22.8 C
Mexico City
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1380

Viva Aerobus anuncia tres nuevas rutas desde Mérida

0

MÉRIDA.— Desde el Aeropuerto Internacional de Mérida, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y la Secretaria de Fomento Turístico del estado, Michelle Fridman, destacaron el sólido fortalecimiento de la conectividad aérea de la capital yucateca con el lanzamiento de tres nuevas rutas de Viva Aerobus con destino a  Miami, Orlando y al nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México Felipe Ángeles (AIFA), a la par de la inauguración del servicio a Puebla. 

“Agradecemos a Viva Aerobus por la gran confianza que ha demostrado en Yucatán, fortaleciendo de manera sostenida nuestra conectividad aérea. Esto resulta clave para hacer de nuestro estado un destino aún más competitivo, atractivo para el turismo y nuevas inversiones y, por supuesto, generando así mayor derrama económica, bienestar y desarrollo en beneficio de todos los yucatecos”, afirmó el mandatario estatal.

Aunado al anuncio de las nuevas rutas, Viva Aerobus inauguró su vuelo a Puebla,  ruta que ofrece tres vuelos a la semana. El vuelo inaugural partió a las 12:45 horas; y el próximo 16 de diciembre comenzará la operación del servicio al AIFA con un vuelo diario.

Con respecto a las nuevas rutas de Viva Aerobus, el vuelo Mérida – Orlando  iniciará el 1° de julio de 2024 con tres vuelos semanales; y el servicio a Miami el 2 de julio con cuatro frecuencias a la semana, fechas clave para atender la  temporada alta de verano del próximo año. Los boletos para volar en estas nuevas rutas iniciarán desde los 89 dólares en viaje sencillo más el pago por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

“¡Hoy es un día para celebrar! Con estas nuevas rutas, Yucatán da un paso más en su consolidación  como un destino turístico bandera tanto a nivel nacional como internacional. Más personas, tanto en México como en Estados Unidos, podrán sorprenderse por la vasta y diversa oferta que tenemos, rica  en tradición, gastronomía, cultura, naturaleza y la calidez de nuestra gente”, afirmó Michelle Fridman.

En el último año y medio ha destacado el crecimiento de Viva Aerobus en la capital yucateca, principalmente a partir de que la aerolínea convirtió al Aeropuerto Internacional de Mérida en su  sexta base operativa, el pasado agosto de 2022. Al ser una base, en la ciudad pernoctan aeronaves y  residen miembros de su tripulación, facilitando así el aumento de vuelos y la mejora de la  conectividad. A partir de esa fecha, la aerolínea ya ha inaugurado cinco rutas desde Mérida: Querétaro, Toluca, León, Puebla y Santa Clara, Cuba.

Resultado de este compromiso con la entidad y sus viajeros, Viva Aerobus se ha consolidado como la línea  aérea con el mayor número de rutas en Mérida, sumando un total de dieciséis. Actualmente, vuela a  Camagüey, Ciudad de México (AICM), Guadalajara, La Habana, León, Monterrey, Querétaro, Santa  Clara, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Puebla; y muy pronto a Miami, Orlando y  Ciudad de México (AIFA).

“Seguimos mejorando la conectividad de Mérida, completamente convencidos del gran potencial  turístico de Yucatán. Por un lado, somos la llave que abre las puertas de la Ciudad Blanca a México, y ahora, por primera vez, también a Estados Unidos. Con Viva, los yucatecos podrán conectar, a precios  bajos, en aviones nuevos y con plena comodidad en vuelos punto a punto con dos de los principales  destinos de Florida para que vacacionen y visiten a sus familiares, así como atraer turismo norteamericano a conocer y vacacionar todo lo que ofrece este gran destino como Mérida”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Te recomendamos: 

”En Bici” será gratuito hasta diciembre

EM/dsc

Conalep en Quintana Roo tendrá docentes en el idioma francés

0

CHETUMAL.— Dentro del programa de intercambio México-Francia para la Enseñanza de Lenguas, en colaboración con la Embajada de Francia, el director general del Conalep en Quintana Roo, Aníbal Montalvo Pérez, presentó a las docentes de apoyo en la lengua francesa que estarán impartiendo clases en los planteles de Chetumal y Cozumel.

El funcionario resaltó que este intercambio forma parte de un programa diseñado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con la Embajada de Francia, y tiene como objetivo principal generar un intercambio dirigido a jóvenes estudiantes y profesionistas franceses para colaborar como docentes de apoyo en el idioma francés.

Las docentes de apoyo en el idioma francés Aurore Kieffer y Lily Sihem Louboutin estarán durante dos semestres atendiendo a más de mil alumnos del Conalep que cursan la carrera de Turismo y Alimentos y Bebidas en los planteles de Chetumal y Cozumel.

⇒ El Conalep en Quintana Roo es el único subsistema a nivel medio superior que participa dentro de este programa en el estado, para fortalecer sus estrategias que impulsen la enseñanza de idiomas.

Esta es la tercera generación que el Conalep en Quintana Roo ha participado en este programa que ha permitido obtener grandes resultados en beneficio de nuestra comunidad estudiantil y docente en la diversificación de experiencias lingüísticas en lengua extranjera, a través de compartir tradiciones y costumbres.

Uno de los objetivos de este programa es que los asistentes obtengan una experiencia significativa en el país extranjero que fortalezca su formación docente y profesional y que, al mismo tiempo, propicie un mejor entendimiento entre ambas naciones y promover la difusión, uso y enseñanza del idioma francés en México.

De igual manera, el Conalep en Quintana Roo cuenta con la certificación del idioma inglés a través de Cambridge, así como el idioma de alemán que se impartirá para las y los alumnos de la Carrera de Técnico en Transporte Ferroviario.

Te recomendamos: 

Mara Lezama invierte 9.7 mdp para dignificar instalaciones deportiva

EM/dsc

Sostiene AMLO “larga e interesante conversación” con Amos J. Hochstein

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Repúblia, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en Palacio Nacional con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno de Estados Unidos.

En una publicación en sus redes sociales sostuvo que la conversación durante el encuentro fue “larga e interesante” y que “es indispensable continuar planeando juntos la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos”, aun cuando las relaciones económicas y comerciales entre los dos países se han fortalecido en la actual administración como nunca.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que junto con el Gobierno de Estados Unidos planea la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos.

Tras sostener una reunión con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de Estados Unidos, el mandatario mexicano reiteró que se han fortalecido las relaciones económicas y comerciales.

El encuentro lo difundió el mismo Ejecutivo federal a través de sus redes sociales, en donde destacó que fue una “larga e interesante conversación”, debido a la importancia de que ambos países continúen colaborando juntos.

Participaron en el diálogo, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra y el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar.
AM.MX/fm

The post Sostiene AMLO “larga e interesante conversación” con Amos J. Hochstein appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La realidad virtual ya es una tendencia generalizada

0

Salones recreativos de realidad virtual

La realidad virtual permite a una persona experimentar otra realidad generada mediante software y hardware especiales. Los salones recreativos de realidad virtual te permitirán visualizar una realidad alternativa sin necesidad de comprarte los auriculares. Todo lo que necesitas es ir a un almacén o patio específico.

Esta opción ha cambiado la forma de concebir el juego social. Los salones recreativos de realidad virtual ofrecen un nuevo nivel de compromiso con el que los juegos tradicionales no pueden competir. Este artículo explora cómo los salones recreativos de realidad virtual transforman el juego social. Tanto si eres un entusiasta del casino Vulkan Vegas como si simplemente sientes curiosidad por esta tecnología de vanguardia, hemos reunido los datos más apasionantes.

¿Por qué son populares los salones recreativos de RV?

Los salones recreativos de realidad virtual suelen tener una mayor selección de equipos y programas de realidad virtual que los que suelen estar disponibles para uso doméstico, lo que permite probar una mayor variedad de experiencias de realidad virtual. Esto es especialmente cierto en el caso de los juegos y experiencias de RV más nuevos y complejos, que pueden requerir equipos especializados u ordenadores de gama alta que no están al alcance del consumidor medio.

La característica inmersiva de la tecnología de realidad virtual es uno de los puntos críticos de su popularidad. La inmersión se refiere a la presencia del usuario como protagonista en un juego de RV. El entorno virtual del juego es muy realista, lo que permite al usuario participar plenamente en el entorno virtual. En los juegos de RV, los usuarios pueden obtener diversos efectos sensoriales como la vista, el oído, el tacto, la fuerza, la percepción del movimiento, etc.

En comparación con la experiencia de juego tradicional, la aparición de las salas de juego de realidad virtual puede proporcionar a los usuarios una “primera perspectiva” y “perspectivas múltiples” más realistas. Al igual que las películas en 3D, los usuarios pueden cambiar automáticamente de perspectiva en los juegos, de modo que las personas pueden obtener experiencias perceptivas en el mundo virtual similares a las del mundo real.

Además, la inmersión en los salones recreativos de RV permite a los usuarios centrarse en la situación actual del juego y no es fácil que el mundo exterior les perturbe. Los usuarios se meten en el papel del juego, lo que puede estimular el entusiasmo por el juego. Los juegos proporcionan a las personas satisfacción y control, y los juegos en línea se consideran una nueva forma de experimentar la vida en el futuro.

Los juegos de realidad virtual  en salones recreativos son un método eficaz para perder calorías para quienes buscan quemarlas sin hacer ejercicio diario. La realidad virtual anima a correr y a realizar otros movimientos enormemente relacionados con el movimiento. Mientras juegas, quemarás muchas calorías. Esto se debe a la gran presión que incluye el juego y, por lo tanto, actúa como motivación para utilizar tu movilidad.

Las desventajas de los salones recreativos de RV

El coste a lo largo del tiempo: Aunque el coste inicial de visitar un salón recreativo de RV puede ser inferior al de invertir en una instalación doméstica, los gastos pueden acumularse con el tiempo. Las visitas regulares a un salón recreativo de RV pueden llegar a ser costosas, especialmente si eres un ávido jugador de RV.

Disponibilidad limitada: Dependiendo de tu ubicación, puede que no haya un salón recreativo de RV cerca. Esta disponibilidad limitada puede dificultar el disfrute regular de los juegos de RV.

Limitaciones de tiempo: Los salones recreativos de RV suelen tener límites de tiempo para cada sesión de juego, lo que puede resultar frustrante si estás inmerso en un juego y no quieres dejar de jugar. Además, puede que tengas que esperar tu turno si la sala está ocupada.

The post La realidad virtual ya es una tendencia generalizada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mara Lezama pone en marcha la Unidad del Bienestar en José María Morelos

0

JOSÉ MARÍA MORELOS.— Al poner en servicio la Unidad del Bienestar en José María Morelos, la gobernadora Mara Lezama reiteró que la salud de las personas es prioridad en este gobierno humanista, incluyente y progresista, principalmente de aquellas que por años habían carecido de acceso a la seguridad social.

Durante la ceremonia de apertura, realizada en la calle Cobá, entre X-Cabil y Vicente Guerrero, y tras recorrer las instalaciones, la mandataria estatal recordó que esta Unidad del Bienestar se complementa con las Caravanas del Bienestar, hacen justicia social a los que menos tienen, los que viven en comunidades apartadas.

Mara Lezama les informó que, a partir de ahora, con esta Unidad del Bienestar, recibirán, de forma gratuita, la atención médica que requieran y las medicinas que les receten los médicos, cerca de casa para que no tengan que trasladarse a otra localidad.

“Estas acciones se llevan a cabo gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que todas y todos se integren al desarrollo, a la prosperidad compartida, sin que nadie se quede atrás ni se quede fuera”, apuntó.

Mara Lezama resaltó que con las Unidades del Bienestar se regresando al pueblo el dinero del pueblo, combatiendo la corrupción, y haciendo buen uso de los recursos que antes se quedaba en los bolsillos de unos cuantos, que debieron invertirse en salud, educación, calles, iluminación, “pero se lo llevaron y amasaron fortunas”.

⇒ Mara Lezama entregó 150 tarjetas de un total de 22 mil 500 para igual número de beneficiarios en todo el municipio de José María Morelos. La cobertura estatal es de hasta 350 mil personas. La inversión estatal del programa ‘Unidad del Bienestar’ es de 147 millones 308 mil 970 pesos.

En las Unidades del Bienestar se ofrecen, sin costo alguno, consultas médicas generales, revisiones dentales con dos limpiezas anuales, examen de la vista con entrega de lentes a quienes los requieran, estudios de laboratorio incluyendo biometrías hemáticas, química sanguínea de 6 elementos, exudados faríngeos y otros más.

Para la atención de la salud de las mujeres, se realizará la prueba inmunológica de embarazo y el Papanicolau; para todos los adultos, pruebas para la prevención y atención de enfermedades venéreas. También se pondrá a disposición de los beneficiarios recetas y medicamentos gratuitos de más de 200 dentro del cuadro básico, dirigidos a atender los 95 padecimientos más comunes del estado.

“En este gobierno, la salud de todas y todos, sí nos importa. Hoy José María Morelos tiene esta Unidad de Bienestar que sea para bien de todas y todos, y la prevención es fundamental, así que los queremos bien sanos a todas y todas”, resaltó Mara Lezama.

Te recomendamos: 

Unidades del Bienestar brindan atención a más de 8 mil quintanarroenses

EM/dsc

Ofrecen estudios de mastografía gratis en Mérida

0

MÉRIDA.— Para cuidar la salud de las mujeres en el Mérida, el Ayuntamiento se suma a los esfuerzos que realizan la sociedad y el gobierno para prevenir el cáncer de mama, con un programa de mastografías gratuitas y servicios médicos integrales en colonias y comisarías.

Al respecto, el alcalde Renán Barrera indicó que el Ayuntamiento de Mérida, mediante la Dirección de Salud y Bienestar Social, ofrece servicios integrales de salud para la mujer, entre ellos, estudios de mastografía, consulta y ultrasonido ginecológico, odontología, psicología y nutrición, para prevenir enfermedades sin afectar la economía familiar.

“El cáncer de mama sigue siendo la causa número uno de muerte en mujeres, por eso, trabajamos juntos para crear conciencia sobre la importancia de la prevención y continuar garantizando el bienestar de todas y todos los meridanos”, apuntó el edil.

Barrera Concha señaló que la unidad móvil de mastografía estará disponible del 3 al 31 de octubre en la Plaza Grande para atender gratuitamente a las mujeres que lo soliciten. También se ofrece en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM), donde desde septiembre de 2021 a la fecha, se han realizado más de 749 estudios de mastografía.

Imagen

En su turno, el director de Salud y Bienestar Social de Mérida, Ildefonso Machado Domínguez, indicó que entre los requisitos para recibir atención oportuna, ya sea en la unidad móvil o en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM), están: acudir recién bañada con las axilas depiladas y no tener implantes mamarios, entre otras indicaciones.

⇒ En el caso de las personas que acudan al CAMM deberán hacerlo previa cita, la cual podrán agendar comunicándose al número telefónico 9994296653.

El funcionario recordó que la Comuna cuenta también con unidades médicas móviles, las cuales estarán ofreciendo consulta general y dental gratuita, en las 47 comisarías del Municipio. Además, están los 25 módulos médicos fijos que funcionan en colonias y comisarías de Mérida, y en donde se brinda asistencia dental, psicológica, ginecológica, nutricional y de rehabilitación, a bajo costo.

La lista de módulos médicos, sus direcciones, servicios y días de labores, pueden ser consultados en la página.

Te recomendamos: 

”En Bici” será gratuito hasta diciembre

EM/dsc

Con tecnología de Google Cloud, Grupo Rotoplas inicia la incorporación de soluciones con IA para el desarrollo de herramientas en la gestión del agua

0

/COMUNICAE/

La empresa líder en soluciones de agua fortalece, consolida y acelera la adopción de tecnologías en diversas áreas funcionales, negocios y procesos internos. Este acuerdo impulsará la estrategia de sustentabilidad de Rotoplas para reducir su huella de carbono, mediante una gestión de datos más efectiva y el uso de nuevas plataformas tecnológicas para el control de indicadores

Grupo Rotoplas, empresa líder en soluciones de agua y productos como tinacos, cisternas, purificadores de agua y más, anuncia la firma de un acuerdo de cinco años con Google Cloud, plataforma que ofrece productos de nivel empresarial en la nube que aprovechan la tecnología de vanguardia de Google, para ayudar a la compañía a impulsar su transformación digital con el potencial de la inteligencia artificial y acelerar el desarrollo de herramientas para la gestión del agua.

A partir de este convenio, Grupo Rotoplas fortalece, consolida y acelera la adopción de tecnologías impulsadas por inteligencia artificial en diversas áreas funcionales, negocios y procesos internos para así reafirmar su papel como líder en el desarrollo de soluciones integrales de agua.

Carlos Rojas Aboumrad, director general de Grupo Rotoplas, expresó su entusiasmo por esta colaboración, destacando que el acuerdo refleja la visión de un Rotoplas futuro, caracterizado por su transformación digital que trasciende límites, fomentando la innovación, la conectividad y la creación de valor.

Los principales objetivos de este convenio son:

  • Facilitar la digitalización y optimización de los procesos y negocios de la empresa, en áreas como logística, marketing y finanzas.
  • Implementar soluciones de Google Cloud impulsadas por IA para mejorar la experiencia de compra digital de los clientes de Rotoplas, así como una mayor generación de insights para los stakeholders, que permita una toma de decisiones basadas en datos.
  • Desarrollar habilidades tecnológicas avanzadas en las y los colaboradores de Rotoplas a través de programas de capacitación y formación continua.
  • Potenciar el acceso a herramientas y soluciones que permitan fortalecer y acelerar la estrategia climática y de sostenibilidad de Rotoplas para reducir su huella de carbono, mediante una gestión de datos más efectiva y el uso de nuevas plataformas tecnológicas para el control de indicadores.

“La mitigación del riesgo climático es otra área donde los datos, combinados con la IA y el aprendizaje automático, crean información de alto valor para las organizaciones y estamos orgullosos de respaldar a empresas como Grupo Rotoplas para adoptar soluciones tecnológicas de Google Cloud que hacen realidad la visión de un futuro más limpio, avanzar en sus objetivos de sustentabilidad y que les permitan impulsar nuevas formas de medir, optimizar y transformar de forma sostenible sus prácticas en gestión del agua”, añadió Julio Velázquez, director de Google Cloud México.

Este acuerdo se logra dentro del marco de la celebración de los 45 años de vida de Grupo Rotoplas, que busca continuar con un enfoque en la digitalización de los servicios de agua, evolucionando el portafolio de productos a soluciones inteligentes que incorporen datos y análisis data para un uso más eficiente del recurso. A partir de estos esfuerzos e inversiones, la compañía busca llevar más y mejor agua a las personas.

Fuente Comunicae

Descubren un plato del periodo clásico maya en obras del Tren Maya en Campeche

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Un singular plato con decoraciones abstractas del periodo clásico terminal maya (600 al 750 de nuestra era) fue hallado como parte de las labores de salvamento arqueológico que se realizan de manera paralela a la construcción del Tren Maya.

Durante la Mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, refirió que este hallazgo se realizó en el Centro de Atención a Visitantes (Catvi)  que se establecerá en la zona arqueológica de Edzná, en Campeche.

“Este plato con decoraciones abstractas sería envidia de cualquier artista contemporáneo. Aparece en el contexto de una ofrenda funeraria, al individuo se le habían ofrendado tres platos y vajillas”, señaló el funcionario.

Prieto Hernández resaltó que los complejos patrones decorativos de este plato “se logran porque después de la primera capa de pintura se le colocaba cera de abeja, luego otra capa que, en este caso, era de color negro y, finalmente, se daba paso al proceso de cocción, tras el cual quedaban estas figuras circulares tan sugerentes dentro del arte maya prehispánico”.

Lee: En Tramo 2 del Tren Maya, “la vía está concluida al 100%”: Lozano Águila

Al hablar de los avances del salvamento arqueológico en el Tramo 2 del Tren Maya —de Escárcega a Calkini, en Campeche—, Prieto Hernández resaltó que se ha concluido prácticamente el salvamento arqueológico y ahora se está en el trabajo de clasificación y análisis de la inmensa cantidad de información encontrada.

⇒ Como parte de los trabajos arqueológico adyacentes al Tren Maya, en el Tramo 2 se rehabilitan dos zonas arqueológicas: Edzná y Xcalumkin.

En Edzná, detalló, las labores de investigación y conservación de los edificios Nohochná y Cinco Pisos, la Estructura 414 y la escalinata jeroglífica llevan 75 por ciento de avance. Al mismo tiempo, se da continuidad a la producción de los nuevos cedularios y a la construcción del Catvi y de un museo de sitio.

En tanto, en Xcalumkín, ubicado al norte de Campeche,  la labor del Promeza reporta 11 por ciento de avance en la investigación y conservación de los conjuntos C3, C5, C6, C9, C11 y C17, del pasillo de acceso a las plazas y del Grupo de la Serie Inicial. Asimismo, en esta zona se construye un Catvi para la recepción y atención de turistas, el cual tiene 5% de avance.

Te recomendamos: 

Empresarios como Carlos Slim son los que México necesita: Layda Sansores

EM/dsc

Más de 10 millones de estudiantes y 91 mil escuelas atiende SEP con becas y presupuesto directo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va del año se han atendido más de 10 millones de estudiantes desde preescolar hasta licenciatura, informó el coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno.

Durante la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por el Estado de México, remarcó que antes de que finalice el año, se llegará a la meta de atención de 12 millones de becarias y becarios a través de las nuevas incorporaciones en este ciclo escolar 2023-2024.

Sálelo que con la beca de Educación Básica se ha beneficiado a 5.3 millones de niñas y niños en más de 50 mil escuelas prioritarias. Con la beca de Educación Media Superior se han atendido 4.2 millones de jóvenes y, en Educación Superior, 467 mil.

Vázquez Piceno anunció que, desde 2019 y hasta el día de hoy, gracias a las Becas Benito Juárez se atendió a alrededor de un millón 100 mil jóvenes que habían abandonado sus estudios de Educación Media Superior, quienes retomaron su educación.

En tanto, la directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEN), Pamela López Ruiz, detalló que se ha incrementado a 91 mil escuelas del país la entrega directa de presupuesto, ya recibieron su pago durante este año y podrán disponer del recurso a través del Banco del Bienestar.

Recordó que, durante 2022, el LEN atendió a 45 mil escuelas en todo el país, y particularmente a cuatro mil 865 en el Estado de México, lo que representa en suma alrededor de 38 mil millones de pesos en beneficio de la niñez mexicana.

Puntualizó que, en el Estado de México, desde 2019 a la fecha se han atendido ocho mil 715 escuelas con inversión histórica de cuatro mil 481 millones de pesos.

De este presupuesto, informó, en el municipio de Ixtapaluca se destinaron 69 millones de pesos atendiendo a 51 por ciento de plantes educativos.

Finalmente, adelantó que a partir del próximo año se buscará la incorporación de la totalidad de escuelas del Estado de México, para que reciban su presupuesto.
AM.MX/fm

The post Más de 10 millones de estudiantes y 91 mil escuelas atiende SEP con becas y presupuesto directo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mara Lezama invierte 9.7 mdp para dignificar instalaciones deportiva

0

CANCÚN.— Con inversión conjunta de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), por un monto de 9 millones 792 mil pesos, se rehabilita la cancha de pasto sintético del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, cuyos avances fueron supervisados por la gobernadora Mara Lezama.

Desde hace 6 años, las instalaciones del CEDAR de Cancún mostraban un deterioro paulatino, resaltó la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la titular de la SEOP, Irazú Sarabia, y del de la Cojudeq, Eric Arcila. Enfatizó que combatiendo la corrupción y cerrando las grietas por donde antes se escapaban, el dinero del pueblo ahora rinde para hacer más.

De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de construir y mejorar infraestructura de calidad para contar con áreas dignas para las y los quintanarroenses, de esparcimiento y práctica deportiva”, abundó la mandataria.

Mara Lezama destacó que la inversión bien hecha rinde frutos. Por ejemplo, el CEDAR de Cancún también cumple una función de atracción turística al ser sede de partidos de fútbol de nivel nacional e internacional, como el torneo The Football Games Cancún 2023, que disputarán equipos infantiles de 7 países, incluido México, a partir del próximo 14 octubre.

La rehabilitación de la cancha del CEDAR de Cancún tiene el 95 por ciento de avance. Los trabajos consisten en la renovación total del pasto sintético, el suministro e instalación de luminarias LED de 500 watts, así como el mantenimiento de la pista de tartán.

Adicionalmente, Mara Lezama informó qué gracias a gestiones realizadas a través de la Cojudeq, presidida por Eric Arcila, ante empresarios comprometidos con el deporte, se logró una donación en especie para rehabilitar, dar mantenimiento y renovar 4 instalaciones sanitarias del complejo deportivo.

“Mediante la práctica del deporte, las niñas, niños, mujeres y hombres, fortalecen su salud física y ocupacional, dando la espalda al, consumo de sustancias nocivas, y la delincuencia. Con esta obra, refrendamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los quintanarroenses”, enfatizó Mara Lezama.

Te recomendamos: 

Unidades del Bienestar brindan atención a más de 8 mil quintanarroenses

AM.MX/dsc