13.9 C
Mexico City
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 1277

INAH cierra un año sin precedentes de descubrimientos en el área maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El año que concluye estará marcado por el inicio de las operaciones del Tren Maya, el cual para concretarse requirió de un inédito plan de investigación arqueológica y conservación del patrimonio cultural, impulsado a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los esfuerzos del INAH, sumados al de jóvenes estudiantes y egresados de una decena de universidades públicas y privadas del país, permitieron que en los primeros meses de este 2023, se otorgara el visto bueno para las obras constructivas en los siete tramos del megaproyecto,.

Derivado del trabajo de salvamento arqueológico que el INAH emprendió en la troncal y en el tendido de vías del Tren Maya, así como de las labores del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en 29 sitios ubicados en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, este año fue pródigo en lo que respecta a hallazgos arqueológicos en el área maya mexicana.

En marzo, la imagen tallada en piedra de un personaje con un faldón decorado con huesos y en cuya mano sostiene la cabellera de un cautivo, se descubrió en la Zona Arqueológica de Ek’ Balam, en Yucatán. Ahí, también fueron identificadas siete tapas de bóveda recubiertas con pintura mural y un chultún –depósito de agua– reusado por los antiguos habitantes como cámara funeraria.

⇒ Un espacio mortuorio más se identificó en Palenque, en Chiapas, conformado por un entierro primario completo y otro secundario acompañado por una ofrenda de tres platos cerámicos y un nicho con figurillas de piedra verde.

En el Tramo 7 del Tren Maya, que va de Bacalar, en Quintana Roo, a Escárcega, en Campeche, se recuperaron dos piezas relevantes: una vasija con la representación del dios K’awiil, vinculado con el rayo, la fuerza y el poder; y la efigie del numen maya de la muerte, reconocido por su modificación craneal de tipo tabular erecta, su nariguera y un antifaz que cubre su rostro descarnado.

En la Zona Arqueológica de Moral-Reforma, en Tabasco, la implementación del Promeza permitió realizar estudios de antropología física a 13 entierros humanos asociados con un templo antiguo, denominado Estructura 18, confirmando que algunos de ellos fueron decapitados y ofrendados de forma ritual a dicho edificio.

⇒ Además, se registraron los hallazgos de dos conjuntos habitacionales en Kabah, en Yucatán, y el de una estructura circular consagrada al dios del viento, Kukulcán, en la Zona Arqueológica El Tigre, en Campeche.

En el cierre del año, hace unos días, durante las labores de liberación de áreas para la habilitación de un sendero, se reportó el descubrimiento de una cueva con depósitos mortuorios al interior del recinto amurallado de Tulum, en Quintana Roo.

De esta forma, a partir del estudio e interpretación de estos contextos, el INAH avanza en el conocimiento de las poblaciones mayas antiguas, la recuperación de nuestro pasado y reconfiguración del presente.

Te recomendamos: 

Hallan una cueva con restos humanos y ofrendas mayas en Tulum

EM/dsc

AMLO exhorta a ministros a no aferrarse y entregar los 15 mil mdp de fideicomisos para Acapulco

0

ACAPULCO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reconsideren entregar los 15 mil millones de pesos, de los 13 fideicomisos del Poder Judicial, para apoyar a la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis. 

Durante la Mañanera de este miércoles, desde Acapulco, Guerrero, el mandatario afirmó que sería bueno invitar a los ministros a darse una vuelta a Acapulco para que se den cuenta de que los recursos se requieren para ayudar a los damnificados por Otis, que dejó 52 personas muertas.

“Ojala cambiaran, que no se aferren, porque como quedan ante la gente. Es de sabios cambiar de opinión, además es en beneficio de la población afectada, en beneficio de Acapulco. Es consolidar una institución, no deteriorarla, porque si lo hacen ellos, no quedan mal solo ellos, como queda el Poder Judicial, como queda la Suprema Corte”, dijo.

Lee: Aumenta a 52 el número de fallecidos por huracán ’Otis’

López Obrador señaló que los ministros de la Suprema Corte podrían decidir en qué se invertirán los fondos de los fideicomisos, si así lo deciden. “Lo que ellos quieran aportar, nos importa que ese dinero se utilice para el Plan de Desarrollo Urbano, ahí está, o para cualquier otra necesidad, vamos con ese dinero, queremos que se resuelva todo el problema del drenaje o se pavimenten las calles”.

Refirió que con los 15 mil millones de pesos, que conforman los 13 fideicomisos del Poder Judicial que el Gobierno federal pretende extinguir, se podría pagar la reconstrucción de las viviendas afectadas por Otis, el cual tocó tierra como huracán categoría 5.

“No podemos estar esperando que se decidan, si nos van a dar o no el apoyo, o si les van a dar el apoyo a los damnificados de Acapulco, son 15 mil millones, podrían por ejemplo pagar los electrodomésticos, se les dan las facturas para que se pruebe o podrían ellos decir, todo el costo de las viviendas, ahí está”, dijo.

Te recomendamos: 

Evelyn Salgado estima cerrar el 2023 con más de 4 mil habitaciones en Acapulco

AM.MX/dsc

The post AMLO exhorta a ministros a no aferrarse y entregar los 15 mil mdp de fideicomisos para Acapulco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Hace falta más investigación” sobre masacre en Salvatierra: AMLO

0

ACAPULCO, Gro.— El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “no es suficiente” una sola versión de los hechos acerca del multihomicidio de 11 jóvenes que celebraban una posada en Salvatierra, Guanajuato; por lo que aseguró que hace falta más investigación.

Durante la Mañanera de este miércoles, desde Acapulco, Guerrero, el mandatario federal afirmó que se está llevando a cabo un seguimiento del asunto todos los días en el gabinete de seguridad federal.

“Lo de Salvatierra se está llevando a cabo un seguimiento, hay una versión pero falta trabajar más, no es suficiente una versión de los hechos a cerca de que porque no los dejaron estar en la fiesta fueron a buscar a gente armada y como venganza asesinaron a los participantes de la fiesta, muy lamentable todo esto, entonces hace falta más investigación”, apuntó.

El lunes 18 de diciembre, por medio de un comunicado, la Fiscalía General de Guanajuato dio a conocer que fueron 11 los jóvenes que perdieron la vida en este lamentable suceso registrado este fin de semana; además de que 14 resultaron heridos.

La hipótesis, tras las diversas investigaciones, es que un grupo de personas ingresó a la ex hacienda San José del Carmen, donde se llevaba a cabo la posada; algunos de los jóvenes les pidieron que se retiraran; lo cual hicieron, sin embargo, regresaron poco después acompañados de otro grupo que portaba armas de fuego, mismas que utilizaron para atacar a los presentes.

En tanto, se le preguntó a López Obrador sobre la desaparición de una decena de personas en Texcaltitlán, Estado de México, luego de que pobladores de ese municipio se enfrentaran a un grupo del crimen organizado que los extorsionaba. Sobre el tema, mencionó que se está trabajando en el caso.

Se está llevando a cabo un seguimiento, vamos a informar cuando tengamos más elementos. Lo del Estado de México lo dio a conocer la gobernadora, de que hay desaparecidos, ya hay un operativo con ese propósito, se va a informar“, puntualizó.

López Obrador planteó que tanto en los crímenes de Guanajuato como en los del Estado de México, “se está llevando acabo un seguimiento, vamos a informar cuando tengamos más elementos”.

Te recomendamos: 

Asesinan a 16 en Guanajuato: 12 en una posada en Salvatierra; 4 en una barbería de Salamanca

AM.MX/Dsc

The post “Hace falta más investigación” sobre masacre en Salvatierra: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Acapulco estará 100% reconstruido para marzo: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la reconstrucción de Acapulco progresa “considerablemente” y sin inconvenientes, anticipando que para marzo de 2024 el puerto guerrerense estará completamente recuperado luego del paso del huracán Otis.

Al encabezas la Mañanera de este miércoles, desde la zona naval de Acapulco, el mandatario federal anticipó que el 31 de diciembre se verá una mejora sustancial, con algunas viviendas ya terminadas y para marzo próximo concluirá la reconstrucción.

El jefe del Ejecutivo destacó que, además de la reconstrucción de viviendas, se están implementando medidas para reactivar la economía local, entre ellas: la entrega de créditos para pequeños negocios y la colaboración con aseguradoras para agilizar procesos financieros.

⇒  López Obrador dijo que su gobierno está cumpliendo con los apoyos prometidos y hasta la fecha se han invertido 20 mil millones de pesos, están comprometidos otros 20 mil millones y hay otros 20 mil que están por ejercerse.

López Obrador hizo un llamado a ciudadanos, en particular a albañiles, para unirse a los esfuerzos de reconstrucción en Acapulco. Destacó la necesidad de mano de obra calificada para acelerar el proceso de rehabilitación de las viviendas afectadas por los recientes eventos.

Dejó en claro que en estos trabajos de reconstrucción están participando de manera activa los tres órdenes de gobierno, así como los mismos habitantes de los municipios afectados. “Se está avanzando bastante, no hemos tenido contratiempos, la gente está ayudando mucho, la gente de Acapulco, de Coyuca de Benítez y se está cumpliendo con todo”, señaló.

Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó que, al cierre del año, se contabilizaran un total de 4 mil 534 habitaciones disponibles en 127 hoteles en las zonas de Acapulco Tradicional, Dorado, Diamante y Pie de la Cuesta.

Salgado Pineda detalló que 162 tiendas están operando actualmente, junto con tiendas de autoservicio y bancos que han cubierto prácticamente todo el municipio. Además, se han recolectado 700 mil 420 toneladas de basura y se han realizado 87 mil 720 viajes de camión.

Te recomendamos: 

Evelyn Salgado estima cerrar el 2023 con más de 4 mil habitaciones en Acapulco

AM.MX/dsc

The post Acapulco estará 100% reconstruido para marzo: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Detienen a primos por el homicidio de un hombre en Tekax, Yucatán

0

TEKAX.— Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), detuvieron en Ticul a dos sujetos acusados del homicidio de E. A. P. T., ocurrido la madrugada del domingo pasado en la terminal camioneta de Tekax.

Los agentes ejecutaron las órdenes de aprehensión en contra de Jesús David M. R., alias “Tocino”, de 31 años, y a su primo Bryan Ulises N. R., de 27 años. Ambos son originarios de Cancún, Quintana Roo, con domicilio en la colonia San Francisco, en Tekax.

Con base en los datos de prueba aportados por los agentes y fiscales investigadores al juez de control que emitió la orden de captura, Jesús David habría golpeado al ahora occiso con un tubo de metal en diferentes partes del cuerpo, en tanto que primo Bryan Ulises lo dio puñetazos y patadas. 

⇒ La víctima tenía 24 años, era originario de Ticum, comisaría de Tekax. Estaba en la sala de espera de la terminal de autobuses, en el Centro de Tekax, cuando fue agredido.

Entre las evidencias obtenidas por los agentes y fiscales investigadores, están las imágenes de las cámaras de videovigilancia del interior de la terminal y las del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública, en el exterior. En los videos se identifica plenamente a los inculpados, quienes tras los hechos se dan a la fuga.

Una vez ejecutada la orden de aprehensión por su probable participación en el delito de homicidio calificado, ambos individuos fueron trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tekax, en donde quedaron a disposición del juez de control que los requiere.

Te recomendamos: 

Arranca construcción de nueva torre de Webhelp en Yucatán

EM/dsc

Vales de gasolina como elemento central en la gestión de flotillas, según Edenred

0

/COMUNICAE/

La gestión de flotillas es un pilar fundamental para cualquier empresa que dependa del transporte

Sobre todo, teniendo en cuenta que los costos relacionados con combustible representan uno de los gastos más fuertes para las compañías. Según estudios, pueden llegar a constituir hasta el 30% del costo total de operación de una flota. 

Aquí es donde los vales de gasolina se vuelven un recurso invaluable para controlar estos costos, y optimizar la administración de cada vehículo en una empresa, al ser deducibles hasta en un 100%.

¿Por qué la gestión de flotillas es crítica para las empresas?
La eficaz administración de flotillas va más allá de tener vehículos en movimiento; es una cuestión de rentabilidad. Malas prácticas en este ámbito pueden generar gastos adicionales que afecten directamente la línea de ingresos de las empresas. 

Desde el mantenimiento preventivo hasta la selección de rutas, cada decisión cuenta cuando se habla de economía.

Además, se debe considerar que la gestión de una flota implica más que llenar tanques de gasolina y llevar registros. Se trata de tener una operación bien aceitada que permita que los vehículos se desplacen de manera eficiente y segura. 

Al optimizar tiempos de entrega y consumo de combustible, se mejora la experiencia del cliente y, a la larga, se fomenta la lealtad hacia una marca.

Finalmente, la sostenibilidad es un tema de interés general. Una flota eficiente no solo es buena para el bolsillo, sino también para el planeta. 

Además, emplear tecnologías amigables con el medio ambiente mejora la imagen corporativa y puede abrir puertas a incentivos gubernamentales.

El papel de los vales de gasolina en la gestión de flotillas
Los costos asociados a una flota de vehículos son muchas veces impredecibles. Fluctuaciones en los precios del combustible, reparaciones inesperadas y multas por infracciones de tránsito pueden disparar los gastos.

Asimismo, la falta de un mantenimiento adecuado puede incrementar los riesgos en carretera, y el gasto o desperdicio de gasolina, así que es un punto importante en la gestión de flotillas.

Por eso y más, el control del combustible puede convertirse en una tarea monumental. Sin un sistema eficiente para monitorear el consumo, es fácil caer en malos hábitos que afectan tanto al medio ambiente como a las finanzas de la empresa.

En este sentido, utilizar vales de gasolina permite tener un mejor control de los movimientos, pues se elimina la posibilidad de gastos no autorizados, asegurando que cada centavo se invierta en las operaciones de la flota. 

Además, los vales suelen incluir sistemas de seguimiento para analizar patrones de consumo, facilitando la identificación de áreas de mejora, como la optimización de rutas o la detección de comportamientos ineficientes en la conducción.

Finalmente, los vales simplifican el proceso de deducción al centralizar la información, facilitando la contabilidad y permitiendo un mejor seguimiento de los gastos de combustible.

Por ello, cada vez más empresas los implementan, pues ofrecen seguridad, versatilidad y un mejor control para potenciar las finanzas. 

Fuente Comunicae

¿Qué es la Gran Guía Tren Maya?

0

CIUDAD DE MÉXICO.— En los mil 554 kilómetros de vía del Tren Maya, los viajeros pueden admirar las zonas arqueológicas, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, atractivos que han quedado plasmados en la Gran Guía Tren Maya.

⇒ La Gran Guía Tren Maya es una gran compañera de viaje; pues, por medio de infografías, mapas, rutas, fotografías y textos, las y los paseantes pueden conocer el patrimonio histórico y la cultura maya del sureste mexicano.

Elaborada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, la guía cuenta con 256 páginas, cuyo contenido está dividido en 20 capítulos.

 La Gran Guía Tren Maya, la mejor compañera de viaje.

De esta primera edición se imprimieron 10 mil ejemplares, algunos de los cuales fueron distribuidos de manera gratuita este fin de semana inaugural del Tren Maya; además, se puso a disposición del público una versión digital, de descarga gratuita.

De acuerdo con la encargada de la Subdirección de Edición de Libros de la Dirección de Publicaciones, de la Coordinación Nacional de Difusión, Aleida Martínez García, la guía de bolsillo se proyectó en 2021, y posteriormente se dio paso al registro fotográfico, escritura de los textos, edición gráfica, corrección de estilo y, por último, su impresión, en diciembre de este año.

“El documento se divide en colores que identifican a cada estado. Cada sección cuenta con un croquis y el logo de la estación correspondiente de la ruta ferroviaria; un código QR que lleva a una lista de videos que contienen información detallada de los sitios arqueológicos y turísticos de cada paradero”, apuntó.

Para mayor orientación del viajero, el croquis muestra señalamientos y simbología alusiva a la estación y ruta del tren, así como aspectos relativos a ciudades capitales, poblaciones, puntos de interés cultural y natural, Áreas Naturales Protegidas, sitios Patrimonio Mundial, localidades reconocidas como Pueblo Mágico, zonas arqueológicas, museos, hoteles Tren Maya, carreteras federales y estatales, y rutas hacia puntos de interés.

Con respecto a la información de las zonas arqueológicas, además del contenido histórico, la Gran Guía del Tren Maya presenta imágenes y textos de los últimos hallazgos. En paralelo, mediante 31 íconos se indica sobre servicios cercanos, como áreas para acampar, espacios para actividades acuáticas, ecoturísticas, naturales, buceo y paso para bicicletas; arquitectura colonial, cenotes, grutas, museos y Centro de Atención a Visitantes, etcétera.

⇒ Asimismo, incluye datos sobre las fiestas y tradiciones de distintas comunidades de los cinco estados que integran la ruta del tren, así como la gastronomía típica y artesanías.

La Gran Guía Tren Maya ya prepara su versión en inglés. Mientras tanto, su versión digital está disponible en distintas páginas electrónicas institucionales. Se puede descargar y disfrutar de este viaje por la riqueza cultural, histórica y natural del sureste mexicano.

Te recomendamos: 

Expropian casi tres hectáreas de ejidos en Yucatán para el Tren Maya

EM/dsc

AMLO da su ‘bendición’ a expriístas que apoyan a Claudia Sheinbaum

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el visto bueno a la adhesión de expriistas para apoyar a Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de Morena, al sostener que “todas las alianzas son buenas cuando tienen un objetivo superior: la transformación del país”. 

“Yo no puedo opinar, nada más que todas las alianzas son buenas cuando tienen un objetivo superior: la transformación del país. Eso lo hacen todos los partidos en el mundo, se alían y también los políticos y organizaciones sociales, es algo consustancial a la política”, afirmó el mandatario durante La Mañanera de este miércoles.

López Obrador agregó: “Si son buenos, si son malos, si tienen mala fama o buena fama, eso depende de cómo se vean las cosas, la política se hace con mujeres y hombres y la perfección nada más corresponde al Creador, pero los seres humanos, todos, cometemos errores”.

Este martes, un grupo de exmilitantes del PRI, entre ellos el senador Eruviel Ávila, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunciaron su intención de unirse a la precampaña presidencial de Claudia Sheinbaum.

Asimismo, adelantaron que presentarán un programa de trabajo que entregarán a la aspirante presidencial; sin embargo, aclararon que no se han reunido con ella, así como que no aspiran ningún cargo o hueso.

“ La alianza opositora tiene una candidata que no se maneja ella, es un títere de este grupo. ¡Pobre Xóchitl, tan lejos del triunfo y tan cerca de Alito!”, dijo Adrián Rubalcava al anunciar la conformación del grupo. “Ninguno de los que estamos aquí tenemos la intención de que se nos ofrezca algo”.

Te recomendamos: 

Eruviel Ávila, Rubalcava, Murat y más anuncian su respaldo a Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

The post AMLO da su ‘bendición’ a expriístas que apoyan a Claudia Sheinbaum appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Iberia volará directo a Tokio en 2024

0

/COMUNICAE/

Desde el 27 de octubre, Iberia operará tres vuelos directos semanales entre Madrid y el Aeropuerto Internacional de Narita, lo que supondrá la única conexión directa entre España y Japón y se convertirá en una nueva opción para los clientes de LATAM para conectar con Asia. Este invierno, Iberia ofrecerá más de 45,000 plazas entre España y Japón. Se operará esta ruta con un Airbus A350, el modelo de avión más moderno y eficiente de su flota, consume entre 30-35 por ciento menos de combustible

Iberia volverá a volar al aeropuerto Internacional de Narita de Tokio de manera directa desde Madrid desde el 27 de octubre de 2024, coincidiendo con el inicio de la próxima temporada de invierno. La aerolínea española ofrecerá desde entonces y de forma continuada durante todo el año tres vuelos semanales los jueves, sábados y domingos desde Madrid, y los lunes, viernes y domingos desde Tokio.

El vuelo directo de Iberia entre Madrid y Tokio se convierte en la única opción directa que conectará España con Japón, y crea una nueva opción para que los viajeros de América Latina puedan conectar con el continente asiático, con escala en la capital española.

Solo en la temporada de invierno, que comprende desde el 27 de octubre hasta el 25 de marzo, se pondrán a la venta 45,000 asientos entre España y Japón.

Debido al cierre del espacio aéreo ruso, Iberia ajustó su ruta hacia Tokio, creando un trayecto que dará la vuelta al mundo. Los vuelos de ida seguirán al sur de Rusia, mientras que los de vuelta pasarán por el norte, a través del Pacífico y el Ártico. Los billetes están disponibles desde 931 euros en iberia.com.

Iberia ha seleccionado el moderno y eficiente Airbus A350 para su nuevo vuelo directo. Este avión de largo alcance destaca por su eficiencia y bajo impacto ambiental, con un consumo de combustible hasta un 35% menor que modelos comparables, gracias a materiales avanzados y motores Rolls-Royce Trent XWB. Los A350 de Iberia tienen capacidad para 348 pasajeros, 31 en Business, 24 en Turista Premium y 293 en Turista.

El vuelo a Tokio marca el regreso de Iberia a Japón y Asia, sumando un nuevo destino a su mapa de rutas. La primera vez que voló a Tokio fue en 1986 con escalas en Barcelona y Mumbai. Desde 1992 hasta 1998, operó vuelos directos, y reanudó la ruta en 2016 hasta 2020 debido a la pandemia del COVID-19.

María Jesús López Solás, directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, ha asegurado: “La vuelta a Tokio es una magnífica noticia. Representa el regreso de Iberia a Japón, donde empezó operaciones en 1986, y junto a la reciente incorporación de los vuelos directos a Doha, supone la constatación de una gran apuesta por Asia. El crecimiento económico de los países de este continente es inmenso, tal y como indican todas las previsiones para las próximas décadas. Desde Iberia, se quiere mostrar el potencial que tiene Madrid para los clientes de América Latina como puerta de entrada a España, al resto de Europa, África y también a Asia, para así conectar ambas partes del mundo”.

El horario de vuelos entre Madrid y Tokio facilita la conexión con los destinos de la red de Grupo Iberia, abarcando cerca de 140 destinos en 46 países. Además, desde 2016, Iberia forma parte del acuerdo Siberian Joint Business para operar rutas entre Japón y Europa.

Fuente Comunicae

Los regalos de navidad más populares, de acuerdo a Statista

0

/COMUNICAE/

Elizondo, una tienda departamental, de acuerdo a una publicación de Statista, menciona los regalos de navidad más populares para dar en las fiestas decembrinas

La época decembrina es el momento donde muchas personas buscan los regalos de navidad ideales para sus seres queridos, buscador regalos que van desde ropa, hasta aparatos electrónicos como un smartwatch o un teléfono. Para volver más sencilla esta tarea, a continuación se hablará de los regalos más populares para navidad este año.

Regalos de navidad más populares 
De acuerdo a las estadísticas, los regalos más populares son aquellos que se pueden encontrar en tiendas departamentales, como lo son:

Accesorios
Las bolsas y carteras son objetos muy útiles, ya que se utilizan a diario, por ende, regalar este tipo de artículos siempre es una buena idea.

Perfumes
Perfumes para dama y lociones para caballero, kits y body mists son regalos bien recibidos en esta época.

Productos de belleza
En esta categoría se habla de productos de cuidado personal como lo son secadoras, máquinas para cabello, alaciadoras, etc. Estos regalos de navidad son ideales para aquellos series queridos a quienes les interesa mucho cuidar su apariencia.

Videojuegos
Un método de entretenimiento que ha sido famoso por mucho tiempo, los videojuegos son regalos muy famosos para jóvenes y adultos. Consolas y accesorios para videojuegos también son buenas opciones de regalo. 

Celulares
Tener un celular se ha vuelto una necesidad en la sociedad. Un teléfono celular como regalo será una grata sorpresa para quien lo reciba.

Artículos de cómputo
Un smartwatch, cámaras, televisores y otros artículos electrónicos son regalos muy populares y una excelente opción para regalar.

Electrodomésticos
Un año nuevo es un buen momento para remodelar los espacios. Un nuevo horno tostador, una nueva cafetera o cualquier otro electrodoméstico será bienvenido por la persona que los recibe. 

Dependiendo de a quién se le vaya a regalar y los gustos que tenga, se puede escoger fácilmente un regalo de las categorías previamente mencionadas. Elizondo, una tienda departamental, cuenta con una gran variedad de departamentos, desde belleza y cuidado personal hasta hogar y cocina, garantizando que se podrán encontrar los regalos de navidad perfectos para cada ser querido en un mismo lugar.

Fuente Comunicae