23.9 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 136

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

0

Gregorio Ortega Molina

En su empeño por asentar la credibilidad de un quinto evangelio y fortalecer la trascendencia de la imagen mítica del loco hermoso, así como la certeza de que estamos gobernados por la mejor presidenta del mundo, tergiversan las cifras y las maneras de revisar el valor real de la economía mexicana, el porcentaje de la inflación y la cantidad de alimento que puedes adquirir con tu salario.

Lo que puede certificarse es que no nació en Macuspana, Tabasco, un quinto evangelista, y su verbo tampoco se inscribe en los evangelios apócrifos. Los historiadores serios, los investigadores sociales y políticos, no encontrarán un sitio para él.

¿Por qué razón? Porque todo se sustenta en la falacia de los otros datos. Lo que no cabía en ellos, hacia nugatorio el discurso político de López Obrador, que ahora se empeñan en transformar en verdad revelada, a través de las cifras y datos de la economía que debe apuntalar los cimientos de un segundo piso que no resiste un terremoto como el de 1985.

Lo cierto es que no importa que adquirir un dólar pueda hacerse con 18 o 20 pesos, si un kilo de tortilla requiere algo más de circulante. Los servicios básicos incrementan su costo, lo mismo que los gastos de los que no pueden responsabilizarse los servicios médicos del Estado, o la carga de asistir a la escuela pública, o el deficiente transporte. ¿Qué puedes adquirir hoy con cinco pesos? Durante mi niñez y primera juventud con esa cantidad compraba mi entrada al cine, un refresco y palomitas. Hoy ni con cien pesos.

Debemos partir de un hecho incontrovertible para saber dónde estamos parados: la paridad es irrelevante frente al poder adquisitivo del peso. Lo que importa es que el salario ofrezca una vida digna, que las tarjetas del bienestar efectivamente lo garanticen, y no nada más se conviertan en una carga fiscal que nos lleva al colapso económico.

Ni siquiera cuando el loco hermoso acuñó su proclama de que doscientos pesos en la cartera y un par de zapatos eran suficientes para andar por la vida, esa cantidad garantizaba el respiro. Hoy, ¿cuánto se necesita para llevar comida a la mesa y ver a los hijos de frente? Debe revalorizarse la verdadera importancia del poder adquisitivo del peso. La paridad con el dólar es un mito.

www.gregorioortega.blog                                                @OrtegaGregorio

 

LOS CAPITALES: Las tasas bancarias en México, no hay duda, se irán a la baja

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplica sanciones a la facción La Mayiza del Cártel de Sinaloa

0

WASHINGTON, D.C.- Estados Unidos sanciona a La Mayiza, también conocida como “Los Mayos”, una facción amenazante del Cártel de Sinaloa. Esta facción, perteneciente al cártel, gestiona la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.

Las sanciones de hoy también afectan a Juan José Ponce Félix, también conocido como “Jesús Alexandro Sánchez Félix”, y a “El Ruso”, líder del principal brazo armado de La Mayiza y una de las redes regionales del cártel.

El 16 de septiembre de 2025, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares, bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos, por información que conduzca al arresto o la condena de Ponce Félix. El Cártel de Sinaloa es una Organización Terrorista Extranjera (OTE) y un Terrorista Global Especialmente Designado (TGDE) con sede en México. Estados Unidos se compromete a proteger a la población estadounidense de las peligrosas OTE que inundan las calles del país con drogas ilícitas.

la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa , junto con el líder de su brazo armado. Estas sanciones se producen tras la visita del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre Estados Unidos y México .

La OFAC también designó a cinco personas y 15 empresas en relación con una de las redes regionales de Los Mayos que operan justo al sur de la frontera entre Estados Unidos y México, así como al líder de una banda separada afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley . “La medida de hoy, tomada en coordinación con nuestros aliados en las fuerzas del orden, demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente Trump de frenar las amenazas transfronterizas”.

EL CÁRTEL CONTROLA UNA ARTERIA CLAVE EN LA FRONTERA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
La facción de Los Mayos es responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos. En Rosarito, Baja California, Los Mayos están involucrados en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local. Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores constituyen una arteria clave para las operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa.

El Cártel de Sinaloa es una Organización Terrorista Extranjera (OTE) designada por Estados Unidos y responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito que se trafica a Estados Unidos y que, en última instancia, envenena a los estadounidenses. Además de traficar drogas letales, el Cártel de Sinaloa se ha beneficiado del tráfico de migrantes a través de la frontera sur.

Esta acción se coordinó con la División de Campo de San Diego de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), la Oficina de Campo de San Diego del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de California. La acción de hoy se realiza en virtud de la Orden Ejecutiva (OE) 14059, que combate la proliferación internacional de drogas ilícitas y sus medios de producción, y de la OE 13224, en su versión modificada, que combate a terroristas y a quienes les apoyan.

LA EVOLUCIÓN DEL CÁRTEL DE SINALOA
El Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México, representa una gran amenaza para Estados Unidos. Durante décadas, el Cártel de Sinaloa ha traficado cocaína y metanfetamina, y más recientemente, fentanilo, a Estados Unidos. El 15 de diciembre de 2021 , la OFAC designó al Cártel de Sinaloa de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059. El 20 de febrero de 2025 , el Departamento de Estado de los Estados Unidos designó al Cártel de Sinaloa como una Organización para la Transición (FTO) y un Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT). Desde los arrestos de su fundador, Joaquín Guzmán Loera (“El Chapo”), y su cofundador, Ismael Zambada García (“El Mayo”), el Cártel de Sinaloa ha experimentado cambios fundamentales que crearon dos facciones dominantes que compiten por el poder y la influencia en los territorios que controla. El 9 de junio de 2025 , la OFAC designó a la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, liderada por los hijos de El Chapo, de conformidad con la EO 14059 y la EO 13224, según sus modificaciones.

LA FACCIÓN DE LOS MAYOS DEL CARTEL DE SINALOA
Compuesta por personas afines a El Mayo, la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa rivaliza con la facción Los Chapitos. Los Mayos mantienen una fuerte presencia en los estados mexicanos de Baja California, Sonora y Zacatecas. Mediante diversas alianzas, Los Mayos han traficado fentanilo, metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína ilícitas, que se introducen de contrabando en Estados Unidos. Las disputas territoriales entre Los Mayos y Los Chapitos han causado la muerte de más de mil personas en el estado mexicano de Sinaloa.

Al frente de las batallas de Los Mayos con Los Chapitos está Juan José Ponce Félix (también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix, comúnmente conocido como “El Ruso”). El Ruso es el fundador y líder del brazo armado principal de Los Mayos, que controla las rutas del narcotráfico en Baja California. En una acusación formal de 2015, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California identificó a El Ruso como líder de una flota de soldados que participaron en actos de secuestro, toma de rehenes, tortura y asesinato, en apoyo de los intereses del Cártel de Sinaloa en Culiacán, México. Como miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa desde hace mucho tiempo, el dominio actual de El Ruso en Baja California ha fortalecido las operaciones de narcotráfico de Los Mayos en los Estados Unidos. El Departamento de Estado anunció el 16 de septiembre de 2025 una recompensa bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP), ofreciendo hasta $ 5 millones por información que conduzca al arresto y / o condena de El Ruso .

La facción de Los Mayos está siendo designada de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y la Orden Ejecutiva 13224, con sus modificaciones, por ser propiedad, estar controlada o dirigida por, o haber actuado o pretendido actuar para, o en nombre de, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa. Además, Juan José Ponce Félix está siendo designado de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y la Orden Ejecutiva 13224, con sus modificaciones, por ser dirigida por, o haber actuado o pretendido actuar para, o en nombre de, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa.

BOARDWALK EMPIRE: LA RED DE PLAYAS DE ROSARITO
Los Mayos controlan grandes extensiones de territorio en el norte de Baja California bajo el liderazgo de los previamente designados líderes del cártel, Alfonso Arzate García y René Arzate García (René Arzate), también conocidos como los hermanos Arzate. Uno de los pueblos controlados por René Arzate es Rosarito, una comunidad costera aproximadamente a 24 kilómetros al sur de la parte californiana de la frontera entre Estados Unidos y México. Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores forman parte de un corredor crítico para el Cártel de Sinaloa para el contrabando de drogas a Estados Unidos. René Arzate mantiene el mando de Rosarito a través de varios socios, entre ellos Mario Alberto Herrera Sánchez (Mario Herrera) y Karlo Omar Herrera Sánchez (Karlo Herrera). Los hermanos Herrera trabajan con Jesús González Lomelí (González), un magnate empresarial con sede en Rosarito y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa, para ayudar a llevar a cabo las operaciones del cártel en la zona. González es dueño de varios bares y restaurantes en Rosarito, incluyendo Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, además de otros restaurantes, clubes nocturnos y resorts en todo México. González ha utilizado sus negocios para blanquear millones de dólares provenientes del narcotráfico en nombre del Cártel de Sinaloa para los hermanos Arzate, así como para otros altos funcionarios del cártel, incluyendo a El Ruso.

El exalcalde de Rosarito Brown (izquierda) con Arcega, agente político del Cártel de Sinaloa (derecha). Fuente: Facebook.

Los hermanos Arzate también han utilizado la influencia política de González y de otro agente político afiliado al Cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre (Arcega), para corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito, específicamente sobre la exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo (Brown). Arcega mantiene una estrecha relación personal con Brown y, gracias a ella, pudo controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito. Durante el mandato de Brown como alcalde de Rosarito, González y Arcega sirvieron como intermediarios entre Brown y los hermanos Arzate, aliados de Los Mayos. Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.

Mario Herrera, Karlo Herrera, González, Arcega y Brown están siendo designados de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, según enmendada, por haber sido dirigidos por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa.

Además de designar a las personas clave alineadas con Los Mayos en la red de Playas de Rosarito, la OFAC también apuntó a 14 empresas propiedad de González: JR Alimentos Del Mar , S. De R. l . Dic . V .; Grupo JRCP , S. De R. L .; Sabor Tapatío , S. De R. l . Dic . V .; Gotoco Alimentos Procesados ​​S . De R. l . Dic . V .; Grupo Hotelero JJJ , S. A . Dic . V .; Complejo Turístico JJJ , S. A . Dic . V .; Operadora De Espectaculos , Alimentos Y Bebidas J&R S. A . Dic . V .; Alimentos Y Desvío Insurgentes , S. De R. l . Dic . V .; Sunset Servicios Gastronómicos S . De R. l . De C . V .; JJ Gonver S . De R . L . De C . V .; Operadora De Alimentos Con Orígenes De México , S . De R . L . De C . V .; Veintiuno Mexicali , S . De R . L . De C . V .; Coco Beach Bar , S . De R . L . De C . V .; y, Cavally Antro & Bar . Estos negocios están siendo designados de conformidad con EO 14059, y de conformidad con EO 13224, según enmendado, por ser propiedad de, controlados o dirigidos por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Gonzalez.

La OFAC también tuvo como objetivo a una empresa de transporte propiedad de Arcega: Transporte Urbano Y Suburbano Del V Municipio S . A . De C . V . Esta empresa está siendo designada de conformidad con la EO 14059 y de conformidad con la EO 13224, según enmendada, por ser propiedad de, estar controlada o dirigida por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Arcega.


“LOS RUGRATS”: VIOLENTA PANDILLA DE SINALOA EN LAGUNA COLORADA
Con sede en Laguna Colorada, Sinaloa, México, Carlos Alberto Páez Pereda (Páez) o “Carlitos” es el líder de una violenta banda del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Rugrats”. Páez es productor de fentanilo y uno de los principales narcotraficantes de Culiacán, Sinaloa. Se sabe que Páez asesinó e intentó asesinar a miembros de cárteles rivales por orden de René Arzate.

Páez está siendo designado de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, según enmendada, por haber sido dirigido por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa.

IMPLICACIONES DE LAS SANCIONES
Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada. Salvo autorización general o específica emitida por la OFAC, o exención, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas.

El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros. La OFAC puede imponer sanciones civiles por incumplimiento de las sanciones basándose en la responsabilidad objetiva. Las Directrices de la OFAC para la Aplicación de Sanciones Económicas ofrecen más información sobre la aplicación de las sanciones económicas estadounidenses por parte de la OFAC. Además, las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en ciertas transacciones o actividades que involucren a personas designadas o bloqueadas. Las prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, a, o en beneficio de cualquier persona designada o bloqueada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona.

Además, la realización de ciertas transacciones con las personas designadas hoy podría conllevar la imposición de sanciones secundarias a las instituciones financieras extranjeras participantes. La OFAC puede prohibir o imponer condiciones estrictas para la apertura o el mantenimiento, en Estados Unidos, de una cuenta corresponsal o una cuenta de transferencia de fondos de una institución financiera extranjera que, a sabiendas, realice o facilite cualquier transacción significativa en nombre de una persona designada conforme a la autoridad pertinente.

La eficacia e integridad de las sanciones de la OFAC se derivan no solo de su capacidad para designar y añadir personas a la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN), sino también de su disposición a eliminar a personas de dicha Lista conforme a la ley. El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento. Para obtener información sobre el proceso para solicitar la eliminación de una lista de la OFAC, incluida la Lista SDN, o para presentar una solicitud, consulte la guía de la OFAC sobre la Presentación de una Petición de Eliminación de una Lista de la OFAC .
AM.MX/fm

The post El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplica sanciones a la facción La Mayiza del Cártel de Sinaloa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Fed recorta su tasa de interés por primera vez en 9 meses

0

WASHINGTON.— La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) decidió bajar su tasa de interés de referencia, con lo que inicia su ciclo de recortes de este año; esto, luego del último ajuste a la baja realizado en diciembre de 2024.

• La Fed recortó la tasa de interés en 25 puntos base, por lo que ésta se ubica en un rango de entre 4 y 4.25 por ciento; desde hace unos meses, el presidente estadunidense, Donald Trump, exigió reducir el costo del dinero.

La Fed refirió que datos económicos en Estados Unidos mostraron señales de que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. En tanto, se observó una desaceleración en el aumento del empleo, así como una tasa de desempleo con un ligero aumento.

“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada. El Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado“, añadió la Reserva Federal, dirigida por Jerome Powell.

La decisión no fue unánime pues Stephen Miran, asesor de Trump y recientemente aprobado como nuevo gobernador de la Fed, votó por un recorte de 50 puntos base.

En la reunión de este miércoles 17 de septiembre, los responsables de las políticas actualizaron sus proyecciones y ahora prevén otros dos recortes de 25 puntos base en lo que resta de 2025. Además, según los pronósticos, la tasa de la Fed bajará 100 puntos base en 2026 y otros 100 en 2027.

 

El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ

0

NUEVA YORK.- El resurgimiento del consumo de cocaína en Estados Unidos, la escalada de la guerra de la administración de Donald Trump contra el fentanilo y la pugna interna del Cártel de Sinaloa han ayudado a Nemesio Osegura, alias “El Mencho”, a consolidarse como el nuevo rey de la droga en México, de acuerdo con el medio estadounidense Wall Street Journal.

Con información de Latinus, según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada, alias “El Mayo”, por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.

“El Mencho es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo, lo que está sucediendo ahora es un giro hacia una distribución mucho mayor de cocaína en Estados Unidos”, dijo Derek Maltz, exjefe interino de la Administración para el Control de Droga (DEA).

El ascenso de Oseguera también se ha visto impulsado por un mayor interés de los estadounidenses por la cocaína. Según un análisis de Millennium Health, el consumo por esta droga en el oeste de Estados Unidos aumentó un 154% desde 2019 y 19% durante el mismo periodo en el este del país.

Por su parte, en consumo de fentanilo ha tenido un declive desde 2023, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El resurgimiento del consumo de la cocaína se debe a que esta droga no conlleva el estigma de la adicción al fentanilo, enfatiza el artículo del Wall Street Journal.

Adicionalmente, los sinaloenses que controlan el mercado de fentanilo han sido objetivos de operaciones por parte del gobierno de México y de Estados Unidos, mientras que internamente se desencadenó una guerra internada tras el complot contra “El Mayo” que terminó en su detención y en alrededor de cinco mil muertos y desaparecidos en el estado de Sinaloa.

Esto llevó a Los Chapitos a reunirse con Osegura en Nayarit para forjar una alianza; acordaron que el michoacano suministrará a las sinaloenses armas, dinero en efectivo y combatientes, mientras que la facción de los hijos de “El Chapo” accedieron a abrir sus rutas de contrabando y túneles fronterizos hacia Estados Unidos.

También determinaron que Los Chapitos se centrarían en abastecer a los adictos de fentanilo, mientras que Osegura se enfocaría en la cocaína y metanfetamina.

Esto llevó al CJNG a tener el poder que el Cártel de Sinaloa tenía en su apogeo antes de la detención de “El Chapo”, según la última evaluación de la amenaza de las drogas hecha por la DEA.

Igualmente, las políticas migratorias de Trump han alejado a los agentes federales de la lucha contra el tráfico de drogas. De acuerdo con el medio estadounidense, dos puestos de control de Aduanas y Protección Fronteriza en Arizona se ha quedado sin personal.

Adicionalmente, el ascenso de “El Mencho” como nuevo rey de la droga se ha consolidado con la imposición de impuestos a productos como las tortillas, pollo, cigarrillos y cerveza, según expertos en seguridad. También controla empresas constructoras que tiene contratos con gobiernos municipales bajo su control.

Sin embargo, el ascenso de Oseguera como el principal narcotraficante de México lo ha colocado en una situación peligrosa, según un alto funcionario de la administración Trump.
AM.MX/fm

The post El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pone Donald Trump a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

0

WASHINGTON, D.C.– Donald Trump el presidente de Estados Unidos colocó a México entre los 23 países del mundo con mayor tráfico y producción de drogas, pero reconoció la cooperación antinarcóticos que está aportando el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mi gobierno ha trabajado de manera cercana con la presidenta Sheinbaum para concretar la mejor seguridad fronteriza en la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del azote del fentanilo”, indicó el mandatario estadunidense.

De acuerdo con la agencisa apro, en el informe anual correspondiente al año fiscal 2026, sobre “Los países de mayor tránsito y producción de drogas” que el Departamento de Estado envió al Congreso federal estadunidense, Trump también hace mayores exigencias al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El aumento de esfuerzos en México debe ser sostenible e institucionalizado. Hay mucho más por hacer por parte del gobierno de México para concentrarse en los liderazgos de los cárteles, junto con los laboratorios clandestinos, la cadena de proveedores de precursores químicos y el financiamiento de las drogas ilícitas”, acota Trump.

La lista de los 23 países de mayor tránsito y producción de drogas la integran: Afganistán, Bahamas, Bolivia, Burma, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Paquistán, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

De entre estas naciones, el presidente de Estados Unidos señala a Afganistán, Bolivia, Burma, Colombia y Venezuela, de fallar en demostrar su compromiso en el combate al trasiego de drogas.

No obstante, por intereses de seguridad nacional, el presidente de Estados Unidos notifica al Congreso que solamente a Afganistán se le quitará la ayuda que le ofrece Washington para la lucha cintra las drogas.

Trump resalta el Capitolio que el crimen organizado transnacional, que trafica fentanilo y otros enervantes a Estados Unidos, provocó una emergencia nacional sanitaria que sigue siendo la causa de muerte de estadunidenses de 18 a 44 años.

Matiza que “más del 40% de los ciudadanos estadunidenses” saben de alguien que murió por causa de una sobredosis con opioides y que el promedio de muertos diarios por esta razón en la Unión Americana es de 200 personas.

Para el caso de México, Trump resalta que la presidenta Sheinbaum aumentó el nivel de cooperación con Estados Unidos para confrontar a los cárteles del narcotráfico, como parte del compromiso bilateral de parar el trasiego de drogas y violencia que generan en los dos países.

Como parte de estos esfuerzos en México, el presidente estadunidense resalta el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, la confiscación de fentanilo, destrucción de laboratorios clandestinos, de precursores químicos y la transferencia de 29 criminales y capos integrantes de cárteles.

“El próximo año, mi gobierno espera mayores y agresivos esfuerzos por parte de México para desmantelar a las redes de tráfico y responsabilizar a los líderes de los cárteles, de la producción y exportación de drogas”, enfatiza el presidente de Estados Unidos en el informe al Congreso.

El mandatario se compromete a mantener la cooperación con México para atacar con dureza a los objetivos del narcotráfico e inclusive dentro del territorio estadunidense de ser necesario.

“Mi decisión de identificar a los cárteles y otras organizaciones criminales transnacionales de México como organizaciones terroristas internacionales, abrió una nueva autoridad a los Estados Unidos para desmantelar a esos grupos utilizando sanciones, ampliando el poder de persecución de la autoridades y otros recursos; mi gobierno también implementó la restricción de visado en contra de los familiares y socios cercanos de los traficantes de drogas para salvaguardar a nuestro país”, concluye Trump en el reporte al Capitolio.
AM.MX/fm

 

Pide Claudia Sheinbaum saber quién puso los amparos que involucran a Andrés Manuel López Beltrán; acusa calumnias contra la 4T

Revela FBI mensaje previo al tiroteo de Charlie Kirk

0

WASHINGTON, D.C.- FBI revela mensaje previo al tiroteo de Charlie Kirk, y la información ha generado conmoción nacional. Según el director del FBI, Kash Patel, Tyler Robinson, sospechoso del ataque que terminó con la vida del influencer conservador, escribió un mensaje antes del tiroteo que evidenciaba su intención.

El mensaje, descrito por Patel como una “nota” y un “intercambio de mensajes de texto”, indicaba que Robinson veía la oportunidad de atacar a Kirk y que planeaba aprovecharla. Aunque fue destruido posteriormente, los investigadores lograron recuperarlo, confirmando la planificación previa al ataque.

El director del FBI señaló que el ADN recuperado de un destornillador y una toalla vinculados al arma utilizada coincidía con Robinson, fortaleciendo la investigación. Además, la familia del sospechoso aseguró a los investigadores que Robinson había “adoptado una ideología de izquierda”, sin detallar en qué consistía exactamente esta postura.

La revelación ha puesto bajo la lupa la gestión de Patel y la conducción del FBI, luego de que empleados de la agencia expresaran frustración por la manera en que se manejó el caso. La entrevista de Patel con Fox News resulta inusual, ya que normalmente se evitan detalles de investigaciones en curso para proteger los procesos judiciales.

El tiroteo de Charlie Kirk ha generado un debate intenso sobre seguridad, ideologías y la capacidad de las autoridades para prevenir ataques dirigidos contra figuras públicas. Mientras el caso continúa desarrollándose, el país observa con atención cómo se llevan a cabo los procesos judiciales contra Robinson y cómo el FBI enfrenta la presión mediática por uno de los casos más mediáticos de los últimos años.
AM.MX/fm

The post Revela FBI mensaje previo al tiroteo de Charlie Kirk appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Con Adán Augusto en Segob, AMLO pidió destitución de Bermúdez Requena: Claudia Sheinbaum

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió la destitución de Hernán Bermúdez Requena, cuando Adán Augusto López era secretario de Gobernación.

Este jueves, al ser cuestionada sobre si el hoy senador morenista debería solicitar licencia a su cargo mientras se realiza la investigación en contra del presunto líder de “La Barredora”, la mandataria mexicana indicó que López Obrador pidió su destitución al entonces gobernador Carlos Merino, quien tomó el puesto luego de que López Hernández se sumó al Gabinete.

“¿Cómo se pide su destitución? Por parte del presidente López Obrador. A Tabasco (…) Entonces, se va a dar toda la información de cómo fue que esta persona empezó a involucrarse y en el momento que hubo información, se pidió su destitución e investigación. Ya para entonces, el senador, pues, ya era secretario de gobernación (…) y se solicita la destitución por parte del secretario de Gobernación y del presidente entonces. A Merino que estaba de gobernador, Merino lo destituye, este señor se va, e inician las investigaciones”, comentó.

De tal suerte que, continúo la titular del Ejecutivo, pidió esperar a que avancen las pesquisas y no adelantar juicios, y destacó que el propio coordinador de los senadores de Morena se dijo a disposición de las autoridades para cuando se le requiera.

“Todo esto es importante que se conozca, nosotros no vamos a esconder a nadie, ni tampoco vamos a defender a nadie. Si resulta que hay pruebas que son culpables, pero lo que no nos parece es este juicio que hacen los grandes medios de comunicación, o la Oposición”, sentenció.

El 21 de julio, días después de que el comandante de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, Tabasco revelara que había una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad de la entidad, el senador Adán Augusto López dijo que, mientras fue gobernador, no sospechó del presunto delincuente.

Ese día, luego de acusar que hay “mucha politiquería” sobre el caso de su exsecretario de Seguridad -presunto dirigente de “La Barredora”-, el coordinador de los senadores de Morena dijo en entrevista radiofónica que nunca sospechó durante su gubernatura, de Bermúdez Requena.

“No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo”, le aseguró al presentador Ciro Gómez-Leyva.

Incluso, al insistirle el conductor si nunca escuchó sobre la relación del hoy prófugo con el grupo delictivo que opera en Tabasco, López Hernández señaló que no, que la primera vez que supo del grupo, fue en la Ciudad de México, cuando ya era secretario de Gobernación.

“Bueno, yo he de decirte que la primera información o la primera vez que yo escuché hablar de un grupo como “La Barredora” fue cuando ya estaba yo, estaba en la Ciudad de México como Secretario de Gobernación (…) Nada más que mi responsabilidad constitucional terminó en agosto del 2021, 20 de agosto”, enfatizó.

Adán Augusto prefiere no prejuzgar
Mientras lo cuestionaban sobre los presuntos vínculos de uno de sus más cercanos colaboradores —con quien se reunía frecuentemente para tratar el tema de la seguridad—, el morenista destacó que prefiere no prejuzgar y que esperará a que las autoridades competentes determinen lo conducente.

A renglón seguido reiteró que está a disposición de las autoridades en caso de que se lo soliciten.

Por otro lado, sobre su futuro inmediato tras la polémica de Bermúdez Requena, Adán Augusto subrayó que continuará con su trabajo como coordinador de la bancada de Morena, cargo que asumió por un periodo de seis años.

Al respecto, y casi a la par, la presidenta Claudia Sheinbaum llamaba desde la Mañanera a no linchar mediáticamente al senador.

“No vamos a cubrir a nadie, nosotros ni la Fiscalía, aunque la Fiscalía obviamente es autónoma, lo que tiene que seguir la investigación. Ahora, así como no debe cubrirse absolutamente a nadie, si es que hay indicios de algún vínculo con la delincuencia o indicios de algún acto de corrupción o alguna ilegalidad, de la misma manera no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático”, comentó Sheinbaum Pardo.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

Exige José Ramón López Beltrán al Wolfsburg contratar a “futbolistas mexicanos” y los alemanes le responden

0

CIUDAD DE MÉXICO.- José Ramón López Beltrán, uno de los hijos del expresidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), desató gran polémica con el administrador del Wolfsburg.

Desde la cuenta oficial del equipo se envió una felicitación: “¡Feliz Día de la Independencia! Te TQM México! La cara de admin viendo el menú de hoy”, este mensaje estuvo acompañado por un típico meme donde se expresa un fuerte gusto y placer por los platillos típicos mexicanos de las fiestas patrias como los tacos de carnitas, el chile en nogada y el mole.

Hasta ese momento todo bien, las redes se desataron cuando el hijo de AMLO citó la felicitación del Wolfsburg, agradeciéndole al equipo alemán pero al mismo tiempo preguntándole lo siguiente “pero, ¿no sería mejor que también empezaran a contratar futbolistas mexicanos en sus filas?“. Momentos después decenas de usuarios interactuaron y comenzaron a abrir el debate en redes sociales.

Después de varias horas del inicio de la polémica, el Wolfsburg le respondió a José Ramón López Beltrán, con un mensaje contundente en el que resaltaba que en la categoría Sub-16 hay mucho talento juvenil de nacionalidad mexicana.

“Hola, José Ramón. Estamos en eso. Queremos mucho a México y creemos en sus jóvenes talentos. Estefano García, forma parte de la categoría sub-16, además 124 niñas de Puebla participan en nuestro proyecto StrongHer”, fue la respuesta del Wolfsburg para el hijo de AMLO.

Lo último que sucedió en este encuentro festivo por las fiestas patrias, fue que López Beltrán compartió el mensaje y respondió lo siguiente: “Muchas gracias por responder. Ojalá más temprano que tarde debute en Bundesliga y fortalezcan sus cualidades atléticas”, finalizó.
AM.MX/fm

The post Exige José Ramón López Beltrán al Wolfsburg contratar a “futbolistas mexicanos” y los alemanes le responden appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cancela ISSSTE pensiones que superen este monto mensual

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ha puesto en marcha un procedimiento para revisar y, en su caso, cancelar las pensiones que excedan el límite máximo establecido en la ley. Esta medida busca garantizar que no se otorguen beneficios por encima de lo permitido y corregir posibles irregularidades que se hayan generado en el pasado.

De acuerdo con la información oficial, el monto máximo permitido para las pensiones bajo el régimen décimo transitorio de la Ley del Issste es de 32 mil 571 pesos mensuales, cifra que equivale a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Las personas jubiladas que reciban un pago mayor a este tope serán sujetas a revisión y, en caso de confirmarse, podrían ver modificada o cancelada su pensión.

El Issste ha precisado que cuenta con la facultad de revisar la autenticidad de los documentos que sirvieron de base para otorgar una pensión. En este proceso participa la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, que se encargará de verificar si los cálculos y expedientes cumplen con lo establecido en la normativa vigente.

El procedimiento de revisión fue formalizado mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el fin de tener un marco legal claro para actuar en los casos donde se detecten excesos. En este proceso, las implicaciones para los jubilados son diversas:
Modificación o cancelación de pensiones: si una pensión excede los 32,571 pesos, podrá ser ajustada a la baja o revocada.
Verificación documental: el Issste puede solicitar en cualquier momento la validación de los documentos presentados al momento del trámite.

Posibles sanciones legales: si se detectan documentos falsos o irregularidades atribuibles a servidores públicos, los hechos serán denunciados ante el Órgano Interno de Control y el Ministerio Público Federal.

Esta medida representa un cambio importante para los jubilados que perciben montos superiores al límite legal. El objetivo, según el Issste, es erradicar prácticas indebidas y asegurar que las pensiones se ajusten a lo previsto en la ley. Sin embargo, también implica un impacto directo para quienes verán reducidos o eliminados sus ingresos si rebasan los 32,571 pesos mensuales establecidos como tope.
AM.MX/fm

The post Cancela ISSSTE pensiones que superen este monto mensual appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Buque Cuauhtémoc reanuda sus operaciones tras choque en puente de Brooklyn

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El buque-escuela Cuauhtémoc reanudó este miércoles 17 de septiembre sus operaciones tras chocar en mayo pasado con el puente de Brooklyn, en Nueva York, en un accidente en el que fallecieron dos tripulantes.

En un comunicado, el Consulado General de México en Nueva York indicó que el navío tuvo un zarpe simbólico de prueba por las aguas que rodean la Gran Manzana después de que un equipo de astilleros especializados lo repararan con éxito.

Su salida estuvo encabezada por el comandante del buque, el capitán Víctor Hugo Molina, y contó con la presencia del cónsul mexicano en la ciudad, Marcos Bucio, quien conversó con integrantes de la tripulación, “expresándoles su reconocimiento por la disciplina, el profesionalismo y el espíritu de servicio con el que representan a México en altamar”.

El buque Cuauhtémoc zarpará de la Gran Manzana en los primeros días de octubre para regresar a México, “consolidando una nueva travesía cargada de memoria, resiliencia y honor”. Mientras que la prueba de este miércoles representa “un paso importante” tras el accidente con el puente de Brooklyn.

El buque Cuauhtémoc, el cual transportaba a 277 tripulantes, impactó en mayo pasado contra el puente por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles, y provocando la muerte de los jóvenes América Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado.

• El buque, que se hizo por primera vez a la mar en 1982, arribó a la Gran Manzana el 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural, y su próximo destino era Islandia.

Te recomendamos:

Regresan cadetes del Buque ‘Cuauhtémoc’ al Puerto de Veracruz

AM:MX/dsc

The post Buque Cuauhtémoc reanuda sus operaciones tras choque en puente de Brooklyn appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.