21.6 C
Mexico City
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 13

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

0

LAS VEGAS, NEVADA.- El hallazgo de más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad situada en las afueras de Las Vegas, Estados Unidos, generó conmoción en la comunidad local y motivó el inicio de una investigación oficial para esclarecer las circunstancias del suceso.

Según informó 8 News Now, una funeraria fue la encargada de recuperar los restos, lo que ha suscitado inquietud sobre la gestión de los cuerpos y el posible impacto en la salud pública.

La recuperación de los restos se realizó en una propiedad privada ubicada en las afueras del área metropolitana de Las Vegas. De acuerdo con los datos proporcionados por el medio citado, la funeraria localizó y extrajo más de 300 conjuntos de restos humanos, que se encontraban apilados en el lugar.

Las autoridades señalaron que la magnitud del hallazgo es inusual y que la operación de recuperación requirió la intervención de equipos especializados para asegurar el manejo adecuado de los cuerpos.

En cuanto al avance de la investigación, los responsables confirmaron que el proceso para identificar los restos y determinar su procedencia sigue en curso. 8 News Now recogió declaraciones de las personas a cargo de las pesquisas, quienes indicaron que se realizan análisis forenses y revisiones de registros para establecer la identidad de los fallecidos y determinar si existieron irregularidades en la gestión funeraria.

Los investigadores también evalúan si la funeraria cumplió con los protocolos legales y sanitarios en el tratamiento de los cuerpos.

Las reacciones de las autoridades no se han hecho esperar. Funcionarios locales han expresado su preocupación por las posibles implicaciones legales y éticas derivadas del hallazgo. Según declaraciones recogidas por 8 News Now, se considera la posibilidad de que existan responsabilidades penales o administrativas, tanto para la funeraria como para otros actores involucrados en la gestión de los restos.

Además, se ha puesto especial atención en el impacto que este suceso podría tener en los familiares de las personas fallecidas, quienes esperan respuestas sobre el destino de sus seres queridos.

El contexto de la propiedad donde se encontraron los restos y los antecedentes de la funeraria también forman parte de la investigación.

Medios locales detallaron que la propiedad había sido utilizada previamente para actividades relacionadas con servicios funerarios, aunque no se ha precisado si contaba con las autorizaciones necesarias para el almacenamiento de restos humanos. Los antecedentes de la funeraria están bajo revisión, con el objetivo de determinar si existieron prácticas inadecuadas o violaciones a la normativa vigente.

Mientras la investigación avanza, la incertidumbre sobre la identidad de los restos y el tiempo que tomará esclarecer los hechos mantiene en vilo a la comunidad. Las autoridades han advertido que el proceso podría extenderse durante varios meses, dada la complejidad del caso y la cantidad de cuerpos involucrados.
AM.MX/fm

The post ¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Unión Europea dio a conocer que ha destinado 700 mil euros (aproximadamente 14 millones de pesos) en ayuda humanitaria para apoyar a los damnificados que dejaron las lluvias y posteriores inundaciones en varios estados de México.

En un comunicado, la embajada de la Unión Europea en México detalló que con estos recursos se podría beneficiar a unas 150 mil personas de las comunidades más perjudicadas.

“Entre las actividades que se financiarán figuran el acceso a agua potable y servicios de saneamiento, la asistencia sanitaria y la distribución de efectivo para personas que han perdido sus medios de subsistencia. Los fondos también se utilizarán para ofrecer servicios educativos para los niños y adolescentes afectados por el cierre de escuelas”.

Además de esta ayuda de apoyo a la emergencia y la evaluación de daños, la Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones que en las últimas semanas han afectado a comunidades del Golfo y el sur del país.

⇒ Los 700 mil euros se suman a los 28 millones  (aproximadamente 560 millones de pesos)que se han destinado en 2025 en ayuda humanitaria y preparación para desastres en México y América Central.

La Unión Europea y sus Estados miembros son el principal donante mundial de ayuda humanitaria. La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales”, apuntó.

Te recomendamos: 

Yucatán envía 30 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por las lluvias

EM/dsc

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

0

Por Lizbeth Woolf

Nuevamente lo volvieron a hacer. En el noticiero de multimedios se difundió una entrevista con una mujer quien dice que hace diez años llegó cuando estaba estudiando una licenciatura y por parte de la escuela la canalizaron para La Casa de Las Mercedes por violencia intrafamiliar que sufría y antes de que la “mataran” llegó a ese lugar.

Dice que fue la peor experiencia de su vida, pero que la hizo más fuerte. Dice que ahora se presenta para ver la carpeta de investigación porque todavía no sabe si tiene el valor de levantar una denuncia de todo lo que vivió.

Dice que a la edad de 19 años fue canalizada a La Casa de Las Mercedes tras ser víctima de violencia intrafamiliar. “Aquí vivimos muchas vejaciones cuando se iban ellos, nos dejaban encerradas con llave, cuando hacíamos algo mal nos mojaban  como si fuéramos perros. Aquí en la parte de allá atrás nos mojaban con la manguera fría en la madrugada, nos pegaban, nos dejaban sin comer, llegaban donaciones y no nos daban comida”.

Ella permaneció tres años en La Casa de Las Mercedes, denunció haber recibido tocamientos inapropiados por parte de Aquiles, hija de la fundadora Claudia Colimoro quien es acusado de abuso infantil.

“Durante 20 años he callado todo esto, todo lo que vivimos, no sufrí violación, yo no sufrí violación, pero si tocamientos. Aquiles si le puedo decir que es una persona que al ser personas vulnerables, te vulneran en todos los aspectos, si tuve tocamientos más nunca violación. Sufrimos tantas cosas aquí y de aquí salí huyendo, me aventé. Antes sus oficinas eran de aquel lado, me avente de un primer piso para rescatar mis documentos y al otro día hui con todo y mi hija”.

Ante la difusión de esta entrevista, las reacciones que las chicas que vivieron y viven allí no se hicieron esperar y en los comentarios a dicha nota señalan textualmente:

Tere Vazquez

¡Que falso! Casa de las Mercedes es una institución de puertas abiertas, ¿por qué tendrías que aventarte para salir de ella siendo mayor de edad?

Eras mayor de edad, casa de las mercedes solo atiende a niñas y adolescentes.

Se habla de tantos temas, pero de lo que no se ha hablado es de las niñas, de las menores que fueron arrebatada de un espacio en donde eran queridas, apoyadas, y se les empoderaba para ser mujeres con sueños y metas en la vida

 

Yoaliita RG

Son mis hermanas, yo crecí ahí y jamás fueron violentadas en mi hogar , sin embargo el DIF , si volaron sus derechos y las llevaron a un lugar donde están muy mal , con frío, hambre y un lugar con un solo baño para tantas niñas , mis hermanas solo quieren su hogar casa de las Mercedes.

Yoaliita RG (en respuesta a Yumii Cruzaley) yo no fui voluntaria yo crecí ahí niñas ese fue mi hogar viví día y noche en todo momento En realidad no desestima su denuncia hablo de el modo en que estaba llevando la información mal y el trato que según el DIF les dio no fue bueno si no fatal

Alejandra Rangel (en respuesta a Yumii Cruzaley) Tú estuviste ahí? Porqué yo sí, yo llegué ahí hace casi 30 años, víctima de violencia de todo tipo, Claudia Colimoro me recibió como una madre, me cuido, me ofreció terapia psicológica, comida, un hogar seguro, servicios médicos de primera (todo donaciones) yo la vi desvelarse cuidando bebés enfermos y llevándolos al hospital. Y así como mi testimonio vas a leer cientos ya que Claudia ha dedicado su vida a este proyecto que no sé porque motivo están buscando enlodar con mentiras.

Regina Monrroy

Yo soy de casa de las Mercedes llevo 13 años siendo beneficiaria de la casa hogar, lo que la mujer comenta es completamente FALSO, a ella no la conocemos, solo buscan difamar información para hacerse los importantes, solo yo y las chicas sabemos que lo que se dice en redes es COMPLETAMENTE FALSO, espero puedan empatizar con nuestras niñas y tocarse el corazón para ayudar, personas malas hay miles, pero las buenas podemos ganar.

Elena Jiménez

Eso es una mentira… para empezar cuando ya eres mayor de edad ya no te acogen las instrucciones y menos te trasladan… y no había maltratado ni nada, es mentira. Lo que disfrazan como un rescate realmente es una atropello a la integridad de todas ellas, pues entre lagrimas, gritos y empujones fueron arrebatadas de su familia y hogar, porque eso esa Casa de las Mercedes para cada una SU FAMILIA.

Andie Gomz

Soy beneficiaria de la casa hogar y les aseguro que no conocemos a la mujer, en esta casa JAMAS nos han hecho nada, papá Aquiles nunca iba a la casa y cuando iba era muy amable, nos saludaba y siempre fue muy respetuoso con nosotras, nosotras más que nadie sabemos lo que pasa adentro de la casa, y les juro por mi vida que no ha pasado nada, nosotras no sabíamos nada hasta apenas ayer que se llevaron a nuestras niñas a la fuerza, el DIF no quiere escuchar a nuestras niñas ni a nosotras, todos suben cosas malas pero sé que quienes dejan malos comentarios nunca pisaron la casa para ayudarnos, este es nuestro espacio seguro, una familia que creamos, REPITO A LA SEÑORA NO LA CONOCEMOS, exijo justicia por tanta difamación

Oriana Valdez

Claro que no, eso es una mentira, todo lo que dice esta señora es una mentira. Nadie la conoce dice que tiene 20 años haber pruebas todo lo que dice es mentira simplemente en la parte de atrás le pegaban, ja en dónde, qué es la parte de atrás?! sí conoce las instalaciones como según ella dice ni siquiera conoce las instalaciones ni de ahora, ni de hace tantos años atrás ojalá y si se le castigue a la señora en cuestión por falso testimonio eso sí es un delito no todas las mentiras que dice !!

Ana Lilia Lopez

Eso es falso en casa de las Mercedes son humanitarias y tratan a las niñas de la mejor manera posible buscan mejorar la calidad de vida a cada una de las mujercitas hasta darles una vida digna las personas que laboran ahí son íntegras y son incapaces de hacer lo que están diciendo!

Siempre busca nuestro bienestar siempre buscan el que nosotros tengamos un plato en la mesa que tengamos la educación que merecemos que tengamos la ayuda psicológica emocionalmente. Nos buscan actividades extra para tenernos activas siempre, busca que nosotros tengamos la mejor experiencia y hasta la mejor infancia que quizás nuestras familias nunca nos pudieron dar. Hay muchas niñas que salieron adelante Gracias a la ayuda que nos brindaron y yo le doy gracias a la casa porque me dieron herramientas me dieron valores me dieron enseñanzas que día a día llevo a cabo y ahorita ver esta situación me molesta me enoja, pido justicia porque lo que están haciendo es dañar emocional y psicológicamente a mis hermanas

Elena Jiménez

Lo que disfrazan como un rescate realmente es un atropello a la integridad de todas ellas, pues entre lágrimas, gritos y empujones fueron arrebatadas de su familia y hogar, porque eso esa Casa de las Mercedes para cada una SU FAMILIA.

Oriana Valdez

Puras mentiras esa casa fue mi hogar y jamás hubo un maltrato hasta la fecha yo sigo teniendo contacto con mamá Claudia y su única labor en esta vida fue protegernos y darnos herramientas para una vida digna, no es justo que por cuestión política esta señora quiera difamar una labor de tantos años o a caso no se acuerda que ella ya había hecho una donación que no es lo suficiente inteligente para darse cuenta que las niñas ahí viven bien.

Lizeth Torres

Yo viví ahí y nunca nos dieron mala vida al contrario, me daban comida, escuela, una cama, psicóloga, entretenimiento como dibujo, pintura, danza entre otras cosas y el personal muy amable y nos hacían sentir como si estuviéramos en familia tanto como las directoras como el personal que trabajaba ahí nunca se presenció ningún tipo de abuso contra las niñas que estuvimos ahí

Nath Monteagudo

Por favor, que se escuche la verdad!!!.

Conozco de cerca el arduo y hermoso trabajo que se ha hecho en esta casa. Gracias a su entrega y amor, muchas niñas que fueron víctimas de abuso por parte de familiares o personas cercanas han podido sanar, reconstruir su vida y salir adelante.

Hoy duele ver cómo la desinformación y las falsas acusaciones que circulan en redes y entre personas que no conocen la historia real están dañando años de esfuerzo, amor y compromiso. No solo se busca desprestigiar a la casa, sino que quienes más sufren son las niñas, separándolas de los lazos más importantes que formaron: una familia que las acogió con amor, respeto y apoyo incondicional.

Esa casa ha sido un verdadero hogar; un pilar fundamental para niñas que llegaron vulnerables, sin nada, y que, gracias al acompañamiento, la educación, y el cariño incondicional, hoy son mujeres fuertes, profesionales, que superaron su pasado y lograron cumplir sus sueños.

No permitamos que la desinformación destruya algo tan valioso. Que se haga justicia y que prevalezca la verdad.

La integridad y el bienestar de las niñas son sagrados.

Estas son las voces de quienes por muchos años recibieron la ayuda de La Casa de Las Mercedes, de Claudia Colimoro y del personal que allí labora. En las oportunidades que tuve de estar allí haciendo reportajes de sus labores. Pude comprobar la honorabilidad, profesionalismo y sobre todo el cariño con que se trataba a las menores de edad.

Un caso que puedo documentar es el de una niña de escasos doce años que fue rescatada del hogar donde fue violentada sexualmente por su abuelo y quedó embarazada. La menor tuvo a su bebé durante su estancia en La Casa de Las Mercedes. El DIF de Oaxaca demandaba que la niña junto con el bebé fuera regresados a la casa donde fue violentada porque tenía que “casarse” con su abuelo y reconocer al bebé. Por medios legales se logró impedir que eso sucediera y la menor se quedó en La Casa de Las Mercedes.

Casos como ese, tuve la oportunidad de documentar.

Si nos diéramos a la tarea de documentar todos los casos que se han dado en La Casa de Las Mercedes, tendríamos material para un libro con historias de vida y de éxito bajo la tutela de Claudia Colimoro.

 

The post DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

0

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.– En un mundo cada vez más digitalizado, los niños están expuestos a información, estímulos y contenidos que muchas veces no corresponden a su edad. La infancia se acelera, y con ello se pone en riesgo algo fundamental: el desarrollo integral y sano de las nuevas generaciones.

Cristina Du Solier, directora del Programa School of Character en The Wingate School, institución reconocida por su enfoque en la formación socioemocional y de carácter, advierten que respetar las etapas de la infancia es esencial para el bienestar emocional, cognitivo y social de los niños. “Cada etapa tiene su momento. Dejar que los niños sean niños no es limitarles, es proteger su derecho a crecer sanos, felices y a su propio ritmo”, señala.

Durante los primeros años de vida, el cerebro infantil se encuentra en una etapa crítica de desarrollo. Lenguaje, empatía, regulación emocional y habilidades sociales se fortalecen a través de experiencias reales: el juego, la interacción con otros niños y adultos, y el descubrimiento del entorno.

Adelantar etapas, por ejemplo, permitir el acceso a redes sociales, videojuegos o películas para adultos, puede afectar la identidad, autoestima, creatividad y salud mental de los niños. Datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) muestran que 82 % de niños entre 7 y 11 años usan internet y 69 % ya tiene redes sociales, a pesar de no tener la edad recomendada para su uso.

Las pantallas, utilizadas de manera adecuada, pueden ser herramientas valiosas de aprendizaje. Sin embargo, su uso excesivo o sin supervisión desplaza el juego físico, la socialización y el descanso, actividades fundamentales para el desarrollo emocional y cognitivo.

Un fenómeno cada vez más estudiado es la “interferencia digital” de los padres: el uso constante del celular frente a los hijos puede disminuir la atención compartida, el lenguaje y la calidad del vínculo emocional.

“No se trata solo de limitar, sino de guiar y compartir. Ver películas o contenidos junto a ellos y conversar sobre lo que observan, establecer horarios claros para el uso de pantallas y mantener momentos familiares sin celular son prácticas simples que fortalecen vínculos y protegen su bienestar emocional. También es importante filtrar y supervisar el contenido que consumen, fomentar actividades sin tecnología, como el juego libre, la lectura o el deporte, y, sobre todo, modelar con el ejemplo, los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice”. Asegura Cristina Du Solier.

La exposición temprana a contenidos inapropiados, violencia, sexualidad, lenguaje fuerte o consumo de sustancias normaliza conductas para las que los niños no están preparados. Según datos del IMSS, 15 % de los adolescentes mexicanos ha probado alcohol, mientras que la ENSANUT reporta que 4.6 % fuma y 2.6 % usa cigarrillos electrónicos.

El contacto con estos temas desde edades tempranas, incluso a través de medios o entretenimiento, incrementa la curiosidad y reduce la percepción de riesgo. Además, las redes sociales fomentan comparaciones y búsqueda constante de aprobación, lo que puede derivar en ansiedad, baja autoestima o aislamiento social.

Bajo este entendimiento, varias instituciones educativas como The Wingate School, no permiten el uso de celulares en sus instalaciones y aconsejan que los adolescentes no tengan estos dispositivos antes de los 14 años, fomentando un uso acompañado y consciente a partir de esa edad.

Diversas organizaciones internacionales y nacionales coinciden en que los hábitos familiares y escolares son clave para prevenir la exposición temprana y los comportamientos de riesgo. La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda reducir la exposición mediática al tabaco y a la nicotina, ya que ver fumar en películas o series aumenta la probabilidad de que los adolescentes comiencen a hacerlo.

También sugiere establecer hogares y automóviles 100 % libres de humo, recordando que no existe un nivel seguro de exposición al tabaco. La Secretaría de Educación Pública (SEP)y la CONADIC promueven iniciativas que incorporan la educación preventiva y socioemocional dentro del horario escolar, fortaleciendo la colaboración entre escuela y familia.

Frente a estos desafíos, The Wingate School impulsa un modelo educativo que combina el rigor académico con la educación socioemocional.

Su programa School of Character promueve herramientas para comprender y expresar emociones, mantener relaciones saludables, tomar decisiones éticas y contribuir a comunidades más justas. Esto tanto para alumnos, como padres de familia y comunidad del colegio.

El colegio implementa metodologías como Restorative Justice para la resolución de conflictos, clases de Character en todos los grados, semanas de gratitud y amabilidad, y proyectos de responsabilidad social y sostenibilidad.

Estas prácticas buscan que los estudiantes aprendan a convivir con empatía, responsabilidad y conciencia social, tanto dentro como fuera del aula. “La educación es un proceso compartido entre escuela y familia.

Padres, alumnos y docentes son parte activa de una comunidad que cultiva el carácter, la empatía y el respeto por las etapas del desarrollo”. Señala Du Solier. Porque dejar que los niños sean niños no es retroceder: es darles las herramientas para avanzar de forma sana, consciente y feliz.
AM.MX/fm

The post «Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

0

CAMPECHE.— La angustia por la desaparición de una familia originaria de Bélgica en Campeche terminó. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

“La Fiscalía General de Campeche informa que, en coordinación con la Fiscalía General de Quintana Roo, se logró localizar a la ciudadana Natacha Gielis y a sus hijos Wendy Sarah y Lucas Cedrid Dullaerts, quienes se encuentran en buen estado de salud bajo el resguardo de la FGE de Quintana Roo”, indicó la dependencia estatal.

En un comunicado, la Fiscalía campechana indicó que continúa con las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias que motivaron su salida del domicilio familiar. Además, agradeció la colaboración de la ciudadanía y de las instituciones que contribuyeron a la localización de la familia belga.

Tanto la madre como sus dos hijos desaparecidos habían salido de su casa, ubicada en el barrio de San Juan, en el municipio Calkiní, y no se tenía información de su paradero. Por esta razón, las autoridades en el estado consideraron un caso de alta prioridad, ya que la familia era de origen extranjero.

“La última vez que se tuvo noticia de ellos fue el 22 de octubre, cuando salieron de su domicilio en el municipio de Calkiní con destino a la ciudad de Campeche”, se puede leer en el comunicado de la Fiscalía Estatal que emitió en días pasados.

De acuerdo con la ficha de búsqueda, se describe a Wendy Sarah Dullaerts, de 15 años, como una adolescente de 1.45 metros de estatura, complexión delgada, tez blanca, cabello largo y lacio, ojos azules, frente amplia, cejas semipobladas y una cicatriz en forma de dos líneas en la frente.

Por su parte, Lucas Cedric Dullaerts tiene 12 años y mide 1.35 metros, tiene complexión delgada, tez blanca, cabello rubio, ojos azules, nariz perfilada, labios delgados y posee una cicatriz en el pómulo derecho y otra en la barbilla. De Natacha no se ofrecieron mayores detalles de sus rasgos físicas para su localización. 

Te recomendamos: 

El Tren Maya difunde la mística “limpieza de huesos” de Pomuch, Campeche

EM/dsc

¡Reunión cancelada oficialmente! Donald Trump y Vladimir Putin no se reunirán en Budapest, Hungría

0

WASHINGTON, D.C.- Según medios internacionales, los mandatarios Donald Trump y Vladimir Putin ya no se reunirán, luego de que Estados Unidos cancelara oficialmente su reunión.

La decisión de cancelar la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin se habría producido tras una “tensa llamada entre los altos diplomáticos de ambos países”, según el Financial Times.

Pues la reunión entre el presidente de Estados Unidos de 79 años de edad, Donald Trump y el mandatario de Rusia, Vladimir Putin de 73 años de edad; tenía como objetivo poner fin a la guerra de Ucrania; en una cumbre prevista para en Budapest, Hungría.

Y por lo que se dice que el Kremlin puso condiciones para la negociación del fin de la guerra, en la que Rusia tenía como demandas concesiones territoriales, la reducción de las fuerzas armadas de Ucrania y así como una garantía de que el país nunca sería parte de la OTAN.

Con ello, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos habría hablado con el presidente Donald Trump, mismo que descartó la reunión con Rusia.

Pese a que medios han manejado la cancelación de la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin para el fin de la guerra en Ucrania; ambas naciones no han dicho nada al respeto de manera oficial.

Asimismo, la cancelada reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin se da luego de las recientes sanciones de Estados Unidos a dos empresas petroleras de Rusia
AM.MX/fm

The post ¡Reunión cancelada oficialmente! Donald Trump y Vladimir Putin no se reunirán en Budapest, Hungría appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Texas pide abrir la frontera al ganado mexicano ‘lo antes posible’

0

TEXAS.— Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en Estados Unidos, considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con México a las importaciones de ganado; por lo que pidió que este comercio se reanude “lo antes posible” al considerar que ya no hay riesgos por la plaga de gusano barrenador.

“Necesitamos abrir la frontera lo antes posible”, afirmó Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, en entrevista con la agencia EFE. “Se puede hacer ya, sin ningún riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado; tenemos demasiados controles y medidas de seguridad”.

Las importaciones de ganado desde México juegan un papel importante en Estados Unidos, promediando más de un millón de cabezas anuales durante décadas, lo que representa aproximadamente el 60 por ciento de las importaciones de ganado en pie y alrededor del 3 por ciento del hato nacional.

⇒ La mayoría de estos animales son becerros de engorda, enviados a ranchos y corrales en los estados del sur —principalmente Texas, Oklahoma y Nuevo México— donde se crían para la producción de carne.

El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, se reunió este miércoles con su contraparte estadounidense en Washington para intentar reanudar el comercio. El funcionario aseguró que hubo “avances” en las negociaciones, pero que aún no existen “las condiciones” para anunciar una fecha de reapertura.

Para Miller, los sistemas de protección frente a un contagio mayor ya están establecidos: “Ese ganado pasa por cuarentena y es inspeccionado por veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”. Por lo que, “si no abrimos pronto, México las alimentará con su propio maíz, las procesará en sus plantas y nosotros perderemos ese negocio”.

Actualmente, la cantidad de ganado en Estados Unidos está en su nivel más bajo en décadas, debido a una serie de factores, incluyendo sequías, aumento en los costos de mantenimiento y la suspensión de las importaciones desde México. Esto, junto a la alta demanda de los consumidores.

Te recomendamos: 

Alistan apoyos para afrontar el cierre de la frontera al ganado mexicano

AM.MX/dsc

The post Texas pide abrir la frontera al ganado mexicano ‘lo antes posible’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Advierte Donald Trump que ofensiva militar “antidrogas” en México ya está en marcha y se intensificará

0

BOGOTÁ, COLOMBIA.- La experta en seguridad y política de drogas, Estefanía Ciro, afirma que la llegada del operativo militar “antidrogas” del presidente estadunidense, Donald Trump frente a costas mexicanas del Pacífico es un hecho “gravísimo” que apunta “a consolidar una intervención de Estados Unidos en Venezuela, Colombia y México”.

De acuerdo con la agencia apro, la doctora en sociología de la UNAM dice a Proceso que no le cabe la menor duda de que la ofensiva de Trump contra embarcaciones que supuestamente transportan drogas en el Caribe venezolano y en el Pacífico ecuatorial es una “intervención ya en marcha” y ya se extendió a México, como la misma presidenta Claudia Sheinbaum lo reconoció ayer miércoles.

Lo que está en duda es cuántos de los seis ataques ocurridos en el Pacífico hasta el miércoles 29 de octubre han ocurrido frente a costas mexicanas y cuántos en el Pacífico ecuatorial, frente al litoral colombiano. Además, aeronaves del Pentágono han destruido ocho embarcaciones en el Caribe, en inmediaciones de aguas venezolanas.

Esta ofensiva ha dejado, hasta ayer, 61 muertos entre los cuales hay venezolanos, colombianos y, probablemente, ecuatorianos y mexicanos. Esto último es algo que el gobierno de Sheinbaum intenta averiguar con Washington.

El pasado lunes, al menos uno de los tres ataques que se produjeron ese día contra lanchas supuestamente cargadas con drogas ocurrió en un punto marítimo ubicado 830 kilómetros al suroeste de Acapulco, según las coordenadas que dio la Guardia Costera de Estados Unidos a la Armada de México para auxiliar a un sobreviviente.

Sheinbaum dijo que, aunque esa operación fue en aguas internacionales, “fue en la ubicación en latitud y longitud de nuestro país”.

Por primera vez, la presidenta condenó esos ataques que realiza desde septiembre pasado la administración Trump contra embarcaciones que según el mandatario transportan drogas cerca de Venezuela, de Colombia y, ahora, de México.

“Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones”, aseguró en la conferencia mañanera del miércoles.

La académica Estefanía Ciro, quien ha estudiado el vínculo entre la lucha antidrogas y la geopolítica hemisférica, coincide con Sheinbaum en que México, Colombia y Venezuela están, efectivamente, ante “intervenciones” militares de Washington que van a escalar en su intensidad y teatro de operaciones.

Los ataques marítimos, señala, “son un primer paso para una intervención militar, territorial”, en la que puede haber operaciones quirúrgicas contra posiciones de cárteles de la droga en México, Colombia y Venezuela.

En el caso de Venezuela, asegura, “es inevitable” una operación destinada a sacar del poder al chavista Nicolás Maduro, mientras que en México y en Colombia las acciones militares podrían estar orientadas a propiciar una negociación.

Trump, afirma Ciro, no tiene una posición prohibicionista frente a las drogas ni su fin último es atacar a los cárteles, sino lograr posiciones de ventaja en la renegociación del T-MEC, en poner barreras a la presencia de China en la región, en prohibir los autos chinos y las plantas chinas en México, y en atacar la migración hacia Estados Unidos.

“Antes que nada –plantea– Trump es un negociador y lo que está haciendo es poner a todo el mundo a administrarle esa intervención a través de imponer una política antidrogas en los términos que él quiere, de poner a más policías mexicanos a detener la migración y de hace que todo mundo haga lo que él diga”.

“Sheinbaum y Petro, de alguna manera, son administradores de esa intervención, Trump los está poniendo en ese lugar, porque los dos están respondiendo con la política antidrogas punitiva que quiere Washington”.

Para Ciro, autora de una amplia obra sobre los efectos del fenómeno de las drogas en las sociedades latinoamericanas, el objetivo de Trump es geopolítico y tiene más que ver con el petróleo venezolano, con el alineamiento de México a la concepción de seguridad nacional del gobierno de Estados Unidos y con levantar un muro a China en la región.

Dice que Trump usa los bombardeos ilegales contras supuestas “narcolanchas” en el Caribe y en el Pacífico “para reordenar América Latina a su medida”.

Lo que habrá que ver, señala la socióloga, economista e historiadora, es hasta qué punto los gobernantes de izquierda latinoamericanos “se van a volver administradores de esta invasión” que, además, tiene un fuerte trasfondo político e ideológico porque es evidente que, detrás del mandatario, está “la ultraderecha republicana de Miami y de Estados Unidos”.

Ciro recuerda que desde el secretario de Estado, Marco Rubio, hasta los congresistas de la Florida Carlos Giménez, Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y el senador colombo-americano Bernie Moreno, son viejos enemigos de la izquierda latinoamericana y críticos de la 4T, de Maduro, de los regímenes totalitarios de Cuba y Nicaragua y del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

“Esto no es solo una agenda de Trump, sino una agenda de la derecha latinoamericana y estadunidense que tiene como objetivo romper el bloque más fuerte de la izquierda latinoamericana”, asegura.

Esto tiene réditos políticos para los republicanos de ultraderecha de apellidos latinos y para Trump, quien busca subordinar a Latinoamérica “con la doctrina Trump, que el regreso a ‘América para los americanos’, pero con una variable que es ‘América para Trump’”, plantea la académica colombiana radicada en México.

Ciro prevé que, en la medida en que Trump no logre sus objetivos, “podemos llegar a ver ataques militares unilaterales en México y en Colombia” que Washington presentará como operativos contra los cárteles de las drogas”. Y ella cree que en Venezuela es “inevitable” que los haya.
AM.MX/fm

The post Advierte Donald Trump que ofensiva militar “antidrogas” en México ya está en marcha y se intensificará appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos III le quita el título de príncipe a su hermano Andrés; también lo desaloja de la mansión de Windsor

0

LONDRES.— El rey Carlos III inició el proceso para quitarle el título de príncipe a su hermano Andrés; además, lo echó de su residencia real. Esto, tras semanas de presión para que tomara medidas por la relación de su hermano con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

En un comunicado, el Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III ha “iniciado un proceso formal para retirar el tratamiento, los títulos y los honores del príncipe Andrés”, quien de ahora en adelante se conocerá como Andrés Mountbatten Windsor y se mudará de su residencia en Royal Lodge a una vivienda privada.

⇒ La presión sobre la Corona británica para que expulsara al príncipe de Windsor había ido en aumento, después de que renunciara al título de duque de York a principios de este mes debido a su amistad con Epstein y las acusaciones de una de las víctimas, Virginia Roberts Giuffre.

“Estas medidas se consideran necesarias, a pesar de que él continúa negando las acusaciones en su contra”, indicó el Palacio de Buckingham. “Sus Majestades desean dejar claro que sus pensamientos y su más sentido pésame han estado, y seguirán estando, con las víctimas y los supervivientes de cualquier forma de abuso”.

Andrés se enfrentó a una nueva ola de críticas tras la aparición, a principios de octubre, de correos electrónicos que demostraban que había mantenido contacto con Epstein durante más tiempo del que había admitido. A esta noticia le siguió la publicación póstuma de las memorias de Virginia Giuffre, una de las víctimas. 

En Nobody’s Girl (“La chica de nadie”), Virginia Giuffre aseguró haber tenido relaciones sexuales con Andrés aún siendo menor de edad, gracias a la mediación de Jeffrey Epstein. En el libro, según ella narra, Andrés actuaba como si creyera que “tener sexo conmigo era su derecho de nacimiento”.

El hermano de Carlos III siempre ha negado las acusaciones. Sin embargo, semanas atrás se conoció que Andrés renunciaba a sus otros títulos, incluido el de duque de York, y a los privilegios que estos le conferían. Eso sí, sus hijas, las princesas Eugenie y Beatrice, mantendrán sus títulos.

Te recomendamos:

Príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, renuncia a todos sus títulos reales

AM.MX/dsc

The post Carlos III le quita el título de príncipe a su hermano Andrés; también lo desaloja de la mansión de Windsor appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Reconoce España la “injusticia y el dolor” causados a “los pueblos originarios mexicanos”

0

MADRID, ESPAÑA.- El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha asegurado este viernes que la historia compartida entre España y México, “como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”.

De acuerdo con el diario español, ElPaís, estas han sido sus palabras en la inauguración de la gran exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena en el Instituto Cervantes, una de las cuatro sedes en las que se despliega a partir de hoy esta muestra de más de 400 piezas de arte cedidas por el Gobierno de Claudia Sheinbaum y que se puede ver hasta marzo.

“Esta exposición es un hito de nuestras relaciones y de nuestra hermandad”, ha continuado Albares, “el significado profundo de lo que inauguramos va mucho más allá de estas piezas”. El titular de Exteriores ha querido también reconocer a las mujeres que Sheinbaum lleva todo este 2025 honrando, al haberlo nombrado como el Año de la Mujer Indígena en su país: “Hoy recuperamos la voz de tantas mujeres que se quiso silenciar. Un reconocimiento justo a lo que fueron, lo que son”.

España ha dado así un paso fundamental en su acercamiento a México después de que las relaciones entre los dos países —con una historia de siglos compartida— quedaran congeladas cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador exigió por carta en 2019 al rey Felipe VI que pidiese perdón por los desmanes de la conquista. Aunque no ha sido una petición explícita de disculpas, el acto se ha convertido en el paso más significativo que ha dado el gobierno español después de no responder la carta del anterior presidente mexicano.

Y en estos términos lo ha reconocido horas después la presidenta mexicana. “Enhorabuena, por este primer paso, canciller español”, ha expresado desde Palacio Nacional, y ha recordado que es la primera vez que una autoridad de España habla de lamentar la injusticia de la Conquista. “El perdón engrandece a los pueblos, no es humillante. Al contrario. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos”, ha añadido.

Sheinbaum, que no había hecho hasta este lunes una petición directa de perdón a España, recordó esta misma semana que la carta que envió su predecesor al monarca español fue “muy diplomática”. “Nunca estuvimos de acuerdo con la manera en la que respondieron”, remachó la mandataria. Este viernes, vísperas del Día de Muertos, una fecha muy señalada para México, esa respuesta ha llegado. Las fuentes consultadas valoran este acto, de apariencia cultural, pero organizado al milímetro desde hace casi un año desde las más altas instancias diplomáticas de los dos países, casi como un ejercicio de “apapachar”, la palabra mexicana que significa “acariciar el alma”, el título de la canción con la que se cerró la inauguración de la exposición.

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, ha sido el encargado de inaugurar el evento en la sede de la institución, que alberga el capítulo de la representación textil de la cultura indígena, y también ha marcado guion que ha vertebrado todo el acto. “La implicación de los dos gobiernos es una prueba de los esfuerzos de dos países comprometidos con la cultura y lo que hacen por el reconocimiento mutuo. La diplomacia se hace desde la palabra, la memoria y la expresión compartida”, ha dicho el también escritor.

El resto de las seis intervenciones de representantes institucionales de los dos países han terminado de abrochar el relato que los dos países han querido compartir y cofirmar. Se han remachado ideas con las que se ha tejido un acto de reconocimiento a las comunidades indígenas, a la cultura mexicana y al legado de un pueblo que nadie dudó en calificar, con distintas fórmulas, que fue sometido en la conquista. “Esto no es solo una exposición”, “es una reivindicación a las mujeres mexicanas”, “es un espacio de respeto y de futuro”. Se ha admitido “la dominación colonial”. Se han lanzado loas constantes al trabajo conjunto de los dos países, en concreto a la presidenta de México, y a los ministerios de Exteriores y Cultura de España. Se ha llegado a gritar: “¡Viva México y viva España!”.

Diego Prieto, uno de los portavoces de la Secretaría de Cultura de México, ha recordado que esta muestra es una doble reivindicación: “La de los pueblos indígenas que fueron sometidos a la dominación colonial, pero pudieron resistir; y la de la mujer, que muestra avances muy importantes, aunque hay que caminar para contrarrestar la dominación centenaria de los hombres hacia la mujer”.

El experto ha vuelto a leer la carta que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ya le pidió que leyera el pasado 8 de octubre, cuando se inauguró la primera muestra en la Casa de México de Madrid. “La conquista fue un proceso brutal, de violencia, imposición y despojo. Se intentó destruir no solo territorios, sino culturas enteras, saberes milenarios, lenguas, modos de vida. Las mujeres indígenas sufrieron especialmente ese embate: fueron silenciadas, desplazadas, violentadas. Sin embargo, resistieron. […] Honrar este legado implica reconocer los abusos del pasado y del presente”, escribió la mandataria.

2019, año de la ruptura
En 2019, López Obrador envió una carta a Felipe VI en la que sugería la celebración de una ceremonia conjunta en la que la monarquía asumiera la responsabilidad de las atrocidades cometidas en la conquista de México y los años de virreinato. El Gobierno mexicano interpretó el silencio como un desprecio de la monarquía española y el asunto se ha quedado atorado en las relaciones hasta ahora, cuando los dos países han encontrado en el arte un mecanismo alternativo de acercamiento.

Además de esta gran exposición, el aproximación se ha traducido también en la concesión de los premios Princesa de Asturias a la fotógrafa Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología. En su discurso durante la ceremonia de entrega el viernes pasado, la princesa Leonor expresó su deseo de conocer el museo y destacó la importancia de la institución, “que cuida, exhibe, conserva y difunde el legado prehispánico y la cultura indígena de México”.

El ministro Albares ha recordado que el próximo año México será el país invitado en Fitur, la gran feria de turismo española. Por primera vez, confirman fuentes de la embajada de México, los 32 Estados del país tendrán representación en Madrid. El Museo de América albergará más actividades culturales, han adelantado desde el Ministerio de Cultura. Además de otras iniciativas conjuntas que, por el momento, ninguno de los dos países quiere desvelar.
AM.MX/fm

The post Reconoce España la “injusticia y el dolor” causados a “los pueblos originarios mexicanos” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.