18.9 C
Mexico City
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1369

Journey to Cloud: un viaje con más desafíos de los que se puede imaginar

0

/COMUNICAE/

Los beneficios de migrar aplicaciones a la nube son evidentes. Sin embargo, lo que no lo es tanto es que esta es más una decisión de negocios que de tecnología ya que involucra aspectos como gestión de proyectos, liderazgo interno, políticas de operación. Minsait, una empresa de Indra, comparte los resultados de una investigación en donde las compañías participantes comparten las lecciones aprendidas en el Journey to Cloud

El debate hoy debe tener otro matiz. La pregunta central ya no puede ser: ¿a la empresa le conviene emprender un journey to cloud (viaje a la nube)?, es decir, ¿debería migrar operaciones de negocio a un ambiente Cloud?

Implementar una solución en la nube es una medida que ciertamente aporta beneficios a las empresas (en el plano financiero, tecnológico, operativo, administrativo, etc.), y esto es algo que ya resulta claro para las organizaciones. En dicho tema no hace falta una labor de convencimiento.

De hecho, para 2025 (según un reporte), el 85% de las compañías, antes de pensar en un desarrollo interno, primero considerará una opción Cloud (asumirán una política de “Cloud First”, primero la nube).

De ahí la necesidad de plantear un análisis distinto: ¿el viaje a la nube ha cumplido con las expectativas?, ¿obtener los beneficios ha resultado un proceso accesible, sencillo?

Una investigación– encuesta de Minsait, una empresa de Indra, revela que las compañías están descubriendo que un journey to cloud no se limita a lo estrictamente tecnológico, sino que debe abarcar -si se quieren alcanzar resultados óptimos- diversos aspectos de visión empresarial, como gestión de proyectos, liderazgo interno, políticas de operación, etc. En buena medida, una lección aprendida es que un viaje a la nube debe ser una decisión de negocios, no una tecnológica.

En ese sentido, el citado estudio de Minsait resulta muy elocuente:

Solo el 10% de las empresas consultadas está aprovechando el máximo potencial de las innovaciones de nube (como pueden ser, entre otros, Time to Market acelerado, escalabilidad y mejor gestión de recursos tecnológicos). 

Las organizaciones que aún tienen pendiente el máximo rendimiento de la innovación Cloud -la mayoría- están enfrentando desafíos como:

  • 42% de las compañías no tiene un modelo de operación Cloud definido, lo que limita sus capacidades tanto de operación como de desarrollo.
  • Solo el 16% de las empresas dispone de una dotación presupuestaria suficiente para acometer un proceso de innovación como un viaje a la nube.
  • La mayoría de las organizaciones (casi del 70%) no diseña planes de gestión de cambio para mitigar las resistencias internas que puede generar un proceso de viaje a la nube.
  • Casi la mitad de las compañías (46%) no cuenta con líderes de modernización que encabecen iniciativas transformadoras, tal como un Cloud Journey.

Para superar estos retos, Minsait propone una estrategia de implementación donde los factores de negocio (operaciones, métricas de desempeño, cultura empresarial, roles y responsabilidades, gestión de políticas y recursos) son tan importantes como las opciones de implementación (multicloud, nube privada, Cloud pública, nube híbrida).

La propuesta de Minsait implica viajar a la nube con una visión clara, amplia y medible de lo que la empresa puede lograr con la travesía -y no seguir un camino problemático o decepcionante. 

Más información en: Cloud Data Minsait

Fuente Comunicae

Zona Arqueológica de Edzná se prepara para el eclipse solar anular

0

CAMPECHE.— La zona arqueológica Edzná abrirá sus puertas para observar el eclipse solar anular de este sábado 14 de octubre. Por ello, el Centro INAH Campeche realizará diversas actividades culturales, así como la instalación de telescopios que proporcionará el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

⇒ En el caso de Campeche se prevé que este fenómeno astronómico inicie a las 9:45 horas y el punto más alto de la anularidad será a las 11:26 horas, con un término de tres horas 24 minutos y 30 segundos.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, un eclipse solar anular se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, pero se encuentra en su punto más alejado de nuestro planeta, lo que hace que el satélite aparezca más pequeño en el cielo. Debido a esta alineación, la Luna no bloquea completamente la luz solar, dando lugar a un anillo de luz alrededor de ella.

Para observar este fenómeno, en la Zona Arqueológica de Edzná, el público podrá ingresar al sitio en el horario habitual: de las 8:00 a las 17:00 horas, con el último acceso a las 16:30 horas. El acceso costará 90 pesos y quedan exentas de pago las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, entre otros. 

Este día, el Centro INAH Campeche también tendrá un operativo especial a fin de garantizar la salud y seguridad de los visitantes y trabajadores de la Zona Arqueológica de Edzná; así como garantizar la conservación y respeto del patrimonio durante la visita pública. Por ello, se hace un llamado al público para respetar la normativa del INAH.

Se pidió a las y los visitantes llevar sus lentes solares especiales para observar este fenómeno astronómico, y no exponer la vista durante más de 10 segundos, porque puede resultar dañino para su salud. En este sentido, en la zona arqueológica no habrá distribución y/o venta alguna de implementos visuales para el avistamiento del eclipse, salvo los telescopios.

⇒ Se sugiere el uso de ropa ligera y de color claro, portar gorra o sombrilla y no exponerse directamente al sol más de dos horas, entre las 11:00 y las 16:00 horas (horario del eclipse), y mantenerse hidratado en todo momento.

En materia de seguridad, se sumará la participación de la Guardia Nacional, de cuerpos de Seguridad Pública, Protección Civil y del sector salud, con el objetivo de brindar un adecuado disfrute del patrimonio arqueológico, priorizando la conservación y el respeto al mismo, a la par de la seguridad del público nacional y extranjero.

Te recomendamos: 

Yucatán anuncia actividades del ‘Festival Eclipse Solar Anular’

EM/dsc

Jon Fosse es reconocido con el Nobel de Literatura 2023 por sus obras innovadoras y su prosa

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El autor noruego Jon Fosse fue reconocido este jueves con el Premio Nobel de Literatura de 2023, “por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable“, anunció la Academia Sueca en Estocolmo. Se trata de un autor muy prolífico: ha escrito más de 50 obras que han sido traducidas a más de 40 idiomas.

Estoy abrumado y agradecido. Lo veo como un premio a la literatura que ante todo pretende ser literatura, sin otras consideraciones“, declaró Fosse en un comunicado. “Me sorprendí cuando me llamaron, pero tampoco tanto“, agregó al canal público noruego NRK. 

Según la Academia, el premiado de este año ha desarrollado un estilo que ha llegado a conocerse como el “minimalismo de Fosse”, que se ve por ejemplo en su segunda novela, Steng gitar (1985), en la que hace variaciones sobre sus temas centrales, como el del momento crítico de la indecisión.

⇒ En dicha obra, una madre sale de su apartamento a botar la basura pero se queda afuera con su bebé adentro, y no se atreve a buscar a ayuda porque no quiere alejarse de él.

Según la Academia, la obra de Jon Fosse presenta un mundo similar al de la obra de Kafka con la diferencia de que éste aparece en situaciones que son propias de la vida cotidiana; también se le relaciona a otros autores como Samuel Becket, uno de los máximos exponentes del teatro del absurdo, o el poeta Georg Trakl.

Lee: Otorgan Nobel de Física 2023 a tres científicos por sus estudios sobre electrones

Nacido el 29 de septiembre de 1959 en Hausgesund (Noruega), Jon Fosse es considerado uno de los escritores más importantes de nuestro tiempo, ha sido comparado con Ibsen o Beckett. En 1994 se publicó y representó su primera obra, Og aldri skal vi skiljast (Y nunca nos separaremos). Sus más de treinta obras teatrales acumulan cerca de mil montajes diferentes en más de 40 idiomas.

Ha recibido incontables premios internacionales y noruegos. Debutó como escritor en 1983 con la novela Raudt, svart (Rojo, negro) y desde entonces ha escrito más de 55 obras entre teatro, novela, poesía, ensayo y obras infantiles. Ostenta el puesto 83 en la lista de genios vivos de The Daily Telegraph.

“Es fácil ver en su obra la austeridad con la que Ibsen trata las emociones más esenciales, pero va más allá, porque su voz tiene una feroz simplicidad poética”, ha escrito de él The New York Times. “Es algo más que un autor de éxito, sus obras son difíciles de catalogar, la experiencia de su lectura es única”, resaltó por su parte la editorial De Conatus.

Te recomendamos:  

Otorgan el Nobel de Química 2023 a tres científicos por su trabajo con puntos cuánticos

AM.MX/dsc

The post Jon Fosse es reconocido con el Nobel de Literatura 2023 por sus obras innovadoras y su prosa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Van 21 Áreas Naturales Protegidas durante el gobierno de AMLO: Semarnat

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, informó que el gobierno de la Cuarta Transformación plantea declarar 43 Áreas Natural Protegida, cuya meta se espera cumplir en 2024.

A la fecha solo se han decretado 21 de las 43 Áreas Naturales Protegidas, sumadas a las 182 que había al inicio de esta administración dará un total de 203 áreas federales en una superficie de 91, 608, 327 hectáreas.

María Luisa Albores destacó que con el decreto de las 43 áreas naturales sería un total de 4,400,000 hectáreas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y éste se convertiría en el presidente con más áreas declaradas en la historia.

Por su parte, el comisionado de Semarnat, Adán Peña, indicó que México tendrá el mayor número de área naturales para salvaguardar las reservas de agua, la protección de selvas naturales, manglares y bosques, así como desiertos y pastizales.

Además, refirió que el modelo de conservación de la Cuarta Transformación se basa en cuatro ejes prioritarios:
1. Cuidado y protección
2. Equilibrio
3. Bienestar
4. Comunidad

Y con ello se protegen las islas, mares, arrecifes, playas públicas, el turismo ; así como la alimentación, sitios sagrados de pueblos originarios y zonas arqueólogicas.
AM.MX/fm

The post Van 21 Áreas Naturales Protegidas durante el gobierno de AMLO: Semarnat appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Explota AMLO contra Joe Biden por avalar construcción de muro fronterizo en el sur de Texas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó a la decisión de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya avalado la construcción de un tramo de muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

López Obrador señaló que la decisión es contraria a lo que venía sosteniendo Biden, pero indicó que ello se debe a fuertes presiones de políticos de extrema derecha del país vecino.

Dijo que Joe Biden siempre contará con su apoyo, pero criticó que haya avalado la construcción del muro fronterizo, la cual calificó de un “retroceso”.

“Vamos a tratar esta propuesta que se dio a conocer el día de ayer para permitir la construcción de un muro en la frontera que es contrario a lo que venía sosteniendo el presidente Biden… no está todavía, es una propuesta. Yo entiendo que hay fuertes presiones de los grupos políticos de extrema derecha”.
AM.MX/fm

The post Explota AMLO contra Joe Biden por avalar construcción de muro fronterizo en el sur de Texas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Confirma AMLO cierre de Notimex

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se llegó a un acuerdo con el sindicato de Notimex para el cierre de la agencia de noticias.

Dijo no saber el monto que se le otorgará a cada empleado, pero señaló que ya fue autorizado el presupuesto y pidió a la titular de la Segob y el titular de la STPS informar sobre este asunto.

“No conozco los detalles, pero sé que ya se llegó a un acuerdo para atender a los trabajadores de conformidad con la ley tanto a los trabajadores sindicalizados, como a los trabajadores de confianza se les va a liquidar, no conozco el monto, pero ya está autorizado el presupuesto. Es un acuerdo entre las partes”, mencionó.

34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Confirma AMLO compra de tres hospitales concesionados; serán parte de la nación

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Gobierno de México avanza en las negociaciones para comprar hospitales concesionados en administraciones anteriores bajo el esquema de asociación público-privada.

En conferencia de prensa matutina detalló sobre los acuerdos con la desarrolladora Prodemex, propiedad del empresario mexicano, Olegario Vázquez Aldir, quien aceptó la transferencia al Gobierno de México de los hospitales generales de Tapachula, Chiapas; de Bahía de Banderas, Nayarit y de Villahermosa, Tabasco.

“Ya se hicieron los avalúos y ya me mandó a decir y se lo agradezco mucho a Olegario Vázquez hijo, que tiene tres de estos hospitales, que ellos están de acuerdo en que nos vendan los hospitales, en que se cancele el contrato que firmaron”, apuntó.

El mandatario relató el caso del hospital de Tapachula, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que significaba un pago anual de 633 millones de pesos. El contrato de plazo de operación alcanzaba hasta los 25 años.

Confió en que los empresarios que todavía no aceptan las ofertas de compra contribuyan a este plan impulsado por la federación en beneficio de la salud del pueblo.

“Yo pienso que van a ayudarnos. Es que era otra política antes, otras condiciones. (…) Afortunadamente los empresarios están entendiendo que todos tenemos que ayudar para sacar adelante al país”, afirmó.

A partir de estas acciones, dijo, el Gobierno de México generará más ahorros, los cuales invertirá en garantizar el derecho del pueblo a la salud mediante el IMSS Bienestar.

“Todos estos ahorros, ¿qué significan? Significa que los pobres tengan posibilidad de atenderse en un hospital, pero que, además, no falten las medicinas, que se puedan hacer los estudios clínicos, intervenciones quirúrgicas y que todo sea gratuito. Que se garantice el derecho a la salud y lo vamos a lograr en marzo”, puntualizó.

En 2024, México tendrá el mejor sistema de salud pública del mundo al atender a 55 millones de mexicanos con un servicio médico gratuito, universal y de calidad, aseguró el jefe del Ejecutivo.
AM.MX/fm

The post Confirma AMLO compra de tres hospitales concesionados; serán parte de la nación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Valpatek Technology Group abre oficinas en Brasil

0

/COMUNICAE/

La multinacional española, Valpatek Technology Group, anuncia la apertura de sus nuevas oficinas en la localidad de São Paulo (Brasil) como parte de su proceso de diversificación territorial y expansión por Latinoamérica

“El objetivo de la apertura de estas nuevas oficinas es acelerar la transformación digital, mediante el uso las soluciones software enfocadas a mejorar procesos de experiencia del cliente, a las empresas de Latinoamérica y realizar la prestación de los servicios profesionales necesarios para garantizar que estos proyectos sean exitosos”, afirma Julio Olivares, CEO de la compañía.

Valpatek es un integrador de soluciones tecnológicas especialista en la creación y comercialización de software, y realiza la distribución e implantación de las mismas expandiendo el uso de estas plataformas software en segmentos tales como, Customer Communications Management (CCM), cartelería digital (Digital Signage), sistemas gestión de colas y soluciones online de cita previa.

El integrador de soluciones tecnológicas Valpatek cuenta en la actualidad con una extensa cartera de clientes en países tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana, entre otros.

Entidades financieras, compañías de seguros, grandes empresas del sector del retail y logística cuentan con soluciones software implantadas por Valpatek, donde reciben además una amplia gama de servicios profesionales para consultoría tecnológica, instalación y despliegue de estos productos y soluciones, mantenimiento y soporte.

Como ejemplo de esto, uno de los proyectos más recientes realizados en Latinoamérica ha sido la implantación de la plataforma software DocPath para la realización de procesos de diseño, generación, distribución y almacenamiento de documentos de tipo albarán y factura en alto volumen en una conocida empresa de logística, produciendo decenas de miles de documentos diariamente en diferentes localidades de la compañía.

Sobre la empresa
Valpatek Technology Group nace fruto del resultado de años de experiencia en proyectos de tecnología realizados por todo el mundo.

Con el foco puesto en la innovación, digitalización y mejora de los procesos relacionados con la experiencia del cliente, empresas de distintos sectores, tales como retail, sanidad, administraciones públicas, o el entorno financiero y asegurador han confiado en Valpatek para resolver sus necesidades.

Un equipo humano que comenzó su andadura conjunta en el año 2004, y que cuenta con solventes conocimientos en el mundo de las tecnologías de la información.

Para más información, visitar la web: www.valpatek.com

Fuente Comunicae

LOS CAPITALES: Clientes bancarios con discapacidades, nuevos objetivos de los Hackers

0

Por Edgar González Martínez
@Edgar4712
loscapitales@yahoo.com.mx

El sector bancario -no hay duda- es un blanco constante de ciberdelincuentes. Debido a la cantidad de dinero e información sensible que manejan, las amenazas cibernéticas relacionadas con las finanzas han evolucionado. Con la popularidad de los servicios bancarios online y los smartphones, los delincuentes se han adaptado para explotar nuevos medios, como las aplicaciones móviles.

Esta tendencia genera preocupación entre los clientes bancarios en México. El informe de Expectativas del consumidor mexicano con respecto a la seguridad de las aplicaciones móviles, realizado por Appdome, revela que el 28.3% de los consumidores mexicanos consideran que las apps de banca móvil deberían tener un nivel más alto de seguridad. Esto indica que les preocupa su seguridad al acceder al banco a través de sus celulares.

En este momento hay una nueva amenaza por la cual preocuparse: el malware de accesibilidad. Se aprovecha del servicio de accesibilidad en apps utilizadas por personas con discapacidades en sus smartphones con sistema operativo Android para interceptar su información bancaria e incluso transferir dinero a otras cuentas sin el conocimiento de los usuarios.

El servicio de accesibilidad es una estructura de Android diseñada para permitir que las aplicaciones móviles para personas con discapacidades interactúen con el resto de apps en el dispositivo. Esta herramienta, a pesar de su noble propósito, está siendo atacada por hackers que usan malware para conectarse a las apps bancarias a través de esta función.

El experto Chris Roeckl, jefe de Producto en Appdome, explica que estos malware entran en los smartphones cuando alguien hace clic en enlaces o mensajes sospechosos o descarga una aplicación falsa. Se basan en la ingeniería social, es decir, el error humano, para engañar a los usuarios. Su objetivo es “secuestrar” las transacciones en aplicaciones de banca móvil, transfiriendo dinero a otras cuentas.

Una vez que el malware de accesibilidad está en el dispositivo, puede escuchar, recopilar, interceptar y manipular los procesos para realizar acciones dañinas en nombre de los usuarios sin su conocimiento. A menudo imita las acciones humanas dentro de las apps, como recopilar credenciales de inicio de sesión y realizar transacciones.

El malware no puede ser detectado por los usuarios porque no muestra signos de actividad en la aplicación del banco o cualquier otro entorno en el teléfono, creando una especie de máscara.

El usuario cree que está haciendo una transferencia de dinero a alguien, pero en realidad los hackers, a través del malware, pueden cambiar el destinatario y el monto de la transacción detrás de la pantalla.

El incremento en el precio internacional del petróleo, apoya a productores.

El sector de petróleo y gas experimentó una recuperación en el tercer trimestre impulsado por un fuerte aumento en los precios del petróleo. El petróleo crudo aumentó 27% en el tercer trimestre, principalmente debido a temores sobre la escasez de suministros, lo que catapultó al sector al primer lugar en la tabla de rendimiento por sector. Dado que los analistas apenas han modificado sus estimaciones desde la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre, vemos un potencial al alza a corto plazo en las estimaciones del consenso de ganancias del tercer trimestre.

Más allá del impulso a corto plazo, el caso de la inversión para el sector no ha cambiado últimamente. A pesar de las preocupaciones sobre la demanda máxima de petróleo, las compañías de petróleo y gas nunca han estado en mejor forma. Los presupuestos de gastos de capital disciplinados y las reducciones de costos han impulsado la generación de flujo de caja libre a niveles récord. Contrariamente a ciclos anteriores, el exceso de flujo de efectivo no se reinvierte, sino que se devuelve a los inversionistas en forma de dividendos y recompras de acciones. Por ejemplo, las principales compañías europeas ofrecen un rendimiento de doble dígito (dividendos y recompras de acciones) este año, respaldado por una sólida generación de flujo de caja libre.

Exitoso regreso de Cemex a los mercados bursátiles mexicanos.

Cemex anunció la exitosa colocación de certificados bursátiles de largo plazo vinculados a la sostenibilidad por un total de $6,000 millones de pesos mexicanos, transacción que representa su regreso al mercado mexicano de deuda después de 15 años de ausencia. El cierre de la transacción se anticipa para el 5 de octubre de 2023 y está sujeto al cumplimiento de condiciones de cierre habituales. el 3 de octubre de 2023

Los certificados bursátiles de largo plazo se dividen en dos series: la primera por un monto de $1,000 millones de pesos mexicanos a 3 años a una tasa de interés anual variable de TIIE 28 días + 0.45% y la segunda por $5,000 millones de pesos mexicanos a 7 años a una tasa de interés anual fija de 11.48%.

Los recursos netos obtenidos de esta emisión serán destinados al pago de deuda, y acelerar la estrategia de crecimiento de Cemex y camino a una estructura de capital de grado de inversión.

“Estamos muy satisfechos con esta nueva emisión que no sólo marca el regreso de Cemex a los mercados bursátiles locales después de una larga ausencia, sino que también confirma nuestro compromiso de fomentar el desarrollo de un mercado de capitales profundo y líquido en México.”, dijo Maher Al-Haffar, CFO de Cemex. “También se alinea con nuestro objetivo de tener el 85% de nuestra deuda vinculada a la sostenibilidad para 2030”.

AQUÍ EN EL CONGRESO: Otra vez el juego de las encuestas

0

Por José Antonio Chávez
Jachavez77@yahoo.com

El pleito de las elecciones, sobre todo en tiempos de cambio de la Presidencia de México y la renovación del Congreso de la Unión, Senado y Cámara de Diputados, es una etapa que por su naturaleza desata una lucha a navaja limpia entre los partidos políticos.

Una de las herramientas que más se ocupan, a pesar del descrédito, son las encuestas, las mismas que se utilizan para generar una percepción y su papel es más que significativo en la incidencia del votante.

Para nadie es secreto que la gran mayoría, por no decir todas, son como los trajes hechos a la medida, es decir, en el argot popular político, se les conoce como las encuestas son de quien las paga.

Son negocios que se cobran cifras millonarias, difícilmente se pueden creer los números que se arrojan, las pasadas elecciones del Estado de México, comenzaron a brotar las favoritas para Morena con su candidata, Delfina Gómez.

Hubo encuestadoras que se atrevieron a dar hasta 22 puntos porcentuales, en una clara y descarada forma de hacer creer que ese partido ya había ganado y que el PRI con el PAN y PRD su candidata, Alejandra del Moral se había caído drásticamente.

Al final, en los resultados, las cifras arrojaron un triunfo de Delfina con escasos 8.7 por ciento casi 9 porcentuales, una distancia de 13 puntos de diferencia.

En ese escenario se puede advertir que el papel de esas encuestadoras fue clave para desmotivar a los simpatizantes que buscarían su voto para el partido perdedor.

A medida que avanzaba las campañas, la estrategia de los favorecidos, que obviamente las pagaron, se encargaban de darle mayor difusión y penetración para llegar a los ciudadanos.

La idea era eso, desmotivar a los de enfrente para que se presentaran a votar, en consecuencia, miles de familias dejaron de ejercer su voto.

Esa es la parte que venden los que mandar hacer las encuestas, que sea un traje a la medida para presentarle a los adversarios que están perdidos, antes de las elecciones.

Es generar una percepción negativa y los desmoralice para hacer creer que ya no hay nada que hacer porque prácticamente están perdidos.

Bueno, hoy   esa misma ruta parece estar más vigente que nunca en los ejercicios para los candidatos Presidenciales.

Al partido de AMLO, desde que arrancó el sexenio lo situaban con una gran ventaja de hasta 28 por ciento de aceptación y que si fueran en esos momentos las elecciones arrasaría con carro completo.

A cinco años, y ya con candidatas Presidenciables, como partidos Morena, de Mario Delgado y sus aliados, PT y Verde, alcanzan 48 por ciento, mientras que al PRI, de Alejandro Moreno “Alito”, PAN de Marko Cortés y PRD de Jesús Zambrano les dan 43 y 45 por ciento, más 2 y 3 por ciento más de Movimiento Ciudadano de Dante Delgado que si se suma alcanzarían unos 46 por ciento.

Esos números estaríamos hablando de un empate técnico, pero la realidad es que las encuestas hoy por hoy están en un descrédito que no se sabe a ciencia cierta esos porcentajes ni los anteriores.

Otras de las encuestas que salieron ayer a la luz pública, le dan una amplia ventaja a Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez, números más números menos, pero pareciera que se trata de la misma estrategia aplicada en el estado de México.

La senadora panista y Presidencial del Frente Amplio por México simplemente llamó a no hacer caso a esas encuestas, pues la realidad es que hay millones de mexicanos que están en desacuerdo con este gobierno que mantiene una administración tristemente desastrosa.

 

JULEN Y LOS YUNES POR VERACRUZ

En Veracruz comenzaron a moverse los aspirantes a gobernar esa entidad por el Frente Amplio por México para que uno logre alcanzar la candidatura.

Como dato anote al coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, Julén Rementería. También en la lista Héctor Yunes, José Yunes, Fernando Yunes, Miguel Yunes y Anilú Ingram, entre otros más.

La idea de Julén es que se sumen, todas las fuerzas con sus visiones para salvar y rescatar Veracruz, pues para nadie es secreto el grado delictivo que se vive.

Enfrente se perfila por Morena la secretaria de Energía, Roció Nahle, a pesar de los yerros en la construcción Dos Bocas, una obra sexenal que le encargó el Presidente, no será obstáculo para lograr la candidatura. Prácticamente es bola cantada.