13.9 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1359

Convoca AMLO a encuentro de líderes de América Latina y el Caribe en Chiapas para atender migración

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el domingo 22 de octubre se llevará a cabo en Palenque, Chiapas, el encuentro de mandatarios y cancilleres de América Latina y el Caribe, para solucionar en conjunto el crecimiento del flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Detalló que están invitados: la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso; de Colombia, Gustavo Petro; de El Salvador, Nayib Bukele; de Guatemala, Alejandro Giammattei; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Haití, Ariel Henry; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Costa Rica, Rodrigo Chaves y de Panamá, Laurentino Cortizo, así como el primer ministro de Belice, Johnny Briceño.

“Es un acuerdo de buena vecindad contra la pobreza, vecindad por el bienestar de nuestros pueblos, para buscar que, con la ayuda mutua, podamos atender el problema de la migración. Nos duele mucho lo que está sucediendo con los migrantes”, expresó.

Adelantó que el Gobierno de México presentará una propuesta integral de atención a las causas de la migración en los países de origen a partir de la creación de oportunidades de trabajo y estudio. El tráfico ilegal de personas será otro tema a abordar.

El presidente mencionó que los once países involucrados son los que tienen más injerencia en lo relacionado con la migración.

“Ya sea porque son sus pueblos, los habitantes de esos países, los que están migrando o como el caso de Costa Rica, el caso de Panamá, el caso nuestro, incluso el caso de Colombia, que son países por donde pasan y sí ha crecido mucho la afluencia migratoria, el flujo migratorio”, explicó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo presentó las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que muestran un incremento del 20 por ciento en el flujo migratorio durante agosto en el que predominan ciudadanos venezolanos.

“Esto es constante y está creciendo. El planteamiento es: ‘¿qué hacemos para dar atención en los pueblos de origen, a los que toman la decisión de echarse a andar por necesidad?, ¿cómo garantizamos que haya trabajo, que haya bienestar en los pueblos de nuestros países para atemperar, para reducir el flujo migratorio?’ No estar pensando sólo en medidas coercitivas, en retenes, en muros, en militarizar las fronteras”, enfatizó.

Recordó que México tiene buena relación con todos los países invitados al diálogo en Palenque, por lo que el planteamiento es actuar de manera coordinada.

“Necesitamos reunirnos y atender las causas, que haya más diálogo entre nosotros, que podamos trabajar juntos. (…) No podemos quedarnos con los brazos cruzados; está creciendo mucho el flujo migratorio”, agregó.

“Si no actuamos, bueno, ya sabemos que ‘problema que se soslaya, estalla’, pero si no actuamos, son más los riesgos. No nos queremos acostumbrar a que ‘perdieron la vida en un accidente’ como si fuese algo cotidiano”, agregó.

Presidente confirma viaje a San Francisco para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

El presidente López Obrador aceptó la invitación de su homólogo estadounidense, Joseph Biden, para reunirse en San Francisco, California, con motivo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) que será celebrada del 15 al 17 de noviembre.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, indicó que el replanteamiento, tras haber cancelado su participación hace unas semanas, se debe a que México procura sus buenas relaciones con Estados Unidos.

“Es una reunión que nos importa mucho por la relación económica comercial; es la reunión de Asia Pacífico y vamos a participar. (…) Tengo que mantener, lo hago por convicción, una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos; nos conviene”, aseguró.
AM.MX/fm

The post Convoca AMLO a encuentro de líderes de América Latina y el Caribe en Chiapas para atender migración appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sigue pendiente la descentralización de dependencias federales: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que todavía sigue pendiente la descentralización del 100% de las dependencias federales, uno de sus compromisos que hizo al inicio de su gobierno.

“No hemos cumplido a cabalidad. Tenemos esa asignatura pendiente, tenemos que cumplir ese compromiso, ir hacia allá. Se nos complicó con la pandemia, necesitábamos estar aquí, la mudanza nos implicaba recursos y tiempo. Lo tenemos que lograr en el tiempo que falta y si no, dejarlo encaminado y sugerirlo para el nuevo gobierno. Está pendiente éste y el de Ayotzinapa”, señaló.

Explicó que dicho compromiso se complicó con la pandemia de Covid-19, dado que la mudanza implicaba destinar recursos y tiempo. Sin embargo, reafirmó su intención de cumplir el compromiso y en caso de no hacerlo, al menos dejarlo “encaminado” y sugerirlo para la siguiente administación pública federal.

 

Anuncia AMLO firma de acuerdo con 23 estados para adherirse al IMSS-Bienestar

Elimina AMLO posdata contra ‘conservadores’ tras orden del INE

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ya se quitó el texto de la posdata contra los ‘conservadores’, el cual se difundió posterior al mensaje que el INE ordenó poner al inicio de su ‘mañanera’ diaria.

“Ya se quitó lo del texto, la posdata. es que ya no va haber la posdata (…) porque nos la prohibieron, ayer notificaron”, indicó en su conferencia matutina.

López Obrador destacó que dicha decisión se da porque se lo prohibieron, pero confía en que el mensaje ya se internalizó por los días en que se estuvo reproduciendo.

“Como ya se mantuvo un tiempo yo creo que el mensaje ya se internalizó”, aseguró el titular del Ejecutivo.

Y aunque el presidente AMLO ya no puso su mensaje en la pantalla de Palacio Nacional, sí mencionó algunas líneas que lo constituían:

“Si estas en favor del corrupción, del amiguismo, nepotismo, si no se le tiene amor al pueblo pues lo mejor, lo más recomendable es que no se vea este programa, que no se participe en este diálogo, porque les produce mucho enojo, aunque también son libres, pero no está mal la advertencia”, dijo.

Desde hace siete días, el pasado 3 de octubre, el INE le ordenó al presidente eliminar dicha posdata al considerar que tiene elementos de naturaleza electoral.

Sin embargo, un día después de esa orden el mandatario federal mantuvo la leyenda en la conferencia mañanera e incluso la amplió y le puso voz.

“El mejor presidente de México, Benito Juárez, decía que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Si quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa, que no participes en este diálogo circular porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Eres libre, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa, este diálogo circular es para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores”, se leía en el mensaje de AMLO que estrenó el 4 de octubre.
AM.MX/fm

The post Elimina AMLO posdata contra ‘conservadores’ tras orden del INE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Embajada de Israel en México expresa inconformidad por dichos de AMLO sobre conflicto israelí-palestino

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador expresara que no quería tomar partido ante el conflicto israelí-palestino, la embajada de Israel en México expresó su inconformidad por los dichos del titular del Ejecutivo.

“Nosotros estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia. Es muy claro el mandato de nuestra Constitución en cuanto a política exteriores (…) No queremos la guerra, no queremos la confrontación, no queremos la violencia”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 9 de octubre en Palacio Nacional.

“Nosotros no queremos tomar partido porque queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica”, expresó.

Al respecto, la embajada pidió que el Gobierno de México pudiera considerar “una posición que condene de manera contundente los actos barbáricos perpetrados por la organización terrorista Hamas” .

“Creemos firmemente en la importancia de condenar aquellos actos que ponen en peligro la vida de los civiles, así como rechazar cualquier manifestación de terrorismo que amenace la estabilidad regional e internacional”, señaló.

“Lamentamos profundamente que el Gobierno de México no haya adoptado una postura más enérgica y decidida ante esta situación”.

“La comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar de manera contundente para exigir la liberación inmediata de los cautivos y para condenar con firmeza esta masacre tan cruel e inhumana”, añadió.

La Embajada de Israel en México declaró que “como la historia nos ha enseñado repetidamente, mantener una posición neutral en lugar de tomar partido implica, en última instancia, respaldar y apoyar al terrorismo” .

Agradecemos la solidaridad y el apoyo de aquellos que comparten nuestra visión de un mundo libre de terrorismo y actos barbáricos, apuntó.

AM.MX/fm

The post Embajada de Israel en México expresa inconformidad por dichos de AMLO sobre conflicto israelí-palestino appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Krispy Kreme combina misterio y tradición en sus donas de Halloween y Día de Muertos

0

/COMUNICAE/

Krispy Kreme ha preparado donas que capturan la esencia del misterio de Scooby-Doo y para conmemorar el Día de Muertos, llega a México la emotiva Dona Katrina

En un mes lleno de calaveritas, misterios y sustos, Krispy Kreme se une con un emblemático personaje querido por muchos: Scooby-Doo. Este divertido perro ha inspirado a Krispy Kreme a crear unas deliciosas donas que en cada sabor transmiten la aventura y el misterio que las caracterizan. Además, siguiendo con la tradición del Día de Muertos, la marca también ha preparado una Dona Katrina la cual inspirará a las personas a conmemorar con cariño la ausencia de sus seres queridos, viviendo una experiencia especial en estas fechas.  

Para celebrar Halloween, Krispy Kreme tiene preparados 4 desafíos, desde crear el monstruo más escalofriante descargando una divertida plantilla para compartirlo en redes sociales, descifrar pistas, hasta usar el mejor disfraz y tener la oportunidad de ganar diferentes premios. Todos los Krispy Lovers que vayan disfrazados a las tiendas y Teatros de Donas, podrán disfrutar de una caravana de monstruos al estilo Krispy Kreme y llevarse un misterioso premio.

Y para el Día de Muertos, las personas que visiten las tiendas o Teatros de Donas podrán conocer el altar de muertos de Krispy Kreme y compartir un mensaje especial o una foto recordando con alegría a su ser querido, creando un momento especial y conmemorativo por los que ya no los acompañan más.

Las donas de esta temporada son tan cautivadoras como el misterio que las rodea, convirtiéndolas en la combinación perfecta entre suspenso y sabor: 

  • Dona-Scooby-Doo: dona glaseada original cubierta de una deliciosa cobertura azul, decorada con un delicioso betún anaranjado sabor vainilla y una placa de Scooby-Doo. 
  • Dona Mystery Machine: dona glaseada original con una cobertura deliciosa y granillo de chocolate, decorado con unas líneas de cobertura verde y la placa de la icónica camioneta de Scooby-Doo. 
  • Dona Momia: dona rellena de una deliciosa crema de cookies & kreme, una cobertura morada y blanca sabor vainilla con una divertida y deliciosa placa de ojos de chocolate. 
  • Dona Katrina *exclusiva para México: es una dona con sabor a pan de muerto con una cobertura de azúcar y las clásicas decoraciones de azúcar que tiene una Katrina de azúcar. 
  • Dona Chispas Halloween: dona glaseada original cubierta con chocolate y decorado con chispas de color naranja, verde y morado. 

Hay muchas pistas por descubrir y desafíos por descifrar, solo hay que alistarse para el mes más espeluznante a partir del 9 de octubre hasta al 5 de noviembre ayudando a resolver el caso de Scooby-Doo, Misterio a la Orden y Krispy Kreme. Se podrá desentrañar el enigma que rodea a las donas de Halloween con Krispy Kreme para atrapar los premios ocultos y celebrar la tradición del Día de Muertos. Se puede participar entrando a las redes sociales de @krispykrememexico usando #ElMisterioKrispyKreme para ganar hasta un año de donas gratis o llevarse un premio especial. Se puede hacer pedido a domicilio a través del servicio de Delivery Krispy Kreme, a través de WhatsApp o de las plataformas: Uber Eats, Rappi, DIDI y Cornershop. 

Fuente Comunicae

HABLA Summit, un espacio colectivo de alto impacto para hablar de educación, llega a México

0

/COMUNICAE/

HABLA es un espacio de diálogo y aprendizaje comprometido en transformar el futuro de la educación en México, por medio de la creatividad, el pensamiento crítico y el bienestar socioemocional. HABLA Summit llega a la Ciudad de México este 19 de octubre. Hablan: Yuval Noah Harari, Eufrosina Cruz, Andrés Oppenheimer, Fernando Reimers, Andreas Schleicher y muchos más

“Recordemos: un libro, un bolígrafo, un niño, un maestro pueden cambiar el mundo” (Malala Yousafzai). Este 19 de octubre, la Ciudad de México será anfitriona de la primera edición de HABLA Summit, un espacio de diálogo y aprendizaje comprometido en transformar el futuro de la educación en México, por medio de la creatividad, el pensamiento crítico y el bienestar socioemocional. HABLA Summit se realizará de 9:00 a 19:00 hrs. en el Auditorio BB de la Ciudad de México.

¿Por qué es importante hablar de educación? Porque una sociedad con altos niveles educativos es una sociedad más participativa en su vida pública, es una sociedad con mayor bienestar y es también una sociedad más democrática. A lo largo de la historia, México ha demostrado un compromiso inquebrantable con la educación que se ha traducido en logros y avances agigantados, pero aún hay mucho camino por recorrer. Por ejemplo, a pesar de que la tasa de escolarización en educación básica se ha mantenido cercana al 100%, en los últimos años, sobre todo debido a la crisis educativa derivada de la pandemia, se ha visto una baja más marcada de estudiantes matriculados desde el ciclo escolar 2019-2020 (SEP 2023). Asimismo, se estima que durante el cierre de escuelas durante la pandemia de COVID-19, los jóvenes perdieron aprendizajes equivalentes a 1 año y medio de escolaridad en México (BID, 2020).

Estos son sólo algunos datos que demuestran por qué es urgente hablar de educación. HABLA es una iniciativa que busca priorizar la educación en la agenda pública de México. Como parte de la estrategia de comunicación, preparan un reporte que consiste en una recopilación, selección y procesamiento de datos, conocimientos y hallazgos principales de los estudios más recientes en materia educativa, y será el punto de partida para los diálogos e intervenciones de HABLA Summit en donde se fortalece el compromiso con la educación, el pensamiento crítico y el intercambio libre de ideas. Durante un día completo, HABLA Summit reunirá a un grupo de líderes de opinión, educadores, estudiantes, investigadores y tomadores de decisiones de todo el mundo para abordar los principales desafíos que enfrenta la educación en México y compartir con los asistentes las buenas prácticas y tendencias globales que están transformando la educación en el mundo. HABLA Summit 2023 contará con la participación de ponentes de primer nivel, que compartirán sus conocimientos, experiencias y visiones sobre el futuro de la educación en México y el mundo. Entre ellos se encuentran:

Yuval Noah Harari, historiador y filósofo israelí, y uno de los intelectuales más influyentes de la actualidad; Eufrosina Cruz, activista zapoteca que ha luchado por los derechos políticos de las mujeres indígenas en México; Fernando Reimers, Director de la Iniciativa de Innovación Educativa Global en la Universidad de Harvard; Andrés Oppenheimer, periodista, escritor y conferencista argentino; Alejandro Poiré, Profesor y Vicepresidente de Relaciones y Desarrollo, del TEC de Monterrey; Andreas Schleicher, Director de Educación y Habilidades de la OCDE; Gabriela de la Riva, fundadora de “De la Riva Investigación Estratégica”.

La agenda de HABLA Summit también contará con la participación de académicos y académicas, escritores y escritoras, docentes, así como líderes de opinión y de distintas organizaciones de la sociedad civil y empresas, incluyendo a Patricia Ganem, Coordinadora de Investigación de Educación con Rumbo; Patricia Vázquez, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero; Jesús Silva-Herzog, escritor, columnista y catedrático mexicano; Ninfa Salinas, emprendedora, Presidente de Fundación Azteca; Regina Kuri, psicóloga, autora del libro “Girando en un tacón”; Blanca Heredia, politóloga especialista en política educativa y fundadora de TalentumMX; Alberto Lati, periodista y escritor sobre cultura y deporte; Miguel Székely, Director del Centro de Estudios Educativos y Sociales (CEES); Max Káiser, Creador y conductor de Factor Káiser y Escuela de Ciudadanos; Hernán Gómez, periodista, analista político y escritor, Profesor Rafael Sampedro, ganador de diversos premios por su desempeño como docente; y Germán Zubia, co-fundador de CONNOVO.

Las entradas y más detalles del evento están disponibles en www.hablamex.com. Todos los asistentes a HABLA Summit recibirán una copia digital del Reporte HABLA el día del evento.

Para más información: www.hablamex.com

Fuente Comunicae

El director y productor Pablo de Antuñano plantea resolver los problemas y no solo hablar de ellos

0

/COMUNICAE/

Tras el estreno de “Geronte” y derivado del impacto en el público, Antuñano reflexionó si el seguir hablando de estos temas y representarlos es suficiente

Para el director y productor Pablo de Antuñano premiado en festivales como el de Venecia y conocido por sus obras Fue El Estado, FuimosTodos (2019), El Suicidio (2017) y La Huésped (2015) anuncia un giro en su carrera para no solo abordar los problemas sociales de la Ciudad de México sino también en contribuir a las soluciones.

El también escritor, autor de la ‘Mujer Pingüino’ (2021) considera que en México “la sociedad se ha acostumbrado a estudiar y documentar muy bien los problemas que padece el país y no hay muchos esfuerzos para encontrar las soluciones”. 

Es por ello que con su productora y editorial SUMA aparte de seguir abordando estas problemáticas en películas y documentales lanzará el Plan Minerva buscando generar en la sociedad mexicana la creación de un nuevo pacto social para dejar de seguir hablando del tema y abrir el paso hacia una sociedad donde una nueva realidad y una nueva imagen de México sea posible. 

Durante la promoción de su nuevo libro ‘La Mujer Pingüino’ en la Ciudad de México, ha sentido la necesidad de contribuir desde su labor cinematográfica a comenzar a abordar las soluciones a los problemas que por años ha documentado, siendo para él uno de los más importantes el de resolver la violencia contra las mujeres: “es necesario un pacto social para defender los derechos de las mujeres y las niñas, con compromisos, presupuestos y responsables claros”, declaró.

El pasado 23 de agosto se estrenó en Durango en el prestigioso Teatro Victoria  la obra de su autoría ‘Geronte’ y derivado del impacto en el público, Antuñano reflexionó si el seguir hablando de estos temas y representarlos es suficiente.

‘Geronte’, dirigida por Claudia Goytia –y que incluye en su reparto las participaciones de Víctor Hugo Galván, Lourdes Castillo, Fátima Stenner y Roberto Castrellón– transmite un mensaje de conciencia para la sociedad y la familia, con un tema de mucha profundidad y reflexiones sobre los problemas sociales comunes que aquejan, sobre todo, a la población de la tercera edad y que, muchas de las veces son ignoradas por los más jóvenes.

Fuente Comunicae

Danfoss Power Solutions recibió una subvención de £4,9 millones

0

/COMUNICAE/

La subvención de la Fase 2 del Concurso de Reemplazo de Red Diesel del Gobierno del Reino Unido se utilizará para validar el sistema Dextreme Max de Danfoss en una excavadora eléctrica de 30 toneladas

Danfoss Scotland, parte del proveedor global de sistemas de propulsión hidráulica y eléctrica Danfoss Power Solutions, recibió una subvención por valor de £4,941,809 (aproximadamente $6,1 millones de euros) del Departamento de Seguridad Energética y Net Zero del Gobierno del Reino Unido a través de la Competencia Fase 2 de Reemplazo de Red Diesel. El programa proporciona financiamiento para proyectos que desarrollan alternativas bajas en carbono al diésel rojo para los sectores de la construcción, la minería y las canteras. Danfoss utilizará los fondos para validar su sistema Dextreme Max en una excavadora eléctrica de 30 toneladas, que espera reducir el consumo de energía en un 50%.

“La electrificación ofrece una ruta prometedora hacia la descarbonización, pero el inmenso consumo de energía de las excavadoras significa que se requieren baterías e infraestructura de carga costosas. Este costo es una barrera importante para una adopción más amplia de máquinas eléctricas”, dijo Leif Bruhn, director de Desplazamiento Digital de Danfoss Power Solutions. “Las excavadoras representan el 50% de las emisiones de la maquinaria de construcción, y los sistemas hidráulicos de las excavadoras desperdician hasta el 70% de la potencia útil entregada por el motor. Al mejorar drásticamente la eficiencia energética de las excavadoras, se pueden reducir el tamaño de la batería y la energía de carga necesarias para realizar la misma cantidad de trabajo. Esto reducirá los costos, acelerando así la transición hacia fuentes de energía sin emisiones de carbono. La solución para un futuro más verde en la construcción es la eficiencia. Si se puede hacer lo posible en excavadoras, es posible que se pueda acelerar la electrificación de toda la maquinaria de construcción grande”.

El sistema Dextreme Max de Danfoss está diseñado para reducir el consumo de energía de la excavadora hasta en un 50% al reducir las pérdidas de energía y recuperar la energía que de otro modo se desperdiciaría. Un componente integral del sistema Dextreme Max es la DDP1x0D, una bomba hidráulica de desplazamiento digital que permite la recuperación de energía de los movimientos de la excavadora, como la desaceleración del giro y el descenso de la pluma. La función de recuperación de energía de la bomba se desarrolló como parte de la competencia Red Diesel Reemplazo Fase 1 y alcanzó los niveles de eficiencia esperados en un banco de pruebas. En la Fase 2, Danfoss integrará la bomba DDP1x0D, un accionamiento eléctrico Editron y otros componentes necesarios para la nueva arquitectura del sistema en una excavadora eléctrica de batería.

Danfoss planea usar una excavadora eléctrica de 30 toneladas en su Centro de Desarrollo de Aplicaciones en Nordborg, Dinamarca, a partir de enero de 2024. Luego, la excavadora se enviará y operará en una cantera en el Reino Unido, la finalización del proyecto está prevista para febrero de 2025.

Los objetivos del proyecto son demostrar que, al mejorar la eficiencia de la excavadora, el sistema Dextreme Max puede:

  • Reducir el requisito de capacidad de la batería de 3 paquetes a 2 paquetes.
  • Reducir la carga eléctrica en la infraestructura de carga.
  • Menores gastos generales de capital y operativos en comparación con la máquina eléctrica básica.
  • Bajar el costo total de propiedad en comparación con la máquina diésel.
  • Ofrecer la misma o mejor productividad y tiempo de ejecución que las máquinas básicas.

“Este proyecto es una oportunidad increíble para proporcionar la eficacia de una nueva arquitectura y solución de sistema, lo que demuestra que la innovación a gran escala todavía es posible en hidráulica. Se agradece al gobierno del Reino Unido por su apoyo”, dijo Jeff Herrin, vicepresidente senior de Investigación, Desarrollo e Ingeniería de Danfoss Power Solutions. “Además de los objetivos declarados del proyecto, pretendemos resaltar cómo el conocimiento de aplicaciones y la innovación sostenible están reduciendo el riesgo de la adopción de nuevas tecnologías y apoyando a los clientes en sus viajes de descarbonización. La transición a maquinaria de bajas y cero emisiones no sólo es buena para el medio ambiente; puede respaldar el impulso de la industria de la construcción para reducir los costos y aumentar la productividad”.

El Concurso de Reemplazo de Red Diesel es parte de la Cartera de Innovación Net Zero de mil millones de libras esterlinas, financiada por el Departamento de Seguridad Energética y Net Zero. El fondo busca acelerar la comercialización de tecnologías bajas en carbono para ayudar a que el Reino Unido ponga fin a su contribución al cambio climático. El Concurso de Reposición de Red Diesel se divide en dos fases. La primera fue para el desarrollo de tecnologías de componentes, para lo cual Danfoss recibió una subvención de £407,112, y la segunda es para la integración de sistemas y la demostración de soluciones bajas en carbono. La subvención de £4,94 millones que Danfoss recibió como parte de la Fase 2 representa el 65% del costo del proyecto. Danfoss financiará la parte restante.

Fuente Comunicae

El Hotel Holiday Inn Resort Ixtapa recibe el reconocimiento como un lugar de ensueño para una boda

0

/COMUNICAE/

Las bodas en Ixtapa se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, a continuación se puede descubrir por qué

Las “bodas de destino” son un tipo de celebración de bodas que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Estas bodas implican que la pareja decide casarse en un lugar lejano o fuera de su lugar de residencia habitual, en lugar de celebrar la boda en su ciudad natal o lugar de residencia habitual. Las bodas de destino a menudo tienen un ambiente más relajado y festivo, ya que los invitados suelen pasar varios días en el destino y se combina la celebración de la boda con unas vacaciones para todos los asistentes. 

Ixtapa, la joya de la costa del Pacífico mexicano, es una elección excepcional para parejas que buscan una boda de destino lujosa y con estilo. Las playas de Ixtapa, con su arena dorada y cálidas aguas, proporcionan un telón de fondo naturalmente impresionante para una ceremonia en la playa. Los novios podrán caminar por un pasillo de arena, mientras las olas suaves y la brisa cálida del océano acompañan sus pasos. 

Planificar una boda de destino implica algunos desafíos adicionales, es importante investigar y planificar con anticipación para garantizar que una boda de destino sea un evento inolvidable, por lo que portales como Bodas.com.mx son bastante útiles para parejas que están por casarse. Sobre todo, en Ixtapa, los resorts ofrecen una variedad de paquetes de bodas personalizados, garantizando una experiencia inolvidable. 

Es por eso que este año, Bodas.com.mx, parte del grupo The Knot Worldwide, otorgaron a uno de los mejores resorts de Ixtapa, el Holiday Inn Resort Ixtapa, el premio Wedding Awards 2023 en la categoría de Lugar de Boda. Con estos premios buscan reconocer la excelencia de las empresas del sector nupcial de México y con los años se fueron convirtiendo en un sello de garantía para las parejas que organizan su boda cada año. Actualmente, los Wedding Awards están basados en cerca de 8 millones de opiniones de parejas con las que cuenta el portal. 

Además de la boda en sí, Ixtapa ofrece un estilo de vida activo para los invitados. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de actividades como el buceo en las aguas cristalinas, el kayak en las tranquilas bahías y las caminatas por la exuberante selva tropical. Los entusiastas del golf también encontrarán campos de golf de clase mundial para disfrutar. 

Para simplificar la planificación, en este hotel en Ixtapa todo incluido cuentan con coordinadores de bodas expertos que pueden ocuparse de cada detalle, desde la elección de flores exóticas hasta la organización de excursiones para los invitados. Esto permite a los novios relajarse y disfrutar del proceso. 

Ixtapa es un destino destacado para bodas debido a su entorno natural impresionante, opciones de alojamiento de alta calidad, clima agradable, experiencia cultural única y una amplia gama de actividades para los invitados. Celebrar una boda en este paraíso tropical puede convertir un día especial en una experiencia inolvidable, así que recomendamos a las parejas no dejarlo de lado al momento de planear su gran día.  

Fuente Comunicae

LOS CAPITALES: La inflación, en el mínimo en 31 meses: Citibanamex

0

Edgar González Martínez
@Edgar4712
loscapitales@yahoo.com.mx

Seguimos estimando la inflación general y subyacente al cierre de 2023 en 4.7% y 5.1%, respectivamente. La inflación general anual ha seguido una tendencia a la baja, ahora impulsada por el componente subyacente, ya que la inflación no subyacente anual está repuntando de manera gradual. Las presiones sobre los precios subyacentes continúan disminuyendo paulatinamente. Sin embargo, las presiones sobre los precios de los servicios permanecen elevadas, a medida que los aumentos mensuales de sus tres subcomponentes aún se ubicaron por arriba de sus promedios históricos de este mes.

Además, estimamos que la inflación subyacente desestacionalizada aumentó ligeramente a 4.5% desde 4.2% en agosto. Consideramos -dicen analistas de Citibanamex- que estas presiones están cada vez más relacionadas con factores internos y, en particular, con las condiciones del mercado laboral. Como proyectábamos, los precios de los energéticos han iniciado una tendencia gradual al alza tras las caídas registradas durante el 2Q23. Anticipamos que persistirá una mejoría paulatina del panorama inflacionario, especialmente para el componente subyacente, a medida que la actividad económica se desacelere y la inflación global siga disminuyendo.

Sin embargo, estimamos un aumento moderado de la inflación no subyacente anual debido, en parte, a la base estadística de 2022 y a medida que los precios de los agropecuarios y de la energía sigan recuperándose. En este contexto, seguimos proyectando la inflación anual general y subyacente al cierre de 2023 en 4.7% y 5.1%, respectivamente, con riesgos equilibrados. Vemos riesgos al alza derivados de fuentes internas, en particular de un mercado laboral apretado, de la persistencia de la inflación de servicios y si la inflación no subyacente regresa a sus promedios históricos más rápido de lo estimado. Como riesgos a la baja, consideramos una desaceleración más pronunciada de la actividad económica.

La actividad aeroportuaria comercial sigue creciendo.

Los grupos aeroportuarios dieron a conocer sus reportes de tráfico de pasajeros para el mes de septiembre de 2023 con buenos números a su interior, aunque dando evidencia de ciertas divergencias en el comportamiento de los diferentes aeropuertos. Asur, Gap y Oma transportaron un total de 11.1 millones de pasajeros para cerrar el tercer trimestre del año. El tráfico de pasajeros mantiene una tendencia positiva. El tráfico total de pasajeros para Asur, Gap y Oma registró incrementos de +0.8%, +6.2% y +16.6%, respectivamente. La demanda se destacó por mostrar un comportamiento positivo, muy similar a lo observado durante el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, se notan crecimientos más moderados a los vistos al inicio del año ante bases comparativas normalizadas. Aun así -nos dicen analistas de INTERCAM Banco-, los aeropuertos se siguen viendo beneficiados por los crecimientos en el tráfico doméstico.

Para Asur, los aeropuertos mexicanos registraron un incremento en su tráfico total de pasajeros de 2.7% comparado con septiembre de 2022. De manera desagregada, el tráfico nacional creció +9.0%, mientras que el tráfico de pasajeros internacional mostró una caída de -4.8%.

En Cancún el tráfico internacional disminuyó -4.9% y el doméstico registró un avance de 5.5%, lo cual no pudo compensar la caída en los pasajeros internacionales resultando en una caída de -0.8% en el tráfico total. En lo que va del año, el tráfico total de pasajeros de los aeropuertos mexicanos operados por Asur, registran un crecimiento del 12.1%. En tanto el aeropuerto de Cancún que representa más de dos terceras partes del total de los aeropuertos mexicanos ha mostrado un avance del 9.9%. A la luz de este reporte, pareciera que las tasas de crecimiento muestran avances más moderados al compararlos contra lo registrado por sus pares (Gap y Oma). Sin embargo, las tasas de crecimiento reflejan en buena medida los incrementos que veremos hacia adelante, que resultan ser semejantes a lo registrado antes de la pandemia. Considerando el periodo del 2006 al 2022 la tasa de crecimiento de Asur registró un crecimiento anual compuesto de 6.8%. Para darnos una idea más clara de lo que está sucediendo con Cancún, el tráfico de pasajeros totales de los últimos 12 meses ascendió a 32.5 millones y resulta ser mayor en el 20% de los niveles pre pandemia.

El aeropuerto de Puerto Rico liga un incremento en los primeros nueve meses del año de 20.2% y en el mes avanzó 24.1%, muy superior a las tasas de crecimiento pre pandemia que rondan el 5%. Finalmente, la caída de los aeropuertos de Colombia se originó por la menor disponibilidad de aeronaves en el país.