15 C
Mexico City
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 1276

Mauricio Vila anuncia iniciativa para garantizar las prestaciones de las y los policías de Yucatán

0

MÉRIDA.— Para seguir manteniendo los índices de paz y seguridad en Yucatán dignificando la labor de las y los policías estatales, se enviará una nueva iniciativa de ley para que las prestaciones que se le han brindado a los elementos en tema de servicios de salud, Infonavit y becas para hijos de policías, se vuelvan constitucionales y estén garantizadas en los próximos años, anunció el gobernador Mauricio Vila durante la celebración por el Día del Policía.

“Hoy en Yucatán el camino que debemos seguir está claro. Hay que seguir invirtiendo en seguridad que es un privilegio que tenemos los yucatecos y la fórmula es: trabajo en equipo con los 3 niveles de gobierno y sociedad civil, inversión, tecnología y mejores prestaciones para nuestros elementos”, aseveró Vila Dosal acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda.

Dicha iniciativa de ley se sumaría a la del presupuesto de la SSP que recientemente fue aprobada por el Congreso de Yucatán, para que éste no se pueda reducir y deba aumentar al menos lo correspondiente a la inflación del año, con lo que se garantizará los niveles de seguridad en el estado.

Mauricio Vila también indicó que se realizó un acuerdo con el Infonavit para extender los beneficios a las y los policías, por lo que pronto, los elementos  tendrán la oportunidad de elegir entre comprar una casa o un terreno, solicitar un crédito para construcción, remodelación o ampliación de su vivienda o, si están en una hipoteca de cualquier banco, podrán cambiarla al Infonavit para que pueda salirles más barato.

“Para mantener la seguridad tenemos que mejorar las condiciones y prestaciones de los policías por lo que les hemos incrementado el sueldo, tienen un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de salud en hospitales privados, son la única policía en el país que puede obtener una vivienda a través del Infonavit y los hijos de policía que quieran entrar a una escuela privada, tienen beca del 100% de inscripción y 100% de colegiatura y para universitarios se les otorga un apoyo de 2,800 bimestrales para gastos de transportación y alimentación”, puntualizó el Gobernador.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que, la seguridad en Yucatán no solo se ha mantenido, sino se ha mejorado y el 2022 es el año más seguro en el que logramos reducir la incidencia un 52%, con lo que la entidad sigue siendo ejemplo a nivel nacional, por lo que el esfuerzo de la policía no puede parar y tenemos que crecer en infraestructura, equipamiento y tecnología para que podamos estar siempre un paso adelante.

Mauricio Vila señaló que la seguridad no es trabajo solo del Gobierno y en Yucatán se trabaja en equipo, por lo que llamó a empresarios a ser corresponsables de la seguridad y, como dueños de establecimientos, ayudar en que sus centros de trabajos tener los protocolos que nos permitan detectar a malos trabajadores que quieran cometer algún delito, para darlos de baja.

Al agradecer la coordinación con fuerzas militares, navales y municipales, Vila Dosal señaló que “no podemos bajar la guardia, nuestra responsabilidad como gobierno estatal es generar las condiciones de seguridad; la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina están para apoyarnos y la Policía estatal debe velar por la seguridad de sus habitantes y las demás fuerzas son complementarias”.

“En Yucatán tenemos la mejor policía y los números que nos respaldan: tenemos la menor tasa de incidencia delictiva en el país, homicidio doloso, tercer lugar con menos extorsiones, entre otros; y esto gracias a que en Yucatán prevenimos, invertimos y tenemos la tecnología y equipo necesario con el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas y la creación del C5i, todo esto gracias a que incrementamos el presupuesto 111% en tan solo 4 años”, apuntó.

El mandatario entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social del estado, a 489 policías y elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policíaca. De igual forma, entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 628 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila supervisa la construcción del Centram Caucel

EM/dsc

Tren Interoceánico, “obra estratégica que a todo mundo interesa”: AMLO

0

SALINA CRUZ.—  El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a este viernes 22 de diciembre como “un día muy especial”, pues se cumple con el sueño de reyes, políticos y gobernantes de conectar los océanos Pacífico y Atlántico con la inauguración del Tren Interoceánico de pasajeros. 

Durante la Mañanera que encabezó desde el Astillero de la Marina de Salina Cruz, Oaxaca, el mandatario aseguró que el Tren Interoceánico es un proyecto estratégico de desarrollo y que en la pasada reunión del Foro de Cooperación Asía-Pacifico (APEC) expuso esta obra ferroviaria, y todo mundo estuvo interesado”.

“Este proyecto lo han venido soñando desde hace siglos autoridades, reyes, políticos, gobernantes. Desde que se llevó a cabo la invasión española, Carlos V le pidió a Hernán Cortés que buscara el paso que uniera a los dos océanos. Fue interés de Napoleón, estuvo el barón de Humboldt, científico alemán, estudió todo los pasos para unir los océanos, nueve, definió al final tres: Panamá, Nicaragua y el Istmo de Tehuantepec, y él decía que este era el mejor paso.

“Ahora es un proyecto estratégico. Fui a San Francisco a la reunión Asia-Pacifico, expusimos este proyecto y todo mundo interesado. Celebro que se haya tenido esta visión de reiniciarlo, de rehabilitar los puertos, de rehabilitar las vías, de tener listo el ferrocarril de carga y pasajeros y que al mismo tiempo se estén impulsando polos de desarrollo en la franja del Istmo, porque esto va ayudar mucho. Por eso hoy es un día muy especial”, dijo.

López Obrador recordó que las vías del tren rehabilitadas fueron inauguradas en 1907 y ahora ya se podrán utilizar para transportar carga y pasajeros, lo que ayudará a mejorar las condiciones de vida de la región.

“No es nada más construir un rompe olas, mejorar los puertos, cambiar las vías, reconstruir estaciones, no: fue hablar con la gente, dialogar con la gente, ya había lugares donde se había invadido el derecho de vía, se tuvo que llegar a acuerdos”, apuntó.

En su intervención, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dijo que el Tren Interoceánico es un proyecto de desarrollo alternativo y sostenible basado en el crecimiento económico y cultural de la región que devolverá al sur del país la oportunidad de acceder a un mejor futuro.

“Usted a logrado devolver al estado la grandeza, aquí en Oaxaca le llamamos Tata Mandoñi, padre, usted es un Tata Mandoñi para nosotros. Gracias al impulso que ha dado al Istmo ahora este tren forma parte de… se ha reducido la pobreza y prosperamos a tasas de crecimiento sin precedente”, puntualizó.

Te recomendamos:  

STyPS vigila y asesora el cumplimiento del pago de aguinaldo a trabajadores

EM/dsc

 

Publican decreto que formaliza extinción de Notimex

0

CIUDAD DE MÉXICO.— En la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó este jueves el decreto por el que se extingue Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y se abroga la ley que la creó. Entrará en vigor este viernes 22 de diciembre.

Se extingue el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, denominado Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, que conservará su personalidad jurídica exclusivamente para efectos del proceso de liquidación respectivo, en términos de las disposiciones administrativas y presupuestales aplicables”, puntualiza el decreto.

El proceso de liquidación estará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. “El proceso de liquidación deberá llevarse a cabo de manera oportuna, eficaz y con apego a las disposiciones jurídicas que lo rigen, con el cuidado y con la adecuada protección a los intereses públicos”, se puntualizó.

A su vez, la Secretaría de Gobernación (Segob) debe establecer las bases para llevar a cabo la liquidación de Notimex en un plazo no mayor a diez días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del decreto. Mientras que la Secretaría de la Función Pública (SFP) deberá vigilar que el procedimiento de liquidación se realice conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

El decreto establece que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, en su carácter de liquidador responsable del proceso, tiene las funciones de apoderado general; levantar y certificar el acta entrega-recepción de los bienes y recursos del organismo; administrar los activos remanentes hasta su ejecución, enajenación o reversión; llevar a cabo la regularización y tramitar la desincorporación de los activos remanentes o su enajenación, y atender lo relativo a los juicios laborales, civiles, mercantiles y de cualquier otra índole jurisdiccional que se encuentre en curso.

⇒  El instituto podrá actuar “únicamente en su carácter de liquidador, sin ser considerado patrón sustituto o responsable solidario para el cumplimiento de obligaciones contractuales o laborales”.

De acuerdo con lo señalado en el decreto, Notimex deberá realizar a favor del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la transferencia de los bienes, derechos y obligaciones, la cual no debe quedar gravada por ningún impuesto federal.

El pasado 13 de diciembre, el pleno del Senado de la República aprobó, con 61 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones, el dictamen por el que se extingue el organismo descentralizado Notimex. Las liquidaciones “deben ser calculadas con salario integrado, cuando corresponda, y comprender tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional”. 

Te recomendamos: 

Senado avala, por mayoría, iniciativa que extingue Notimex

AM.MX/dsc

The post Publican decreto que formaliza extinción de Notimex appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La CFE firma alianza estratégica con Grupo Carso, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias (Carso), para el desarrollo, construcción y operación de un gasoducto en el noroeste del país

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El 20 de diciembre de 2023, Grupo Carso S.A.B. de C.V, a través de su subsidiaria Gasoducto Centauro del Norte, S.A. de C.V., firmó con la Comisión Federal de Electricidad un Convenio de Inversión, un Convenio de Desarrollo y Ejecución, y un Contrato de Servicio de Transporte de Gas Natural, para que se desarrolle, construya y opere un gasoducto en el norte del país. El gasoducto tendrá una longitud aproximada de 416 kilómetros.

Con este proyecto, la CFE garantizará el suministro de gas natural a las centrales existentes en la zona, así como a las centrales Ciclo Combinado González Ortega y Ciclo Combinado San Luis Río Colorado que se encuentran actualmente en construcción.

Asimismo, con este proyecto se generarán aproximadamente 700 empleos directos, en los estados de Sonora y Baja California, y la CFE tendrá la posibilidad de no solo ser el usuario ancla del sistema de transporte, sino también tendrá derecho a ser accionista de la sociedad que desarrolle el proyecto.

Finalmente, con este acuerdo, la CFE y Grupo Carso continúan contribuyendo a garantizar la seguridad energética de México.
AM.MX/fm

The post La CFE firma alianza estratégica con Grupo Carso, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias (Carso), para el desarrollo, construcción y operación de un gasoducto en el noroeste del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

STyPS vigila y asesora el cumplimiento del pago de aguinaldo a trabajadores

0

CHETUMAL.— La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo (STyPS), a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, lleva a cabo una campaña de vigilancia y asesoría a las y los trabajadores para que conozcan las leyes y reciban todas sus prestaciones laborales durante este fin de año.

⇒ Conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, las y los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre y será equivalente a 15 días de salario por lo menos.

Los que no hayan cumplido el año de servicio, independientemente que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que trabajaron, cualquiera que fuera este”, resaltó la STyPS.

Para vigilar el cumplimiento de esta prestación a las y los trabajadores, la STyPS ha implementado el notificar y verificar en los centros de trabajo a través de las áreas de inspecciones tanto en la zona norte como en el sur de Quintana Roo.

Este operativo, consiste en brindar asesoría tanto a trabajadores como a patrones que lo soliciten, sobre cómo, cuánto, cuándo y quiénes tienen derecho a esta prestación y quienes tienen la obligación de pagarlo.

El operativo de vigilar el cumplimiento de pago de aguinaldos comprende a partir del día 20 de diciembre es la fecha límite que tienen las empresas para pagarlo. En caso de incumplimiento se procederá en términos conforme al Artículo 992, de imponer sanciones de la Ley Federal del Trabajo y hacerse acreedores a multas y sanciones.

⇒ Las Procuradurías de la Defensa del Trabajo, así como el personal de la Dirección del Trabajo brindarán atención de guardia durante el periodo vacacional de lunes a viernes de en horario de 09:00 a las 14:00 horas.

Te recomendamos: 

SESA recomienda vacunarse contra influenza y Covid-19

EM/dsc

AMLO inaugura primera etapa del proyecto Agua Saludable para La Laguna

0

LERDO.—  El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del proyecto Agua Saludable para La Laguna, el cual suministrará el líquido a nueve municipios de Durango y Coahuila, que durante años padecieron la contaminación  con arsénico.

De acuerdo con el mandatario federal, se trata de una obra importante que contó con el diálogo y la participación de los usuarios de riego. Además, sostuvo que la nueva fuente de suministro de agua cuida la salud de la población e indicó que acude a la inauguración de las obras “no por publicidad ni propaganda”, sino porque es un compromiso de su gobierno no dejar obras inconclusas.

Consideró que sus críticos no están de acuerdo con tales eventos porque dicen que no están terminadas “y tienen razón“, indicó el mandatario. Por ello, se comprometió a que en marzo del 2024 regresará a inaugurar todo el proyecto Agua Saludable para La Laguna.

Durante el evento en Lerdo, Durango, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, indicó que durante décadas la principal fuente de abastecimiento para los habitantes de la región fue el acuífero principal de La Laguna, lo que provocó su explotación.

Estimó que de continuar a este ritmo de extracción el manto acuífero se agotará en 36 años; pues se han tenido que perforar pozos cada vez profundos en sitios donde el agua presenta grandes cantidades de arsénico. Esta situación, apuntó, ha provocado grandes problemas de salud a la comunidad lagunera.

El funcionario indicó que se realizaron estudios hidrológicos alrededor del río Nazas, cuya agua se almacena en las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco; el cauce puede aportar un caudal de 200 millones de metros cúbicos para abastecer a 2.2 millones de habitantes durante los próximos 30 años.

En su intervención, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, expuso que este proyecto vendrá a cambiarle la vida por completo a la comarca lagunera, “todos sabemos el problema grave de muchos años de toda esta zona, agua con metales pesados, pozos muy profundos, que cada vez es más complejo sacar agua en diferentes zonas”.

“Este proyecto del presidente López Obrador, le está dando un seguro de vida a las nuevas generaciones a la Comarca Lagunera, de ese tamaño es el proyecto de agua saludable, de gran visión, de grandes beneficios, gracias Presidente, por su apoyo”, apuntó.

El proyecto Agua Saludable para La Laguna incluye la construcción de una planta potabilizadora que beneficiará a la población de cinco municipios de Coahuila: Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca, y cuatro en Durango: Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí.

Te recomendamos: 

Agua Saludable para La Laguna beneficiará a 2 millones de personas

AM.MX/dsc

The post AMLO inaugura primera etapa del proyecto Agua Saludable para La Laguna appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Joe Biden envía delegación de alto nivel a México para abordar crisis migratoria

0

WASHINGTON.— Una delegación de Estados Unidos viajará a México en los próximos días para abordar la crisis migratoria con las autoridades mexicanas, informó la Casa Blanca tras la conversación telefónica entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

Todavía no hay fechas concreta del viaje; sin embargo, la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken; también participarán el secretario de Seguridad estadounidense, Alejandro Mayorkas, y la asesora presidencial, Elizabeth Sherwood.

Joe Biden “pidió al secretario de Estado, Antony Blinken; al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood Randall, que viajen a México en los próximos días para reunirse con el presidente López Obrador y su equipo para discutir nuevas acciones conjuntas para abordar los desafíos fronterizos actuales”, anunció el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Los dos líderes coincidieron en que se necesitan urgentemente medidas adicionales para que se puedan reabrir los puertos de entrada clave a través de nuestra frontera común”, resaltó Kirby. Esto, luego de que fuera cerrado el paso de trenes en las ciudad fronterizas de  Eagle Pass y El Paso (Texas) y el puerto de entrada de Lukeville (Arizona).

Durante La Mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado que iba a sostener una llamada con su homólogo de  Estados Unidos, Joe Biden, a petición de la Casa Blanca. El contacto telefónico fue alrededor de las 09:00 horas.

Por la colindancia en el territorio, la migración ha sido un tema central en la relación entre los presidentes López Obrador y Joe Biden. Hace un mes, el mandatario estadunidense agradeció a su homólogo las acciones implementadas por el gobierno mexicano para contener la migración.

Te recomendamos: 

AMLO tendrá llamada con Joe Biden este jueves

AM.MX/dsc

The post Joe Biden envía delegación de alto nivel a México para abordar crisis migratoria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LOS CAPITALES: Sorprende al alza la inflación en la 1a quincena de diciembre

0

Por EDGAR GOZALEZ MARTINEZ

Los precios se dispararon al inicio del mes y así continúan, principalmente por el incremento en productos agropecuarios y en los insumos que se requieren para preparar las fiestas de fin de año. Según cifras del Banco de México, la inflación general de la primera quincena de diciembre fue de 0.52% quincenal y 4.46% anual, esto es, una cifra mucho más alta de lo previsto por las autoridades.

No obstante, las presiones sobre los precios subyacentes continúan disminuyendo gradualmente, si bien las que afectan a los servicios y turismo permanecen elevadas. Estimamos -dicen en analistas de Citibanamex- que la inflación subyacente anual se mantendrá en una trayectoria paulatina descendente, compensando el aumento moderado que estimamos para la inflación no subyacente. Como riesgos al

alza, consideramos la persistencia del componente subyacente y un repunte abrupto de los precios no subyacentes, y como riesgos a la baja, un efecto mayor al estimado de la apreciación del peso y de la desaceleración de la actividad. Mantenemos nuestras estimaciones para que la inflación al cierre de 2023 y 2024 sean de 4.4% y 4.3%, respectivamente.

Mejora Fitch Ratings la calificación internacional de largo plazo de Pemex.

El día de ayer, Fitch Ratings mejoró la calificación internacional de largo plazo de Pemex en ‘B+’. Asimismo, la calificadora removió la Observación Negativa, asignando una perspectiva Estable. De acuerdo con la agencia, la remoción de la Observación Negativa “…refleja el compromiso de inyectar US$8.5 mil millones de capital a la compañía, tras la inclusión y aprobación de Pemex en el presupuesto federal, para hacer frente a una porción de sus vencimientos de 2024…

Sobre los compromisos financieros del próximo año, Fitch menciona que “…el resto de los US$10.9 mil millones serán cubiertos con la reducción en el DUC y los refinanciamientos esperados. Será necesario mayor apoyo para hacer frente a la deuda de corto plazo de US$31 mil millones reportada en el 3T23…

En este sentido -nos recuerdan analistas de Banorte-, recientes reportes en prensa aseguran que la compañía, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concluyó el proceso de renovación de sus líneas de crédito sindicadas y de su filial PMI Trading DAC. El monto de las líneas de crédito renovadas asciende a US$8.3 mil millones, de los cuales US$1.8 mil millones vencen en 2024 y US$6.5 mil millones vencen en 2026

Asimismo, la agencia señaló que “…la elección presidencial en 2024 provee incertidumbre sobre el soporte que será provisto a Pemex en 2025 en adelante. Sobre el horizonte de calificación, Fitch estima que Pemex necesitará enfrentar un déficit de efectivo de US$30 mil millones entre 2024 y 2027, promediando US$7.0 mil millones anual, adicional a vencimientos de US$20 mil millones entre 2025 y 2027

Cabe recordar a nuestros lectores que las calificaciones de Pemex se encuentran cuatro niveles por debajo del soberano. Fitch aplica una variación a sus criterios de Entidades Relacionadas con el Gobierno (GRE) para determinar dicho diferencial, que la agencia explica que se debe porque “…Pemex está en dificultades financieras, y su historial de factores ESG debilita su capacidad de levantar capital…” Por último, consideran la calificación individual de Pemex en un nivel de ‘ccc-’, reflejando “…las elevadas transferencias al gobierno federal de México y su creciente balance de deuda financiera, comparada con las reservas 1P y su elevado apalancamiento ajustado por EBITDA…

Las compras en línea están “imparables”.

Los patrones de consumo han cambiado constantemente, y que a medida que las preocupaciones de seguridad y las medidas de confinamiento limitaron las visitas a las tiendas físicas, los consumidores recurrieron a plataformas de comercio electrónico.

Por ejemplo, nos dice Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse, empresas como Amazon han sabido diversificarse, pero el comercio electrónico sigue siendo su principal fuente de ingresos, con 57 mil 267 mdd en el tercer trimestre de este año. Es ese segmento el que ha acelerado al calor de las tendencias de consumo y aumenta su facturación un 7%. Las ventas en sus tiendas físicas crecieron menos, un 6%, hasta 4 mil 959 mdd.

Asimismo, estamos en la era del crecimiento de las experiencias de compra personalizadas. Los usuarios y consumidores buscan recomendaciones de productos, ofertas y comunicación adaptada.

Y debemos recordar que otra característica importante es la expectativa de tiempos de entrega más rápidos; así como la facilidad de las experiencias de compra y devolución sencillas y ágiles.

Y para el año próximo Malievac nos dice que el comercio unificado tendrá un mayor auge; ya que además de mejorar la experiencia del cliente, ofrecerá una serie de beneficios, como la coherencia de toda la información y la disponibilidad de productos en todos los canales. Es un viaje de 360º, en el que el cliente se sitúa en el centro y el vendedor deja de ser exclusivo de la tienda física, para convertirse también en vendedor de la tienda digital.

De acuerdo con Shop Fully existirá una triple transformación el próximo año: digital, sostenible y organizativa. La hiper personalización de la experiencia de compra, la integración de la Inteligencia Artificial (IA), la eco-responsabilidad, y el comercio unificado son algunos de los factores clave para afrontar estos desafíos.

“Para este 2024, esperamos evolucionar a la era del retail inteligente”, destaca Malievac. Y explica que el retail inteligente implica la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en todo el proceso de compra, para simplificar las diferentes fases y alcanzar la mayor satisfacción; como comparar precios en tiempo real, las alertas de ofertas y los resultados de búsqueda en línea, ofreciendo a los consumidores información precisa y relevante en cada paso de su jornada de compra.

Es importante mencionar que la IA, permitirá optimizar la eficiencia operativa, gestionar el inventario de manera inteligente, personalizar ofertas y recomendaciones, y crear experiencias de compra más atractivas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twitter: @Edgar4712

The post LOS CAPITALES: Sorprende al alza la inflación en la 1a quincena de diciembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: La esencia y el carácter corrupto y genocida de la 4T

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

El hombre es lo que es. Nunca cambia en su temperamento y esencia. Desde la infancia hasta la muerte física sólo se transforman los caracteres y los atributos de la persona conforme son programados por su entorno, la educación, las experiencias y la programación vocacional de sus aptitudes a lo largo de su existencia.

La claque cuatrotera en el poder pertenece a esta categoría de análisis psíquico, toda vez que nacieron en un entorno de impotencia y fueron moldeados a través de los años en torno de criterios de enriquecimiento ilícito, depredación, tráfico de influencias, aplastamiento de demandas populares y sevicia política… aunque en público dijeran otras cosas.

Esto, que puede ser una perogrullada, forma parte de‎ una concepción integral de todos los estudios modernos sobre la personalidad humana que determina su modo de ser y actuar, con sus emociones y sistemas psíquicos. Alguien inserto en un sistema corrupto no puede desligarse fácilmente de él, pues recibiría la recriminación, el desconocimiento y hasta el castigo inmediato del grupo dominante en el entorno.

Así, cuando una persona es invitada a ingresar a una clase social encumbrada, como los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, y él mismo, sabe perfectamente adónde se dirige, conoce de antemano quiénes son quienes los convidan. Entra en un círculo hermético que está conformado por sujetos con temperamento y esencia similares. No puede llamarse a engaño.

Ha ingresado o fue cooptado por una clase social confiada absolutamente en que sus actos jamás podrán ser juzgados por una instancia superior a ella, pues es una claque controladora de todo el sistema administrativo, legislativo, judicial, monetario, de poder, militar, de opinión pública y publicada, sustentada sobre un conglomerado corrupto.

Una clase social tan empoderada y vengativa que sabe que ninguno de sus actos de corrupción o de complicidad, soborno, chantaje o extorsión, del tamaño que pueda ser, no tiene ni tendrá consecuencias jurídicas ante ningún tribunal formal, de conciencia, de transparencia, de rendición de cuentas, de procuración de justicia, de supervisión social, de crítica institucional.

Son así simple y llanamente porque están en la cúspide de un sistema jerárquico vertical que toma decisiones omnímodas y realiza actos que no están sujetos a ningún escrutinio previo ni a sanción posterior. El que ingresa a esa masa seudo humana de corrupción sabe desde el primer momento que su carácter debe moldearse a las circunstancias de ese entorno.

AMLO lo supo y lo sabe. Para eso buscó afanosamente el poder. Sabe también que cualquier desviación de esa línea lo llevaría al ostracismo, a la inhabilitación, el repudio o la cárcel, para pagar en nombre de todos los demás. Nadie en su sano juicio podría ir a contracorriente de la corrupción que campea en la 4T.

El sexenio de la corrupción familiar

La corrupción es una de las razones de lo compacto del lopezobradorismo. Quien se salga del círculo íntimo, quien revele sus enjuagues, sabe que no hay reversa en su futuro, en su prestigio personal ni en la seguridad de su familia. En el fondo, saben que su futuro personal, su impunidad y tranquilidad dependen del hilo delgado de la lealtad y el silencio hacia lo que es público y notorio.

De lo comprobado y juzgado por los gobernados, una masa inerme de individuos acorralados por la complicidad de autoridades que tampoco tienen el valor de aceptar una denuncia, de hacer una declaración valiente, de procesar un trámite que atente contra los poderosos, pues en ese momento su vida peligra.

Los cientos de casos de secuestrados, sobornados, reprimidos, azotados, “levantados”, ajusticiados, destazados y exterminados en todos los sectores de la crítica pública del periodismo honesto e independiente, de los empresarios que se han opuesto a los despojos, de los grupos sociales que se han atrevido a la protesta son el testimonio de un pueblo en vilo.

Son, desafortunadamente, una legión de profetas desarmados, un conglomerado de víctimas del asalto, despojo, injusticia y depredación total por parte de una claque de desalmados cuyo carácter ha sido forjado para el abuso, el crimen, la complicidad con el narcotráfico, la obediencia lacayuna a los patrones imperiales y el destrozo absoluto de cualquier concepto de soberanía nacional o de defensa del territorio patrio.

La molicie, la corrupción, la represión, la impunidad enmarcan el escenario de un sistema de gobierno que revela lo profundo de la descomposición del país. La claque cuatrotera siempre solícita a someterse a cualquier capricho de los poderosos del Norte, aplasta sin piedad a humildes sin voz ni esperanza.

AMLO, igualito a Carlos Salinas

Desde las matinés palaciegas se les niega a los ciudadanos cualquier posibilidad de organización, protesta o mínima exigencia de derechos humanos, individuales o sociales. Como Carlos Salinas de Gortari, AMLO “ni nos ve, ni nos oye”.

No a las familias de las víctimas del crimen, de las desapariciones, de los asesinados, de los feminicidios. Ni los quiere cerca, pues amuralla el Palacio Nacional.

A su vez, la inmensa masa de desheredados que suma más de cien millones, es violentamente manipulada desde el poder para hacer físicamente imposible la construcción de un frente amplio de desprotegidos. Todo tendrá que arrancarse desde la imaginación y el coraje de defender a México, para hacer frente a la corrupción, el salvajismo, la opacidad y la destrucción nacional a cargo de López Obrador.

El resto del gobiernito, como quien oye llover, consiente los actos proditorios en contra de la economía nacional y en favor del crimen organizado que cometen los parientes y los amigos cercanos a quien cree ser el sol que nos alumbra desde Palacio Nacional.

Valerosos ciudadanos de Acapulco exigen que buena parte del dinero público destinado a ensalzar a Claudia Sheinbaum –sin conseguirlo– se destine a reconstruir los daños que dejó el huracán Otis. No les hacen caso. Les envían migajas de lo que se dilapida en las campañas morenistas. La dizque gobernadora, lo mismo que la alcaldesa, totalmente ausentes, indolentes ante la desgracia de quienes votaron por ellas. Absolutamente vergonzoso.

No cabe duda alguna: el sello de los cuatroteros y el lopezobradorismo rampante es el cinismo y la desvergüenza ante cualquier acontecimiento.

Y no para ahí.

Lo peor es que la corrupción, el narcotráfico y el asesinato genocida a mansalva está detrás de esa concepción de la vida.

Para eso los amaestraron.

Es el perfil de su personalidad, asentado sobre la genética y el temperamento de su estructura vital.

AMLO es corrupto y genocida.

Indicios

¡Vaya joyita que Morena atrapó en sus redes! Se trata del cobarde Eruviel Ávila, ex gobernador del Estado de México, quien en 2018 descalificaba a la “corcholata” favorecida de quien decía que carecía de aptitudes para gobernar CDMX –lo que resultó cierto– y ahora que, con expedientes de corrupción en mano los cuatroteros que le prometieron impunidad lo pescaron se deshizo en elogios de la llamada científica ¡porque ambos estudiaron en la UNAM! Cobardemente, repito, ya se desdijo de sus palabras de hace cinco años. Con esos bueyes tendrá que arar Morena. * * * Otro de los recientes fichajes del partido guinda, el chihuahuense Ramón Corral, ya pidió ayuda federal por las agresiones físicas y verbales que sufrió el miércoles por parte de Raymundo Romero Maldonado, ex secretario general de gobierno con César Duarte, y por Fernando Mariano Reyes Ramírez, ex diputado local. Ambos le reclamaron la detención del primero en plena época navideña. Posteriormente un juez lo declaró inocente de los cargos que le fincó Corral. * * * Junto con la capitalina alcaldía Benito Juárez, San Pedro Garza García, NL, presume sus altos niveles de seguridad. Ayer, empero, dos bares del área conocida como Centrito Valle fueron atacados por un grupo de la delincuencia organizada. ¿Habrá TikTok de Samuel García para comentar el hecho? * * * Y a los acapulqueños les llueve sobre mojado. Morena, que es la fracción parlamentaria mayoritaria del Congreso local de Guerrero, y sus aliados del PT y PVEM rechazaron la propuesta que hizo el grupo opositor del PRI-PRD y PAN de que en el 2024 a los ciudadanos y empresarios afectados por el huracán “Otis” se les haga descuentos o se les condone el pago de impuestos. No les ayudan y, todavía más, les hincan el diente. * * * Mis más sinceras condolencias a los familiares y amigos de la gran Cristina Pacheco, quien se nos adelantó este jueves para reunirse con su amado José Emilio. Vamos a extrañar sus entrevistas y sus escritos dominicales. ¡Descanse en paz! * * * Y por hoy es todo. Le deseo, como siempre, ¡buenas gracias y muchos, muchos días! Así como una ¡muy Feliz Navidad y un mejor y esperanzador 2024! * * * El escribidor regresará a este espacio el miércoles 3 de enero. ¡Felicidades!

 

indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: La esencia y el carácter corrupto y genocida de la 4T appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LIBROS DE AYER Y HOY: Por la paz mundial: la Navidad en las montañas y en la ciudad

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Que bueno que la gente tenga  momentos de paz,  de convivio y a veces de conciliación. Para muchos la Navidad es religiosa, para la gran  mayoría es una fiesta popular creada por los pueblos, con personajes de pueblos, creados por ellos mismos.  La festividad hace un recogimiento  universal por lo mejor que puede tener el ser humano, pese al jolgorio  comercial y al derroche en baratijas. Cuando las fiestas navideñas unifican a un mundo que se convulsiona en otros confines, vale preguntarse si en aquellos lugares donde muchos perecen víctimas de la infamia y la deshumanización,  puede haber felicidad en estos momentos ¿Festejará la Navidad Benjamín  Netanyahu y podrá alzar la copa del brindis con la conciencia tranquila? ¿harán lo mismo Joe Biden y los gobernantes de países poderosos que están apoyando la matanza en Gaza? Eso queda ahí para la reflexión de estos momentos y la intervención general para pedir que impere la paz.  Yo regresaré en esta crónica, a quien consideró la Navidad un punto crucial del humanismo de los pueblos, nada menos que el gran Ignacio Manuel Altamirano quien a través de dos personajes un cura de pueblo y un militar, rodeados por pueblerinos, dan en su libro, Navidad en las Montañas, la lección profunda de lo que deberían de manifestar en estos días,  los seres humanos.   

RESPLANDECE ALTAMIRANO, APOYADO POR RAMÍREZ,  EL NIGROMANTE 

 Los grandes liberales de la época juarista como Ignacio Manuel Altamirano, no solo eran patriotas y lo demostraban en batallas, sino portaban en su intelecto una formación humanitaria que se enlazaba con su vena literaria. El llamado  Maestro y considerado por muchos el creador de la literatura nacional, igual de indígena puro como Benito Juárez, se enlazó en las letras, estudió derecho y llegó a ser una eminencia en la política y la academia, de aquel siglo crucial. En su camino se cruzó como su maestro, otro de los grandes, Ignacio Ramírez El Nigromante, que le dio apoyo cuando era un adolescente y después compartió con él publicaciones, posiciones políticas y el amor al periodismo y las letras. Ramírez lo llevó a la literatura mediante una beca, cuando él daba clases en Toluca. Agradecido, Altamirano solía recordar la frase de Justo Sierra sobre el Nigromante al que llamó “obrero de la Revolución”. También solía llamársele el Voltaire mexicano.  Apoyado por ese mecenas,  Altamirano estudió derecho y  sembrando un camino de méritos, llego a ser presidente de la Suprema Corte. 

ALTAMIRANO, RAMÍREZ Y PRIETO, TRIUNVIRATO POR LA REPÚBLICA LIBERAL

A Altamirano y Ramírez, se sumó  para un triunvirato de talento, el poeta y político  Guillermo Prieto. Este fue aquel  que se interpuso entre los soldados y Juárez, para evitar que el presidente fuera asesinado. Estaban en Jalisco, en uno de los muchos viajes de huida de Juárez, cuando sucedió el hecho  que hoy se representa en una estatua en la capital de ese estado. Fue cuando enardecido, Prieto les gritó a los soldados:  “¡Los valientes no asesinan!, ¿Quieren sangre?, ¡bébanse la mía!”. Los dos periodistas y el poeta, crearon la publicación Correo de México y más tarde Altamirano, la revista Renacimiento. Corrían los años difíciles de la Reforma, predominaba el masonismo del que era adepto el Nigromante y a la lucha entre liberales y conservadores para definir el futuro del país, se alineaba una iglesia católica ahíta de resabios por la nacionalización de bienes y la eliminación de privilegios. Altamirano, académico de muchas instituciones,  todavía alcanzó a ser ministro de Porfirio Diaz, en las épocas en las que no se avizoraba la larga dictadura del derrocado en 1910.

 NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS, MODERNISMO CON RESABIOS DE ROMANTICISMO

Altamirano escribió poesía, cuento, relato y novela. Son suyos Cuentos de invierno y Clemencia, pero los más famosos son El Zarco publicado hasta 1901 y La Navidad en la Montañas ( Grijalbo 1998). Esta es una narración de 1870, que todavía recoge  el protagonismo español que naturalmente se expresaba en algunos personajes. Los principales de esa novela son un capitán  y un cura español. La forma como se conocen es casual, debido a un camino varado del militar, que lo obligó a refugiarse en un pueblo montañés. Instalado junto con su ayudante González, que tiene amplio protagonismo, se va enterando de la vida de aquellos montañeses, sus problemas, sus amores y la preeminencia del cura del pueblo, sacerdote emigrado de España que al parecer fue un personaje real y que era querido en la zona por sus actitudes humanitarias a favor de la población. Se entrelazan denuncias contra un clérigo abusivo, fiestas, posadas, y el toque romántico entre Carmen y  Pablo que da la pauta para que algunos califiquen a la  novela como romántica que en el fondo no lo es. En el modernismo que ya se avizora según analistas, se ven los toques de costumbrismo. El autor en el tratamiento a la iglesia católica, trata de ser justo reconociendo por un lado a los curas de pueblo que se aliaban con sus comunidades, de los clérigos abusivos que llevó a promulgar la Reforma. La narración tuvo gran éxito y de hecho se ha convertido en un clásico que encumbra a Altamirano quien después de sus muchos oficios y aportes, viajó a Italia y allá murió en 1893. Tenía 59 años. 

 

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Por la paz mundial: la Navidad en las montañas y en la ciudad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.