15.5 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 11

SEDETUR y GigNet expanden red de internet gratuito

CANCÚN.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR) y la empresa GigNet anunciaron la instalación de tres nuevos módulos de internet público gratuito de alta velocidad en Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres, lo que permitirá ampliar la conectividad en espacios de alta afluencia turística y uso comunitario.

“La innovación tecnológica es un motor clave para consolidar al Caribe Mexicano como un referente turístico de clase mundial. A través de esta alianza con GigNet, no solo fortalecemos la infraestructura digital en nuestros destinos, sino que también garantizamos un acceso más equitativo a la conectividad para nuestras comunidades”, destacó el titular de SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

Con esta fase, la red de internet gratuito alcanzará más de 160 mil metros cuadrados de cobertura en Quintana Roo. En Puerto Morelos, los módulos estarán en el Parque Fundadores (Casco Antiguo) y en el Muelle de Pescadores; en Playa del Carmen se habilitarán en el Parque Fundadores y la Quinta Avenida; mientras que en Isla Mujeres se instalará en Playa Norte.

La SEDETUR recordó que el convenio de colaboración con GigNet se firmó el 27 de marzo de 2023 con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, como parte de una estrategia para impulsar la conectividad, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible en el Caribe Mexicano.

Capacidad del internet gratuito

La empresa detalló que los nuevos puntos contarán con enlaces dedicados de 1 Gigabit, lo que asegura un servicio de alta velocidad para habitantes, turistas y trabajadores del sector.

Este programa comenzó en 2023 con dos módulos en la Zona Hotelera de Cancún (Playa Delfines y Kilómetro Cero), que ofrecen cobertura a más de 2 mil 500 dispositivos diariamente. En 2024, la expansión continuó en Tulum, con dos módulos adicionales que actualmente conectan a más de 650 dispositivos cada uno.

Cueto Riestra subrayó que esta transformación digital “impulsa un modelo turístico más inclusivo, competitivo y preparado para los retos del futuro”.

Con estas acciones, SEDETUR y GigNet consolidan un ecosistema digital que reduce la brecha tecnológica, mejora la experiencia turística y fortalece la competitividad de Quintana Roo en el ámbito global.

Te recomendamos:

Quintana Roo impulsa acciones integrales por la salud mental en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

EM/GC

Todo listo para el Grito de Independencia en Campeche

0

CAMPECHE.— A días del Grito de la Independencia, el próximo 15 de septiembre, la gobernadora Layda Sansores invitó a todos los campechanos a asistir a la ceremonia y formar parte de la cartelera de entretenimiento programada y ampliada con diversas presentaciones culturales.

Acompañada de Mónica Sosa, directora del Instituto de Cultura y Artes de Campeche, se dio a conocer que la celebración iniciará a las 19 horas en la Plaza de la República, con la música del grupo campechano Fussión Latina, seguido del Mariachi Nuevo Campeche.

Como la intención es que todos participen desde temprana edad, se realizará la Fiesta Infantil del DIF Campeche, con la Puesta Mexicanismo, siendo uno de los eventos más esperados y emocionantes, según destacó la directora cultural, así como la gobernadora; es la primera ocasión que el organismo participará en esta celebración.

También se presentará la Academia de Danza O’Koot, provenientes de Calkiní, quienes actuarán en una estampa oaxaqueña para celebrar sus 40 años de forjar y preparar una nueva generación de bailarines y bailarines de folclore en dicho municipio. También estará participando en el Ballet Folklórico Luisa María Sosa Illescas.

• Finalmente, se dará paso al concierto de Alicia Villarreal, con lo que sería su primera vez en Campeche.

 

Todo esto, para que desde la Plaza de la República se enlace con el protocolo oficial que ofrecerá la presidenta Claudia Sheinbaum, siendo la primera vez del Gobierno de Campeche en realizar este protocolo, y para que los campechanos también disfruten del espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Te recomendamos: 

Lisset Ávila es coronada como Señorita Independencia 2025 en Playa del Carmen

EM/dsc

Isla Mujeres fortalece seguridad con el nuevo C2 en Costa Mujeres

ISLA MUJERES.- Como parte de las acciones presentadas en el Primer Informe de Resultados, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde anunció la inauguración del Centro de Control y Comando C2 en Costa Mujeres, ubicado en Punta Sam, el cual ya opera con tecnología avanzada para el monitoreo y atención de emergencias en todo el municipio.

El complejo cuenta con un auditorio, 12 oficinas, tres salas de juntas, comedor, dormitorios, sala de crisis y un video wall de siete metros, desde donde se supervisan 673 cámaras instaladas en distintos puntos de Isla Mujeres, lo que permite una respuesta más rápida ante eventualidades.

Además, el nuevo C2 incorpora un arco detector de placas con tecnología de lectura automática, que identifica en tiempo real los vehículos que entran y salen del municipio. Este sistema contribuye a la detección de autos con reporte de robo o vinculados a ilícitos, reforzando la seguridad tanto de residentes como de turistas y trabajadores de la zona.

Este nuevo complejo representa un avance significativo en materia de seguridad y atención ciudadana”, subrayó Gómez Ricalde al destacar que la obra atiende una de las zonas con mayor afluencia y que lidera en ocupación hotelera en Quintana Roo.

En paralelo, la presidenta municipal informó sobre la construcción del primer Centro de Servicios de Emergencia de Costa Mujeres, que alojará a Protección Civil y Bomberos, así como la creación de un kilómetro de ciclovía en Punta Sam, con el fin de fomentar la movilidad segura y espacios accesibles para la recreación de la población.

Con la operación del C2 en Costa Mujeres, el gobierno municipal reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura de seguridad, mejorar la atención a emergencias y garantizar un entorno ordenado y seguro para la comunidad y visitantes.

Te recomendamos:

Quintana Roo impulsa acciones integrales por la salud mental en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

EM/GC

Fiestas Patrias generarán cierres viales en Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC), informó que con motivo de las celebraciones patrias se realizarán cierres viales en diferentes calles y avenidas de la capital tabasqueña. Las medidas buscan garantizar la seguridad y el orden durante los eventos del 15 y 16 de septiembre.

Lunes 15 de septiembre – Grito de Independencia

Con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia en la Plaza de Armas, a partir de las 3:00 de la tarde del lunes permanecerán cerradas a la circulación las siguientes calles:

• Calle Independencia, tramo Av. 27 de Febrero a Calle Lino Merino.
• Calle Miguel Hidalgo y Costilla, tramo Calle Nicolás Bravo a Av. 27 de Febrero.
• Calle Nicolás Bravo.
• Calle José Narciso Rovirosa.
• Calle Ignacio Allende, tramo Calle Melchor Ocampo a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Calle Vicente Guerrero.
• Calle Vásquez Norte.
• Calle Ignacio Allende, tramo Calle Mariano Arista a Calle Melchor Ocampo (entrada y salida solo a residentes y proveedores).

Las vías alternas recomendadas son las siguientes: Avenida 27 de Febrero, Calle Mariano Arista, Calle Ignacio Allende (tramo Mariano Arista a Melchor Ocampo con salida exclusiva a residentes y entrada a proveedores), Calle Miguel M. Bruno y Calle Melchor Ocampo, ambas libres en toda su extensión.

Puede ser un garabato de mapa y texto

Martes 16 de septiembre – Desfile Cívico-Militar

Por el desfile Cívico-Militar, desde las 4:00 horas del martes 16 de septiembre, permanecerán cerradas las siguientes vialidades:

• Circ. Int. Carlos Pellicer Cámara, tramo Av. Esperanza Iris a Paseo Tabasco.
• Malecón Carlos A. Madrazo Becerra, tramo Paseo Tabasco a Blvd. Adolfo Ruiz Cortines.
• Calle Lino Merino.
• Calle Vicente Guerrero.
• Calle Vásquez Norte.
• Av. Francisco I. Madero, tramo Av. 27 de Febrero a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Av. 27 de Febrero, salida al Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Av. Constitución, tramo Calle Gral. Ignacio Zaragoza a Av. 27 de Febrero.
• Calle Gral. Ignacio Zaragoza, tramo Av. Constitución a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Av. Cnel. Gregorio Méndez Magaña, tramo Av. Constitución a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Calle Cnel. Andrés Sánchez Magallanes, tramo Av. Constitución a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Calle Pedro Fuentes, tramo Av. Constitución a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Carril lateral de Blvd. Adolfo Ruiz Cortines, tramo Calle Río Grijalva a Calle Río Samaria.
• Calle Río Grijalva, tramo salida Mercado Provisional “José Ma. Pino Suárez” a Blvd. Adolfo Ruiz Cortines.
• Calle Río Mezcalapa, tramo Calle Río La Sierra a Blvd. Adolfo Ruiz Cortines

Las vías alternas recomendadas son: Avenida Esperanza Iris, Paseo de la Sierra, Av. Francisco Javier Mina, Calle Centenario, Paseo Tabasco, Calle Mariano Arista, Av. 27 de Febrero (libre en toda su extensión, excepto salida hacia Malecón Carlos A. Madrazo), Av. José Ma. Pino Suárez, Av. Constitución (libre en toda su extensión, excepto intersección con Calle Ignacio Zaragoza), Calle Río Grijalva (libre, excepto salida a mercado provisional), Calle Río Teapa, Calle Río Usumacinta, Calle Río La Sierra, Calle Río Samaria, así como los carriles centrales y laterales del Blvd. Adolfo Ruiz Cortines.

Puede ser una imagen de mapa y texto

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, respetar los señalamientos viales y atender las indicaciones de las autoridades para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad durante estas celebraciones patrias.

Te recomendamos:

Lisset Ávila es coronada como Señorita Independencia 2025 en Playa del Carmen

EM/dsc

Blanca Merari destaca avances en Puerto Morelos y refuerza cercanía con la ciudadanía

PUERTO MORELOS.- A unos días de rendir su Primer Informe de actividades, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz subrayó que la cercanía y atención ciudadana han sido ejes centrales de su administración 2024-2027, con acciones que alcanzan tanto a la cabecera municipal como a comunidades como Leona Vicario, Central Vallarta, Coquitos y la Zona Agrícola.

La alcaldesa explicó que, mediante el Programa de Acercamiento Ciudadano, se ha dado respuesta a necesidades básicas en salud, alimentación, educación y vacunación. “Hemos llegado a más de mil 440 personas atendidas, buscando su bienestar y mejorando en lo posible su calidad de vida”, afirmó.

En materia de gestión, informó que a través de la Secretaría del Bienestar municipal se trabaja con dependencias federales como la CFE para regularizar la red eléctrica en Leona Vicario, lo que permitirá contar con espacios más seguros y alumbrados. Además, destacó la colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, que ha beneficiado a 175 familias con materiales de construcción y tinacos.

La presidenta municipal puntualizó que el fortalecimiento del tejido social se impulsa desde valores como la tolerancia, el respeto, la libertad, la igualdad y la cultura de paz. En ese sentido, recordó que bajo el Eje 5 del Plan Municipal de Desarrollo, denominado Gobierno cercano a la gente, se puso en marcha el Programa Cabildo Itinerante, con sesiones fuera del Palacio Municipal. La primera se realizó en Leona Vicario, frente a la población, y forma parte de los compromisos de Palabra Cumplida.

Blanca Merari también señaló la creación de la Dirección General de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, así como la develación de una placa del INPI que reconoce a Leona Vicario y Central Vallarta como comunidades indígenas, acciones que fortalecen la inclusión.

Finalmente, aseguró que el compromiso de las y los funcionarios municipales con la ética y la transparencia ha permitido cerrar la puerta a la corrupción y dar un nuevo rostro a un gobierno que responde a la ciudadanía con eficacia.

Te recomendamos:

Mujeres mayas de Quintana Roo fortalecen su autonomía con talleres de urdido de hamacas

EM/GC

Ekolokid, una guía para fomentar la educación ambiental entre las infancias de Yucatán

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán presentó el libro Ekolokid: 50 actividades increíbles e inspiradoras para preservar el medio ambiente, una publicación gratuita dirigida a niñas y niños que busca despertar el interés por la educación ambiental, el turismo responsable y el orgullo por la cultura.

Ante representantes de comunidades ecoturísticas que colaboraron en la creación de las experiencias incluidas en la guía, la escritora Laetitia Lefaure indicó que Ekolokid surge de su experiencia en México y de su deseo de ofrecer a las niñas y niños la oportunidad de convertirse en “guardianes” de la biodiversidad.

“La idea es que los niños no solo contemplen la naturaleza, sino que se involucren activamente en su cuidado, desarrollando orgullo y compromiso por proteger el medio ambiente”, señaló.

Con más de 50 actividades, Ekolokid propone experiencias auténticas junto a comunidades locales, que incluyen desde la observación de aves y el cuidado de abejas meliponas hasta la exploración de ecosistemas como selvas, manglares y humedales. Cada actividad combina exploración, creatividad y acción ecológica, fomentando también la participación familiar.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, agradeció la colaboración de las comunidades y aliados internacionales, y subrayó que Ekolokid refleja la importancia de unir esfuerzos para impulsar una educación ambiental cercana, práctica y con raíces culturales.

“Ekolokid nos muestra que las niñas y los niños pueden aprender desde la ciencia, la cultura y la vida comunitaria, al mismo tiempo que aportan a la construcción de un futuro sostenible para Yucatán. Es una herramienta educativa y un apoyo para reforzar la agenda ambiental de nuestro estado”, afirmó.

Mientras que en su intervención, el cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, destacó que el lanzamiento de Ekolokid en Yucatán simboliza los lazos entre ambos países en materia de sustentabilidad; además de que promueve valores compartidos y ofrece a visitantes y comunidades locales una forma responsable de vivir el turismo.

Te recomendamos: 

Exhiben escultura wixárika en Progreso, Yucatán; está elaborada con plástico recolectado del mar

EM/dsc

Lisset Ávila es coronada como Señorita Independencia 2025 en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Lisset Guadalupe Ávila, licenciada en Relaciones Internacionales de 26 años, obtuvo el título de Señorita Independencia 2025 en Playa del Carmen, tras destacar en un certamen que reunió a 11 participantes en el Foro Cultural.

La ganadora recibirá su banda y reconocimiento oficial durante el homenaje a los Niños Héroes, este viernes 12 en la Plaza 28 de Julio. Además, acompañará a la presidenta municipal Estefanía Mercado en la ceremonia del Grito de Independencia y en el Desfile del 16 de septiembre.

El concurso se desarrolló en tres etapas: primero, la presentación de las aspirantes con un mensaje personal; después, la selección de cinco finalistas; y finalmente, una ronda de preguntas para tres concursantes sobre el orgullo de ser mujeres mexicanas y playenses.

Las finalistas fueron Sheila Ivette González, Sheyla Rossely Mejía y Dayani Gutiérrez.

El jurado estuvo integrado por Ariadna Berenice Fernández Olivares, Julio Couoh, subdirector de Vinculación y Desarrollo Cultural, y Luis Armando Sosa Reyes.

El evento contó con invitados especiales como Karina, Mexicana Universal Quintana Roo 2025, y Gabriel Álvarez, director de Diversidad Sexual de la Secretaría de Justicia Social.

En el marco del certamen, se presentó la escuela de danza de Alicia Alonso, procedente de Lázaro Cárdenas, con el espectáculo “Viva la Frida. Pies para qué los quiero, si tengo alas”, que recibió una ovación del público.

Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, agradeció el esfuerzo y talento de todas las participantes, así como el acompañamiento de Carmina Aranzazú Pinzón, Karen Abril Medina, Lizbeth del Rocío Ramírez y Tatiana Montoya, quienes contribuyeron al desarrollo del concurso.

Te recomendamos:

“Playa Llena, Corazón Contento” entrega apoyos alimenticios a 3 mil familias

EM/GC

Quintana Roo impulsa acciones integrales por la salud mental en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

CHETUMAL.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) organizó un conversatorio en la Universidad del Caribe, donde participaron especialistas en salud mental, asociaciones civiles, autoridades y comunidad estudiantil.

El encuentro se llevó a cabo bajo el lema “Cambiemos la Narrativa”, reforzando la coordinación entre instituciones y sociedad civil para proteger la salud mental de la población.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, subrayó la importancia de hablar con apertura y empatía: “este encuentro no se trata solo de cifras ni de programas: se trata de vidas, de historias, de abrazos que aún podemos dar y recibir. Hoy estamos aquí para romper el silencio, para construir puentes, y para recordar que nadie está solo.”

La estrategia estatal, respaldada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha consolidado la salud mental como prioridad, mediante programas como las Caravanas Médicas Móviles, que han brindado más de 82,500 atenciones psicológicas en el estado. También operan dos UNEME CISAME y ocho UNEMES CECOSAMA, que acercan servicios especializados a la población.

Asimismo, se fortaleció la colaboración con la federación para promover herramientas como “La Línea de la Vida”, disponible de manera gratuita y confidencial las 24 horas del día, y se han impulsado campañas como “Dale Color a Tu Vida”, que fomentan el diálogo y las redes de apoyo.

El evento contó con la presencia de Gabriel Sotelo Monroy, director general de Atención Especializada en Salud Mental de la CONASAMA, quien enfatizó la relevancia de hablar responsablemente sobre el suicidio. En representación de la rectora de la Universidad del Caribe, Xóchitl Carmona Bareño, asistió el secretario académico Rodrigo Guillén Bretón, quien ratificó el compromiso institucional con la promoción del bienestar emocional entre jóvenes.

Te recomendamos:

Cozumel recibirá más de 67 mil turistas en 17 cruceros durante la segunda semana de septiembre

EM/GC

VTEX Vision 2025: impulsa la adaptación al mercado, el comercio B2B y agentes de IA a escala empresarial.

0

Tecnología adaptable para convertir la complejidad del comercio global en una ventaja competitiva

VTEX (NYSE: VTEX), reconocida por segundo año consecutivo como Customers’ Choice por Gartner®, presentó VTEX Vision 2025, su vitrina digital anual, con novedades enfocadas en tres áreas estratégicas: optimización del comercio B2B, evolución de la experiencia omnicanal y despliegue de una fuerza laboral digital basada en agentes de inteligencia artificial.

B2B empresarial: Capacidades diseñadas para convertir y escalar
El comercio B2B opera bajo reglas distintas al B2C: procesos más largos, múltiples tomadores de decisión y operaciones a gran escala. Respaldada por el informe Paradigm B2B 2025 de Andy Hoar, en donde la compañía obtuvo la mayor cantidad de medallas de oro tanto en la categoría Enterprise como Mid-Market, la plataforma introduce mejoras para personalizar catálogos, precios y métodos de pago según el comprador; gestionar organizaciones complejas con acceso basado en roles y políticas definidas; automatizar reglas de adquisición y flujos de aprobación. También se suman herramientas para agilizar pedidos recurrentes, integraciones nativas con sistemas empresariales y funciones que reducen la fricción en compras de gran volumen. “El comercio empresarial no se detiene ante la complejidad operativa. Premia a quienes la convierten en ventaja. Con VTEX Vision 2025 hemos ampliado nuestra infraestructura para abordar nuevas áreas de demanda de las empresas, desde la personalización del comprador B2B hasta experiencias minoristas aún más fluidas, todo en una plataforma de comercio unificada diseñada para escalar”, compartió Mariano Gomide de Faria, Fundador y Co-CEO de VTEX.

Omnicanal, evolucionado: fluido, inteligente y personal
Para muchas marcas, ser realmente omnicanal sigue siendo un objetivo desafiante debido a inventarios aislados, actualizaciones logísticas tardías y operaciones desconectadas. La plataforma aborda estas brechas con una orquestación de cumplimiento más precisa y flexible: búsqueda semántica con IA que entiende la intención del cliente, recomendaciones personalizadas basadas en comportamiento, gestión unificada de inventarios y carritos que combinan productos de distintos orígenes (1P, 3P y en tienda). Además, incluye integraciones que convierten cualquier punto de venta físico en una terminal de pago, optimizan promesas de entrega y simplifican el cross-channel fulfillment (BOPIS, envíos desde tienda y devoluciones integradas).

Agentic Commerce: La nueva fuerza laboral empresarial de IA
La tercera gran innovación es el concepto de Agentic Commerce, que incorpora agentes de inteligencia artificial autónomos diseñados para ofrecer precisión, velocidad y adaptabilidad en diversas áreas de operación empresarial. Los agentes de IA están diseñados para generar resultados alineados con las demandas únicas que ayudan a las empresas a crecer. Esto incluye:

  • Agente de servicio al cliente: un agente de soporte totalmente autónomo en WhatsApp, Instagram, SMS, entre otras. Utilizado por marcas como UNICEF y Cencosud, ya ha resuelto el 92% de los tickets sin intervención humana y ha reducido el tiempo promedio de atención de horas a minutos.
  • Agente editor visual: permite a cualquier equipo actualizar instantáneamente una tienda usando un archivo Figma o lenguaje natural, sin necesidad de desarrolladores.
  • Agente de insights de datos: entrega datos de rendimiento omnicanal en tiempo real en lenguaje sencillo, sin necesidad de dashboards estáticos ni consultas SQL.

Para acelerar esta evolución, VTEX ha lanzado el Agentic AI Lab, brindando a las empresas más control sobre cómo se aplica la IA en sus flujos de trabajo de agentic commerce, desde importaciones de catálogo hasta el procesamiento y entrega de pedidos. Esto incluye la capacidad de dar retroalimentación sobre productos en desarrollo y moldear resultados totalmente personalizables según cómo los agentes de IA apoyan sus operaciones. Al hacer visible y configurable el comportamiento del sistema, la empresa garantiza que las marcas empresariales mantengan el control de su futuro en el agentic commerce. Según Faria, “el lanzamiento del VTEX Agentic AI Lab refleja el compromiso con la construcción colaborativa. Está moldeado por retroalimentación real, basado en la transparencia y diseñado para hacer que el agentic commerce a nivel empresarial sea adaptable y listo para rendir. Por eso nuestra fuerza laboral de agentes de IA no es una caja negra”. Y añade, “los tres primeros agentes de IA son personalizables, comprimen flujos de trabajo y transforman antiguos centros de costos en generadores de valor e impulsores de ingresos para las marcas globales impulsadas por VTEX.”

Con estas incorporaciones, la plataforma busca ser el núcleo tecnológico desde el cual las empresas gestionan y escalan operaciones tanto B2C como B2B, ya sea para procesar pedidos millonarios en segundos, coordinar el cumplimiento en múltiples países o convertir datos en acciones concretas. Todo, en un único ecosistema capaz de integrar automatización, análisis y experiencias personalizadas para mercados cada vez más dinámicos.

Más información: https://vtex.com/es-mx/vision/2025/ 

 

Dra. Liliana Bueno advierte sobre la enfermedad silenciosa: la mitad de los adultos descuida su salud bucal

0

El último informe de la OMS coloca al país entre los más afectados en América Latina, con un alto índice de pérdida dental prematura debido al limitado acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos preventivos. La Dra. Liliana Bueno, impulsora de la iniciativa Dental Tech Academy, subraya la urgencia de revertir esta tendencia

La salud bucodental atraviesa una crisis silenciosa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 50% de la población mundial descuida su salud oral, un problema que no solo compromete dientes y encías, sino que está vinculado a enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones sistémicas.

En Estados Unidos, el panorama es igualmente alarmante. De acuerdo con datos recientes del Centers for Disease Control and Prevention (CDC, 2024), alrededor del 42% de los adultos mayores de 30 años padece periodontitis, mientras que el 8% enfrenta formas severas de esta enfermedad. Entre los mayores de 65 años, la cifra supera el 60%. La American Academy of Periodontology agrega que la gingivitis —la etapa más común y aparentemente “leve”— afecta a la mayoría de la población adulta, siendo la antesala de cuadros más graves si no se trata a tiempo.

En México, la situación no es distinta. El último informe de la OMS coloca al país entre los más afectados en América Latina, con un alto índice de pérdida dental prematura debido al limitado acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos preventivos.

La voz de la experiencia: Dra. Liliana Bueno, el pasado 9 de septiembre de 2025, habló del impacto que puede tener una mala salud bucal en el cuerpo, estado físico y emocional. No hay educación en este tema, cada día es más crítica la situación y crece la tendencia de enfermedades como la periodontitis que se asocia con enfermedades cardiovasculares con consecuencia mortales en algunas ocasiones.

Ante este escenario, la Dra. Liliana Bueno, especialista en implantología dental con más de 24 años de trayectoria y miles de casos clínicos resueltos, subraya la urgencia de cambiar la narrativa: “Estamos acostumbrados a hablar de estética, pero la verdadera conversación es sobre salud. Una boca descuidada puede acortar la vida; atenderla puede devolver años de calidad y bienestar.”

Reconocida por su participación en congresos internacionales y miembro de la Federación Internacional de Implantología Oral (FIIO), la Dra. Bueno ha consolidado un modelo de atención que combina precisión tecnológica y accesibilidad. Sus protocolos han permitido que tratamientos complejos se realicen en semanas —y no en meses—, con costos hasta 70% más bajos que en Estados Unidos o Canadá, sin comprometer la calidad ni la seguridad del paciente.

Innovación y conocimiento al servicio de la salud
En este contexto, Dental Bueno y su iniciativa Dental Tech Academy se han convertido en plataformas clave para la capacitación de profesionales en América Latina. “No basta con atender pacientes; necesitamos preparar a nuevas generaciones con herramientas que respondan al futuro, no al pasado de la odontología”, enfatiza la especialista.

Con el próximo lanzamiento de su libro —un compendio de experiencias clínicas, casos de éxito y reflexiones sobre la transformación de vidas a través de la odontología—, la Dra. Bueno busca llevar este mensaje más allá del consultorio: la salud bucal no puede seguir siendo opcional.

En 2024, la clínica colocó más de 800 implantes dentales, consolidándose como líder nacional en el campo. Cada tratamiento, asegura la Dra. Bueno, cuenta con garantía y un acompañamiento humano que transforma no solo la boca, sino la vida de cada paciente.

La Dra. Liliana Bueno, sabe que esta pandemia inicia no atendiendo el cuidado dental, las caries, son negligencia, y la negligencia mata sonrisas antes que el tiempo.

RSSS

Facebook:  Dra. Liliana Bueno

Instagram: Liliana Bueno (@doctorabueno)