15 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1288

Los productos de Real California Milk son reconocidos por su calidad y frescura sustentanble

0

/COMUNICAE/

El consejo lácteo de California a través de su distintivo sello “Real California Milk” se enorgullece de promover los beneficios de consumir productos lácteos elaborados con leche pura del soleado estado de California, manteniendo un compromiso permanente con la sustentabilidad

El sello de Real California Milk promueve una gama muy completa de productos lácteos elaborados al 100% con leche de California, incluyendo mantequilla, helado, quesos y yogurt. 

California es el hogar de más de 50 fabricantes de queso que producen más de 250 variedades y estilos de quesos elaborados con leche de vaca. Hoy en día más de 1,300 familias producen leche de alta calidad posicionando a California como el estado líder nacional en producción de leche líquida, mantequilla, helado y  el segundo productor de queso y yogurt más importante en la nación.

Gracias a la gran labor del Consejo Lácteo de California (CMAB) todos los quesos con el sello de Real California Milk garantizan ser naturales, elaborados con leche pasteurizada y sin hormonas artificiales, además de mantener plena atención en su entorno desarrollando nuevas tecnologías que permitan aprovechar la energía solar contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad a largo plazo de la industria.

El consumo de productos lácteos es esencial para una dieta equilibrada siendo una fuente rica de calcio, proteínas, vitaminas y minerales esenciales que contribuyen al fortalecimiento de los huesos y la salud cardíaca.

“Los productos lácteos de California son extremadamente versátiles, aportando sabor y textura a deliciosos guisos, botanas, postres y ensaladas”, comenta el chef Julio Castillo, embajador de RCM.

Real California Milk es un Consejo Lácteo del Estado de California que funge como instrumento del Departamento de Alimentos y Agricultura de California, existen por un propósito: difundir los extraordinarios productos lácteos que se elaboran con la Leche Real de California.

La calidad de los productos de Real California Milk proviene desde su origen, para lograr esto se conjugan varios factores que van desde una sana alimentación de los animales, la unión de negocios familiares hasta la implementación de tecnologías sustentables que aprovechan al máximo cada recurso.

Más información y deliciosas recetas en:  www.lechedecalifornia.com

Facebook: RCMMexico  https://www.facebook.com/RCMMexico

Instagram: @realcaliforniamilkmexico

Fuente Comunicae

Desde el Vaticano, Mara Lezama envía bendiciones a AMLO y a México

0

CIUDAD DEL VATICANO.— En su visita a la Santa Sede, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, en el Vaticano, quien envió bendiciones y saludos al pueblo de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“A nuestro querido presidente López Obrador, un saludo del Vaticano, un fuerte abrazo y bendiciones a usted y a todo México. México lindo y querido”, dijo monseñor Peña Parra desde la Santa Sede, en un video difundido por la mandataria estatal desde la red social X.

Además, Mara Lezama se reunió con representantes de los medios de comunicación de la Unión Europea, “para compartirles los proyectos de desarrollo que están transformando a Quintana Roo y llevando justicia social a todo el sureste de México. Su difusión nos permitirá ampliar la promoción de nuestro estado”.

Este lunes, Mara Lezama anunció que fue designada por el Gobierno mexicano para representar al país en el evento denominado ‘Navidad Mexicana en el Vaticano’. Indicó que sostendrá un diálogo con el papa Francisco, además de llevar la representación de Quintana Roo ante el sector empresarial de la Unión Europea.

 “Quintanarroenses, les comparto que he sido designada para representar al Gobierno de México y al de Quintana Roo en el Estado Vaticano; tendré la oportunidad de dialogar con el Papa Francisco en nombre del pueblo mexicano y presentaré a nuestro estado con el sector empresarial de la Unión Europea”, indicó Mara Lezama en redes sociales.

Señaló que se mostrará a Quintana Roo como polo de atracción turística, de inversión y con la mayor proyección económica de México y América Latina. “Tendremos actividades muy concretas que permitirán exponer el enorme potencial turístico, industrial, cultural y gastronómico que se viven en el Caribe Mexicano“.

Te recomendamos:

Mara Lezama fortalece la educación básica en Quintana Roo

EM/dsc

Transporte de pasajeros en el Tren Maya iniciará el 16 de diciembre; hay boletos disponibles para este mes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El servicio de transporte de pasajeros del Tren Maya iniciará el próximo sábado 16 de diciembre en el tramo inaugural de San Francisco de Campeche a Cancún, Quintana Roo, informó el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el primer tren saldrá a las 7:00 horas (hora local) y el segundo a las 11:00 horas (hora local), desde Cancún y Campeche, respectivamente.

Este esquema, dijo, se mantendrá hasta el lunes 15 de enero de 2024, día en el que será sumado otro convoy en el horario de las 9:00 horas. Recordó que el domingo 31 de diciembre comenzará la segunda etapa del Tren Maya, recorrido de Cancún, Quintana Roo a Palenque, Chiapas; este último sitio que será el nuevo punto de partida.

La Secretaría de la Defensa Nacional contempla para ese momento seis trenes circulando en ambos sentidos hasta el 29 de febrero de 2024, fecha en la que comenzará la tercera etapa inaugural de los tramos 5, 6 y 7, que abarcan Quintana Roo y Campeche.

“La instrucción del señor presidente es precisamente que formemos una cultura, que la gente se vaya acostumbrando a qué hora pasa el Tren y a qué hora puedo moverme y que podamos planear nuestro movimiento”, planteó el general Lozano Águila.

El general indicó que aún hay disponibilidad de boletos en dos tarifas nacionales diferenciadas: Turista, en mil 166 pesos y Premier, en mil 862 pesos, costos menores respecto a los de la ruta de autobús actual y el viaje en auto particular.

Esta primera etapa de venta considera 28 viajes del 16 al 23 de diciembre, mientras que las taquillas ubicadas a lo largo del Tren Maya ampliarán la cobertura en esta fase de preapertura.

Reiteró que la adquisición de pasajes también estará disponible en estaciones y áreas comerciales para recorridos cortos, al tiempo que continuará la plataforma de venta vía internet dirigida a viajes completos.

Ante representantes de medios de comunicación expuso que habrá tres cruces en esta primera etapa: Tenabo, Mérida Teya y Valladolid. En la estación Nuevo Xcán, refirió, está contemplado el cambio de horario entre Quintana Roo y Campeche, por lo que el recorrido está planeado de manera segura y sin empalmes los 365 días del año.

El trayecto de Campeche a Cancún dura 5 horas con 28 minutos y de Cancún a Campeche, 5 horas con 50 minutos, debido a paradas más amplias en las estaciones Valladolid y Mérida de ocho minutos cada una.

En tanto, la directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, mencionó que el sexto convoy llegó ayer, domingo 10 de diciembre, por lo que está completa la primera plantilla de trenes para iniciar operaciones en cuatro días.

El viernes 15 de diciembre estará dedicado al recorrido inaugural encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde también se encuentra programado el inicio de operaciones del Ie-tram, sistema de transporte público en Mérida, Yucatán.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, agregó que a partir de la inauguración está a disposición del público la Gran Guía del Tren Maya, que describirá sitios naturales, zonas arqueológicas, paisajes, playas y opciones gastronómicas, entre otras características para uso de turistas nacionales y extranjeros.

A la fecha están editados 10 mil ejemplares para que la empresa Tren Maya pueda distribuirlos a las personas que adquieran su boleto. Posteriormente serán puestos a la venta.
AM.MX/fm

The post Transporte de pasajeros en el Tren Maya iniciará el 16 de diciembre; hay boletos disponibles para este mes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LOS CAPITALES: Más ciberdelitos con el desarrollo de la Inteligencia Artificial

0

Por Edgar González Martínez

El mundo, y en especial los empresarios, enfrentarán en el 2024 una nueva clase de ciberdelincuentes, conocedores de los alcances de la Inteligencia Artificial, que fácilmente pueden acceder a cuentas bancarias, suplantación de identidades y extorsiones. Precisamente, Tanium, proveedor líder de la industria de administración convergente de terminales (XEM), señala que en 2024 veremos una Inteligencia Artificial (IA) que irá más allá de la prueba de conceptos e implementaciones a pequeña escala. El avance anunciado por OpenAI en la resolución de ecuaciones matemáticas es sólo un ejemplo de lo que la tecnología puede hacer. Con esta madurez, seremos testigos de una explosión de productos impulsados por IA.

El próximo año -dicen los especialistas- los ciberdelincuentes buscarán aprovechar las debilidades de las herramientas de inteligencia artificial recientemente adoptadas y los equipos de seguridad deberán invertir importantes recursos para comprender las complejidades de las nuevas incorporaciones al entorno de TI. La visibilidad integral de toda la infraestructura nunca ha sido más importante. Por supuesto, nadie puede dudar que 2024 será un año desafiante para el cumplimiento de TI. Nuevos marcos como DORA y NIST presionarán a las empresas para que mejoren sus posturas de seguridad. A medida que más y más países introduzcan sus propias regulaciones, el cumplimiento se convertirá en una tarea complicada, sin sin las herramientas adecuadas.

Tanium espera que en 2024 se producirán grandes inversiones en la arquitectura Zero Trust. La simplificación de los componentes básicos de esta tecnología ha allanado el camino para su adopción generalizada. Además, dada la gran cantidad de regulaciones de datos existentes y futuras, la atención se dirigirá a la gestión de datos y la privacidad en el nuevo año. La mayoría de las empresas no podrán afrontar las consecuencias de una infracción grave: invertir en reforzar las medidas de protección de datos y cumplir con las cambiantes regulaciones de privacidad les impide tener que hacerlo.

Asimismo, el próximo año veremos la adopción generalizada de la biometría y la desaparición gradual de las contraseñas tradicionales. Las empresas asignarán recursos a la autenticación biométrica, contemplando transiciones rentables y al mismo tiempo despidiéndose de las engorrosas
medidas de seguridad centradas en contraseñas.

En 2024, las organizaciones adoptarán en gran medida capacidades autónomas de búsqueda de amenazas, impulsadas por las necesidades de ciberseguridad en tiempo real. Dado que los avances continuos en IA ayudan a los piratas informáticos a atacar con mayor rapidez y precisión, las organizaciones deben adoptar tecnologías similares para mantenerse a la vanguardia.

Aprovecha American Industries Group facilidades del “nearshoring”.

El fenómeno “nearshoring” está abriendo puertas a varias industrias, especialmente en logística y transporte. Otro sector que destaca es el inmobiliario industrial, cuya demanda se ha disparado. Esto ha resultado en una aceleración en la construcción de espacios industriales en las áreas del norte de México, incluyendo Ciudad Juárez, Monterrey y Apodaca, ya que están experimentando una alta demanda particularmente de este tipo de espacios, principalmente para fines de exportación y manufactura en México. Precisamente American Industries Group, ha capitalizado este crecimiento, consolidando su posición como actor clave en este sector.

American Industries cuenta con una impresionante cartera de propiedades industriales, con más de 140 edificios construidos y arrendados, que cubren una superficie total de 20 millones de pies cuadrados. La empresa también cuenta con edificios nuevos de Clase A y tiene presencia en más de 15 parques industriales en todo México. Con más de 160 inquilinos, American Industries se ha establecido firmemente como líder en el sector inmobiliario industrial.

Tiene presencia en varias ciudades y regiones de México, tales como: Ciudad Juárez, Chihuahua, Delicias, Monterrey, Saltillo, Reynosa, Torreón, San Luis Potosí, Guadalajara, Querétaro, León, y otros lugares dentro de la región del Bajío. Este amplio alcance le permite atender eficientemente las necesidades de la industria.

Reconocen a Cemex por su sostenibilidad de clase mundial.

Cemex ha sido identificada entre las Top 100 Corporate Startup Stars en 2023, el premio mundial de innovación abierta dirigido anualmente por la Cámara de Comercio Internacional (ICC por sus siglas en inglés) y Mind the Bridge, y nombrada ganadora del Premio Especial: CVC por implementar Construcción Sostenible. Con estos galardones, Cemex es reconocida por el ICC y Mind the Bridge por trabajar en unas prácticas de innovación abierta y sostenibilidad a nivel mundial, así como por fomentar colaboraciones entre empresas y startups a nivel global.

Según el ICC y Mind the Bridge, los “Corporate Startup Stars” fueron creados por la Comisión Europea en 2016 para reconocer a las empresas Fortune 500 y Forbes 2000 con una metodología integral de innovación abierta para aprovechar nuevas tecnologías y respaldar a las startups. En 2017, Cemex estableció Cemex Ventures, su unidad de innovación abierta y capital de riesgo corporativo (CVC) como un vehículo que busca invertir, acelerar y asociarse con las startups más innovadoras, sostenibles y prometedoras para impulsar la revolución en la industria de la construcción.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

 

Mc Donald’s ganó cuando otros fracasaban

0

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia

*A los competidores nacionales no les fue bien.
*No mejoraron como otras empresas de capital estadounidense.
*Yuri Luzhkov, alcalde de Moscú, abrió una sociedad con la municipalidad.
*Fue la cadena Russian Bistro, en la Plaza Pushkin de Moscú.

La sociedad creada en 1995 por el acalde moscovita, Yuri Luzhkov, solamente duró hasta 2001, cuando el Ministerio del Interior lo acusó de malversar un millón 300 mil dólares y sus activos fueron subastados, pero la pregunta es: ¿por qué McDonald’s floreció donde otros negocios de comida rápida fracasaron?
Responde Andrei Dellos, conocido restaurantero ruso: “El éxito de McDonald’s en 1990 no fue una cuestión de gusto. Ni siquiera fue una cuestión de comida”, dijo mientras tomaba un expreso en el Café Pushkin.
“Los comunistas cometieron un error espectacular cuando cerraron las puertas. Hicieron de Estados Unidos un sueño para prácticamente todo el pueblo soviético, Estados Unidos era un verdadero paraíso”.
Tras la descomunal y monstruosa devaluación del rublo de 1998, la economía rusa se recuperó y, para fines de la década de 2000 otras cadenas estaban desempolvando sus planes, como Burger King que llegó en 2010, Dunkin’ Donuts regresó el mismo año, Cinnamon International Inc. y Wendy’s Co. también desembarcaron.
Mientras tanto, los oligarcas observaban con frustración y mucho apetito por domesticar la comida rápida, señala Melissa Caldwell, profesora de antropología en la Universidad de California en Santa Cruz: “Gastaron fortunas tratando de robar clientes copiando descaradamente a McDonald’s”.
Quien sí tuvo éxito fue Mikhail Goncharov, quien espués de quebrar durante la crisis de 1998, tomó las recetas de blinis (pancakes) de su madre y abrió un puesto callejero en San Petersburgo que se convirtió en la omnipresente cadena Teremok: “Buscando crecer, Goncharov hizo un análisis meticuloso de la competencia”, añade Melissa Caldwell.
“Busqué un manual de capacitación de McDonald’s”, dijo mientras probaba el blini de queso, la sopa de pollo con fideos y el kvass de la marca Teremok que pidió en uno de sus locales al norte de Moscú.
Estos manuales eran guías casi enciclopédicas para la gestión de restaurantes, una carpeta de casi diez centímetros llena de estrategia que había sido traducida al ruso.
Goncharov dijo que Teremok siguió sus instrucciones cuidadosamente, y agregó ue los trabajadores aprendieron a preparar los ingredientes con anticipación y a implementar lo que llamó la “táctica psicológica” de sonreír para desarmar a los clientes inconformes.
Goncharov también se convirtió en una piedra en el zapato de McDonald’s cuando empezó a apelar al patriotismo ruso e incluso cuando amplió su cadena a cien establecimientos para 2010 (hoy tiene 300), criticó a los ejecutivos de la rival como un grupo de “bastardos”.
Además de exigir regulaciones que beneficiaran a competidores nacionales más pequeños como Teremok y lanzó un blini que “sabe como una Big Mac”.
Por un tiempo, McDonald’s no se inmutó ante la competencia y en 2010 tenía cientos de locales que se extendían desde el Mar Báltico hasta el suroeste de Siberia, con un tráfico por tienda que era dos veces mayor que el de su siguiente mercado internacional más concurrido.
Había comprado al gobierno de la Federación rusa la mitad de la empresa conjunta y se jactaba de vender una de cada tres tazas de café, hasta que en febrero de 2014, Rusia se anexó la península de Crimea.
Estados Unidos respondió a la incursión con severas sanciones económicas y las empresas occidentales comenzaron a huir como General Motors Co. Que cerró sus operaciones, ExxonMobil Corp. canceló un acuerdo petrolero en el norte de Siberia y Microsoft Corp. frenó las ventas de software a clientes rusos.
El apoyo a Vladímir Putin y la desconfianza hacia Occidente aumentaron y el Kremlin aprobó contra sanciones draconianas, prohibiendo las importaciones de alimentos procedentes de Occidente, como carne, mariscos, frutas, verduras, sal y algunos productos envasados.
La medida pretendía impulsar el sector agrícola nacional del país, que presentaba un fuerte declive a medida que aumentaba el ingreso per cápita y se necesitaban más importaciones.
Con sus cadenas de suministro amenazadas, las marcas extranjeras comenzaron a entrar en pánico, como fue el caso de Wendy’s, que cerró sus ocho ubicaciones; Carl’s Jr. abandonó treinta; pero el verdadero trofeo para los radicales era McDonald’s.
Los legisladores amenazaron con multas por comprar una Big Mac mientras los manifestantes gritaban: “¡Abajo la comida rápida estadounidense!”, afuera de sus restaurantes, y los registros de la agencia nacional de protección al consumidor mostraban que casi la mitad de las 433 tiendas de McDonald’s recibieron visitas de inspectores en 2014.
Once tiendas cerraron un tiempo, incluida la de la Plaza Pushkin, fundada al nacer la década de 1990 con augurios luminosos que se apagarían tres decenios después.

 

The post Mc Donald’s ganó cuando otros fracasaban appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LIBROS DE AYER Y HOY: Salud, peregrinos y agresión a no creyentes

0

Por Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Un solo no creyente que hubiera en la Ciudad de México, tiene derecho a ser protegido en su salud, de las aglomeraciones. Pero son miles. Los eventos religiosos que suele proteger la autoridad capitalina, son los católicos, en los que se gasta parte de un presupuesto que es de todos. Eso representa una discriminación no solo para las otras creencias, sino para los miles que no tienen creencias. Se viola pues, la ley y el laicismo. Los datos sobre enfermedades respiratorias en esta época se pueden agravar en algunos casos hasta el 70 por ciento, según datos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Puede ser el caso de la influenza que aumenta en todas sus variantes en la época estacional. Solo en esta etapa de 2022-2023, se dieron 3 mil 692 casos, incluyendo decesos. En datos de otros años se mencionan mas de dos mil muertes de neumonía y bronconeumonía. La situación climática de la capital se endurece en estos tiempos. Imagínense entonces lo que pasa con la presencia en unos cuantos días de millones y millones de personas que llegan en peregrinaje a celebrar el culto de la virgen de Guadalupe.

LAS AGLOMERACIONES AFECTAN POR IGUAL A CAPITALINOS Y PEREGRINOS

Ya se ha advertido multitud de veces y las autoridades no han encontrado una forma de frenar o no quieren hacerlo, la insistencia clerical de recibir tanta gente. Ellos mismos, los peregrinos, son víctimas porque en su estancia algunos han estado hospitalizados y no sabemos cual será su destino posterior porque no hay seguimiento de esa situación. La libertad de creencias y el derecho de tránsito que cada quien tiene a nivel individual, es eso, individual. Pero el de la salud es fundamental porque en eso está la vida. Las grandes aglomeraciones causan daños a la salud, y deben buscarse formas de proteger lo fundamental. Ya se ha sugerido que los fieles cumplan sus ritos en sus propios entornos y arriben a la ciudad en pequeños grupos o solos. Pero a nadie le importa atender la salud de los capitalinos. Ensoberbecido como está el clero, le vale hacinar personas, muchas de ellas enfermas que vienen a pedir milagros, pero a su vez contaminan a otros. El laicismo (Artículo tercero fracción primera de la Constitución. Ediciones Fiscales ISEF) y la salud, les valen a las autoridades y a los curas.

DE MÁS DE 43 MIL MARCHAS EN LA CAPITAL, MILES SON RELIGIOSAS

En lo que va del sexenio hasta julio pasado, se han realizado en la capital, 43 mil 818 marchas de diferentes expresiones, a razón de 26.7 por día en promedio, de acuerdo a medios. La zaga federal en la ciudad, que finalmente no se distribuyó como se había anunciado, y las peregrinaciones que organizan los curas de la Basílica, afectan en muchos sentidos a los capitalinos. Pero éstos hacen las suyas incluyendo estallamiento de cohetes, otra contaminación, además de ser un peligro. En los estados organizan marchas religiosas a la capital que son estimuladas desde aquí, por los clérigos, pero la de la festividad guadalupana rebasa todos los ámbitos. Eso representa un gasto presupuestal capitalino en visitantes externos, sobre todo en seguridad; toneladas de basura que cubren las zonas donde se hacinan y en lo que se paga a más de 300 trabajadores para limpiar. Los peregrinos ni siquiera echan su basura en recipientes, pero aparte, al marcharse, dejan un alza en la contaminación ya de por si creciente en estos días. Se pensó en épocas pasadas someter las peregrinaciones a los mismos reglamentos de las marchas de protesta y el asunto se dejó de lado pese a que esas movilizaciones tienen finalmente el mismo sentido que las otras, ya que se trata de pedir algo a un santo o protestar por algo que no se ha recibido. Las grandes concentraciones como las de ahora, son también un negocio para la Basílica porque todos los millones que visitan la imagen guadalupana o asisten a los ritos, dan ofrendas o pagan algo. Nada es regalado. Ni la bendición.

LOS CAPITALES: Más ciberdelitos con el desarrollo de la Inteligencia Artificial

El grupo BRICS está en vías de expansión

0

Luis A. García / Círculo Latino de Estudios Internacionales

* Lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica.
* “Hay enorme interés global”, estableció la cancillería sudafricana.
* La posible inserción de varios países así lo demuestra.

“Tenemos en nuestro poder solicitudes de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Argelia, Irán y Argentina, hecho que muestra el enorme interés global en el BRICS”, explicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica al concluir la Cumbre realizada en esa nación en agosto de 2023.
Los países del BRICS estuvieron dispuestos a hablar de una expansión del grupo; pero los criterios de admisión debieron acordarse de antemano, y a ello se debe que el tema estuviese en la agenda de la Cumbre en Sudáfrica.
El desarrollo económico del grupo tiene ya poco que ver con el origen de los países emergentes en crecimiento pues, de los cinco estados miembros, sólo China muestra un crecimiento continuo y expansivo.
Mientras que China multiplicó por tres su producto interno bruto (PIB) de seis billones a casi 18 billones de dólares estadounidenses entre 2010 y 2021, las economías de Brasil, Sudáfrica y Rusia se estancaron en ese mismo período.
E India consiguió casi duplicar su producción económica, pasando de 1,7 a 3,1 billones de dólares estadounidenses.
Con la guerra en Ucrania, la distancia entre los países del BRICS y Occidente ha aumentado debido a que ni India ni Brasil ni Sudáfrica ni China participan en las sanciones contra Moscú, y esto se muestra en las relaciones comerciales históricas entre India y Rusia, o la dependencia de Brasil de los fertilizantes de Rusia.
“Los países del BRICS persiguen conscientemente sus intereses nacionales”, escribe el politólogo británico Matthew Bishop, de la Universidad de Sheffield, en la revista Economics Observator.
El experto Maihold también lo ve así: “Sudáfrica, India y Brasil quieren moverse entre dos mundos”, explica. “Quieren materializar las mejores opciones para su desarrollo nacional desde el distanciamiento”.
Por lo tanto, la alianza no es una constelación antioccidental, sino que sirve para la consecución de los intereses nacionales. Maihold: “Se trata de sacar el máximo provecho de esta lucha de titanes, y ahí es donde estos países afirman que no es ningún error involucrarse en los BRICS, pues entonces no dependes ya sólo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional cuando estés en una crisis financiera”.
China, por otro lado, según Maihold, utiliza la plataforma para sus ambiciones políticas globales. Y así coincidieron las ofertas de mediación en la guerra de Ucrania con las maniobras militares conjuntas de Rusia y China en Sudáfrica.
En Occidente se ha reconocido el cambio de estrategia y se está tratando de contrarrestarlo, dice Maihold. “Se está analizando muy de cerca. Desde la cumbre del G7 en Alemania en 2022, Sudáfrica e India fueron invitadas explícitamente a evitar una perspectiva de confrontación del G7 frente al BRICS en la política mundial”.

 

The post El grupo BRICS está en vías de expansión appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: El embeleso de la mentira

0

Por Gregorio Ortega Molina

La palabra es el instrumento perfecto y poderoso para la seducción. El dinero, la belleza, la oportunidad, son accesorios de la seductora o seductor profesional. Ahí está la oferta bíblica: si comen del fruto del árbol que está en el centro del Parque, seréis como Dios. Y se tragaron el cuento que nos trajo a donde estamos.

Los seres humanos gustamos de mentir, nos embelesa la mentira que nos cuentan. Ahí está el dicho: tropezamos con la misma piedra. Ponemos en manos y cuentas de cheques e inversiones de líderes y gobernantes nuestro futuro, porque escuchamos su palabra, nos dejamos seducir por el cuento de las promesas, de la misma manera que el adúltero o la adúltera le pide al impaciente amante que se contenga, pues pronto, muy pronto habrá de divorciarse.

Tal como lo hicieron los conquistadores hispanos que se llevaron nuestra codiciada riqueza, los políticos de hoy engañan al México bueno y sabio, y como sucedáneo de las cuentas de vidrio, ponen en sus manos los plásticos del bienestar que no son una solución definitiva, sino el aplazamiento constante del futuro prometido, a cambio de la entrega de la voluntad y el voto.

Nos ofrecieron un lugar en el Tercer Mundo, concepto político que dejó de existir en cuanto el neoliberalismo y los economistas de Chicago reinventaron el desarrollo y lo llamaron libre comercio y globalización; entonces nos ofertaron un Primer Mundo, al que nuestro ingreso quedó aplazado con la irrupción del EZLN, los crímenes políticos y la cesión paulatina, pero sin pausa, de parte del poder a los barones de la droga. De vivir brevemente la promesa de constituirnos en República, Estado de Derecho y hacer nuestro el proyecto de nación de la Constitución de 1917, transitamos al presidencialismo como piedra angular de la corrupción y la impunidad, y pospusimos la urgente reforma del Estado, para conformarnos con una alternancia que todo, sí, todo lo empeora.

Pero los electores insisten, les cuentan mentiras y las compran, sin siquiera exigir una rendición de cuentas; al contrario, complacidos con la tácita desaparición del INAI y el cuento de que nada puede transparentarse, porque todo es seguridad nacional. Así de importante es la transformación moral de México promovida por Andrés Manuel López Obrador.

www.gregorioortega.blog                                                  @OrtegaGregorio

 

LIBROS DE AYER Y HOY: Salud, peregrinos y agresión a no creyentes

Rusia celebrará elección presidencial en territorios ucranianos ocupados, anuncia comisión electoral

0

KIEV, UCRANIA.- Los territorios ocupados por Rusia en el este y el sur de Ucrania participarán en las elecciones presidenciales rusas de marzo de 2024, anunció el lunes la comisión electoral, unos comicios en los que debería ser reelegido Vladimir Putin.

Los miembros de la comisión adoptaron la resolución que aprueba este acuerdo “por unanimidad”, declaró uno de sus representantes, Nikolai Bulaiev, a la agencia de prensa estatal Tass.

Rusia ya ha organizado varias elecciones en estos territorios (Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk), que se anexionó en septiembre de 2022 y que sólo controla parcialmente.

El Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores afirmó la semana pasada que la organización de elecciones en estas regiones “viola el derecho internacional”.

Putin, de 71 años, confirmó el viernes que buscará la reelección en los próximos comicios.

El jefe de Estado ruso fue elegido presidente por primera vez en 2000 y ganó cuatro elecciones presidenciales.

La nueva candidatura de Putin es posible gracias a una polémica reforma constitucional tramitada en 2020.

Gracias a esta enmienda, Putin puede presentarse en 2024 y en caso de que gane podrá optar a la reelección en 2030, con lo que podría permanecer en el poder hasta 2036, cuando tenga 84 años.

Hay pocas dudas de que será reelegido, sobre todo porque la oposición ha sido desmantelada.

La casi totalidad de los opositores, como el activista anticorrupción Alexéi Navalni, fueron encarcelados o salieron de Rusia.
AM.MX/fm

The post Rusia celebrará elección presidencial en territorios ucranianos ocupados, anuncia comisión electoral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Aumenta el número de muertos por la guerra entre Israel y Hamás ONU denuncia ataques a hospitales y personal médico de Gaza

0

FRANJA DE GAZA.- El Ministerio de Sanidad de la Franja palestina informó hoy 11 de diciembre que la cifra de muertos en Gaza ya superó los 18 mil.

Según el último reporte, son 18 mil siete los muertos por bombardeos y ataques del ejército israelí en la Franja, el 70 por ciento de ellos mujeres y niños.

Asimismo, indicó que hay al menos 49 mil 229 heridos por el conflicto armado.

Esta cifra se suma a los cerca de mil 200 muertos que contabiliza Israel, luego del ataque del 7 de octubre en su territorio, por lo que la cifra de asesinados por la guerra supera los 19 mil.

Sumado al informe por el número de muertos en Gaza, el Ministerio de Sanidad acusó que el ejército israelí ha empeorado la situación sanitaria en el enclave palestino.

Esto con cerca de 300 muertos entre el personal médico, más de 300 heridos y una ocupación de camas del 276 por ciento, 233 en cuidados intensivos.

Igualmente, se subrayó que existe un incremento de enfermedades en Gaza, con más de 325 afectados por infecciones, entre otras dolencias, como las respiratorias.

Pues, se informó que 20 hospitales y 46 centros de salud, además de más de 100 ambulancias del enclave palestino quedaron fuera de servicio, por ataques o falta de combustible.

Por su parte, la ONU compartió que el fin de semana del 8 al 10 de diciembre se registraron numerosos ataques a instalaciones sanitarias y personal, entre ellos el que mató a dos empleados en el norte de la franja y otro que hirió al director general de Farmacia del Ministerio de Salud.

El informe de la ONU destaca que el hospital Al Awda de Yabalia está rodeado y asediado por las fuerzas israelíes desde hace cinco días, lo que ha dejado atrapadas a 250 personas entre médicos, pacientes y acompañantes.

En su informe, la ONU también describe que durante la evacuación de pacientes de hospitales del norte de Gaza, en conjunto con la OMS, algunos de los pacientes y paramédicos fueron víctimas del ejército israelí.

Pues según expuso, uno de los evacuados falleció en el viaje, un paramédico fue detenido durante cuatro horas en las que denunció haber sido golpeado e intimidado, ambulancias y un camión de la ONU fueron alcanzados por disparos y las fuerzas israelíes detuvieron durante horas el convoy en controles de seguridad.
AM.MX/fm

The post Aumenta el número de muertos por la guerra entre Israel y Hamás ONU denuncia ataques a hospitales y personal médico de Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.