23.4 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1362

Celebran el 49 aniversario de Quintana Roo

0

CHETUMAL.—  El Gobierno de Mara Lezama, a través del Instituto de la Cultura y las Artes y diversas dependencias, festejaron con un festival artístico-cultural, en la Explanada de la Bandera, el 49 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano.

Este domingo 8 de octubre, y ante el gran público reunido en la Explanada de la Bandera, se presentaron con éxito la “Banda de Música del Gobierno del Estado”, la Escuela Estatal de Danza, de Música, el “Ballet Folclórico de Quintana Roo” y la “Orquesta de Seguridad Ciudadana”.

Durante la magna velada, actuaron también el “Ballet Folclórico Infantil Nicté Ha” y los representantes Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Farid Roblero y Xiomara Ricárdez, quienes leyeron, respectivamente, los poemas de Alma Rosa Freire “Chicleras” y “Chactemal”.

⇒ Otras actividades consistieron en muestras y ventas de artesanías y repostería, cine móvil, robótica para niños, el “Tráiler de la Ciencia”, “Juegos tradicionales” y una exposición de las mujeres emprendedoras del sur.

Previamente, en sesión solemne de la XVII Legislatura, los tres poderes del estado conmemoraron el 49 aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano, donde la gobernadora Mara Lezama resaltó la necesidad de trabajar juntos en un proyecto de bienestar, que fije el rumbo hacia un futuro incluyente, participativo, solidario, humano y con justicia social.

Resaltó que en estos 49 años de vida independiente es necesario comprender que, para seguir el rumbo trazado, no podemos ni debemos refugiarnos en un pasado que ya fue y que muchas veces nos llenó de frustraciones. “Es imprescindible entender que es necesario actuar en el presente, pero con la mirada puesta en el futuro y sólo así podremos encontrar la forma de solucionar los problemas que no se pueden resolver de la noche a la mañana”.

Además, la mandataria estatal presidió la ceremonia de izamiento de la bandera estatal. “Celebramos la libertad y soberanía, la identidad de nuestra tierra, que día con día, se fortalecen con la llegada de la transformación profunda acompañada de desarrollo con justicia social”, dijo.

https://twitter.com/MaraLezama/

Te recomendamos: 

Trata de personas, al alza en Quintana Roo: Sedena

EM/dsc

Turistas de Campeche quedan atrapados en Jerusalén; estamos “a salvo”

0

JERUSALÉN.— El padre Efraín Rosales, junto a 21 personas de Campeche, dio a conocer que se encuentran a salvo y resguardados en un hotel de Jerusalén, Israel, tras emprender un viaje turístico al país donde surgió este fin de semana un conflicto armado contra Hamás.

“No se preocupen de más. Bendito Dios, hay peligro, pero estamos bien”, afirmó Rosales ante los bombardeos que se han presentado en Israel.

El pasado 2 de octubre, un grupo de feligreses partió desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Tierra Santa, donde arribaron en Estambul, Turquía, y luego a Jerusalén. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido por los ataques Hamás a Israel.

A través de redes sociales, el Padre Efraín Rosales publicó un video, en el cual se pueden observar a los 21 individuos dentro de las instalaciones de hotel y no en un refugio como se especuló con anterioridad. Destacó que se encuentran en buenas condiciones; incluso, detalló que el edificio cuenta con un búnker en caso de peligro.

⇒ A su vez, los viajeros mexicanos enviaron un mensaje a sus familiares, tras las diversas noticias que se han compartido sobre su paradero, las cuales señalaban que se encontraban en un refugio de Israel.

Hasta el momento, las autoridades de Campeche mantienen contacto los familiares de los 22 turistas, debido a la situación actual de dicho país. Además, la Embajada de México en Israel sigue en comunicación con los turistas en caso de presentarse un percance y del cual siguen sin reportarse heridos.

Al respecto, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, destacó que mantiene pláticas con la Secretaria de Relaciones Extreriores para otorgar seguridad a los ”21 hermanos campechanos que están ahora en Israel con el padre Efraín, en una visita a Tierra Santa”.

Este lunes, la mandataria también confirmó que el Gobierno de México enviarán un avión de la Fuerza Aérea Mexicana “para traer de vuelta a los mexicanos que están en Israel. Pronto tendemos al Padre Efraín y a los hermanos campechanos en casa”.

Te recomendamos: 

Ejército enviará dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos

AM.MX/dsc

Nobel de Economía a Claudia Goldin por sus estudios sobre la mujer en mercado laboral

0

ESTOCOLMO.— Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard y la tercera mujer en ganar este premio, fue reconocida con el Nobel de Economía 2023, por su investigación sobre los factores que explican las brechas salariales y laborales entre hombres y mujeres en Estados Unidos.

Comprender el papel de la mujer en el mercado laboral es importante para la sociedad”, afirmó Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas. “Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y qué barreras es posible que sea necesario abordar en el futuro”.

Utilizó más de 200 años de datos para demostrar que, si bien las diferencias salariales históricamente podían explicarse por diferencias en educación y opciones ocupacionales, ahora existen principalmente entre hombres y mujeres en los mismos trabajos, y surgen con el nacimiento del primer hijo.

 Claudia Goldin combinó métodos innovadores en la historia económica con un enfoque económico, demostrando que la oferta y la demanda de mano de obra femenina han estado históricamente influenciadas por sus oportunidades de combinar trabajo remunerado y familia, decisiones relacionadas con la educación y la crianza de los hijos, innovaciones técnicas como la píldora anticonceptiva, y la transformación estructural de la economía.

También reveló “un hecho histórico nuevo y sorprendente: antes del auge de la industrialización en el siglo XIX, las mujeres tenían más probabilidades de participar en la fuerza laboral”, indicó la Academia. Esto se debió en parte a que “la industrialización hizo más difícil para muchas mujeres casadas trabajar desde casa y así combinar trabajo y familia”.

El trabajo de Claudia Goldin no ofrece soluciones, pero su investigación permite a las y los legisladores abordar el arraigado problema, indicó Randi Hjalmarsson, miembro del comité del premio.

La diferencia salarial entre hombres y mujeres podría reducirse si los empleadores permitieran al personal más flexibilidad para elegir sus horas de trabajo, afirmó Goldin en un discurso de 2014 ante la Asociación Económica Estadounidense. Las brechas salariales son menores en industrias con horarios más flexibles, como la atención médica y la tecnología.

El artículo más reciente de Goldin, “Por qué ganaron las mujeres”, narra cómo las mujeres lograron la igualdad de derechos que los hombres en varias partes de la economía y la sociedad de Estados Unidos. Identifica 155 momentos críticos en la historia de los derechos de las mujeres entre 1905 y 2023, el 45 por ciento de los cuales ocurrieron entre 1963 y 1973.

 

Mauricio Vila es nuevo presidente de la Conago

Israel promete un asedio total de Gaza mientras ataca el territorio palestino tras la incursión de Hamás

0

JERUSALÉN.— El ejército de Israel ordenó el lunes un asedio completo a la Franja de Gaza, deteniendo la entrada de alimentos, combustible y suministros a sus 2,3 millones de habitantes mientras atacaba el territorio gobernado por Hamás con oleadas de ataques aéreos en represalia por los sangrientos ataques de los militantes . incursión de fin de semana .

De acuerdo con la agencia AP. más de dos días después de que Hamás lanzara su ataque sorpresa desde Gaza, el ejército israelí dijo que había ganado en gran medida el control de sus ciudades del sur, donde había estado luchando contra los pistoleros de Hamas. El alardeado aparato militar y de inteligencia de Israel fue tomado completamente por sorpresa por Hamas, lo que resultó en intensos combates en sus calles por primera vez en décadas.

Se desplegaron tanques y drones para vigilar las brechas en la valla fronteriza para evitar nuevas incursiones. Miles de israelíes fueron evacuados de más de una docena de ciudades cercanas a Gaza y el ejército convocó a 300.000 reservistas, una movilización masiva en poco tiempo.

Las medidas, junto con la declaración formal de guerra de Israel el domingo, indicaron que Israel está cambiando cada vez más a la ofensiva contra Hamás, amenazando con una mayor destrucción en la densamente poblada y empobrecida Franja de Gaza.

El domingo, los ataques arrasaron gran parte de la ciudad de Beit Hanoun en Gaza, que Israel dijo que Hamás estaba utilizando como base de operaciones. Este lunes, el ejército israelí envió mensajes a los residentes para que evacuaran Rimal, un distrito residencial y comercial del centro de la ciudad de Gaza donde se encuentran las oficinas de The Associated Press y otros medios internacionales, una señal de que se avecinaban fuertes ataques.

Una pregunta importante sigue siendo si lanzará un ataque terrestre contra el pequeño territorio costero del Mediterráneo, una medida que en el pasado ha provocado una intensificación de las víctimas. El primer ministro Benjamín Netanyahu ha prometido destruir “las capacidades militares y de gobierno” del grupo militante.

Mientras Israel atacaba más de 1,000 objetivos en Gaza, los militantes palestinos continuaron disparando ráfagas de cohetes y activando sirenas de ataque aéreo en Jerusalén y Tel Aviv. Un video publicado en línea parecía mostrar una columna de humo cerca de una terminal en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion. No hubo información inmediata sobre víctimas o daños por el último bombardeo.

Los civiles ya han pagado un alto precio. Alrededor de 700 personas, incluidos 73 soldados, han muerto en Israel, según los medios de comunicación israelíes, citando el servicio de rescate, una cifra asombrosa teniendo en cuenta la escala de sus recientes conflictos. El Ministerio de Salud de Gaza dijo que 493 personas, incluidos 78 niños y 41 mujeres, murieron en el territorio. Miles de personas han resultado heridas en ambos bandos.

Los grupos militantes palestinos afirmaron tener retenidas a más de 130 personas secuestradas en Israel y arrastradas a Gaza. El brazo armado de Hamás afirmó en su canal Telegram que cuatro de ellos murieron en ataques aéreos israelíes. Esto no se pudo confirmar de forma independiente.

Turistas de Campeche quedan atrapados en Jerusalén; estamos “a salvo”

La CFE está preparada para atender posibles afectaciones del suministro eléctrico en Guerrero y Michoacán por el paso de la tormenta tropical Max

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro fenómeno natural.

Conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, la Tormenta Tropical Max se localizó a las 18:00 horas del centro, aproximadamente a 185 km al sur de Guerrero. Se prevé que durante la noche de hoy continuará acercándose a la costa de Guerrero, provocando nublados con chubascos, tormentas eléctricas y lluvias de fuertes a intensas sobre el suroeste de Guerrero, sur y occidente de Michoacán, lluvias de moderadas a fuertes en Colima.

Con la aplicación de los protocolos, se optimizan los recursos humanos y materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la ciudadanía.

Conforme al “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE, se están llevando a cabo las siguientes actividades:

Monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico
Identificación de las áreas de probable impacto
Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país
Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, albergues, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, servicios de transporte, etc.) para darle prioridad en la atención

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.
AM.MX/fm

The post La CFE está preparada para atender posibles afectaciones del suministro eléctrico en Guerrero y Michoacán por el paso de la tormenta tropical Max appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Entrega Salomón Jara a Mauricio Vila presidencia de la Conago

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, hizo entrega oficial de la presidencia de la Conago, al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

El mandatario de Yucatán reconoció el trabajo realizado por Salomón Jara al frente de la Conago, en el que dijo que durante su gestión fue espacio de diálogo y colaboración que permitieron intercambiar estrategias y experiencias para atender las necesidades de la gente.

Agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores, así como a AMLO y se comprometió a seguir impulsando los objetivos por los que fue creada la Conago como un espacio de coordinación entre los estados y el gobierno federal para discutir y atender problemas de interés común.

Jara Cruz fue electo titular del organismo el 15 de febrero de 2023 por lo que solamente se mantuvo en el cargo ocho meses con cuatro días.

El cambio en la Conago fue oficializado esta mañana durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
AM.MX/fm

The post Entrega Salomón Jara a Mauricio Vila presidencia de la Conago appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Hay 3 mexicanos desaparecidos en Israel: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que hay tres mexicanos desaparecidos tras el conflicto entre Israel y Palestina.

“Hay reportes de tres mexicanos desaparecidos. Ya se tiene comunicación con sus familiares, y se está haciendo toda un labor de búsqueda”, anunció el mandatario federal.

López Obrador informó que este lunes México enviará dos aviones de la Sedena para repatriar a alrededor de 300 mexicanos que están buscando salir de Israel tras la guerra desatada con Palestina. Uno salió durante la mañana y otro más lo hará por la tarde.

Esto luego de la cancelación de todos los viajes comerciales. Detalló que la mayoría de los connacionales en Israel estaban en ese país por motivos turísticos-religiosos.

Además, confirmó que hay reporte oficial de tres mexicanos desaparecidos tras el inicio del conflicto armado.

“En cuanto a los mexicanos que se encuentran en Israel, hoy sale un avión para traer a los que quieran venir a México. Hay apuntados alrededor de 300 mexicanos que quieren salir de Israel… la mayor parte de los que están lo han hecho por viajes turísticos, fundamentalmente religiosos. Y se está preparando otro para salir por la tarde. Hay reporte de tres mexicanos desaparecidos, ya se tiene comunicación con sus familiares y se lleva a cabo toda una labor de búsqueda”.

López Obrador lamentó la guerra entre Palestina e Israel y se pronunció a favor de la paz y de la solución pacífica de las controversias.

Señaló que México está en contra de la guerra, que dijo “es lo más irracional que puede existir”. Evitó tomar partido y condenar el ataque de Hamás, pues dijo que México quiere ser factor para la búsqueda de una solución pacífica.

“Nosotros estamos a favor de la paz. No consideramos que deba utilizarse la violencia. Solución pacífica de las controversias, esa es nuestra postura. No queremos la guerra, no queremos la confrontación, no queremos la violencia. Sostenemos que es lo más irracional que puede haber, que puede existir. Lamentamos mucho lo que está pasando por este enfrentamiento”.

Hizo un llamado a la ONU para aplicarse a fondo y tener un papel protágonico con miras a resolver pacíficamente el conflicto armado en medio oriente y propuso que este mismo lunes el organismo internacional debería convocar a una asamblea que cuente con la participación de todos los países miembros para lograr la paz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ‘regañó’ a la Organización de las Naciones Unidas porque considera que “no apuestan por la búsqueda de la paz”.

“Consideramos que Naciones Unidas debe aplicarse a fondo; no sólo el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, porque estamos viendo que no apuestan a la búsqueda de la paz, siempre bloquean cualquier iniciativa en ese sentido”, criticó el mandatario federal.

En ese tenor de ideas, el jefe del Ejecutivo mexicano puso sobre la ‘mesa’ que se convoque a una asamblea de las ONU, con la participación de todos los países miembros, con el objetivo de pronunciarse por el diálogo, la solución pacífica y evitar la guerra.

Al ser cuestionado sobre fijar su postura respecto a la conflicto bélico, el presidente López Obrador determinó que no quiere tomar partido ya que busca que su Gobierno funcione como “factor para la búsqueda de una solución pacífica (…) más que condenas lo que requiere es búsqueda de soluciones pacíficas”.

El domingo el Gobierno de México propuso una “solución integral y definitiva al conflicto bajo la premisa de dos Estados” para terminar con la guerra entre Israel y Palestina.

“La posición de México es clara. México favorece una solución integral y definitiva al conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas de conformidad con las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas”, expresó la administración federal mediante un comunicado.

En ese sentido, aseguró que la responsabilidad de reanudar la paz recae en las partes del conflicto.

Sin embargo, el Gobierno de México acentuó que corresponde a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas “auspiciar un proceso político encaminado a promover una paz justa y sostenible en la región”.
AM.MX/fm

The post Hay 3 mexicanos desaparecidos en Israel: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ejército enviará dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Este lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enviará dos aviones con personal militar a Israel para rescatar a mexicanos que se encuentran en aquel país, donde este fin de semana inició un conflicto armado cuando Hamás atacó territorio israelí.

Se tiene previsto que el primer avión despegue después de las 8:00 horas de este lunes de la base aérea de Santa Lucía, Estado de México, como parte de una misión de ayuda humanitaria para retornar a connacionales que se encuentran en Israel.

Este domingo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que 500 mexicanos solicitaron protección consular a la embajada de México en Israel, a través de su registro “en el formulario de emergencia” que se abrió desde las primeras horas del sábado.

 En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó en La Mañanera que el segundo avión saldrá por la tarde de este lunes; además, indicó que son tres los mexicanos desaparecidos tras los ataques de Hamas en Israel.

En el caso de Israel la mayor parte que quiere salir lo han hecho por viajes turísticos, y como están cancelando vuelos comerciales se decidió enviar un avión que sale por la mañana y se está preparando otro para salir por la tarde”, afirmó.

Nosotros estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia; es muy claro el mandato de nuestra Constitución en cuanto a política exterior: No intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias. Esa es nuestra postura, no queremos la guerra, no queremos la violencia”, agregó López Obrador.

La Cancillería mexicana condenó los ataques “ocurridos en contra del pueblo de Israel el pasado 7 de octubre por parte de Hamás y otras organizaciones palestinas en Gaza”.

Todo acto terrorista constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, lo que demanda la plena cooperación de todos los Estados para prevenirlos y sancionarlos. Ninguna causa justifica el recurso al terrorismo.

“México reconoce el derecho a la legítima defensa que asiste a Israel, el cual debe regirse por las condiciones establecidas en el derecho internacional. Asimismo, condena el uso de la fuerza, independientemente de quien provenga, principalmente cuando los objetivos han sido civiles, en franca violación al derecho internacional humanitario”, dijo.

Israel promete un asedio total de Gaza mientras ataca el territorio palestino tras la incursión de Hamás

Gobierno de México realza grandeza de cultura maya y procura bienestar de comunidades: AMLO

0

UXMAL, YUCATÁN.- En la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reconoce, recupera y protege la grandeza cultural de las antiguas ciudades mayas a partir de la restauración de 27 sitios incorporados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

“Este patrimonio histórico y cultural es el que sustenta lo que somos los mexicanos, esta historia es la que le da la identidad a nuestro pueblo, lo que se conoce como idiosincrasia porque las culturas antiguas no desaparecen nunca, se van transmitiendo de generación en generación y lo que somos hoy es lo que fuimos hace muchos siglos”, afirmó.

En el evento ‘La profundidad histórica y cultural de la gran nación maya’, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que la dependencia salvaguarda a través del Promeza once sitios de Quintana Roo, diez de Yucatán, cuatro de Campeche, uno de Tabasco y uno de Chiapas, como parte de la mayor investigación arqueológica maya en la historia.

“No hay en el mundo una región con tantos vestigios, arqueológicos y, sobre todo, de tanta grandeza, de tanto esplendor en lo cultural, en lo artístico, no hay en el mundo algo así”, destacó el mandatario.

“Nosotros somos herederos de grandes civilizaciones, no nos trajeron la civilización, no vinieron a civilizarnos. Nada más imaginemos, llegaron los españoles hace cinco siglos, pero estamos en un sitio que se construyó hace doce siglos (…) y los murales de Calakmul tienen como 23 siglos. Imagínense la profundidad cultural de México”, agregó.

En compañía de especialistas y trabajadores de la construcción, planteó que el Gobierno de México continuará los trabajos de salvamento arqueológico y del Promeza, por lo que habrá empleo y presupuesto garantizado.

“Vamos hacia delante, vamos a continuar con este programa, (…) van a haber fondos hacia delante para seguir trabajando. Mientras tanto, yo reafirmo, refrendo el compromiso con ustedes, jóvenes arqueólogos, arqueólogas, restauradores, hago el compromiso que hasta finales de septiembre no les va a faltar el trabajo”, subrayó.

En el municipio de Santa Elena, el jefe del Ejecutivo argumentó que el Gobierno de la Cuarta Transformación simultáneamente brinda una mejor calidad de vida a las comunidades del presente, gracias a iniciativas como los Programas para el Bienestar y el Tren Maya.

“No podemos estar sólo reconociendo el arte, la cultura de los mayas antiguos y dejando en el olvido a los mayas de la actualidad. Por eso es que estamos llevando a cabo un programa de desarrollo y de bienestar en beneficio del pueblo y por eso es el Tren Maya”, enfatizó.

Esta magna obra de movilidad, que conecta cinco estados del sureste, será una fuente de empleos y de ingresos a largo plazo a favor de las nuevas generaciones al crear actividad turística con respeto a la naturaleza, precisó.

“Si cuidamos esa llegada que se va a dar de turistas para que no se afecte nuestra naturaleza, que no se destruya nuestra naturaleza, que cuidemos la selva, que cuidemos la fauna nativa y que cuidemos este patrimonio y ordenemos la llegada de muchos visitantes a esta región, pues podemos vivir de esta actividad”, consideró.

“Esto que estamos haciendo, esto es para 50 (años), medio siglo, un siglo; esto le va a dar vida al sureste”, añadió.

Al respecto, recordó que el gobierno federal genera condiciones orientadas al crecimiento económico horizontal, por lo que se beneficia al norte, centro y sur de igual manera.

“En el primer trimestre de este año, el norte creció dos por ciento; el sureste, seis. Nunca se había visto, entonces el tren nos va a ayudar a reactivar la economía, a que haya empleo, a que haya bienestar y de esto puede vivir mucho tiempo la gente, las nuevas generaciones”, remarcó.

El presidente López Obrador dedica este fin de semana a la gira de supervisión y pruebas a bordo del Tren Maya. Mañana, 8 de octubre, iniciará su agenda en la estación San Francisco en Campeche.

Asistieron al evento: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el director de la zona arqueológica de Uxmal, José Huchim Herrera, y la restauradora integrante del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), Mariela Carrillo Díaz.
AM.MX/fm

The post Gobierno de México realza grandeza de cultura maya y procura bienestar de comunidades: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

DIARIO EJECUTIVO: IP, en 25 años cero nuevos aeropuertos

0

Roberto Fuentes Vivar
filosofodelmetro@yahoo.com.mx

  • Transformación total del sector aeronáutico
  • OCBA, PIB, jóvenes, CBRE, Oaxaca, Chiapas

Hace 25 años se privatizaron los principales aeropuertos que estaban a cargo del Estado. En ese lapso, la iniciativa privada sí ha invertido en remodelaciones y ampliaciones, pero no ha construido ningún nuevo aeropuerto y los tres grupos que los operan reciben anualmente por concepto de Tarifa Única de Aeropuerto (TUA) más del doble de lo que pagaron por las concesiones.

Pero eso sí, el jueves y el viernes pasado los mercados financieros vivieron turbulencias porque la autoridad anunció un cambio en los montos máximos que deben cobrar los aeropuertos al consumidor.

Todo esto en un contexto en el cual se vive una transformación de fondo en todo el sector aéreo que incluye los aeropuertos y las aerolíneas, en donde el estado parece intentar poner orden en una rama de la economía que ha cometido abusos constantes en contra de los mexicanos.

Vamos por partes:

-El jueves, la Bolsa Mexicana de Valores abrió su jornada con una pérdida de casi cinco por ciento, porque unas horas antes -menos de siete- la Agencia Federal de Aviación Civil informó su decisión modificar los términos del límite de precios para tarifas aeroportuarias. Al cierre de la sesión se moderaron las pérdidas, a sólo 2.52 por ciento, pero los grupos aeroportuarios habían perdido alrededor de 70 mil millones de pesos en su valor bursátil. El viernes la sesión bursátil inició con una caída de 1.27 por ciento, pero terminó con un aumento de 0.43 por ciento y los tres grupos aeroportuarios recuperaron terreno, aunque de manera marginal. Lo que sucedió es que los no más de 500 personajes con influencia para operar decidieron vender las acciones de estos grupos aeroportuarios y tal vez derivar el dinero a la adquisición de dólares por lo que el peso se depreció casi 1.5 por ciento.

– Haciendo historia hay que recordar que en 1998, se privatizaron 35 aeropuertos, de una red de 58 aeropuertos que eran administrados por el gobierno a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Se otorgaron 13 concesiones a OMA (Grupo Aeroportuario Centro Norte), 13 a GAP (Grupo Aeroportuario del Pacífico) y nueve a Asur (Aeropuertos del Surtes). En 25 años, ninguna de estas empresas aeroportuarias ha construido un nuevo aeropuerto, aunque sí han invertido para nuevas terminales o pistas. Pero 50 y 70 mil millones de pesos anuales por concepto de TUA, cuando solo pagaron 522 millones de dólares (poco más 10 mil millones de pesos) iniciales por las concesiones y poco después habrían pagado –por medio de operaciones bursátiles- otros mil 500 millones de dólares.

-La noticia del posible cambio de tarifas aeroportuario ocasionó que incluso algunos medios no muy afines al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, difundieran información sobre el negocio de la TUA: Bloomberg informó que la TUA es tan variable que oscila entre 12 y 42 dólares, aunque hay aeropuertos que cobran más de 70 dólares. De hecho esta tarifa significa hasta 60 por ciento del precio total que tiene que pagar un viajero; por su parte Reforma (en su primer nota principal con mi tocayo Roberto Zamarripa, como nuevo director general editorial) demostró que esta tarifa es la más alta a nivel mundial y encarece los precios que se cobran al consumidos (hasta 70 por ciento del total, según algunas fuentes).

Y todo esto en un entorno en el cual hay transformación de fondo de todo el sector aéreo.

-El sábado, quedó formalmente la administración y operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en manos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), dejando a un lado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Es la primera vez en la historia que el principal puerto aéreo del país es operado por personal no civil.

-Hace unas semanas, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos regresó a México la categoría 1 en seguridad aérea, tras dos años de haberse degradado, lo que significa una esperanza de reactivación del sector.

-Se ha anunciado oficialmente Mexicana de Aviación, ya como empresa del estado, comenzará a operar el próximo mes, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con vuelos hasta 40 por ciento más baratos que las líneas comerciales. Incluso ya hay propaganda en la página oficial de la línea que operará el Ejército Mexicano, aunque todavía no es posible adquirir boletos.

-El jueves pasado, Interjet informó que iniciará el pago de los adeudos de los más de cuatro mil ex trabajadores, con el objetivo de volver a retomar las operaciones aéreas, para ello entregó al Juzgado de lo Concursal un total de 74 millones de pesos. El presidente de la aerolínea, Carlos del Valle, ha dicho en varias ocasiones que retomará vuelos desde el AIFA.

-El presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que este mismo año se inaugurará el aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo. Este aeropuerto competirá con el de Cancún, concesionado a Asur. Hay que recordar que ese grupo aeroportuario en varias ocasiones señaló que estaba dispuesto a construir otro aeropuerto en la Riviera Maya, pero nunca se concretaron las acciones.

Todos estos elementos demuestran que hay en curso una verdadera transformación de fondo del sector aéreo, con dos aeropuertos nuevos operados por el Gobierno Federal una aerolínea también manejada por el sector público.

Concretamente la iniciativa privada, a través de los tres grupos aeroportuarios, se ha conformado por manear alrededor de 10 millones de pasajeros al mes en conjunto, mientras que solo el aeropuerto de la ciudad de México maneja casi cuatro millones en el mismo lapso.

El problema, para la iniciativa privada es que los aeropuertos del gobierno federal cobran 250 pesos (AIFA) o  500 pesos (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México), mientras que los particulares cobran hasta más de mil pesos por la misma tarifa.

Quizá los casos más escandalosos son los de algunos aeropuertos de Sinaloa que cobran casi mil pesos en vuelos nacionales o el de Acapulco que es de casi 700 pesos, encareciendo la posibilidad de que capitalinos disfruten los fines de semana en ese puerto, pues sale más barato un vuelo a Los Cabos que a las playas guerrerenses,

Nada más para explicar que es la TUA, se trata de una especie de impuesto privado que es recaudado por las aerolíneas, para luego transferir esos recursos a alguno de los tres grupos aeroportuarios que concentran cerca de 63 por ciento de los vuelos nacionales e internacionales.

Esta tarifa que pagamos los consumidores es una especie de gallina de los huevos de oro, pues gracias a ella, en este año GAP ha aumentado sus utilidades hasta en 40 por ciento, OMA en 37 por ciento y Asur en 10.7 por ciento.  Esas utilidades se distribuyen entre los accionistas que ayer decidieron vender sus títulos de estos grupos aeroportuarios.

Lo cierto es que las autoridades buscan modificar esta tarifa para generar una transformación total del sector aeronáutico en beneficio de los consumidores, pero los empresarios no quieren.

Dice el filósofo del metro: en el sector aéreo cualquier cambio de fondo y forma es una reforma.

Tianguis

Definitivamente Luis Manuel Sánchez, director de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes merece aplausos y reconocimiento del público. Soy asiduo a sus temporadas en el Conservatorio y en la actual que comenzó el domingo uno de octubre, concertó una sesión especial, con la marimba de Javier Nandayapa y con el estreno de la obra Suite Terra, de la compositora mexicana Nubia Jaime San Juan. Este domingo ocho de octubre fue especial, pues estrenó en México Divertimento, de Mikolaj Górecki; la Cantata 82, Ich habe genug, de Johann Sebastian Bach y presentó la Serenata para cuerdas en Mi bemol mayor Op. 6, de Josef Suk. Pero lo más interesante (por lo menos para mí) fue la participación del contratenor guanajuatense Iván López Reynoso con música de Bach. Parece ser que toda la temporada será de sorpresas. Para los poco enterados (como yo) el contratenor puede hacer increíbles voces femeninas, como las que se difundieron en la película Farinelli (Il Castrato) que narra la vida de Carlo Broschi… El Banco Mundial dio a conocer la semana pasada que la economía de México crecerá 3.2 por ciento en este año.  El pronóstico es más de 50 veces superior al del promedio de toda América Latina, pues espera que el Producto Interno Bruto (PIB) regional crezca .0 por ciento en 2023, ligeramente por encima del 1.4 % proyectado anteriormente. El Banco dijo que se esperan tasas del 2.3 y 2.6  por ciento para 2024 y 2025, muy similares a las de la década de 2010… La Secretaría de Economía presentó la Red Juvenil por la Agenda 2030 y realizó la Primera Convención Nacional por esta agenda, un espacio en donde actores políticos, organizaciones sociales y jóvenes coincidieron en la importancia de impulsar acciones innovadoras para el Desarrollo Sostenible. La titular de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que la juventud comprometida da esperanzas a todos y celebró que la retórica conceptual se haya bajado a territorio. “Porque es muy diferente un documento académico, que aplicarlo en la vida real y eso se está haciendo posible el día de hoy con los embajadores”.  La Red Juvenil por la Agenda 2030 está integrada por 32 jóvenes embajadores de cada una de las entidades del país… Luis Llaca, vicepresidente de CBRE Retail Latinoamérica, señaló que en el panorama general al cierre de agosto 2023, cuatro nuevos centros comerciales finalizaron su construcción y se incorporaron al inventario 179 mil 800 metros cuadrados. Grand Outlet Riviera Maya concentra el 34 por ciento de los nuevos metros, que es considerado como el luxury outlet más grande de Latinoamérica, esperando en su segunda fase atracciones que configuren el concepto Malltertainment (como globo aerostático, lago artificial, entre otros). “Cuando la confianza del Consumidor en México se mide por generaciones, son las generaciones más jóvenes las que están dando un impulso al indicador general. Los consumidores mexicanos indicaron que prefieren consumir en tiendas físicas, especialmente cuando se trata de comprar sus insumos para preparar alimentos, comprar ropa y cosméticos”, dijo… Interesante que la nueva Ley Estatal de Economía Circular pone a Oaxaca se puso  a la vanguardia en el cuidado del medio ambiente. El Congreso, por decisión de la mayoría, propone soluciones de fondo con el aprovechamiento de los residuos, al darles un valor, e impulsar la Economía Circular en el estado. Esta ley fue propuesta por Melina Hernández Sosa, diputada local por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el distrito IX e integrante de la comisión del Medio Ambiente, a casi un año del cierre del tiradero de la Villa de Zaachila, que en consecuencia generó un problema con los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la capital oaxaqueña y su zona conurbada.  La ley propone el aprovechamiento de los residuos, con el fin de darles un valor, impulsando un proceso que se conoce como Economía Circular, como también se propuso en la Ciudad de México, por lo que Oaxaca se convierte en el segundo estado del país en preocuparse por darle una solución integral al manejo de sus residuos… Hablando de las entidades federativas, estamos a días de que se conozcan los resultados de las encuestas para definir a los Coordinadores de los Comités de Defensa de la 4T en Chiapas, y sin duda empiezan a despuntar algunos nombres, como el de Plácido Morales, quien no sólo se caracteriza por el impulso que le ha dado a Morena, partido al que se afilió desde el día uno, sino por el compromiso y lealtad que le ha mostrado al Presidente López Obrador desde que fue su coordinador de campaña en el Estado y ahora al frente su labor en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. La complejidad de Chiapas requiere de un hombre comprometido y que conoce el estado.