25.5 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 135

Hernán Bermúdez ya durmió en el Altiplano

0

CIUDAD DE MÉXICO.— A las 23:07 horas de este jueves 18 de septiembre, Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o Comandante H y presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue ingresado a Centro Federal de Readaptación Social número 1, del Altiplano, donde quedó finalmente preso en nuestro país después de un viaje de 33 horas.

El avión de la Fiscalía General de la República (FGR) despegó el miércoles 17 de septiembre del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción, Paraguay. Sin embargo, hizo una escala de más de 12 horas, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia.

Este jueves, la aeronave de la fiscalía -un Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD- retomó su ruta y arribó a México a las 11:25 horas, pero llegó a Tapachula, Chiapas. Esto avivó nuevamente especulaciones, ya que su destino original era el aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México

• A las 17:35 horas del jueves 18 de septiembre, el avión de la FGR despegó con destino a Toluca, para después trasladarlo al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, donde ya lo aguardaba un operativo policiaco en sus alrededores.

Una vez en el Aeropuerto Internacional de Toluca, la FGR le cumplimentó una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. Tras ello, Hernán Bermúdez fue trasladado en un vehículo blindado color gris, conocido como “Rhino”, al penal del Altiplano.

• En el fuero común, Hernán Bermúdez enfrenta una orden de captura librada por un juez de Tabasco, por los probables delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

Una vez dentro del penal, se le practicaron los exámenes médicos y diligencias de ley para conocer el estado de salud y determinar que no se hayan violado los derechos del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco. Asimismo, se le realizaron exámenes para conocer su nivel de peligrosidad. Tras ello, será llevado al área de ingresos y este viernes será presentado ante el juez que lo requiere quien determinará su situación.

Te recomendamos: 

Hernán Bermúdez llega a México; aterriza en Chiapas, pero será trasladado a El Altiplano

EM/dsc

Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’

0

El objetivo de la asociación es para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York

Theometrics Global se enorgullece de anunciar una nueva colaboración con la célebre diseñadora y fundadora de la reconocida marca IELLELE, Cristina Zavati, para lanzar una nueva colección exclusiva, «MeaDea by Theo». Esta colaboración supone un paso importante en la misión global de Theometrics de empoderar a los jóvenes creadores, y se presentará oficialmente durante la Semana de la Moda de Nueva York.

“Mientras el mundo contempla el glamour de la Semana de la Moda en el escenario más grande del mundo, reconozcamos la sangre, el sudor y las lágrimas que los diseñadores y modelos tienen que supercar”, afirmó Sotirios Hristos Stathopoulos (alias Sam Stathis). Septiembre es el Mes de la Concienciación sobre el Suicidio y Theometrics Global ha sensibilizado constantemente sobre esta causa, como lo hizo en las Semanas de la Moda de 2023 en Nueva York, Milán y París. “Utilizaron la canción ‘Supergirls Don’t Cry’ porque se nota en sus ojos que son mis Supergirls, y los superhéroes no lloran. Queremos que aquellos que están pasando por dificultades sepan que está bien llorar y que hay fuerza en pedir ayuda a alguien”.

La narrativa de esta colección es un mensaje de esperanza y perseverancia. Es la historia real de dos mundos diferentes en caminos paralelos, unidos por experiencias compartidas de pobreza y dificultades. Al igual que el fundador, Sam Stathis, la historia de Cristina es la de alguien que empezó siendo pobre y descalzo. Y esta semana, pasa de ir descalza a llevar Prada. “Es un símbolo de esperanza para el resto del mundo. Demuestra que no importa lo pobre que seas al nacer; con corazón, alma y ‘tharos’ (coraje en griego), todos los sueños son posibles. No solo llevar Prada, sino aparecer en su última sala de exposición en el centro del universo, en el centro del escenario de la Semana de la Moda de Nueva York: este es el sueño que estamos construyendo. Este es el momento de pisar suelo Prada”, dijo Stathis.

Los ‘Ángeles Olímpicos de Theo’ extienden sus alas y su luz siguiendo los pasos de los antiguos en la Magna Grecia. “Hemos pasado de la cima de Atenas a la cima de Roma y ahora a la cima de Nueva York. Y así, inauguramos la Semana de la Moda de Nueva York 2025 con una gran compañía: nuestros socios estratégicos para llevar a las marcas jóvenes a nuevas cotas”, afirmó Stathis.

Esta colaboración está en consonancia con los valores de líderes mundiales de la moda como Prada. Tal y como ha compartido el diseñador jefe de Prada, su marca representa a “mujeres fuertes e independientes”, una misión que refleja la suya propia. Sin duda, esto también refleja a las Ángeles, como Anastasia Panova, de Ucrania. Al igual que Cristina y Sam, Anastasia nació pobre y descalza, y escaló el Kilimanjaro por amor. Ahora, da esperanza a sus compatriotas que luchan contra la guerra en Ucrania. Anastasia, una Olympic Angel de Theo, fue la inspiración para la canción y la fuerza impulsora detrás de nuestras iniciativas para las semanas de la moda de 2023 y 2024, que incluso las llevó a la Semana de la Moda de Ucrania, donde durmieron en búnkeres, durante días y días, bajo el peso de la espera.

Cristina Zavati es reconocida por el notable éxito de su marca italiana IELLELE, elaborada de forma ética. Su trabajo visionario y su resiliencia a la hora de construir su marca desde cero, asegurándose un lugar en boutiques de prestigio como Doors NYC, Wolf & Badger y Flying Solo, representan la puerta de entrada para que cualquier startup alcance los escenarios más destacados del mundo, con próximas paradas en Saks Fifth Avenue y Harrods de Londres.

La línea ‘MeaDea by Theo’ será una nueva colección dentro de la marca de estilo de vida My Goddess, propiedad de Theometrics Global, que también incluye MiDiosa Latina y Mon Pari. El compromiso de Theometrics con el empoderamiento de la próxima generación se extiende a su programa de doctorado, disponible en más de 200 países y centrado en los valores olímpicos, la tecnología, la educación y el espíritu emprendedor. El programa culmina con la competición «Olympic Angels by Theo», en la que los participantes compiten por medallas y becas de nivel olímpico basadas en cinco principios fundamentales: Soma (cuerpo), Sofía (sabiduría), Psique (alma), Tharos (coraje) y Skopo (propósito).

Sobre IELLELE
IELLELE es una marca de moda de lujo centrada en prendas atemporales, confeccionadas de forma ética, que enfatizan la elegancia y la autenticidad. Fundada por Cristina Zavati, la misión de la marca es empoderar a las mujeres a través de diseños sostenibles y de alta calidad que son a la vez versátiles y duraderos.

Sobre Theometrics Global
Theometrics Global es una plataforma global fundada por Sotirios Hristos Stathopoulos (también conocido como Sam Stathis) con la misión de empoderar a los jóvenes creadores e innovadores. Con conexiones estratégicas con el Comité Olímpico Helénico y la Academia Olímpica Internacional, Theometrics ofrece un escenario global para el talento a través de sus programas educativos, iniciativas empresariales y competiciones internacionales.

Seguir ren : @Theometrics Universe y  @Theometrics Global

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

0

DOS BOCAS.— Un grupo de al menos 12 hombres irrumpieron en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso, esto a pesar de ser una instalación  bajo resguardo de la Secretaría de Marina. Los sujetos fueron detenidos por las fuerzas federales.

De acuerdo con el informe oficial, los sujetos ingresaron en el complejo con cuatro camionetas, mismas que utilizaron para cargar con kilos de fierro, aunque resultaron detenidos antes de lograr escapar. Los presuntos delincuentes, los vehículos y el botín quedaron a disposición de la Fiscalía General de Tabasco.

• El Gabinete de Seguridad informó además que, en Macuspana, se detuvieron a cuatro personas, tres de ellos de nacionalidad extranjera, se aseguraron dos armas largas, cargadores, 30 cartuchos, dos chalecos con placas balísticas, diversas dosis de droga y un vehículo con reporte de robo.

En octubre del año pasado, la Secretaría de Marina reportó otro intento de saqueo en la misma zona, cuando tres sujetos pretendían sustraer 46 mil litros de hidrocarburo de la Terminal Marítima de Dos Bocas. En esa ocasión, las autoridades federales también lograron la captura de los presuntos implicados.

• En esta ocasión, se aseguraron dos vehículos tractocamiones con remolques tipo autotanque, los cuales tenían 31 mil 500 y 15 mil litros de hidrocarburo, respectivamente.

Te recomendamos: 

Detienen a expolicía en Veracruz; atropelló y mató a ciclista en Nuevo León

EM/dsc

Hernán Bermúdez llega a México; aterriza en Chiapas, pero será trasladado a El Altiplano

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras un vuelo de 21 horas, que incluyó una prolongada escala en Colombia, el avión que trasladaba a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y líder de la organización criminal “La Barredora”, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, procedente de Asunción, Paraguay.

El exmando policial arribó a territorio mexicano a bordo de una nave Bombardier Challenger 605 XBNWD de la Fiscalía General de la República (FGR). Se espera que sea trasladado al aeropuerto de Toluca, Estado de México, y de ahí, vía terrestre, al penal federal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez.

• Hernán Bermúdez cuenta con una orden de aprehensión desde febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

El pasado 22 de julio, el Gobierno de México confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

El sábado 13 de agosto, Bermúdez Requena fue capturado en una vivienda lujosa en un barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Asunción. Días después, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay mostró imágenes del traslado del exfuncionario vestido con un polo naranja, con chaleco antibalas y custodiado hasta la terminal aérea, donde fue entregado a las autoridades migratorias mexicanas.

• Según las autoridades paraguayas, Hernán Bermúdez pretendía instalar sus operaciones en el país, a donde ingresó ilegalmente desde Brasil en una fecha no determinada.

Te recomendamos: 

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

EM/dsc

Ponen en marcha programa Escuela Sustentable en Oxkutzcab

0

MÉRIDA.— La escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto” de Oxkutzcab se convirtió en la sede del inicio del programa ‘Escuela Sustentable’, ciclo escolar 2025-2026, una estrategia del Gobierno de Yucatán que busca fortalecer desde las aulas la conciencia y acción ambiental de niñas, niños y familias yucatecas.

• Durante la jornada inicial se realizaron actividades de educación ambiental dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia, enfocadas en el manejo responsable de residuos y la adopción de hábitos de consumo sustentable.

En el ciclo 2024-2025, ‘Escuela Sustentable’ benefició a 50 escuelas en 33 municipios, impactando a 3 mil 884 estudiantes, 234 docentes y personal administrativo. Este año, cinco planteles de Río Lagartos se incorporaron al programa y, en el semestre en curso, se prevé que lo hagan 12 centros educativos en seis municipios, entre ellos Akil y Oxkutzcab.

Imagen

La directora del plantel anfitrión, Lidia Georgina Góngora Ayora, recordó que en generaciones pasadas el cuidado de la naturaleza era parte cotidiana de los hogares y subrayó que las escuelas deben recuperar esa responsabilidad: “reciclando, reutilizando y reduciendo, para impulsar en las aulas nuevas prácticas que permitan que vivamos mejor como sociedad“.

• El objetivo del programa ‘Escuela Sustentable’ es sembrar en la niñez y juventud una formación ética y una cultura ambiental responsable, que motive la participación comunitaria y la generación de soluciones frente a los retos ambientales actuales.

De esta manera, Yucatán avanza en la consolidación de una red de Escuelas Sustentables, donde cada estudiante, docente y familia se convierten en agentes activos del cuidado de la naturaleza y del futuro del estado.

Te recomendamos: 

EM/dsc

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

0

CANCÚN.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre, al expresarle todo el respaldo del pueblo quintanarroenses en su recorrido por el país en un ejercicio de rendición de cuentas.

Durante el programa “La Voz del Pueblo” de todos los jueves, la mandataria estatal indicó que pronto se dará a conocer la hora y sitio donde la presidenta estará en contacto con el pueblo quintanarroenses “en esta gira de rendición de cuentas que está haciendo por todo el país”.

En nuestro caso, (la presidenta va) a informar sobre los programas y acciones para el bienestar de las y los quintanarroenses”.

Asimismo, Mara Lezama recordó el hecho histórico del Grito de Independencia en el que la primera mujer presidenta, con la Banda Presidencial, recordó a las heroínas que nos dieron patria y libertad desde el balcón principal del Palacio Nacional, ante miles de mexicanos.

Por otra parte, al referirse a las lluvias que están cayendo sobre Quintana Roo, Mara Lezama explicó que es consecuencia de la onda tropical 33 que está interactuando con una vaguada. Esto ocasionó la caída de 92 milímetros de agua en la zona hotelera de Cancún. Llamo a la población a manejar con precaución, pues las precipitaciones continuarán a lo largo del día.

En “La Voz del Pueblo”, la gobernadora hizo un resumen de las actividades de la semana, entre ellas los informes que presentaron los 11 presidentes municipales, en los que quedó en claro que la transformación avanza sin retorno. Aunado a que informó la apertura de accesos públicos en todas las playas de Tulum.

Finalmente, Mara Lezama informó que este viernes 19 se realizará un simulacro en el marco del Día Nacional de la Protección Civil. Indicó que en Quintana Roo se hará un ejercicio de actuación en caso de un huracán de categoría 4, por lo que pidió que no haya alarma, ahora que hay lluvias. “Se trata de un simulacro”, precisó.

Te recomendamos: 

Con Adán Augusto en Segob, AMLO pidió destitución de Bermúdez Requena: Claudia Sheinbaum

EM/dsc

LOS CAPITALES: Las tasas bancarias en México, no hay duda, se irán a la baja

0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La política monetaria en México, otra vez, está indisolublemente regida por EU. Ayer, precisamente, la Reserva Federal decidió recortar la tasa de referencia en 25 puntos básicos, llevándola al rango de 4.00%, y aquí, analistas financieros apuestan que ese será la señal para que el Banco de México haga lo propio con las tasas bancarias locales. Al respecto, Jerome Powell enfatizó que el ajuste busca balancear los riesgos entre inflación y empleo. Señaló que el consumo se ha desacelerado, el sector vivienda permanece débil y la creación de empleo se mantiene por debajo del promedio, proyectando incluso una subida del desempleo hacia el 4.5%. A la vez, reconoció que la inflación sigue siendo elevada y con riesgo de persistencia, por lo que no hay prisa en acelerar el ritmo de recortes.

El presidente Jerome Powell destacó que ha llegado el momento de ajustar la política monetaria y anticipó que se realizarán al menos dos recortes adicionales en lo que resta del año. La incorporación de Stephen Miran a la Junta de Gobernadores ha reforzado la postura a favor de reducciones más profundas, aunque su voto disidente en esta reunión reveló diferencias internas sobre el ritmo del alivio monetario. Las proyecciones actualizadas de la Fed sitúan la tasa de referencia en torno a 3.6% para finales de 2025 y en 3.1% para 2027. Aunque el camino de ajuste será gradual, la meta sigue siendo llevar la inflación al 2% en ese horizonte. La institución subraya que, pese a la caída en la creación de empleo, el mercado laboral sigue mostrando resiliencia, aunque con una tendencia a la moderación.

El desempleo en EU, se ubicaría alrededor del 4.5% este año, con ligeras mejoras hacia 2027. Este dato sugiere que la Fed espera un enfriamiento ordenado del mercado laboral, sin una destrucción masiva de puestos de trabajo. No obstante, la política de recortes se aplica con cautela, para evitar que una relajación excesiva provoque un repunte inflacionario. En paralelo, el crecimiento económico fue revisado al alza. El PIB se expandiría 1.6% en 2025, 1.8% en 2026 y 1.9% en 2027, reflejando un escenario de desaceleración moderada, pero sin riesgo inmediato de recesión. Esta mejora se debe en parte al impulso del consumo y la inversión, apoyados por un costo de financiamiento que comienza a flexibilizarse.

Los dueños de hospedajes de corta estancia observan el fracaso de las leyes regulatorias en EU.

Las autoridades mexicanas que quieren regular en exceso las plataformas de vivienda de alquileres a corto plazo, deberían analizar y poner como ejemplo ejemplo la Ciudad de Nueva York. Después de 2 años de entrar en vigor la ley de alquileres a corto plazo de la Ciudad de Nueva York, la situación no mejoró, al contrario, los neoyorquinos están en una peor situación. Datos independientes sobre vivienda y costo de vida confirman que la Ley Local 18 (LL18) indudablemente no ha cumplido su promesa de aliviar la escasez de viviendas, ya que la crisis de asequibilidad de la ciudad solo se ha empeorado.

En cambio, la ley de alquileres a corto plazo ha afectado a los propietarios que dependen de los ingresos por alojar a huéspedes y ha reducido el gasto de los visitantes, mismo que ayuda a sostener a las pequeñas empresas de los distritos exteriores.

Al mismo tiempo, a pesar de una disminución de más del 90 por ciento en los alquileres a corto plazo en NYC, las vacantes en alquiler han caído un 0.5 por ciento en comparación con hace dos años, sin mostrar señales de una mejora significativa en la disponibilidad de viviendas, según los datos del Inventario Total de Alquileres de StreetEasy. En resumen, el problema nunca fueros las plataformas de hospedaje.

loscapitales@yahoo.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

 

Díaz Mena promueve proyectos industriales de Yucatán

La gran Joan Baez: voz presente, querida y admirada

0

Adrián García Aguirre / Cdmx

*Es un símbolo enorme de la música popular contemporánea.
*Se adelantó a la celebridad de Bob Dylan, Premio Nobel.
*Sus álbumes iniciales, en Cocierto, son de 1962 y 1963.
*La hija de una inglesa y un ferrocarrilero emigrado a Nueva York.
*“Primeros Tiempos” incluyó piezas de Brasil, México, Francia e Italia.

Joan, hija de un mexicano radicado en Nueva York, nació y, aún no cumplía los veinte años cuando ya era conocida y le decían la Reina del Folk estadounidense, cuando un muchacho judío de apellido Zimmerman y el alias de Bob Dylan luchaba todavía por ser reconocido.
De cabello ensortijado, ojos claro y nariz prominente, como dato extraño y curioso -quien sería laureado con el Premio Nobel de Literatura-, desde años atrás tocaba e interpretaba las mejores canciones de ella, la gran Joan Baez.
En otras palabras, la medio mexicana abrió las puertas a Dylan y no al revés, como frecuentemente se piensa; es decir, que la hija de un ferrocarrilero poblano nacido al sur de la Unión Americana fue reconocida nacionalmente antes que el cantante callejero, pobre de solemnidad.
Como muestra de la altísima calidad de ella, sus álbumes, el primero, con el certificado de oro “Joan Baez Vol.2” (1961) y “Joan baez en Concert Part 1” (1962) y “Part 2” (1963), preceden al éxito del artista estadounidense en las listas internacionales.
Joan Báez es mexicana por línea paterna, nació el 9 de enero de 1941 y nunca cambió de nombre, sino que consercvó siempre el mismo como compositora y activista cuya música folk contemporánea, incluía a menudo canciones de protesta o de justicia social.
Bien se sabe que Joan Baez -como Fito de la Parra Y Carlos Santana, otros mexicanos que se han destacado en el mundo de la música-, también estuvo en Woodstock, junto a los otros mexicanos, ha codeándose Dylan, los Rolling Stones, Jimmy Hendrix y Patty Smith, entre muchos otros músicos renombrados.
Tuvo razón el músico Ismael Díaz al decir que no es necesario nacer en México para ser mexicano, y basta con que la madre o el padre sean de México, para tener la nacionalidad, y el padre de Joan fue quien le enseñó, no sólo el amor por la música y la guitarra, sino también por su tierra de origen .
Cuando Joan Baez conoció a Dylan en abril de 1961, ella ya había lanzado su primer álbum y fue aclamada como la “Reina del Folk”, y al escuchar a Dylan interpretar su canción “With God on Our Side”, Baez dijo más tarde: “Nunca pensé que algo tan poderoso podría salir de ese pequeño sapo”, refiriéndose en broma a quien sería su amor futuro.
En julio de 1963, Baez invitó a Dylan -con él dentro del corazón- a unirse a ella en el escenario en el Newport Folk Festival, estableciendo el escenario para duetos similares durante los próximos dos años.
En el momento de la gira de Dylan en 1965 por el Reino Unido, su relación romántica había comenzado a desaparecer, según lo capturado en D. A. El documental de Pennebaker Dont Look Back.
Ella más tarde viajó con él como artista en su Rolling Thunder Revue en 1975 y 1976, además de protagonizar “La mujer de blanco” en la película Renaldo y Clara -y cantar Plaisir d´amour-, dirigida por Dylan, quien se hizo acompañar en 1984 por Carlos Santana, un jalisciense de Autlán de la Grana.
Joan recordó su relación con Dylan en el documental de Martin Scorsese No Direction Home(2005) y escribir sobre el compositor en dos autobiografías-Daybreak de 1968, y menos en A Voice to Sing With de 1987.
Su canción Diamonds & Rust ha sido descrita como “un retrato agudo” de ambos, que posan afuera del Hotel Savoy de Nueva York el 27 de abril de 1965, propiedad de Woodstock Counsel of Elders Local Tribe.
Sin embargo, sin olvidar sus raíces latinas, Joan Baez inmortalizó piezas musicales de Brasil -como Cangaceiro, Bachianas brasileiras y Manha de Carnaval- y mexicamísimas el Preso número 9 y Las calles de Laredo, incluidas en el álbum “Primeros Tiempos”.
Entre esas doce piezas también están Bill el ferrocarrilero, Mi buen viejo, Querida, En los Pinos, Peregrino del dolor, Rambler Gambler, Bendito sea tu nombre, Las doce puertas de la ciudad y Daga plateada.
Con un pensamiento que deja ver el concepto que tenía de la música como elemento universal, también grabó Plaisir d´amour, Pauvre routeboeuf y T´ador de Francia, además de las italianas Fennario y Bello Cardillo.
En el octavo piso de la edad, afamada, querida, presente y eternamente admirada por los miles de fanáticos que la han seguido durante más de seis decenios, Joan Baez sabe -y lo ha dicho sin que nadie se lo recuerde-, que ya tiene su sitio estelar en la música popular contemporánea.

The post La gran Joan Baez: voz presente, querida y admirada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El héroe y el obligado

0

Federico Berrueto
La heroicidad por sí misma es poco común, adquiere relieve cuando una conducta ejemplar se hace presente en la circunstancia adversa, cuando el sentido del deber se antepone a todo, especialmente a lo más preciado, la vida. Así debe contemplarse la conducta del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien era director general de Recaudación de Aduanas. Debió dolerle profundamente ser testigo de la descomposición en casa y resolvió presentar denuncia a su superior, almirante Rafael Ojeda, el 14 de junio de 2024, señalamientos ratificados el pasado octubre 10, ante el nuevo titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales.
La conducta del marino Guerrero Alcántar es ejemplar. Denuncia a los sobrinos protegidos por el almirante secretario Ojeda ante él mismo. Como es conocido, después de la entrevista con el secretario Morales da a conocer su ubicación para que sicarios días después lo ejecutaran. ¿Quién filtró la información de su paradero? Es asunto por investigar por la Fiscalía a cargo de Gertz Manero.
La indagatoria sobre el homicidio se ha integrado al expediente del contrabando de combustibles mal llamado huachicol fiscal y que ha llevado a la detención de uno de los sobrinos del Almirante Ojeda y el otro está prófugo, además de otros señalados, marinos, funcionarios y empresarios. Pesa sobre la Marina actuar para superar la herida profunda que, por comisión u omisión, propinó el almirante Rafael Ojeda, con la complacencia del presidente López Obrador y del titular del Centro Nacional de Inteligencia, general Audomaro Martínez.
La presidenta Sheinbaum ha tenido el valor de abrir el caso, aunque pesa el fallido e inocuo intento de exculpar al almirante Ojeda. No importa, la investigación sigue su curso y como tal es muy encomiable y explicable la postura del almirante secretario Raymundo Pedro Morales, quien refiere a un golpe de timón para salvar a la institución orgullo de México, al tiempo que ratifica su compromiso con la verdad.
Encomiable y explicable su postura, pero más que todo, obligada. La gravedad de la situación lleva a reconocer la descomposición de la Marina a la que le llevó López Obrador. La corrupción no sólo es generalizada, en el sentido de que requirió el contubernio de otros mandos marinos, funcionarios, empresarios y hasta grupos criminales, como se expone en la denuncia del contralmirante Guerrero Alcántar, documento del conocimiento público, para bien del país y de la misma Marina si se considera que esa conducta hace pensar que son muchos los oficiales allí y en las fuerzas armadas que rechazan la venalidad que se ha extendido en todo el servicio público y, desde luego, en las fuerzas armadas, por un presidente que hasta antes del cargo las denostaba.
El documento es un ejemplo de valor, dignidad y entereza que mueve y conmueve a todos. No es el silencio sino la denuncia lo que corresponde. Que haya sido un miembro de las fuerzas armadas revela el patriotismo que allí persiste a pesar de la descomposición. No hay precedente en estos siete años de conducta semejante; complicidad y silencio es lo que acompaña al cáncer de la corrupción (existe la versión no documentada de que el director de aduanas Rafael Marín también comentó al respecto al presidente López Obrador sin consecuencia alguna). Por esta consideración debe reconocerse a la presidenta Sheinbaum, al almirante secretario Morales, al fiscal Gertz y al secretario García Harfuch. El proceso inició y será imposible acotar la responsabilidad a mandos medios. Las responsabilidades están al más alto nivel del gobierno y de la Marina por las dimensiones del negocio ilícito de contrabando, la compleja red de complicidades, el perfil de los involucrados y el tiempo en que tuvo lugar.
Las palabras del almirante Morales de este 16 de septiembre son un reconocimiento de que la verdad, por dolorosa que sea, representa es necesaria para encarar los actuales problemas; efectivamente, “era imperdonable callar”. No hay razón política que se sobreponga a la justicia y a la necesidad de limpiar a las instituciones del oprobio de la venalidad. Sus palabras son obligadas ante la heroicidad del marino caído en el cumplimiento del deber. Las autoridades habrán de actuar en consecuencia y llevar a la justicia tan lejos como se requiera para sancionar el abuso y las conductas criminales. Como bien se ha dicho, la causa originaria de la corrupción es la impunidad. Abatirla es deber de todo buen mexicano.

The post El héroe y el obligado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump y Netanyahu, pretenden repartirse Gaza

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

El cinismo ya ni siquiera se disfraza cuando Israelíes y estadounidenses hablan de esa zona de bonanza que ellos consideran que sería Gaza si la recuperan. Es tal el descaro y tanta la ofensa a los palestinos y a la humanidad en su conjunto, que el propio ministro de finanzas israelí Bezalel Smotrich, habla de la gran inversión que sería esa zona de playa. Medios reproducen la idea de ese ser inhumano que señala que esa franja se paga sola de tan valiosa que es. A Palestina y al mundo le ha costado hasta ahora esa agresión, más de 65 mil muertos, más los que se sumen mientras se hacen de ese trozo de tierra tan demandado a punta de balas, en alianza con Donald Trump. Pero al parecer las ideas portentosas de los guerreros israelíes se caen en un punto: Trump quiere la playa para él y la idea es hacer de ella una gran riviera donde la gente podría ir a divertirse. Esos son los valores a los que está llegando el mundo en esos entornos.

MÉXICO SE DESLINDÓ DE ISRAEL AL FIRMAR EN SU CONTRA, CON LOS 142 PAÍSES
Mientras los sueños de gran riqueza se aposentan en Israel cuando en el mundo ya es insistente sacarlo de contexto, en la capital del país y en otras ciudades mexicanas se anuncia una megamarcha de apoyo a Palestina para el próximo 20 de septiembre. La idea tiene por objeto además, incitar a la presidenta Claudia Sheinbaun a romper relaciones con Israel, olvidando de paso, que de los 142 países que votaron a favor de la paz en Palestina en la pasada asamblea general de la ONU, México es uno de ellos. Esa firma y aceptación representa el deslinde de Israel de todos los que firmaron y para muchos representa también la aceptación legal sobre la propia persona de Benjamín Netanyahu, de la sentencia de la Corte PenaI Internacional que lo tiene condenado por genocidio.

LAS GUERRAS LAS DEFINEN LOS INTERESES, NO LA VIDA DE LAS PERSONAS
Lo que calibran los gobiernos neoliberales en todo lo terrible que se ha hecho en la franja de Gaza y algunas cercanas, tiene mucho de lo que se hizo en la Primera y Segunda Guerras mundiales, porque siempre estuvo inserto el interés particular de los gobiernos y no el de sus habitantes. Fueron esos gobiernos los que decidieron lo que se tenía que hacer sin tomar en cuenta a los pueblos. En el libro La Segunda Guerra Mundial (Editorial Orbe 1977, impreso en Cuba), de G. Deborin, redactado por el general mayor I. Zubkov, se reseña en cinco partes como se fraguaron desde el capitalismo y sus propios intereses, las dos grandes guerras, su seguimiento en el caso de la segunda y todo lo que en general sucedió en esos años, siempre marcado por la ganancia capitalista, en la que la vida de las personas no importaba. Millones murieron, se habla de 40 de ellos. En el balance del libro sobre el triunfo de la URSS en esa guerra, se plantea la insistencia por la paz de los países socialistas. Situación que en el caso actual que se circunscribe a Palestina, se extiende incluso a países capitalistas que están demandando la paz y se vio en la posición de los 142 en la asamblea general de la ONU.

 

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?