capacidad de resolución ágil de problemas y su desempeño bajo presión.

La tecnología inteligente transforma la experiencia de servicio
En un contexto de movilidad cada vez más inteligente, JETOUR ha integrado de manera profunda la innovación tecnológica en su sistema de servicio. El concurso incluyó una sesión dedicada a diagnósticos inteligentes, en la que los participantes utilizaron plataformas digitales para inspeccionar vehículos y resolver fallas.

Esta dinámica evidenció cómo las soluciones digitales mejoran la eficiencia operativa y la precisión en los diagnósticos, respaldando la iniciativa de JETOUR de transformar la experiencia de servicio con soluciones más eficaces, precisas y centradas en el usuario.

La competencia también respondió a las diversas necesidades de los usuarios globales, manteniendo procesos estandarizados y, a la vez, fomentando adaptaciones locales que atienden demandas específicas de cada mercado.

Una marca de servicio en expansión mundial
JETOUR no solo lidera en crecimiento de ventas, sino también en desarrollo de marca de servicio. Hasta agosto de este año, la compañía se ha expandido a 91 países y regiones, con más de 2.000 puntos de venta y servicio. 

Durante este crecimiento acelerado, ha mantenido la filosofía “Travel+ Care+”, enfocada en las necesidades del usuario para construir una red de servicio profesional y confiable en todo el mundo.

En línea con la tendencia global hacia la inteligencia automotriz, JETOUR posiciona el servicio como ventaja competitiva clave. Su objetivo es construir servicios inteligentes de cadena completa, apoyados en tecnologías como diagnósticos remotos, actualizaciones OTA y asistencia con IA.

Estas herramientas digitales permiten pasar de un servicio reactivo a uno proactivo, mejorando la eficiencia, los tiempos de respuesta y la comunicación a través de plataformas globales unificadas.

La compañía también refuerza la capacitación global y la adaptación local bajo su estrategia de “integración global + innovación local”.

Artesanía y compromiso en el escenario global
El Segundo Concurso Global de Ventas y Servicio JETOUR 2025 no solo puso a prueba las capacidades de servicio de la marca a nivel internacional, sino que también representó un paso clave en su crecimiento mundial.

Este intercambio fortaleció las habilidades de sus especialistas y aportó experiencias valiosas y replicables para consolidar una red de servicio global más sólida.

De cara al futuro, JETOUR seguirá apostando por la tecnología para mejorar su oferta y por la artesanía para conquistar a los usuarios, con el objetivo de proporcionar soluciones de movilidad más eficientes, inteligentes y cercanas en todo el mundo.

Adsmovil: La personalización de audiencias redefine el futuro del OOH en América Latina

0

Datos en tiempo real y journeys de consumo marcan el camino hacia una publicidad más eficiente y medible

La industria de la publicidad exterior (OOH) atraviesa un proceso de transformación profunda en América Latina. El futuro ya no pasa únicamente por el impacto visual de las pantallas, sino por la capacidad de llegar a la audiencia correcta, en el momento preciso y con la posibilidad de medir resultados. En este contexto, el valor de los datos se convierte en el gran diferencial para que las marcas reduzcan desperdicio, maximicen retorno y demuestren eficacia.

Adsmovil ha puesto a las audiencias en el centro de esta evolución a través de Personas, su plataforma de planificación basada en datos que entiende los recorridos cotidianos de la gente y conecta esa información con los puntos de contacto más relevantes. El valor diferencial está en entender cómo las audiencias se mueven: no importa si van a trabajar, divertirse o descansar, lo relevante es la lectura del geo-behavior y los insights que aporta a las marcas. Por ejemplo, las personas que consumen en un centro comercial o restaurante no necesariamente viven cerca, sino que provienen de zonas distantes. Este tipo de hallazgos cambia la forma de enfrentar un briefing y abre nuevas posibilidades estratégicas. De esta manera, el enfoque se aleja de los mapas estáticos y del criterio de proximidad para adoptar una visión “journey-first”, que analiza cómo se desplazan las personas entre su casa, el trabajo o los espacios de consumo, y a partir de esos patrones construye circuitos de medios más eficientes. Así, la compra de espacios OOH se vuelve más precisa, transparente y alineada a métricas de negocio como ROAS, incrementalidad o prueba de valor.

Adsmovil Personas se distingue además por su capacidad de ofrecer datos actualizados diariamente, lo que habilita una planeación mucho más responsiva. Además, incorpora de forma nativa la atribución a visitas en tienda, en lugar de tratarla como un complemento, y está diseñada para activarse fácilmente en modelos de managed o self service. Su interfaz en tiempo real permite crear audiencias y puntos de interés en cualquier momento, y su lógica de planificación no se limita a la proximidad, sino que prioriza rutas y secuencias de movilidad que reflejan el verdadero comportamiento de las personas.

La industria global del OOH avanza hacia modelos de medición cada vez más inmediatos y accionables, como lo demuestra la tendencia de incorporar reportes en medio de las campañas para optimizar resultados sobre la marcha. En línea con esta evolución, Adsmovil Personas se posiciona como un aliado estratégico en América Latina al ofrecer datos actualizados diariamente, atribución directa a visitas en tienda y audiencias construidas a partir de la movilidad real de las personas. De esta forma, las marcas no solo pueden planificar con precisión, sino también validar y ajustar sus estrategias con la misma agilidad que en los entornos digitales, maximizando retorno e incrementando la eficacia de sus inversiones.

“En OOH, la pregunta ya no es solo dónde están las pantallas, sino quién está frente a ellas y qué impacto generan en el negocio. Con Personas ayudamos a que la industria de América Latina dé ese salto: convertir la data de movilidad en audiencias accionables y en resultados medibles para las marcas”, afirma Alberto Pardo, CEO & Founder de Adsmovil. Por su parte Mariana Correa de Toledo, SVP de Adsmovil OOH explica “La data de movilidad no es un complemento; es el corazón de una estrategia OOH efectiva. Por eso creamos esta solución de Personas para convertir recorridos cotidianos en resultados de negocio para nuestros clientes”.

La publicidad exterior vive un momento clave en la región: la digitalización, el acceso a datos en tiempo real y la posibilidad de activar campañas de manera ágil a través de modelos self-service o gestionados están acercando al OOH a estándares de accountability que antes eran exclusivos de los medios digitales. Para anunciantes y agencias, esto significa transparencia, KPIs comparables con digital y la eficiencia de invertir solo en los puntos de contacto que realmente mueven la aguja.

Con propuestas como Personas, Adsmovil consolida esta visión y refuerza el papel del OOH como un canal estratégico en América Latina, capaz de combinar alcance masivo con personalización, eficiencia y medición. Además, Personas llega para ayudar a crear métricas consistentes para el OOH, no como un simple algoritmo, sino como parte de una metodología que aporta una lectura viva y dinámica de las audiencias, contribuyendo así a una medición más precisa y relevante para la industria.

Expresa Claudia Sheinbaum desacuerdo por transitorio que da retroactividad a Ley de Amparo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la modificación que, de último momento, realizaron los senadores de Morena coordinados por Adán Augusto López, en la que se incluye un artículo transitorio para que la Ley de Amparo sea retroactivo.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía ese agregado, hay que respetar la constitución (…), pero en las leyes no puede haber retroactividad”, señaló la titular del Ejecutivo federal, quien dijo que la Consejería Jurídica revisará la razón que tuvieron los senadores para incluir el transitorio.

“Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio que, lo que dice es que, a partir de que se apruebe la ley, lo nuevo ya debe ir con ese decreto”; no obstante, dijo que no había razón para incluir ese artículo que no fue consultado con el Ejecutivo, por lo que confió que la Cámara de Diputados lo retire del texto o haga la acotación de que no puede haber retroactividad.

Ayer, a pesar de la negativa de la oposición, la mayoría de Morena en el Senado aprobó una modificación a la iniciativa a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para incluir el principio de retroactividad en los juicios.

El dictamen aprobado en comisiones establecía reglas claras sobre la aplicación de los cambios, precisando que no tendrían efectos retroactivos en perjuicio de las personas y respetaba el principio constitucional de irretroactividad de la ley, previsto en el Artículo 14 de la Carta Magna, por lo que las nuevas disposiciones únicamente serían aplicables a los procedimientos que se iniciaran tras la entrada en vigor del decreto.

No obstante, el morenista Manuel Huerta Ladrón Guevara, presentó una reserva al dictamen que pone en riesgo la irretroactividad y fue aprobada en el Pleno por la mayoría oficialista.
AM.MX/fm

 

The post Expresa Claudia Sheinbaum desacuerdo por transitorio que da retroactividad a Ley de Amparo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Defiende Secretario de Hacienda el trabajo de aduanas pese al huachicol fiscal

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, aseguró que la dependencia federal ha hecho un trabajo excelente en aduanas en contra del huachicol fiscal.

De acuerdo con la agencia apro, durante su comparecencia en el Senado para la Glosa del Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Édgar Amador Zamora resaltó que en el presente año se van a recaudar nueve veces más de lo que se obtuvo en el 2006 y seis veces más que todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Por ejemplo, para el periodo 2006, todos los ingresos provenientes de aduanas sumaban 148 mil 482 millones de pesos en promedio, todos los ingresos por aduanas. Simplemente en este año, en el año 2025, nuestro estimado de cierre es un billón 392 mil millones de pesos de ingresos por aduanas.

“Es decir, en este año esperamos recaudar nueve veces más por aduanas por comercio exterior que en el sexenio 2006. En el sexenio 2007-2012, la recaudación por aduanas fue en promedio 262 mil 260 millones de pesos. Es decir, este año estaríamos recaudando 5.3 veces más que en esa administración. Entonces claramente estamos haciendo algo bien en aduanas. Estamos recaudando más. Estamos luchando contra el contrabando”, detalló.

El funcionario afirmó que se están disminuyendo fugas y aumentando eficiencias, ya que afirmó que están recaudando nueve veces o cinco veces más en comercio exterior que en las administraciones anteriores, y “eso es fruto de la lucha contra el contrabando, de la lucha contra la corrupción”.

Esto ante los cuestionamientos de las senadoras opositores sobre el huachicol fiscal detectado en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿Cómo se está realizando la vigilancia en el sistema financiero para prevenir y evitar casos como vectores donde está relacionado un alto funcionario público del sexenio de López Obrador?

“Quiero referirme a la fracción duodécima que a la letra organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, señor secretario, sin embargo, en el sexenio pasado, encabezado por López Obrador, en las aduanas de nuestro país se cometió el delito de contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, eso es robar, mentir y traicionar al pueblo de México.

“Por eso hoy queremos decirle que usted es el responsable de arreglar todos estos problemas, se calcula que el daño al erario anual es de 170 mil millones de pesos todo lo que podríamos hacer con eso, y para Pemex es de 517 mil millones, casi un 20% del presupuesto anual se va en robo por el huachicol fiscal. ¿Usted cree que eso es justo cuando hoy muchos caminos no existen ya?”, cuestionó la senadora del PRI, Carolina Viggiano.

“En el 2018 la deuda pública era de 10.5 billones de pesos y para el próximo año cerraremos en 20.3 billones, el doble, lo cual está hipotecando el futuro de las familias mexicanas. ¿Por qué tanta irresponsabilidad sobre el futuro de México? ¿Por qué secretario vienen a mentirle tanto a los mexicanos?

“Y como si el escenario no fuera ya catastrófico, se ha destapado una terrible red de corrupción conocida como huachicol fiscal de lo cual no lo escuché hablar de esto en su discurso. Realizada durante los gobiernos de Morena y que han defraudado por cientos de miles de millones de pesos salariales. Hace apenas unos días el secretario de la Marina reconoció públicamente la corrupción en su institución y dijo que hubiera sido imperdonable callar.

“Señor secretario, ¿de qué tamaño es el desfalco que ha dejado el huachicol fiscal en el erario?”, preguntó la senadora panista Imelda Sanmiguel Sánchez.
AM.MX/fm

The post Defiende Secretario de Hacienda el trabajo de aduanas pese al huachicol fiscal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

VTEX CONNECT LATAM 2025: innovación, inspiración y disrupción para la industria digital

0

La cuarta edición de VTEX CONNECT LATAM volvió a consolidarse como el escenario clave para los negocios digitales en Hispanoamérica. Con más de 20.000 registrados y una agenda de 20 horas de contenido innovador, fue el punto de encuentro más relevante para líderes y referentes del comercio digital en la región

La Ciudad de México fue nuevamente sede de la cuarta edición de VTEX CONNECT LATAM, el encuentro que se ha convertido en referente de la industria del digital commerce. La edición más reciente cerró con cifras récord: más de 20.000 participantes registrados, más de 60 patrocinadores y aliados, y una agenda liderada por más de 40 expertos de toda Latinoamérica. Entre las compañías participantes estuvieron Statista, AWS, Montblanc, Forrester, PayPal, McKinsey & Company, DHL y WGSN, entre otras.

“VTEX CONNECT LATAM 2025 fue un verdadero escenario de inspiración y disrupción para la región, un punto de encuentro que este año alcanzó cifras récord y nos llena de orgullo. Todo esto es posible gracias al trabajo incansable y a la cultura colaborativa que nos lleva a desafiar límites y a seguir creando oportunidades para toda la industria. Queremos que este evento sea siempre un referente de innovación, donde cada líder, marca y emprendedor encuentre el impulso para transformar sus ideas en acción y, juntos, imaginar y construir el futuro del comercio digital en Latinoamérica”, afirmó  Santiago Naranjo, Global CRO de VTEX

Uno de los momentos más inspiradores fue la intervención de Marc Randolph, cofundador de Netflix, quien subrayó que uno de los roles más críticos del liderazgo es asegurar que las personas correctas estén en los puestos correctos, con autonomía real para actuar. Destacó que los equipos deben contar con la información y el contexto necesarios para tomar decisiones y que la tarea de un buen manager no es revisar cada elección, sino crear las condiciones para que los demás decidan mejor. En este marco, definió las dos grandes responsabilidades de un líder: marcar el rumbo y remover obstáculos. Citando la cultura de Netflix, habló de “freedom and responsibility” como un modelo en el que la libertad de acción va de la mano con la responsabilidad de entregar resultados. Randolph también señaló que no es necesario saberlo todo antes de empezar, “nadie lo sabe”, y que el verdadero progreso surge de experimentar, equivocarse y ajustar. Recordó que ser disruptivo puede ser aterrador, pero no debe evitarse. “Struggle, struggle“, dijo, como motor de aprendizaje, e invitó a empoderar a las personas para tomar decisiones, confiar en su criterio y fomentar una cultura en la que equivocarse sea una fuente de crecimiento.

El evento también abrió espacios para reflexionar sobre liderazgo y diversidad. Durante el desayuno de mujeres apoyado por AMVO, en el marco de las actividades de SHE COMMERCE, se fomentó el networking y la inspiración. Más tarde, en el panel “Mujeres que Inspiran: liderazgo femenino en el ecommerce latinoamericano”, líderes como Gloria Canales (Grupo Coppel), María Paula Silva (VTEX) y Maca Riva (Chisme Corporativo), compartieron su visión sobre el papel de la mujer en la transformación digital. Con historias personales y estratégicas, destacaron la importancia de la diversidad en la toma de decisiones, el valor del liderazgo inclusivo y cómo el talento femenino está trazando nuevas oportunidades para el comercio electrónico en la región.

El evento fue también la vitrina de temas clave para el futuro del digital commerce, como la omnicanalidad, el crecimiento del comercio B2B, la evolución de VTEX Ads y diversos casos de éxito de clientes que demostraron cómo las marcas de la región están innovando con la plataforma. Además, se destacaron tendencias en retail media y capacidades omnichannel, con el objetivo de brindar a las empresas herramientas para ser más ágiles, optimizar la experiencia del cliente y capitalizar nuevas oportunidades de negocio tanto en B2B como en B2C.

Sin duda, esta edición del VTEX CONNECT LATAM ha marcado un nuevo hito, que se supera año tras año, reuniendo a innovadores, expertos en tecnología y líderes del eCommerce en un solo lugar, en una jornada especialmente diseñada para acelerar la transformación digital.

Para conocer más sobre de los beneficios de la plataforma VTEX a detalle, se puede visitar: www.vtex.com

 

AbbVie se compromete a promover un ecosistema de investigación científica en México

0

AbbVie reafirma su compromiso con el avance del ecosistema de investigación de México mediante programas destinados a facilitar el acceso a la innovación, iniciativas dedicadas a la formación de investigadores nacionales y el desarrollo de oportunidades para el talento investigador en el país

Con motivo del Día Internacional de la Cultura Científica, AbbVie México reafirma su compromiso por consolidar la investigación en el país. A través de programas específicos, la compañía impulsa la participación de México en la ciencia global al facilitar el acceso a terapias innovadoras, fortalecer la preparación de investigadores nacionales y abrir nuevas oportunidades para profesionales locales. Esta visión se alinea con las prioridades de salud pública del país, enfocadas en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Desde su fundación en 2013, AbbVie ha invertido más de 73 000 millones de dólares en investigación y desarrollo (I+D) a nivel mundial, con el firme propósito de descubrir y desarrollar tratamientos que marquen una diferencia real en la vida de los pacientes. Esta inversión ha dado lugar a avances significativos en áreas como inmunología, oncología, neurociencia, oftalmología y medicina estética. Esto permite a AbbVie descubrir y ofrecer medicamentos y productos innovadores que resuelven problemas de salud graves, mejoran la vida de las personas hoy en día y abordan los retos médicos del mañana.

La Dra. Brenda Salinas, directora médica de AbbVie México, afirmó: “México es un país con un enorme potencial científico y, el objetivo es convertir a la compañía en un aliado estratégico para impulsar la creación de un entorno de investigación que conecte a las personas con la ciencia a través de la innovación con propósito, el talento científico local, la colaboración institucional y el compromiso social”.

En el país, AbbVie respalda proyectos en más de 100 centros públicos y privados en áreas como dermatología, reumatología y oncología. Estos estudios analizan la carga de enfermedad, patrones de tratamiento, impacto en la calidad de vida y características de padecimientos específicos —como el edema macular diabético— incluyendo el estudio de biomarcadores. Esta investigación contextualizada aporta datos clave para avanzar hacia una medicina más precisa y accesible. Al integrar a pacientes mexicanos en terapias innovadoras, se atienden necesidades médicas locales no cubiertas y se contribuye a elevar los estándares de salud.

Uno de los ejes centrales de esta estrategia es el desarrollo de talento a través del programa ADMIRE Pathfinder, una iniciativa intensiva dirigida a médicos especialistas en diversas áreas terapéuticas. Su objetivo es fortalecer las capacidades de investigadores con experiencia limitada, brindándoles formación en buenas prácticas clínicas, normativas locales, farmacovigilancia, seguridad, monitorización y documentación. Hasta ahora, 19 investigadores mexicanos han participado en este programa, incorporándose a una red internacional que incluye a Reino Unido, Estados Unidos y Brasil. Este esfuerzo refleja la apuesta de AbbVie por el crecimiento científico desde sus cimientos.

Como parte de esta visión, la compañía también ha establecido un Centro de Investigación Clínica en México, integrado por más de 60 profesionales especializados que apoyan el desarrollo y gestión de estudios regionales y globales. Este centro no solo genera empleo altamente calificado, sino que también reconoce y proyecta el talento científico nacional, posicionando al país como un polo estratégico en la investigación clínica internacional.

En una fecha tan significativa como el Día Internacional de la Cultura Científica, que celebra el valor de acercar la ciencia a la sociedad, demostramos que cuando la innovación tiene un propósito, el progreso se mide en vidas transformadas. “En AbbVie, el mayor logro es: convertir la investigación en una herramienta para lograr un impacto humano, equitativo y sostenible”, concluyó la Dra. Salinas.

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

0

Los profesionales que combinan trabajo, familia y estudios enfrentan el desafío de equilibrar múltiples roles sin sacrificar ninguno de ellos. Implementar estrategias estructuradas y modelos educativos flexibles puede transformar esta aparente tensión en una oportunidad de crecimiento integral

Carla regresa a casa después de un día intenso de trabajo. Revisa las tareas de sus hijos mientras cena y, más tarde, se conecta a su clase virtual de maestría. Son las 10:30 de la noche cuando finalmente cierra la computadora, consciente de que al día siguiente el ciclo se repetirá. Esta escena refleja la realidad de miles de profesionales que buscan crecer profesionalmente sin descuidar a su familia.

La tensión entre desarrollo profesional y vida personal ha alcanzado un punto crítico. Según datos recientes, el 59% de los trabajadores no aceptaría un empleo que comprometa este equilibrio. La situación se complica aún más para los padres que trabajan tiempo completo: casi el 67% asegura que dejaría su empleo para enfocarse en la familia si las condiciones económicas lo permitieran. Sin embargo, renunciar al crecimiento profesional rara vez es viable. La clave radica en encontrar estrategias que favorezcan el desarrollo integral.

La gestión del tiempo es uno de los pilares para lograrlo. Establecer horarios, reservar espacios para la familia y definir momentos de estudio permite aprovechar cada hora del día. La tecnología también es una aliada, al ofrecer aplicaciones de organización y plataformas educativas con flexibilidad horaria.

Otro factor esencial son los límites claros: definir cuándo termina la jornada labora. Esta delimitación no solo favorece al profesional, sino que fomenta el respeto y la organización en el entorno familiar.

La Universidad Internacional de Valencia propone estrategias como la comunicación asertiva con empleadores, la delegación de tareas y la creación de rutinas compartidas. Estas prácticas permiten mantener un balance más saludable entre responsabilidades.

En este contexto, el modelo MAPS se presenta como una propuesta educativa innovadora implementada por Tecmilenio. Se basa en tres principios: Modular (cada módulo es un certificado avalado por empresas y expertos), Apilable (permite acumular certificados para construir distintas rutas de aprendizaje) y Personalizable (ofrece elecciones alineadas al propósito de vida y a la empleabilidad deseada). Con ello, cada estudiante puede diseñar un plan adaptado a sus metas.

Como señala el Dr. Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio: “El verdadero éxito profesional no se mide únicamente por los logros académicos o laborales, sino por la capacidad de crecer integralmente, manteniendo la armonía con aquellos valores y personas que realmente importan en la vida”.

Este modelo reconoce que los profesionales en formación requieren más que flexibilidad; necesitan un sistema que entienda sus realidades y ofrezca experiencias que enriquezcan tanto lo personal como lo laboral. Lograrlo exige claridad en prioridades y una perspectiva de largo plazo.

Las actividades recreativas también resultan fundamentales: el 82% de los profesionales afirma que su salud mental mejora cuando dedica tiempo al esparcimiento. Estos espacios permiten recargar energías y mantener la claridad necesaria para cumplir con múltiples responsabilidades.

La conciliación entre vida laboral, familiar y académica no es una utopía. Con planificación, límites claros y el apoyo de instituciones educativas que comprendan estas realidades, es posible alcanzar un balance en el que desarrollo profesional, bienestar familiar y crecimiento personal coexistan armónicamente.

Despegar facilita el acceso a Universal Studios Hollywood con paquetes completos y asesoría personalizada

  • Gracias a la tecnología de planificación de viajes de Despegar, adentrarse en el mundo de las películas y series favoritas ahora es más fácil

Universal Studios Hollywood es un destino imperdible para cinéfilos, familias y amantes de la adrenalina. Gracias a Despegar, la empresa líder en viajes en Latinoamérica, organizar una visita a este parque temático en Los Ángeles es más sencillo que nunca. Con el apoyo de SOFIA, su asistente de Inteligencia Artificial, los viajeros pueden planear su experiencia de manera práctica y personalizada, ya qué, simplifica cada etapa de la planeación: desde la búsqueda de hoteles, traslados y experiencias, hasta la compra de vuelos y entradas al parque.

Asimismo, Despegar ofrece paquetes 360 que integran todos los servicios en una sola compra. Al seleccionar la opción “paquetes” en el menú principal, basta con ingresar el punto de origen y las fechas, elegir hotel y vuelo, sumar el traslado y añadir las entradas a Universal Studios Hollywood. Esta modalidad brinda beneficios como ahorro de tiempo y dinero, comodidad y la seguridad de contar con asistencia durante todo el viaje.

En palabras de Santiago Elijovich, VP y Country Manager de Despegar en México: “Queremos que nuestros clientes vivan aventuras únicas y Universal Studios Hollywood es el escenario perfecto para hacerlo realidad. Con la ayuda de SOFIA, o bien a través de nuestra red de más de 100 puntos de venta y call center especializado, ofrecemos un servicio de asesoría que se adapta a las necesidades de cada viajero. Así, los viajeros pueden enfocarse en lo que realmente importa: crear recuerdos memorables”.

El parque ofrece experiencias donde la magia del cine cobra vida. Entre sus atracciones destacan SUPER NINTENDO WORLD y The Wizarding World of Harry Potter. También sobresalen aventuras inspiradas en Jurassic World, Minions y The Simpsons.

Entre el 4 de septiembre y el 2 de noviembre, en noches seleccionadas, el parque se transforma con las Halloween Horror Nights, el evento más escalofriante de California. Los asistentes recorren casas embrujadas inspiradas en franquicias como Five Nights At Freddy’s, Terrifier y Jason Universe, además de El Tranvía del Terror y criaturas que invaden las calles.

Para viajar de México a Los Ángeles, Volaris ofrece vuelos directos desde diversas ciudades. “En Volaris sabemos que viajar a Los Ángeles es el sueño de miles de personas, y nos llena de orgullo ser el puente que conecta a tantos viajeros con los mejores atractivos de la región. Gracias a nuestra amplia red de rutas y tarifas accesibles, cada vez más personas pueden vivir la experiencia Volaris y descubrir por qué somos líderes en este importante mercado. Queremos que todos tengan la oportunidad de viajar, reencontrarse y disfrutar Los Ángeles a su manera, con la confianza de que con Volaris su viaje siempre es posible”, comentó Jorge Roberto García Rojas, Director de Distribución y Desarrollo de Mercados y Cargo de Volaris.

Con propuestas como esta, Despegar refuerza su compromiso con acercar a más viajeros a sus destinos de ensueño, ofreciendo experiencias de viaje accesibles, divertidas y diseñadas para cada tipo de viajero.

Papiloma.org llega a México para enfrentar el Virus del Papiloma Humano con datos, rutas de acción y apoyo para mujeres y hombres

0

Mientras los reportes de infección por VPH disminuyeron de 2017 a 2023 en 28 puntos porcentuales, el número de casos de cáncer cervical aumentó más de 80 por ciento. La necesidad es urgente y medible. El estudio poblacional más amplio a la fecha en México ( 596,944 mujeres) confirma alta circulación del Virus del Papiloma Humano en menores de 25 años (37.4%), con predominio de genotipos de alto riesgo distintos a 16/18 (36.1%)

Hoy se lanza Papiloma.org, una plataforma independiente que reúne evidencia clínica, guías prácticas y un directorio local para prevenir, detectar y atender el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Ciudad y Estado de México. 

El objetivo es claro: acercar información confiable y accionable para decidir a tiempo sobre vacunación, tamizaje y atención especializada. La necesidad es urgente y medible. El estudio poblacional más amplio a la fecha en México (n = 596,944 mujeres) confirma alta circulación del VPH Virus del Papiloma Humano en menores de 25 años (37.4%), con predominio de genotipos de alto riesgo distintos a 16/18 (36.1%). 

En mujeres de 25–34 años, la positividad a VPH-16 es 5.21% y a VPH-18 es 2.36%. Estos hallazgos perfilan picos tempranos de infección y apoyan la vacunación oportuna y el tamizaje basado en VPH-ADN. México impulsa además una campaña nacional de vacunación con esquema de dosis única para población escolar y grupos prioritarios, alineada con recomendaciones internacionales; la meta comunicada por autoridades y OPS fue aplicar más de 1.13 millones de dosis durante 2024, e incluir a mujeres y hombres que viven con VIH y a sobrevivientes de violencia sexual bajo protocolos de atención. 

¿Por qué importa detectar a tiempo? 

  • Diagnóstico temprano salva vidas: cuando el cáncer cervicouterino se detecta en estadio localizado, la supervivencia relativa a 5 años ≈ 91%; cae a ~62% en enfermedad regional y ~19% en metastásica. 
  • Tamizaje eficaz: programas organizados han mostrado reducciones de 70–80% en incidencia y mortalidad; la prueba de VPH-ADN previene más cáncer que el Papanicolaou solo. 
  • La infección puede aclararse: en la mayoría de las personas el VPH se aclara en 1–2 años; el foco es identificar y tratar infecciones persistentes por tipos de alto riesgo. 

También para hombres el VPH se asocia a cáncer de pene, ano y orofaringe. En México, la tasa cruda estimada de cáncer de pene es 1.10/100,000 y la de orofaringe 0.36/100,000 en hombres, por lo que vacunación, educación sexual y diagnóstico oportuno son medidas que también salvan vidas masculinas. 

¿Qué ofrece Papiloma.org desde hoy? 

  • Biblioteca confiable: explicadores y guías basadas en OMS/OPS y literatura revisada por pares (qué prueba, a qué edad y cada cuánto). 
  • Vacunación en CDMX/Edomex: quién debe vacunarse, esquema vigente de una dosis y puntos de acceso públicos/privados. 
  • Tamizaje inteligente: cuándo elegir VPH-ADN vs. Papanicolaou, preparación, interpretación y pasos siguientes si sale positivo. 
  • Ruta local de atención: buscador por alcaldía con clínicas, pruebas y especialistas (ginecología, urología, colposcopía e infectología). 
  • #MitosYRealidades: respuestas claras sobre enfermedades de transmisión sexual, uso de condón, vacunación posterior a infección y manejo en pareja. 
  • Monitoreo de cobertura local: seguimiento a avances de vacunación; por ejemplo, en 2022 CDMX reportó más de 72 mil dosis en fase de recuperación. 

 

“Papiloma.org nace para cerrar la brecha entre dato clínico, prevención y acceso. La meta es que más mujeres y hombres se vacunen a tiempo, elijan la prueba correcta según su edad y antecedentes, y accedan de forma fácil a especialistas cuando corresponda.” — Dr. Ricardo Gutfrajnd Feldmann, Urólogo Especialista Certificado y vocero de Papiloma.org. 

 

  • “Vacúnate si cumples criterios o consulta alternativas privadas” 
  • “Hazte la prueba (VPH-ADN o Pap) según la edad y antecedentes”
  • “Da seguimiento si el resultado es positivo (colposcopía/urología según corresponda)”
  • “Habla en pareja y rompe mitos”.