10 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 127

Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: Claudia Sheinbaum

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, luego de las consultas públicas al pueblo de México, que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.

“Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx/ ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república. Es de aquí a diciembre y en enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, detalló que la Comisión tiene el encargo de escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, elaborar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral que se envíe al Congreso.

Explicó que a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/, —que al momento ya tiene 10 mil 825 visitas—, las mexicanas y mexicanos pueden conocer cuándo y en dónde se realizarán los foros, de los cuales ya se han realizado cuatro en la Ciudad de México, así como participar dejando sus opiniones del tema. Además, dentro de este portal, también se podrá consultar información sobre el sistema electoral vigente.

Informó que los temas a consulta son:
1. Libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
2. Representación del pueblo.
3. Sistema de partidos.
4. Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
5. Efectividad del sufragio y sistema de votación.
6. Modelo de comunicación y propaganda política.
7. Autoridades electorales administrativas.
8. Justicia electoral.
9. Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
10. Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.

Señaló que las consultas públicas se realizarán en los estados y a las que asistirá un responsable bajo el siguiente calendario:

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será responsable de las consultas en Puebla, el 24 septiembre; Sonora, el 8 de octubre; Chiapas, el 15 de octubre; Monterrey, Nuevo León, el 22 de octubre; Baja California, el 29 de octubre; y en Zacatecas, el 5 de noviembre.

El coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en Cancún, Quintana Roo, el 1 de octubre; Toluca, Estado de México, el 23 de octubre; Mérida, Yucatán, el 10 de diciembre; así como en Oaxaca y La Paz, Baja California Sur, con fechas por definir.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, en Querétaro, el 10 de octubre; Hidalgo, el 17 de octubre; Guanajuato, el 31 de octubre; así como en Durango y Aguascalientes, con fechas por definir.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, en Morelos, el 10 de octubre; Campeche, Campeche, el 29 de octubre; Ciudad del Carmen, Campeche, el 30 de octubre; Villahermosa, Tabasco, el 5 de noviembre; Veracruz, el 30 de septiembre y el 14 de octubre; así como en Tlaxcala, con fecha por definir.

El jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdena Batel, en Michoacán, el 16 de octubre; Guerrero, el 24 de octubre; Colima, el 30 de octubre; Jalisco, el 31 de octubre y en Chihuahua, con fecha por definir.

El coordinador de asesores de la Presidenta, Jesús Ramírez Cuevas, en Tamaulipas, el 7 de noviembre; Nayarit, el 14 de noviembre; Coahuila, el 21 de noviembre; San Luis Potosí, el 28 de noviembre y en Sinaloa, con fecha por definir.
AM.MX/fm

The post Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: Claudia Sheinbaum appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

U.S. Polo Assn. apoya el XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial

0

La competición ha culminado en Polonia con una exhibición de deporte y estilo de talla mundial

U.S. Polo Assn., la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA) se enorgullece de haber patrocinado el XV Campeonato Europeo de Polo de la Federación Internacional de Polo (FIP), celebrado del 26 de agosto al 7 de septiembre en el prestigioso club de polo Sowiniec, en Mosina (Polonia). La marca deportiva ha sido por quinta vez el patrocinador oficial de ropa de este prestigioso evento, que se celebra cada dos años.

U.S. Polo Assn. equipó a los jugadores y árbitros con camisetas de alto rendimiento diseñadas a medida y gorras con la marca, además de señalización en el campo y activaciones con la marca en el recinto para los asistentes al evento, aportando la autenticidad de la marca y su estilo inspirado en el deporte al torneo. La marca deportiva es el socio oficial de ropa de la FIP, reconocida por el International Olympic Committee para organizar competiciones internacionales de polo.

Ocho equipos compitieron a lo largo del XV Federation of International Polo European Polo Championship, y la emocionante final concluyó con España alzándose con el codiciado título europeo tras una reñida victoria sobre Suiza, con un marcador final de 7,5 a 4. Esta es la segunda victoria consecutiva de España en el Federation of International Polo European Polo Championship. El equipo también ganó el XII XV Federation of International Polo European Polo Championship en 2022, celebrado en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida.

“El apoyo de U.S. Polo Assn. al XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial de ropa ejemplifica todo lo que representamos como marca deportiva global”, afirmó J. Michael Prince, director ejecutivo y presidente de USPA Global, la empresa que gestiona la marca global U.S. Polo Assn., valorada en miles de millones de dólares. “Es un honor para nosotros formar parte de un evento deportivo internacional tan importante, especialmente ahora que el XV Federation of International Polo European Polo Championship se celebra en Polonia por primera vez en la historia”.

“También tenemos previsto llevar la marca U.S. Polo Assn. a Polonia a principios de 2026 para que los consumidores de la región puedan disfrutar de esta marca inspirada en el deporte”, añadió Prince.

Además de U.S. Polo Assn., el XV Federation of International Polo European Polo Championship contó con muchos patrocinadores de renombre, entre ellos Vogue Polonia, Royal Salute Scotch Whisky, Taittinger Champagne, Antonius Caviar, Defender, Plucinski 1906 y otros, todos los cuales contribuyeron al ambiente elegante y lujoso del evento en el Sowiniec Polo Club.

“U.S. Polo Assn. ha seguido siendo un socio destacado de la Federation of International Polo (FIP) durante los últimos nueve años, contribuyendo a aumentar la visibilidad y la profesionalidad de nuestros torneos más importantes”, afirmó Alex Taylor, miembro del Consejo Ejecutivo de la FIP. “El apoyo de la marca ha sido fundamental para llevar el Campeonato Europeo de Polo a Polonia, un país con un rico legado en este deporte y una comunidad creciente de atletas y aficionados al deporte”.

El XV Federation of International Polo European Polo Championship de la FIP, celebrado por primera vez en 1993, puso de relieve la vibrante historia centenaria del polo polaco, que se remonta a 1911. Hoy en día, con casi 100 jugadores en activo y un interés creciente, Polonia fue una nueva y emocionante sede de este importante evento deportivo internacional.

Sobre U.S. Polo Assn. and USPA Global
U.S. Polo Assn.
es la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida. Este año, U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global valorada en miles de millones de dólares y una distribución mundial a través de más de 1100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. La marca patrocina los principales eventos de polo en todo el mundo, incluido el U.S. Open Polo Championship®, que se celebra anualmente en el NPC de Palm Beach, el torneo de polo más importante de Estados Unidos. Gracias a acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos, TNT y Eurosport en Europa y Star Sports en la India, ahora se retransmiten varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., lo que permite que millones de aficionados al deporte de todo el mundo puedan disfrutar por primera vez de este emocionante deporte.

Según License Global, U.S. Polo Assn. ha sido nombrada sistemáticamente una de las principales marcas deportivas con licencia del mundo, junto con la NFL, el PGA Tour y la Fórmula 1. Además, esta marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre muchos otros medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información en uspoloassnglobal.com o @uspoloassn.

USPA Global es una filial de la United States Polo Association (USPA) y gestiona la marca deportiva multimillonaria U.S. Polo Assn. USPA Global también gestiona la filial Global Polo, líder mundial en contenidos deportivos relacionados con el polo. Para obtener más información, visite globalpolo.com  o Global Polo en YouTube.

Sobre la Federation of International Polo (FIP)
Reconocida por el International Olympic Committee (IOC), la Federation of International Polo (FIP) es la organización mundial que representa el deporte del polo. La misión de la FIP es promover, desarrollar y regular el deporte del polo a nivel internacional.

U.S. Polo Assn. apoya el XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial

0

La competición ha culminado en Polonia con una exhibición de deporte y estilo de talla mundial

U.S. Polo Assn., la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA) se enorgullece de haber patrocinado el XV Campeonato Europeo de Polo de la Federación Internacional de Polo (FIP), celebrado del 26 de agosto al 7 de septiembre en el prestigioso club de polo Sowiniec, en Mosina (Polonia). La marca deportiva ha sido por quinta vez el patrocinador oficial de ropa de este prestigioso evento, que se celebra cada dos años.

U.S. Polo Assn. equipó a los jugadores y árbitros con camisetas de alto rendimiento diseñadas a medida y gorras con la marca, además de señalización en el campo y activaciones con la marca en el recinto para los asistentes al evento, aportando la autenticidad de la marca y su estilo inspirado en el deporte al torneo. La marca deportiva es el socio oficial de ropa de la FIP, reconocida por el International Olympic Committee para organizar competiciones internacionales de polo.

Ocho equipos compitieron a lo largo del XV Federation of International Polo European Polo Championship, y la emocionante final concluyó con España alzándose con el codiciado título europeo tras una reñida victoria sobre Suiza, con un marcador final de 7,5 a 4. Esta es la segunda victoria consecutiva de España en el Federation of International Polo European Polo Championship. El equipo también ganó el XII XV Federation of International Polo European Polo Championship en 2022, celebrado en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida.

“El apoyo de U.S. Polo Assn. al XV Federation of International Polo European Polo Championship como socio oficial de ropa ejemplifica todo lo que representamos como marca deportiva global”, afirmó J. Michael Prince, director ejecutivo y presidente de USPA Global, la empresa que gestiona la marca global U.S. Polo Assn., valorada en miles de millones de dólares. “Es un honor para nosotros formar parte de un evento deportivo internacional tan importante, especialmente ahora que el XV Federation of International Polo European Polo Championship se celebra en Polonia por primera vez en la historia”.

“También tenemos previsto llevar la marca U.S. Polo Assn. a Polonia a principios de 2026 para que los consumidores de la región puedan disfrutar de esta marca inspirada en el deporte”, añadió Prince.

Además de U.S. Polo Assn., el XV Federation of International Polo European Polo Championship contó con muchos patrocinadores de renombre, entre ellos Vogue Polonia, Royal Salute Scotch Whisky, Taittinger Champagne, Antonius Caviar, Defender, Plucinski 1906 y otros, todos los cuales contribuyeron al ambiente elegante y lujoso del evento en el Sowiniec Polo Club.

“U.S. Polo Assn. ha seguido siendo un socio destacado de la Federation of International Polo (FIP) durante los últimos nueve años, contribuyendo a aumentar la visibilidad y la profesionalidad de nuestros torneos más importantes”, afirmó Alex Taylor, miembro del Consejo Ejecutivo de la FIP. “El apoyo de la marca ha sido fundamental para llevar el Campeonato Europeo de Polo a Polonia, un país con un rico legado en este deporte y una comunidad creciente de atletas y aficionados al deporte”.

El XV Federation of International Polo European Polo Championship de la FIP, celebrado por primera vez en 1993, puso de relieve la vibrante historia centenaria del polo polaco, que se remonta a 1911. Hoy en día, con casi 100 jugadores en activo y un interés creciente, Polonia fue una nueva y emocionante sede de este importante evento deportivo internacional.

Sobre U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn.
es la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida. Este año, U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global valorada en miles de millones de dólares y una distribución mundial a través de más de 1100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. La marca patrocina los principales eventos de polo en todo el mundo, incluido el U.S. Open Polo Championship®, que se celebra anualmente en el NPC de Palm Beach, el torneo de polo más importante de Estados Unidos. Gracias a acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos, TNT y Eurosport en Europa y Star Sports en la India, ahora se retransmiten varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., lo que permite que millones de aficionados al deporte de todo el mundo puedan disfrutar por primera vez de este emocionante deporte.

Según License Global, U.S. Polo Assn. ha sido nombrada sistemáticamente una de las principales marcas deportivas con licencia del mundo, junto con la NFL, el PGA Tour y la Fórmula 1. Además, esta marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre muchos otros medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información en uspoloassnglobal.com o @uspoloassn.

USPA Global es una filial de la United States Polo Association (USPA) y gestiona la marca deportiva multimillonaria U.S. Polo Assn. USPA Global también gestiona la filial Global Polo, líder mundial en contenidos deportivos relacionados con el polo. Para obtener más información, visite globalpolo.com  o Global Polo en YouTube.

Sobre la Federation of International Polo (FIP)
Reconocida por el International Olympic Committee (IOC), la Federation of International Polo (FIP) es la organización mundial que representa el deporte del polo. La misión de la FIP es promover, desarrollar y regular el deporte del polo a nivel internacional.

Reacciona Claudia Sheinbaum a declaraciones de hermano de AMLO sobre Hernán Bermúdez: “Lo importante es que está detenido”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a las declaraciones de Ramiro López Obrador, hermano del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, sobre el caso de Hernán Bermudez, exsecretario de seguridad en Tabasco.

Desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que el caso le corresponde a la Fiscalía General de la República.

“Eso lo define la Fiscalía, no lo definimos nosotros, a partir de las investigaciones y ya el propio senador Adan Augusto dijo: ‘si me llaman, voy a declarar’. Lo importante es que está detenido, eso casi nadie lo menciona”, sostuvo en la Mañanera de este 22 de septiembre.

Bermúdez fue secretario de seguridad en el periodo del hoy senador Adán Augusto López en el Gobierno de Tabasco. Ante ello, López Obrador dijo que este caso apenas empieza, pues hace unos días, el señalado de estar vinculado al crimen organizado llegó a México después de ser detenido en Paraguay.
AM.MX/fm

The post Reacciona Claudia Sheinbaum a declaraciones de hermano de AMLO sobre Hernán Bermúdez: “Lo importante es que está detenido” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

0

Las operaciones de vuelo en curso de la nueva aeronave de combate colaborativo YFQ-42A ayudaron a General Atomics Aeronautical Systems, Inc. a establecer un nuevo récord de la empresa esta semana, superando un total de 9 millones de horas de vuelo

GA-ASI lleva 33 años, desde la creación de la empresa, realizando un seguimiento del total de horas de vuelo de su flota de sistemas aéreos no tripulados. Su línea de UAS incluye aeronaves emblemáticas como el Predator®, el Reaper®, el Gray Eagle®, el Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®.

“Qué momento tan increíble”, afirmó David R. Alexander, presidente de GA-ASI. “Después de haber dedicado tanto tiempo a apoyar al ejército estadounidense y a sus aliados en todo el mundo con nuestros otras aeronaves, parece lógico que las pruebas de vuelo de nuestra nueva aeronave de combate no tripulada para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hayan sido lo que nos ha ayudado a superar este hito, mientras miramos hacia un programa que volverá a cambiar el dominio aéreo”.

Los vuelos continuos del YFQ-42A son solo una parte de las operaciones no tripuladas de GA-ASI. En un momento dado, hasta 50 aeronaves de GA-ASI pueden estar en vuelo apoyando la seguridad global de los usuarios estadounidenses y aliados en todo el mundo.

Las aeronaves de GA-ASI han sido un pilar fundamental para Estados Unidos, sus aliados y socios desde el primer vuelo de lo que entonces se denominaba RQ-1 Predator el 3 de julio de 1994. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos cambió la designación a MQ-1 Predator en 2002. Otros aviones, como el MQ-1C Gray Eagle, el MQ-9A Reaper y el MQ-20 Avenger, siguieron los pasos de GA-ASI, que impulsó las capacidades y el empleo de aeronaves no tripuladas.

Más recientemente, GA-ASI ha comenzado a entregar sus nuevos MQ-9B SkyGuardians y SeaGuardians. El MQ-9B es el sistema de aeronaves pilotadas a distancia más avanzado del mundo, con una autonomía y un alcance excepcionalmente largos, despegue y aterrizaje automáticos bajo control exclusivo de satélites, y podrá operar en espacios aéreos no segregados utilizando el sistema Detect and Avoid desarrollado por GA-ASI.

GA-ASI ha realizado entregas a la Real Fuerza Aérea Británica (Protector) y a la Fuerza Aérea Belga, y está cumpliendo con pedidos de Canada, Dinamarca, Polonia, Japón, Taiwán, India y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en apoyo del Comando de Operaciones Especiales. El MQ-9B también ha prestado apoyo a diversas maniobras de la Armada de los Estados Unidos, entre ellas Northern Edge, Integrated Battle Problem y Group Sail.

Mientras tanto, la empresa ha estado apoyando el desarrollo de nuevas aeronaves y conceptos de operación para el futuro del poder aéreo. GA-ASI construyó y vuela la estación de detección externa XQ-67A, su segunda aeronave de combate no tripulada, para el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El mes pasado, GA-ASI anunció el inicio de las pruebas de vuelo de su tercera aeronave, el nuevo YFQ-42A Collaborative Combat Aircraft. La nueva aeronave de combate no tripulada ha sido diseñada y desarrollada por GA-ASI y está construida para una producción rápida, en grandes cantidades y a un precio asequible.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 9 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a proporcionar soluciones de larga duración y misiones múltiples que ofrecen un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en  www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., registradas en Estados Unidos y/u otros países.

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del gobierno federal, ubicado en Dos Bocas, Tabasco, fue galardonada con el tercer lugar en la categoría de Mega Proyectos por la International Project Management Association (IPMA).

El premio de la IPMA, otorgado por una de las organizaciones más prestigiosas en la materia, fue entregado el pasado 19 de septiembre en Berlín, Alemania, y destaca la excelencia en la gestión del proyecto de Petróleos Mexicanos (Pemex) superando a 149 competidores de todo el mundo.

Al respecto, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle subió un mensaje en X donde anuncia este reconocimiento. El premio, según funcionarios que acudieron a la entrega del reconocimiento, es un reflejo de la visión estratégica y la capacidad de ejecución de Pemex, que logró posicionar a la refinería entre los tres finalistas. Este logro no solo valida el esfuerzo técnico y de ingeniería, sino que también proyecta a Tabasco en el ámbito internacional como un punto clave para el desarrollo energético.

La Refinería Olmeca se encuentra procesando petróleo crudo al 50% de su capacidad instalada y se espera que la producción aumente gradualmente para alcanzar 158 mil barriles diarios de gasolina y 122 mil barriles diarios de diésel, lo que fortalecerá el mercado de combustibles en el país.

La presidente Sheinbaum exhorta a compositores de música y a comercios, llegar a un acuerdo.

Ante un conflicto que recientemente se presentó entre compositores de música y establecimientos comerciales en Ciudad Juárez, que reproducen música sin otorgar regalías a los autores, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, giró instrucciones para que la Sociedad de Autores y Compositores de México y la CONCANACO SERVYTUR asuman el compromiso de coordinar una propuesta para celebrar un convenio nacional que establezca reglas claras en beneficio de todas las partes.

La SACM es una sociedad de gestión colectiva, de interés público y sin fines de lucro, que trabaja en la defensa de los creadores y obtener las regalías por el uso de la música en establecimientos mercantiles, entregándolas a las y los compositores el fruto de su trabajo para llevar sustento a sus familias. Por su parte, el IMPI se encuentra facultado para llevar a cabo el acto jurídico denominado “visita de inspección” de conformidad con la Ley Federal mx Protección a la Propiedad Industrial en lo concerniente a las infracciones en materia de comercio, relacionadas con derechos de autor.

Reduce BBVA México en más de 50% comisiones en transferencias internacionales.

Desde abril de 2025, el costo por enviar dinero al extranjero a través de la aplicación BBVA México y el portal BBVA.mx pasó de $20 a $10 dólares por operación. Este beneficio aplica a personas físicas, personas físicas extranjeras y personas físicas con actividad empresarial (PFAEs), y forma parte de la estrategia del banco para incentivar el uso de canales digitales, donde las operaciones se realizan con mayor agilidad, comodidad y seguridad. BBVA México ofrece transferencias a cualquier parte del mundo y en diversas divisas, respaldadas por su experiencia y altos estándares de seguridad tecnológica y operativa.

En operaciones en el extranjero con tarjetas de débito BBVA, los clientes pueden retirar efectivo en cajeros automáticos fuera del país, sin pagar comisión al banco. El único cargo que podría aplicarse es el establecido por la institución propietaria del cajero, lo que les permite disponer de su dinero en el extranjero de manera sencilla y sin costos adicionales por parte de BBVA.

loscapitales@yahoo.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

The post LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Capitalismo salvaje de la troika yeltsinista

0

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia

*Fue el mejor calificativo para el liberalismo del gobierno.
*No había más recetas, sino las impuestas por tres tecnócratas.
*Para Occidente y elG-7, no eran suficientes las reformas.
*Convivencia necesaria con la nomenklatura burocrática.

El miembro de una troika omnipotente y uno de los conductores de la política económica de la nueva Rusia, Yégor Gaidar, con la anuencia de Borís Yeltsin, advirtió que no cabía otra disyuntiva que sus recetas o el colapso y reclamó más tiempo para notar sus efectos positivos en la macroeconomía.
Sin embargo, para el G-7 y muchos observadores extranjeros el Ejecutivo ruso no estaba llevando con suficiente rigor las reformas, y sobre todo alertaron contra el vacío normativo, la ausencia de códigos y regulaciones que favorecía los maridajes político-financieros y los negocios turbios, y, en definitiva, un modelo de capitalismo que mereció el calificativo de “salvaje”.
Todavía más, esta liberalización desordenada convivía necesariamente con la antigua nomenklatura burocrática, que, lejos de ser desplazada por tecnócratas de nuevo cuño hechos a los procedimientos occidentales, fue recuperada por el propio Yeltsin (sobre todo la del complejo militar-industrial).
Era para restablecer los antiguos sistemas administrativos de gestión, incompatibles con un Estado moderno y eficiente a largo plazo; pero hallados necesarios en un momento de desarticulación y desconcierto generales.
Así, las nuevas élites para las que la libertad de mercado era sinónimo de enriquecimiento sin control y depredación convivieron con las antiguas clases ansiosas de reciclarse al nuevo orden de cosas y no verse relegadas de las nuevas oportunidades, dando lugar a extrañas hibridaciones.
Pesaba también la historia: una tradición multisecular de inexperiencia democrática, de cadenas verticales de mando, de arbitrariedad en la toma de decisiones por el poder y de primacía de lo unilateral y exclusivo sobre las fórmulas de consenso e integración normales en las sociedades civiles consolidadas.
Los conceptos de democracia y descentralización tuvieron lecturas egoístas y autárquicas en las provincias, acentuando la segmentación regional de la economía y haciendo imposible una política macroeconómica global. En resumidas cuentas: se configuró en Rusia un panorama de reformas plagado de inconsistencias y contradicciones, de flujos y reflujos, que hacía muy difícil hacer un pronóstico sobre su evolución.
La unificación de los tipos de cambio comenzada el 1 de julio de 1992 desató un brutal proceso inflacionario y agravó las pesadumbres de la población, en tanto la calle la extrema izquierda se organizó en un Frente de Salvación Nacional (FSN) que exigió abiertamente el derribo del “traidor” Yeltsin.
Se le acusaba abiertamente y sin atenuantes por haber apuntillado a la Unión Soviética, mientras que en el CDPR se caldearon las actitudes contrarias a los tres funcionarios estrellas del gobierno reformista.
Yeltsin insistió en que el presidente no debía inmiscuirse en las luchas partidistas y renunció a fundar un partido propresidencial fuerte; pero también había declinado convocar elecciones a una asamblea constituyente cuando los diputados le eran mayoritariamente afectos, en los meses posteriores al golpe de 1991.
Fue un error que mucho se le iba a atribuir después, sobre todo en el extranjero, y ahora no tenía otro remedio que lidiar con un órgano semidemocrático, elegido con los instrumentos de un Estado que ya no existía y crecientemente hostil a las transformaciones económicas radicales.
El foso que se abrió entre los bandos políticos reparaba cada vez más en el elenco de poderes heredado del período soviético, que cada institución deseaba ampliar para sí y escamotear a la rival.
El presidente poseía la iniciativa legislativa y la capacidad de designar a los ministros de Asuntos Exteriores, Defensa, Interior y Seguridad de conformidad con el Parlamento, aunque no tenía derecho a disolver el poder legislativo, bien fuera el Soviet Supremo; pero sí declarar el estado de emergencia.
Yeltsin estaba investido de poderes especiales para gobernar por decreto, y oficialmente el máximo órgano del poder, eran amplias: la adopción y enmienda de la Constitución, la determinación de las políticas internas y externas, la ratificación de acuerdos internacionales con implicaciones constitucionales.
Así como la elección del Soviet Supremo y del Tribunal Constitucional, la dirección de la moción de censura al presidente y la suspensión de las leyes del Soviet Supremo y de los decretos del presidente.
Recapitulando, Borís Yeltsin heredó unos poderes en estado de corto circuito, en un inicio de gobierno sin salidas a pronto, mediano ni largo plazos.

The post Capitalismo salvaje de la troika yeltsinista appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Benjamín Netanyahu asegura que “No habrá Estado Palestino”

0

TEL AVIV, ISRAEL.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que ”no habrá ningún Estado Palestino”.

Benjamín Netanyahu criticó la decisión de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, quienes confirmaron de manera oficial que reconocen a Palestina como un Estado independiente.

Con esto suman más países que han formalizado su reconocimiento a Palestina como un Estado, rechazando las políticas expansionistas de Israel, promovidas por Benjamín Netanyahu.

En un mensaje a los dirigentes de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, Benjamín Netanyahu insistió en que Israel no permitirá que se constituya un Estado Palestino, insistiendo que no habrá un Estado independiente “al oeste del río Jordán”.

“Tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, Benjamín Netanyahu.

Según señaló el primer ministro de Israel, aquellos países que buscan reconocer a Palestina como Estado soberano, solo están “recompensando” a grupos terroristas.

Esto en clara alusión a Hamás, pues Benjamín Netanyahu recordó que son responsables por la muerte de decenas de personas en el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

Ante esto, Benjamín Netanyahu calificó de “falsa propaganda” los señalamientos por su invasión a Palestina, asegurando que deberá luchar “hasta contra la ONU” para evitar la formación de un Estado palestino.

Aseveró que el reconocimiento de Palestina “pone en peligro a Israel”, pese a informar que seguirá permitiendo el aumento de asentamientos israelíes en Cisjordania.

Los gobiernos de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal confirmaron este domingo su decisión de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente.

Mediante un mensaje dirigido a sus connacionales, estos países señalaron que, durante la próxima sesión de la ONU, la cual se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre, emitirán su voto a favor de reconocer a Palestina como un Estado.

Externaron que esta decisión es el camino correcto para “lograr una paz justa y duradera”, rechazando los ataques de Israel contra los palestinos.

Con esta decisión los países que ya reconoce a Palestina son:
Portugal
Alemania
Reino Unido
Francia
Bélgica
Canadá
Malta
Australia
Andorra
Finlandia
Islandia
Irlanda
Luxemburgo
Nueva Zelanda
Noruega
San Marino
Eslovenia
España

Así, grandes potencias se han unido a más de 146 países, entre ellos varios miembros de la Unión Europea, los cuales apelan por reconocer al Estado de Palestina.
AM.MX/fm

The post Benjamín Netanyahu asegura que “No habrá Estado Palestino” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ordena Donald Trump en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de Estados Unidos

0

WASHINGTON, D.C.- El presidente Donald Trump acudió a Truth, la red social de la que es propietario, para escribir, todo en mayúsculas: “DEBE HACERSE JUSTICIA, ¡¡¡YA!!!”. Al poco, publicó otro post en el que daba órdenes directas y en público a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, de perseguir a varios rivales políticos del presidente. Bondi ostenta un cargo que en el sistema estadounidense es supuestamente independiente del poder ejecutivo.

Esa injerencia de Trump en los asuntos del Departamento de Justicia concluye una semana en la que el republicano ha amenazado con quitar las licencias televisivas a las cadenas que sean críticas con él, ha alardeado de asesinatos extrajudiciales en aguas internacionales en el Mar Caribe de tripulantes de embarcaciones a los que acusa de ser narcotraficantes, ha demandado al periódico más importante del país por una cantidad suficiente como para llevarlo a la ruina y ha prometido que perseguirá a grupos de ideología antifascista al considerarlos como “organizaciones terroristas”, pese a que la ley, de momento, no lo permite.

El segundo mensaje de este sábado empezaba con el tono con el que un padre o una madre lee la cartilla a un hijo que le ha decepcionado: “Pam: he revisado más de 30 declaraciones y publicaciones”, dice. A continuación, el presidente acusa a la fiscal general de no cumplir con sus objetivos de perseguir a los adversarios políticos de Trump. Es “la misma historia de la última vez: pura palabrería y nada de acción. No se está haciendo nada. ¿Y qué hay de Comey, Adam Shifty Schiff y Leticia? Son todos culpables, pero no pasa nada”.

Comey es James Comey, exdirector del FBI. Adam Schiff es senador por California y una de las dianas favoritas de Trump. Leticia es Letitia James, fiscal general del Estado de Nueva York, que llevó adelante con éxito un caso de fraude contra el entonces expresidente.

Para buscar un precedente de las formas y el fondo de las órdenes dadas en público a Bondi hay que remontarse a los tiempos del Watergate, cuando Richard Nixon trató de tapar un escándalo de escuchas ilegales de sus adversarios que acabó con su presidencia. La fiscal general, una de cuyas grandes virtudes para formar parte de la Administración es, como la del resto de sus miembros, la lealtad a Trump, no reaccionó a los mensajes y presiones de este.
AM.MX/fm

The post Ordena Donald Trump en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de Estados Unidos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

0

VALLADOLID.— Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional “Avanzamos por México”, impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México en alianza con BBVA México, que busca modernizar y fortalecer la competitividad de los destinos turísticos del país mediante la digitalización de negocios, inclusión financiera y acceso a herramientas tecnológicas.

⇒ La presentación de “Avanzamos por México” se llevó a cabo en Valladolid, al oriente del estado, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, así como prestadores de servicios turísticos.

La administración que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, promueve esta estrategia como parte de la visión del Renacimiento Maya, que impulsa nuevas oportunidades para emprendedores y empresarios turísticos con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y ampliar los beneficios de la derrama económica.

Imagen

En representación de la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, detalló que este es el quinto lanzamiento nacional y que este año serán 25 Pueblos Mágicos los beneficiados con la estrategia “Avanzamos por México”, enfocada en detonar el crecimiento local y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Por parte del Gobierno de Yucatán, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, señaló que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Valladolid tendrán acceso a capacitación, herramientas digitales y servicios financieros que les permitirán incrementar ventas, eficiencia y consolidar su participación en la economía regional.

Durante el evento, el alcalde anfitrión, Homero Novelo Burgos, resaltó la importancia de Valladolid al ser pionero en la implementación de esta estrategia, colocándose como ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar la competitividad de los destinos turísticos.

• El impulso de programas como este se suma al dinamismo turístico de Yucatán, sector que actualmente representa el 16.1% del Producto Interno Bruto estatal.

 

Tan solo en julio de 2025, la entidad recibió 246 mil turistas con pernocta, lo que significó un crecimiento del 20.2% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a julio se contabilizaron más de 1.5 millones de visitantes, un incremento del 11% frente a 2024.

En cuanto a infraestructura, Yucatán cuenta con 17 mil 403 cuartos de hotel, de los cuales mil 729 se ubican en Valladolid, distribuidos en 99 establecimientos, lo que fortalece la oferta del oriente del estado. En cuanto a la ocupación hotelera también mostró una tendencia positiva, alcanzando en julio un 55% a nivel estatal.

El inicio de “Avanzamos por México” en Valladolid refleja la importancia del trabajo coordinado entre el sector público, la iniciativa privada y la sociedad civil para consolidar al turismo como motor de desarrollo económico en Yucatán, garantizando mayores oportunidades de inclusión digital, financiera y de crecimiento para las comunidades locales.

Te recomendamos: 

Refuerzan seguridad de Valladolid con 30 nuevas patrullas

EM/dsc