15.5 C
Mexico City
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 1304

En equipo seguimos levantando Acapulco y Coyuca; estamos logrando grandes avances: Evelyn Salgado

0

Acapulco, Gro.- “En equipo seguimos levantando a nuestros queridos municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando avances en el restablecimiento de los servicios básicos para procurar el bienestar de la ciudadanía. Nuestro compromiso es inquebrantable en esta etapa de reconstrucción”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

A un mes de que el huracán Otis impactara en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, la mandataria estatal realizó un balance de las acciones que se han logrado en materia de atención a la población durante la emergencia, así como los avances en la restitución de los servicios básicos y las acciones encaminadas a lograr la reconstrucción. En este sentido destacó el trabajo interinstitucional que se ha llevado a cabo, lo que ha permitido un progreso significativo.

“Todas las instituciones han puesto el 200 por ciento y se han dado pasos agigantados”, señaló ante los integrantes de los distintos órdenes de gobierno que diariamente participan en la sesión del Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán Otis.

La mandataria resaltó las acciones de limpieza en zonas que representaban un alto riesgo debido al acumulamiento de desechos que registraban, particularmente se refirió a los trabajos en la avenida Lázaro Cárdenas, Las Parotas, Bonfil, Kilómetro 30, Zapata, Sector 6, Renacimiento, entre muchas otras. Actualmente hay 182.70 kilómetros lineales de calles y avenidas principales que han sido liberadas.

En este corte indicó que, a través del Programa de Pipas de Agua, se han distribuido más de 22 millones 110 mil litros en las distintas colonias; además se ha logrado el restablecimiento del 90 por ciento de la distribución de agua a través de la red hidráulica.

Para finalizar informó que el 98.5 por ciento de los planteles educativos reportados con daños han sido revisados.

 

AM.MX/CV

The post En equipo seguimos levantando Acapulco y Coyuca; estamos logrando grandes avances: Evelyn Salgado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Grabadores mexicanos protagonizarán la 21 edición de la Bienal Internacional de Grabado de Sarcelles en Francia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde su creación la Biennale internationale de la Gravure de Sarcelles ha centrado su atención en un país o una región del mundo. Para esta edición, en la que México será el invitado de honor, se presentará una original selección de 28 artistas mexicanos, algunos de los principales creadores contemporáneos de México como Fernando Aceves Humana, Demian Flores, Cesar Villegas, Daniel Barraza, Dr. Lakra, Francisco Castro Leñero, Guillermo Orduña, Josué López García, Mar Gasca Madrigal, Nunik Sauret y Sergio Hernández entre otros.

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la ciudad de Sarcelles y su escuela de arte Janine Haddad, con el apoyo del Ministerio de Cultura francés, presentan la 21 edición de la Bienal en la que participarán 28 artistas mexicanos personificados cada uno con dos obras, a excepción de Fernando Aceves Humana, quien será el representante de la delegación mexicana y expondrá varios de sus grabados del mundo de la arqueología y el proceso creativo que ha realizado en talleres litográficos de Oaxaca o Camboya.

Un total de 450 de 250 artistas de 36 países se presentarán en esta Bienal, de los cuales una buena selección mostrará el panorama de la gráfica en México. “El arte del grabado es un verdadero medio de expresión y comunicación en México, expuesto en los muros del país y popularizado a través de las técnicas xilográficas y linográficas, esta 21 Bienaleme será la ocasión de descubrir los grabados de artistas abstractos, pero sobre todo figurativos, inspirados en representaciones humanas y animales, formas totémicas, resurgidas de su civilización prehispánica”, dice en su comunicado de prensa la exposición.

En la portada de su catálogo y el cartel del invitación Biennale de Sarcelles ha destacado la obra del artista Josué López García integrante del Taller La Chicharra de Oaxaca, la obra fue hecha en la técnica de la xilografía con medidas de 40 x 60 cm e impresa por el maestro Ángel Ortega; pieza que fue imagen oficial de día de muertos en Oaxaca este 2023.

“Cuando pensamos en México, nos vienen a la mente estereotipos: música, mariachis, tequila, tacos y guacamole. También pensamos en los grandes artistas mexicanos como Diego Rivera y Frida Khalo, pero a menudo olvidamos a Rufino Tamayo y Francisco Toledo, dos artistas responsables del auge del grabado en México”, añade el documento que destaca a nuestro país como invitado de honor a su 21 emisión.

En compañía de Fernando Aceves Humana, Jean-Pierre Tanguy, curador de la Biennale, pasó varios días en Oaxaca recorriendo algunos de los más de 60 talleres que hay en esa ciudad para lograr la selección de algunos de los invitados; a estos creadores sumó a otros artistas mexicanos de otras regiones del país.

La lista de invitados incluye también a Alan Altamirano, Bernardo Porraz, Cesar Villegas, Ramón Sanmiquel, Enrique Flores, Fernando Sandoval, Gabriela Morac, Guillermo Orduña, Ivan Bautista, Jetro González, José Ángel Santiago, José Villalobos, Luis Zárate, Raúl Soruco, Ricardo Pinto, Saúl Villa , Sebastián Fund, Sergio Ricaño y Tomás Pineda.

El trabajo de Fernando Aceves Humana (Ciudad de México, 1969) con artistas, curadores y grabadores de Francia tiene una larga historia, en sus inicios como creador a principios del año 2000 tuvo una beca de excelencia artística y especialización de litografía en La Cité internationale des Arts; en 2007 coincidió con Jean-Pierre Tanguy en países del Sudeste Asiático como Laos, Tailandia y Camboya para introducir el arte del grabado en este último país con una ardua pasión y reconocido esfuerzo; y en 2019 formó en la ciudad de Oaxaca el Colectivo Tequio: Taller la Buena impresión, con colegas como Daniel Flores, Dr.Lakra (Jerónimo López Ramírez), Daniel Barraza, Francisco Castro Leñero, Adriana Vigne y Gloria Reyes, para recibir la donación de una prensa eléctrica de Litografía Voirin por parte Julie Gerbaud y Patrick Devreux, ex profesores de litografía del Ecole Nationale des beaux Arts de París, con la que fundaron una escuela de litografía para jóvenes de comunidades rurales.

En México Aceves Humana ha registrado, trabajando con arqueólogos como Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Luján o Raúl Barrera Rodríguez, instantes de los hallazgos de las civilizaciones que nos precedieron, durante las excavaciones del Templo Mayor y las exploraciones del Huei Tzompantli, tuvo y tiene acceso a búsquedas tanto en el corazón de la Ciudad de México como en regiones de Oaxaca o Yucatán, su obra presenta, entre los temas que le apasionan, una visión inédita de los descubrimientos que realizan en las ruinas los arqueólogos y conservadores al instante mismo de encontrar nuevos indicios de las civilizaciones que nos precedieron como lo registró en su reciente exposición Ofrendas ocultas presentada en el marco de las celebraciones por los 80 años del Colegio Nacional.

Aguafuertes, buriles, aguatintas en blanco y negro o en color se expondrán por primera vez al público francés en esta Biennale internationale de la Gravure de Sarcelles, que se concibe como ventana abierta al mundo del grabado contemporáneo. Podrá visitarse del 25 de noviembre al 10 de diciembre en Village de la Gravure, École d’Art Janine Haddad,5 route de Garges, 95200 Sarcelles, muy cerca de París en Francia y la entrada es libre.
AM.MX/fm

The post Grabadores mexicanos protagonizarán la 21 edición de la Bienal Internacional de Grabado de Sarcelles en Francia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán presente en la 5ta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos

0

PACHUCA.— Como parte de las acciones de promoción y fortalecimiento del turismo, los Pueblos Mágicos de Yucatán está presentes en la quinta Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023, evento que tiene como sede el recinto ferial de Pachuca, Hidalgo, del 21 al 25 de noviembre de 2023.

El 21 de noviembre, se realizó el evento inaugural en el auditorio Gota de Plata. El evento multicultural tiene como objetivo el intercambio comercial y promoción turística, donde cada uno de los 171 Pueblos Mágicos presentes, 6 en plataformas digitales, presentan y ponen en valor sus tradiciones, su gastronomía y atractivos turísticos que los hacen merecedores del nombramiento.

⇒ Hasta el inicio del evento, se contaba con el registro de 2 mil 600 citas de negocios; y la participación de 445 compradores y 346 expositores.

Este año, Yucatán cuenta con la participación de sus siete Pueblos Mágicos quienes estarán presentes en las diferentes áreas del evento, promocionando todos sus atractivos turísticos, así como artesanías y gastronomía. La delegación está conformada por 140 personas, siendo el estado con el equipo de trabajo más grande con participación en el Tianguis.

Yucatán presente en la 5ta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos

Yucatán tiene un pabellón gastronómico para cocineras tradicionales, con un espacio programado para mil 200 comensales, y un área de medicina tradicional asignada por estado, donde se han realizado varias entrevistas. En el pabellón de citas de negocios, alrededor de 90 agencias de viajes y operadores mayoristas estarán atendiendo a los asistentes.

En el pabellón gastronómico, se presentaron platillos representativos de cada Pueblo Mágico. En el caso de Yucatán, contó con la participación de 5 cocineras tradicionales de los Pueblos Mágicos de Maní, Espita y Valladolid, quienes deleitarán el paladar de los comensales presentes en el evento.

El escenario cultural estuvo representado por danzantes, músicos y bailarines quienes se presentaron en el recinto ferial y en la Plaza Independencia en diversas categorías y horarios, por parte de Yucatán se presentaron un total de 56 participantes, donde los espectadores pudieron disfrutar de los bailes, música y danzas de la región.

La agrupación artística Makool Paal “Tradiciones del poniente de Yucatán”, representado por 6 integrantes de Sisal quienes realizaron una muestra de las expresiones musicales y dancísticas de Sisal y municipios de la región poniente del estado de Yucatán y que forman parte de sus celebraciones y fiestas locales, interpretando una selección de jaranas, boleros, guarachas, cumbias y mayapax, en lengua maya y español.

También, tuvo presencia el Ballet folklórico “Cantares de mi tierra”, representado por 11 integrantes de Izamal quienes ejecutan la jarana yucateca, estilo de baile y música que tiene orígenes en la época colonial, esta representación forma parte de las fiestas patronales, y el Ballet folklórico “Caminantes del Mayab”, representado por 12 integrantes de Motul con más de 27 años de trayectoria en representaciones de fiestas tradicionales nos muestran la bajada de la virgen del Carmen celebrada en el mes de julio.

Te recomendamos: 

Quintana Roo presente en la 5ta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos

EM/dsc

FPMC invita a participar en el taller gratuito “Manos Creativas”

0

COZUMEL.— Del 27 de noviembre al 8 de diciembre, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartirá el taller gratuito “Manos Creativas”, para que las personas mayores de 18 años interesadas en participar aprendan a elaborar manualidades para la temporada decembrina y puedan iniciar un emprendimiento o decorar sus hogares.

El director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, dijo que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, se ofrecen espacios para la capacitación y recreación a través de estos talleres que se imparten en el BiblioAvión Gervasio.

Por su parte, Dianela Cervantes Chi, directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), agregó que el taller “Manos Creativas” tiene el objetivo de que las y los participantes aprendan las técnicas de termoformado de foami y pasta flexible para elaborar decoraciones que pueden utilizar para adornar sus hogares o vender para obtener ingresos extras en apoyo a su economía familiar.

Cervantes Chi indicó que el taller “Manos Creativas” tendrá una duración de dos semanas, en un horario de nueve a once de la mañana, de lunes a viernes, y será impartido por Maricela Amezcua, quien tiene una vasta experiencia en la enseñanza de la técnica del termoformado de goma EVA, para crear figuras que pueden adornar diversos.

La funcionaria aclaró que el taller también está abierto tanto para ex-alumnas que buscan aprenden nuevas técnicas o mejorar sus habilidades, como para aquellas personas que desean comenzar en el mundo de la decoración con foami y pasta flexible.

Dianela Cervantes destacó que para esta edición y ante la cercanía de las festividades navideñas, las alumnas aprenderán a decorar una taza y una botella con pasta flexible con motivos navideños, además de una corona navideña con cartón y guirnaldas de foami, así como un reloj adornado de pétalos y flores de girasol.

Las personas interesadas en participar en el taller “Manos Creativas” a inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace https://bit.ly/InscripcionesPAS.

Te recomendamos: 

Arranca la campaña “16 Días de Activismo” en Quintana Roo

EM/dsc

Festival Sabores de Yucatán 2023 supera las expectativas

0

MÉRIDA.— La presencia de chefs de talla internacional interviniendo en las cocinas yucatecas durante el Festival Sabores de Yucatán 2023 despertaron el interés de locales, visitantes, medios de comunicación y expertos sibaritas, quienes se dieron cita en la entidad del 16 al 20 de noviembre en Mérida.

⇒ Yucatán no solo se ha convertido en el epicentro gastronómico de Latinoamérica y el mundo, sino que el éxito de la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán ha consolidado al estado como un destino de primer nivel para la realización de magnos eventos.

Además, durante una semana se llevaron a cabo eventos de talla internacional como el Concours Mondial de Bruxelles, siendo el primer destino no vitivinícola en México en albergar un evento de ese tipo; los Best Chefs Awards -que por primera vez salieron de Europa- y la Barra México en una edición muy yucateca.

El Festival Sabores de Yucatán 2023 ha dejado gran sabor de boca a todos los que disfrutaron de éste y de sus actividades, gracias a las acciones de promoción turística y gastronómica implementadas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), a cargo de Michelle Fridman, quien ha apostado por el gastroturismo como eje transversal de desarrollo social y económico para el estado.

Sabores de Yucatán 2023 concluyó de manera exitosa, con más de 100 actividades culinarias, dejando una importante derrama económica en el estado, adicional al hecho de que este tipo de acciones han puesto a la entidad ante los ojos del mundo como los grandes anfitriones de la gastronomía mundial.

Durante el cierre y clausura de los Best Chefs Awards se reconoció a los chefs Wilson Alonso y Roberto Solis, gracias a su empeño en preservar las tradiciones culinarias de la entidad; mientras que los mejores chefs del mundo coincidieron en que Yucatán es una tierra repleta de magia que inspira a la creación de platillos innovadores basados en el origen de la tradición y técnicas mayas.

Con una oferta diversa y auténtica, Yucatán demostró que se ha convertido en un destino gastronómico por excelencia, acompañado de un amplio programa de actividades, los asistentes pudieron disfrutar desde el Mercadito Sabores, en Paseo de Montejo que reunió a 67 productores yucatecos que pudieron mostrar y vender sus productos a 9,250 asistentes en esta plaza.

El triunfo de esta 2a edición del Festival Gastronómico de Yucatán fue posible gracias a la participación de productores, chefs, cocineras y cocineros tradicionales locales, quienes además de compartir sus saberes y sabores, creando un evento único, que se convirtiera en un referente de Yucatán ante el mundo y que su vez quedará como un legado para el pueblo yucateco.

Te recomendamos: 

Sefotur reitera invitación a la 2a edición del Festival Sabores de Yucatán

EM/dsc

Mara Lezama entrega patrullas para la seguridad en Bacalar

0

BACALAR.— Para fortalecer la seguridad, vigilar y salvaguardar la vida de los y las bacalarenses, la gobernadora Mara Lezama entregó al Gobierno de Bacalar equipamiento consistente en 8 vehículos pick up, 2 tipo sedán y 2 motocicletas, como parte del nuevo modelo de seguridad ciudadana al servicio de las personas.

Esta entrega es resultado del trabajo coordinado para consolidar una estrategia integral para garantizar la paz y la tranquilidad en el municipio de Bacalar, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las personas son el centro de las acciones.

Al entregar las llaves de las unidades, Mara Lezama puntualizó que se transita de una policía reactiva a una proactiva, por lo que se seguirán invirtiendo recursos a favor de los y las policías que protegen a los quintanarroenses, pues cuando se combate la corrupción los recursos alcanzan para más.

El equipamiento contribuirá a un mejor desempeño de la función policial, garantizando paz y tranquilidad para los 41 mil 754 habitantes de Bacalar, con mayor vigilancia en las regiones, colonias y calles, atendiendo las causas y origen de la violencia y delincuencia, como se señala en el nuevo modelo policial estatal para la construcción de paz.

Asimismo, se indicó que se cumplen tres objetivos: reforzar los cuerpos de seguridad con vehículos tipo patrulla; transitar de una policía reactiva a una proactiva posicionando al policía como facilitador social y fortalecer las áreas de prevención del delito con la participación ciudadana.

En esta entrega de patrullas, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el alcalde de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; el director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Carlos Briceño Villagómez.

Te recomendamos:

Mara Lezama refuerza la seguridad en Solidaridad con nuevas patrullas

EM/dsc

Anuncian cierres nocturnos por los trabajos en Parque del Jaguar

0

TULUM.— La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Tulum informaron que se realizarán cierres nocturnos en la carretera federal 307, en el tramo Tulum-Akumal, en la salida y acceso norte de la ciudad, los días 25, 26 y 27 de noviembre.

El motivo de estos cierres nocturnos es porque se realizarán el montaje de un puente de estructura metálica que formará parte de las instalaciones del Parque del Jaguar, proyecto a cargo de la Sedatu, mismo que se desarrolla a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

En coordinación con el gobierno municipal se estableció que para garantizar la seguridad de todas las personas, se abrirá una ruta alterna de dos kilómetros para la salida y acceso a la cabecera municipal en dirección Tulum-Akumal-Tulum, que comenzará en la entrada al estacionamiento de la zona arqueológica.

⇒ La ruta alterna de entrada para las y los usuarios que se dirigen de norte a sur iniciará a la altura de Caleta Tankah. A partir de ese punto los conductores deberán seguir las señales de tráfico que los guiarán en su camino hacia la ciudad.

Los horarios en los que se llevarán a cabo estos cierres nocturnos serán los siguientes: sábado 25 de noviembre a partir de las 21 horas a las 8 horas del domingo 26; y de las 21 horas de ese mismo día el cierre será hasta las 8 horas del lunes 27 de noviembre.

Te recomendamos: 

Arranca la campaña “16 Días de Activismo” en Quintana Roo

EM/dsc

Entregan distintivos del Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco 2023

0

MÉRIDA.— La disciplina, esfuerzo, compromiso y gran dedicación de deportistas fueron reconocidos este viernes con la entrega de los distintivos Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco 2023. Los reconocimientos constan de una medalla y estímulos económicos para seguir respaldando el deporte en el estado

Desde el multigimnasio Socorro Cerón Herrera, el gobernador Mauricio Vila dedicó un minuto de silencio por el fallecimiento del ex mandatario de Yucatán, Francisco Luna Kan, quien, en su administración (1976-1982) impulsó la construcción del Complejo Deportivo Kukulcán, incluyendo el parque de béisbol, el poliforum Zamná y el estadio Carlos Iturralde.

Además de la entrega de los distintivos Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco 2023, Mauricio Vila realizó la entrega de material deportivo a centros regionales deportivos de 10 municipios del interior del estado, como parte de los esfuerzos para seguir impulsando el deporte a favor de más niñas, niños y jóvenes de Yucatán.

⇒ En la entrega, destacó el deportista de levantamiento de pesas, Josué Said Medina Andueza, al recibir la distinción en la categoría de Atleta del Premio Estatal del Deporte 2023, así como el de mejor deportista individual del Mérito Deportivo Yucateco 2023.

Ganadores

En presencia del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Mauricio Vila reconoció con el Premio Estatal del Deporte en la categoría de Promotor Deportivo a Irene Suarez Hernández, de la disciplina de Para-Atletismo de Ciegos y Débiles visuales, y en el ámbito de Entrenador de la Disciplina de Tiro con Arco se distinguió a Ernesto Lugo Sánchez.

Asimismo, con el Mérito Deportivo 2023, Vila Dosal distinguió al mejor deportista no olímpico a Paola Gabriela Betancourt, de la disciplina Fisicoconstructivismo y Fitness. En la modalidad por equipos, se reconoció al equipo Paralímpico de Para-Atletismo; en el rubro de Deportes de Conjunto, resultó ganador el conjunto de gimnasia rítmica de 13 a 15 años de edad; en la categoría de Equipo de Deportes Individuales, resultó ganador el equipo de Trampolín Sincronizado Varonil en la disciplina de Gimnasia en Trampolín.

En la modalidad individual fue distinguido como mejor deportista municipal, proveniente de Umán y en la disciplina de Levantamiento Pesas, Mauricio Canul Facundo; en el rubro de Mejor Deportista Paralímpico, se premió a José de Jesús Flores Peniche de la disciplina Para-Atletismo; y, como Mejor Deportista de Deportes de Conjunto, se reconoció a Adirem Tejeda Amaro de la disciplina de Gimnasia Rítmica.

En su turno, el deportista ganador del Mérito Deportivo Yucateco y Premio Estatal del Deporte 2023, Josué Said Medina Anduez, señaló: “El camino para llegar a los Centroamericanos y Panamericanos no es fácil, pero afortunadamente en Yucatán contamos con el apoyo dedicado del gobernador con la creación de becas para los deportistas más destacados, así como la remodelación de las unidades deportivas; es así como se ha apoyado mucho al deporte y con su liderazgo y visión actualmente tenemos deportistas en los juegos panamericanos y estaremos presentes en los juegos olímpicos París 2024”.

Vila Dosal reconoció y felicitó a todos los deportistas y entrenadores por sus méritos y resultados, pero, sobre todo, su calidad humana.  Lo que está pasando en el deporte de Yucatán es un reflejo de lo que está ocurriendo en el estado. Hoy en día registramos el mayor crecimiento económico en su historia, estamos generando más empleos que nunca antes y seguimos siendo el estado más seguro de todo el país. Seguiremos hasta el último día de esta administración, impulsando el deporte para Seguir generando mejor infraestructura deportiva y los apoyos que ustedes necesitan para seguir transformando a Yucatán”.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila y el CCE recorren el Gran Parque La Plancha

EM/dsc

Matan a El Mago en Los Ángeles, California, por supuesta venganza

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- El jueves 23 de noviembre se reportó el asesinato de Eddie Escobedo, El Mago, en Los Ángeles, California, en Estados Unidos.

Su asesinato habría ocurrido como una supuesta venganza por la detención de Néstor Isidro Pérez, El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos, detenido el pasado 22 de noviembre.

Reportes preliminares señala que El Mago fue asesinado en una balacera, en Willowbrook, Los Ángeles, junto a otra persona.

Conforme a lo expuesto, la mañana del jueves 23 de noviembre las autoridades estadounidenses en Los Ángeles fueron alertadas por una balacera en las avenidas Rosecrans y Towne.

Fue cerca de las 08:20 am cuando ocurrió el suceso, en la zona industrial del área de Willowbrook en Los Ángeles, donde encontraron a tres hombres que habían sufrido heridas de bala tirados cerca de varios vehículos negros.

Dos de ellos fueron reportados como muertos, y uno más fue trasladado al hospital para recibir atención médica por las heridas de bala que presentaba en la parte superior del cuerpo.

Medios locales reportaron que las víctimas mortales tenían edades comprendidas entre “20 y 30 años”, y aseguraron que “El Mago” tenía 39 años, según la información de un arresto anterior.

Asimismo, se indicó que los cuerpos de El Mago y el otro sujeto no identificado se encontraban cerca de tres vehículos; uno tipo Cadillac Escalade negro, así como una camioneta Chevrolet o GMC y un BMW Coupé al otro lado del callejón.

Al momento no se ha especificado un movil del crimen por parte de las autoridades, sin embargo se indicó que su asesinato se dio por el arresto de el Nini, el pasado 22 de noviembre.

Según fuentes anónimas de Los Ángeles, se maneja que las personas cercanas a El Nini están siendo atacadas y como segunda opción que El Mago informó sobre El Nini y ayudó para su captura.
AM.MX/fm

The post Matan a El Mago en Los Ángeles, California, por supuesta venganza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

98 por ciento de usuarios afectados en Guerrero ya utilizan el suministro eléctrico provisto por la CFE

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el estado de Guerrero, la Comisión Federal de Electricidad informó que, como parte de las tareas del Plan de Reconstrucción para Acapulco, el 98% de los usuarios afectados por el huracán Otis ya están utilizando el suministro eléctrico.

Al tomar la palabra en el evento realizado en el puerto guerrerense, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz detalló que una vez que el personal de la empresa normalizó el suministro en la región, solo quedaron pendientes alrededor de cinco mil 900 usuarios que tienen daños mayores en las instalaciones particulares de sus domicilios.

Como parte del despliegue que realizó la empresa pública del Estado mexicano, Bartlett Díaz indicó que tres mil 658 trabajadores se abocaron en la atención de la emergencia. Trabajan en el apoyo a las casas y negocios sin servicio, así como en la reparación de más de 27 mil luminarias que aún requieren reparación y que, aseguró: “antes de Navidad estarán instaladas y reconectadas”.

A 29 días del paso del huracán, se dijo que hay una demanda máxima de 170 megawatts, la cual representa el 65 por ciento de lo que se registraba antes del paso de Otis, y que irá recuperándose una vez que vaya avanzando en la reparación de instalaciones de los sectores doméstico y productivo que sufrieron daños severos en su infraestructura particular.

En la conferencia diaria del presidente de la República, se mencionó la colaboración del sector público, privado y social, como eje fundamental para reactivar la actividad en este destino turístico y las colonias aledañas, así como los municipios que resultaron con daños por el meteoro.

El presidente López Obrador consideró que, con la actuación de esta empresa durante la emergencia, ha quedado de manifiesto la eficiencia de la Comisión Federal de Electricidad. “Nuestro reconocimiento a los trabajadores electricistas”, dijo, y expresó que esto sirve de ejemplo para los que apuestan por las privatizaciones, ya que, de no ser por empresas públicas como la CFE, no se tendrían estos resultados.
AM.MX/fm

The post 98 por ciento de usuarios afectados en Guerrero ya utilizan el suministro eléctrico provisto por la CFE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.