23.9 C
Mexico City
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 1397

Ultiman a dos encuestadores de Morena en Chiapas

0

CHIAPAS.—  La mañana de este domingo fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos encuestadores de Morena en el municipio de Huimanguillo, Tabasco; mientras que uno más fue privado de la libertad en el municipio de Juárez, en Chiapas.

Los primeros reportes indicaron que automovilistas dieron aviso a las autoridades del hallazgo sobre la carretera federal Chontalpa-Malpasito, a la altura de la entrada a la ranchería Cacha de Palo. En el lugar también se encontraba el cuerpo de una tercera persona.

⇒ Las víctimas fueron privadas de su libertad luego de ser amagadas con armas de fuego al interior de un hotel en el municipio de Juárez, Chiapas, informó la Fiscalía estatal, luego de indicar que a través de la Fiscalía de Distrito Norte inició las investigaciones por desaparición.

Por la noche, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, condenó los hechos y exigió la aparición con vida de la persona que permanece desaparecida, quien fue identificado como  Adrián Cid Pérez. Las víctimas mortales fueron identificadas como Christian Landa y José Luis Jiménez.

“Desde la dirigencia de Morena exigimos la aparición con vida de nuestro compañero Adrián Cid Pérez, quien fue privado ilegalmente de su libertad en el municipio de Juárez, Chiapas, en la madrugada del sábado.

“Con mucho dolor, tristeza e indignación, lamentamos y condenamos enérgicamente el asesinato de nuestros compañeros Christian Landa Sánchez y José Luis Jiménez y exigimos una investigación a fondo de las autoridades correspondientes. Nuestra solidaridad y cariño a sus familiares, amigos y seres queridos”, expresó Mario Delgado desde su cuenta de X, antes Twitter.

Las tres personas fueron contratadas como encuestadores por Morena en el marco de los procesos internos que realiza el instituto político. Chiapas es una de las ocho entidades donde en 2024 se definirá la gubernatura.

Te recomendamos:

Fortalecen la seguridad de Chiapas con 800 elementos del Ejército y Guardia Nacional

EM/dsc

Se abre el juicio en Nueva York que acusa a Trump de mentir sobre su riqueza

0

NUEVA YORK.— La demanda por fraude que podría costarle al expresidente Donald Trump el control de algunas de sus propiedades más preciadas fue a juicio el lunes, y los abogados del estado de Nueva York prometieron responsabilizarlo mientras él denunciaba el caso como una “estafa” con motivaciones políticas. .”

De acuerdo con la agencia AP, el caso civil, presentado por la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, acusa al magnate de los negocios convertido en político y a su compañía de engañar a bancos, aseguradoras y otros al tergiversar habitualmente su riqueza en los estados financieros.

“Mintieron año tras año tras año”, dijo Kevin Wallace, abogado de la oficina de James, en un discurso de apertura mientras Trump se sentaba a la mesa de la defensa. Miró al frente, con los brazos cruzados, de espaldas a la pantalla que mostraba detalles de la presentación de Wallace.

El abogado defensor Christopher Kise, en su apertura, dijo que los estados financieros eran ciertos y sugirió que la prueba estaba en el resultado de la carrera empresarial de Trump.

“Ha hecho una fortuna, literalmente, teniendo razón en cuanto a las inversiones inmobiliarias”, dijo Kise.

Trump se presentó voluntariamente al juicio, con su control sobre la Torre Trump y algunas otras propiedades inmobiliarias importantes en peligro.

“Esta es una continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos”, dijo el republicano mientras se acercaba a la sala del tribunal, reiterando las afirmaciones de que James, un demócrata, está tratando de frustrar su regreso a la Casa Blanca .

“Es una estafa. Es una farsa”, dijo Trump. Calificó el caso como “un intento de hacerme daño en una elección” y añadió: “No creo que la gente de este país vaya a tolerarlo”.

Trump apartó la mirada de James cuando pasó a su lado camino a la corte, con una expresión de disgusto en su rostro. Mientras tanto, su campaña inmediatamente comenzó a recaudar fondos a partir de la aparición.

El juez Arthur Engoron ya dictaminó que Trump cometió fraude en sus negocios . Ese fallo de la semana pasada, si se confirma en apelación, podría obligar a Trump a renunciar a propiedades en Nueva York, incluida la Trump Tower, un edificio de oficinas de Wall Street, campos de golf y una propiedad suburbana. Trump lo calificó como “una pena de muerte corporativa” e insistió en que el juez es injusto y está dispuesto a perseguirlo.

Es un juicio sin jurado, por lo que Engoron decidirá sobre otras seis reclamaciones de la demanda. James busca 250 millones de dólares en multas y la prohibición de que Trump haga negocios en Nueva York.

Antes del juicio del lunes, James reiteró su posición de que Trump durante años estuvo involucrado en “fraude persistente y repetido”.

“No importa lo poderoso que seas ni cuánto dinero creas tener, nadie está por encima de la ley”, dijo de camino al tribunal.

En el discurso de apertura de su oficina, Wallace colocó a Trump directamente en el centro de la supuesta manipulación financiera: “Cada estimación fue determinada por el Sr. Trump”.

Trump, el favorito republicano en la carrera presidencial de 2024, ha negado haber actuado mal. Dice que James y el juez están subvaluando activos como su resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, y que no importa lo que puso en sus estados financieros porque tienen un descargo de responsabilidad que dice que no deberían hacerlo. No se puede confiar.

No se espera que Trump testifique hasta dentro de varias semanas. Su viaje a la corte el lunes marcó un cambio notable con respecto a su práctica anterior.

Trump no acudió al tribunal ni como testigo ni como espectador cuando su empresa y uno de sus principales ejecutivos fueron condenados por fraude fiscal el año pasado. Tampoco se presentó a un juicio civil a principios de este año en el que un jurado lo encontró responsable de agredir sexualmente al escritor E. Jean Carroll en el camerino de una tienda departamental.

La demanda de James acusó a Trump y su empresa de una larga lista de falsedades en los estados financieros que entregó a los bancos. En un expediente judicial reciente, la oficina de James alegó que Trump exageró su riqueza en hasta 3.600 millones de dólares.

Entre las acusaciones se encontraba que Trump afirmó que su apartamento en la Trump Tower en Manhattan (un ático de tres pisos repleto de accesorios chapados en oro) era casi tres veces su tamaño real y valía la asombrosa cantidad de 327 millones de dólares. Ningún apartamento en la ciudad de Nueva York se ha vendido jamás por una cantidad cercana a esa cantidad, dijo James.

Trump valoró Mar-a-Lago en 739 millones de dólares, más de 10 veces una estimación más razonable de su valor, afirmó James. La cifra de Trump para el club privado se basó en la idea de que la propiedad podría desarrollarse para uso residencial. Mientras Trump viva allí, los términos de la escritura prohíben un mayor desarrollo residencial en la propiedad, dijo James.

Él y sus abogados también han argumentado que nadie resultó perjudicado por nada de lo contenido en los estados financieros. Los bancos de los que pidió dinero prestado fueron reembolsados ​​en su totalidad. Los socios comerciales ganaron dinero. Y la propia empresa de Trump floreció.

La demanda de James es uno de varios dolores de cabeza legales para Trump mientras hace campaña para regresar a la Casa Blanca en las elecciones del próximo año. Ha sido acusado cuatro veces desde marzo, acusado de conspirar para revertir su derrota electoral de 2020 ante el demócrata Joe Biden, acaparar documentos clasificados y falsificar registros comerciales relacionados con el dinero pagado en su nombre para mantener su silencio.

El juicio por fraude en Nueva York podría durar hasta diciembre, dijo Engoron.
AM.MX/fm

The post Se abre el juicio en Nueva York que acusa a Trump de mentir sobre su riqueza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inversión pública y Programas para el Bienestar impulsan estabilidad del país: AMLO

0

CHALCO, ESTADO DE MÉXICO.- La inversión pública y los Programas para el Bienestar impulsan la estabilidad económica y social del país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en el tercer día de gira de trabajo en el Estado de México.

“Nuestro país afortunadamente ya está encaminado a crecer en lo económico porque hemos logrado cosas importantes. Por ejemplo, de todo lo ahorrado, estamos destinando mucho a la inversión pública, a la industria de la construcción, a hacer aeropuertos, trenes, trolebuses, a hacer escuelas, hospitales, al grado de que México hoy es de los países con menos desempleo en el mundo”, apuntó.

“Va a continuar esta política de seguir invirtiendo en infraestructura y obras públicas porque tiene un efecto multiplicador; se hacen las obras que se necesitan, se genera empleo y se reactiva la economía”, agregó en el municipio de Chalco.

En cuanto a los Programas para el Bienestar, mencionó que estas iniciativas fortalecen el mercado interno y, al mismo tiempo, abonan a la paz y la tranquilidad al atender prioritariamente a los jóvenes. Al respecto, dio a conocer que en el municipio las iniciativas benefician a:
—552 mujeres y hombres de 18 a 29 años incorporados a Jóvenes Construyendo el Futuro.
—15 mil 120 estudiantes del nivel medio superior y 8 mil 173 de educación básica acceden a becas. En preescolar, primaria y secundaria se duplicará el número de beneficiarios de manera inmediata.
—204 instituciones educativas de nivel básico perciben presupuesto de La Escuela es Nuestra.
—21 mil 751 personas adultas mayores reciben pensión; en 2024 el monto aumentará 25 por ciento.

En tanto, dijo, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad será un derecho universal en el estado. De esta manera, accederán niñas, niños, adolescentes y ahora adultos de 30 a 64 años.

“Si hay buenos ingresos para el pueblo, si aumenta el salario, si se atiende a los jóvenes, si hay bienestar, tiene que haber paz y tiene que haber tranquilidad, no querer resolver todo sólo con la mano dura, con el uso de la fuerza. No, los problemas que se originan por falta de oportunidad se tienen que resolver de otra manera”, expresó.

En el Deportivo Solidaridad Chalco, el mandatario enfatizó que los Programas para el Bienestar son resultado de los ahorros obtenidos por no permitir la corrupción.

“El problema de México no era el presupuesto, era la corrupción. Al momento que se le cerró la llave a la corrupción, se tiene presupuesto suficiente para atender las necesidades de nuestro pueblo, sin necesidad de endeudar al país, sin necesidad de aumentar impuestos, sin gasolinazos, alcanza el presupuesto”, detalló.

Sobre la inversión extranjera, el jefe del Ejecutivo precisó que el país es el principal socio comercial de Estados Unidos debido al constante traslado de empresas de Asia hacia territorio nacional, por lo que la mano de obra y el talento de los jóvenes serán necesarios.

“Ya México es el principal socio económico de Estados Unidos y esto va a continuar a mediano y largo plazo, entonces ¿qué es lo que se va a requerir? Mucha mano de obra, fuerza de trabajo calificada, por eso necesitamos impulsar mucho la educación”, afirmó.

“Que los jóvenes puedan estudiar carreras técnicas y carreras humanistas que terminen la universidad, que terminen el nivel superior porque van a tener muchas oportunidades de trabajo y entre más estudios tengan, entre más calificados estén, más oportunidades van a tener de obtener trabajo y mejores ingresos, eso es garantizarles el futuro a las nuevas generaciones”, añadió.

En Valle de Chalco Solidaridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Trolebús Chalco-Santa Martha —proyecto que supervisará este domingo— será inaugurado en febrero de 2024, como alternativa de transporte eficaz, segura y rápida en la región.

“Se decidió hacer una obra, un trolebús de Ixtapaluca, Chalco hasta Santa Martha y ya está construyéndose”, apuntó.

Esta obra significa una inversión de 10 mil 500 millones de pesos de participación federal y estatal. El trolebús, dijo, será administrado por el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México y conectará con la Línea A.

Becas de educación básica aumentarán al doble en Valle de Chalco Solidaridad

Con el propósito de atender a la juventud y a la población estudiante en el municipio, la federación reforzará las Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior.

En el Deportivo Luis Donaldo Colosio, el mandatario dio a conocer que el Gobierno de México duplicará el monto que se otorga a estudiantes en educación básica, que actualmente suman 6 mil 274 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

“Tenemos que ayudar a la gente más necesitada, hacer valer, hacer realidad, nuestro principio de que por el bien de todos, primero los pobres”, enfatizó.

Los Programas para el Bienestar benefician en Valle de Chalco Solidaridad a:
—15 mil 483 estudiantes de educación media superior a través de becas.
—25 mil 253 personas adultas mayores que reciben una pensión; el próximo año el monto aumentarán 25 por ciento, por lo que recibirán alrededor de 6 mil pesos bimestrales.
—La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad será universal en el municipio y en todo el estado; se entregará a niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad de 30 a 64 años.
-Los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y La Escuela es Nuestra se reforzarán.

El mandatario reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación continuará su trabajo en beneficio de los intereses del pueblo.

“Vamos a continuar trabajando; todavía nos falta un tiempo (…) para estar sirviéndole al pueblo y hemos avanzado; ya se establecieron los cimientos, las bases para la transformación de México”, expresó.

En cuanto a la mejora de salarios en 2024, adelantó que en dos meses será definido entre el gobierno federal, empresas y sector obrero y adelantó que “va a haber un buen aumento al salario mínimo en beneficio de los trabajadores de México”.

En materia de salud, reiteró que en marzo de 2024 el Plan de Salud IMSS Bienestar funcionará de manera óptima para garantizar atención médica de calidad, universal y gratuita en el Estado de México y todo el país.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, explicó que, al garantizar el derecho de las y los jóvenes al trabajo, se ha contribuido a la cifra histórica de registros formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, alcanzando a la fecha más de 22 millones de inscritos con un salario promedio de 16 mil 287 pesos.

Simultáneamente, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia a 2 millones 722 mil hombres y mujeres que reciben una capacitación gratuita en empresas y talleres con un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo de 6 mil 310 pesos. La meta será alcanzar 3 millones de registros, pronosticó.

Asistieron al evento: la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y las subsecretarias de Bienestar, María del Rocío García Pérez; de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez, y de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, responsable del programa de Vivienda, Edna Elena Vega Rangel.

Además, los subsecretarios de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, y de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, responsable del programa Producción para el Bienestar, Víctor Suárez Carrera; los directores generales del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Efraín Cota Montaño; del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, y de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno; las directoras generales de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, y de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, así como el presidente municipal de Chalco, José Miguel Gutiérrez Morales.
AM.MX/fm

The post Inversión pública y Programas para el Bienestar impulsan estabilidad del país: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Lamenta AMLO muerte de migrantes en Chiapas y Ciudad Madero

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el accidente en Chiapas, en el que murieron 10 migrantes de origen cubano, sobre la carretera Tonalá – Pijijiapan.

Insistió en atender las causas de la migración, de ir al fondo del asunto y dejar “la politiquería”.

“Lamentar que hubo un accidente en Chiapas y perdieron la vida mujeres migrantes del hermano país de Cuba, por eso vamos a seguir insistiendo en que se deben atender las causas de la migración… los orígenes, ir al fondo y ya dejar la politiquería”

De igual manera, dio su pésame por la muerte de al menos 10 personas luego del desplome del techo de la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Subrayó el apoyo de la población ante la tragedia, así como de protección civil y de autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Enviar nuestro pésame a los familiares de 10 personas que fallecieron porque se desplomó la techumbre de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas el día de ayer. Mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de protección civil, de las autoridades locales, estatales y federales”
AM.MX/fm

The post Lamenta AMLO muerte de migrantes en Chiapas y Ciudad Madero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Andrés Roemer será extraditado a México: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la detención del exdipolomático Andrés Roemer en Israrel, quien es acusado por abuso sexual agravado y violación en México, y adelantó que este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ampliará la información sobre este caso.

Apuntó que el gobierno de Israel ya concedió el permiso de extradición de Andrés Roemer a México.

López Obrador aprovechó para pedirle nuevamente a las autoridades de Israel ayudar con la extradición de Tomás Zerón, implicado en el caso de Ayotzinapa.

“Sí, hay esa información. Se detuvo a esta persona en Israel y hoy va a informar de este caso la SRE. Esperemos que las autoridades de Israel ayuden en el caso de la extradición del señor Zerón”

“Esperemos que las autoridades de Israel ayuden en el caso de la extradición del señor Zerón, que está involucrado en el lamentable hecho de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, fundamentalmente en la creación de la llamada ‘verdad histórica””, acentuó.
AM.MX/fm

The post Andrés Roemer será extraditado a México: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Iniciará programa de desarrollo urbano en Chimalhuacán: AMLO

0

CHIMALHUAC{AN, ESTADO DE MÉXICO.- Al cierre de su segundo día de gira de trabajo por el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un programa de desarrollo urbano en beneficio de los habitantes del municipio de Chimalhuacán y en colaboración con las autoridades del estado.

“Lo mismo vamos a hacer para obras públicas aquí en Chimalhuacán, que hace falta agua, que hace falta drenaje, que hace falta pavimetar calles, que hace flata alumbrado, que hacen faltan espacios para el deporte, vamos a hacer, en el tiempo que me queda, un programa de desarrollo urbano para Chimalhuacán; la mitad lo va a aportar el gobierno del estado y la otra mitad la federación”, anunció.

El jefe del Ejecutivo se comprometió a regresar en tres meses al municipio a supervisar el inicio de las obras.

Desde el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán, el mandatario instruyó a los servidores públicos encargados de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Bolaños López; La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz y de Becas para el Bienestar Benito Juárez en el nivel universitario y básico, Abraham Vázquez Piceno, a ampliar el número de beneficiarios en el municipio.

En Chimalhuacán, informó el jefe del Ejecutivo, hay 565 beneficiarios en Jóvenes Construyendo el Futuro, 100 escuelas han recibido recursos del programa La Escuela es Nuestra, 192 estudiantes con beca en el nivel superior, 19 mil 804 becados en el nivel bachillerato y 16 mil 414 menores con becas en nivel básico.

En el caso de los estudiantes de primaria y secundaria, se duplicará el número de beneficiarios, anunció.

El coordinador nacional de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, dio a conocer las cifras de beneficiaros en el Estado de México:
-1.3 millones de adultos millones con Pensión para el Bienestar.
-95 mil mexiquenses se beneficiarán con la Pensión para Personas con Discapacidad.
-41 mil alumnos universitarios cuentan con becas.
-13 mil planteles reciben recursos a través de La Escuela es Nuestra.
-22 mil mujeres y hombres están en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
-14 mil hogares han sido atendidos a través del programa de vivienda.
-159 mil productores reciben apoyo de Producción para el Bienestar.
-Hay 230 sucursales del Banco del Bienestar.

Acompañaron al presidente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y las subsecretarias de Bienestar, María del Rocío García Pérez; de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez, y de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, responsable del programa de Vivienda, Edna Elena Vega Rangel.

Además, los subsecretarios de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, responsable del programa Sembrando Vida, Hugo Raúl Paulín Hernández, y de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, responsable del programa Producción para el Bienestar, Víctor Suárez Carrera; el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Efraín Cota Montaño, y de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno; las directoras generales de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, y de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores; el director general de Ingenieros de la Sedena, así como la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez.
AM.MX/fm

The post Iniciará programa de desarrollo urbano en Chimalhuacán: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO critica recorte presupuestal en EU

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó el recorte de más de 60 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos a México, por considerar la falta de combate al fentanilo.

Señaló que en gobiernos pasados enviaban helicópteros, armas y recursos por el llamado Plan Mérida.

Sin embargo, en su lugar, López Obrador pidió a Estados Unidos invertir en beneficio de los países de Centroamérica y el Caribe.

“Sí no les hemos pedido nada, antes daban esos 50 millones (de dólares), es como el 4% del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Antes enviaban eso y helicópteros artillados… el Plan Mérida, armas. No, nosotros lo que queremos es que inviertan en beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe”
AM.MX/fm

The post AMLO critica recorte presupuestal en EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO que Texcoco tendrá escuela de medicina

0

TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su visita a Texcoco que en ese municipio del Estado de México se instalará un nuevo plantel de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García; será el segundo en la zona e impartirá la licenciatura en medicina.

El jefe del Ejecutivo destacó que los Programas para el Bienestar garantizan oportunidades de estudio y empleo a jóvenes en el país. El monto por apoyos asciende a 100 mil millones de pesos.

Desde las instalaciones de la Feria del Caballo, el mandatario dio a conocer que en Texcoco hay:
-4 mil 145 estudiantes universitarios becados.
-835 beneficiarios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
-16 mil 759 estudiantes becados en nivel bachillerato.
-179 planteles beneficiados a través de La Escuela es Nuestra.
-Continuarán las becas a niñas y niños en nivel básico.

El presidente recordó que ayer en Ecatepec se firmó el convenio para hacer universal el derecho a una pensión bimestral para las personas con discapacidad. La dispersión iniciará en noviembre.

En materia de apoyo a agricultores en el Estado de México, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, informó que el programa de Producción para el Bienestar benefició a 163 mil 384 pequeños y medianos productores, un incremento de 85 por ciento con respecto al año pasado.

“Aquí en Texcoco, a pesar de que ha crecido la mancha urbana, ustedes han sabido defender su territorio, aquí querían venir a invadir con unidades habitacionales y no lo permitieron y todavía hay áreas agrícolas”, subrayó el presidente López Obrador.

El presidente López Obrador resaltó los trabajos en la recuperación del lago de Texcoco a través de la construcción del Parque Ecológico que registra un avance de 77 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador evaluó los trabajos de recuperación del lago de Texcoco, proyecto que contempla áreas naturales protegidas, humedales, ríos, espacios recreativos y deportivos en beneficio de los habitantes de la zona.

A través de una publicación en sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo destacó que “ya se convirtieron en áreas naturales protegidas humedales, ríos, lagunas de aves y terrenos que comprenden más de 14 mil hectáreas, incluyendo el Parque Ecológico que está en proceso. Terminaremos el año próximo”.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Parque Ecológico Lago de Texcoco registra un avance a la fecha de 77 por ciento con una inversión de 44 mil 900 millones de pesos.

Las acciones de recuperación abarcan la construcción de un vivero de 10 hectáreas donde se cultivarán 5.5 millones piezas de vegetación para la restauración del suelo. Se han construido cuerpos de agua y se rescataron 260 hectáreas de la Ciénega de San Juan.

El Parque Ecológico tendrá miradores, humedales, canchas deportivas, gimnasios, espacios recreativos, ciclovías y pistas de patinaje; además, se rehabilitan las vialidades preexistentes para facilitar un acceso seguro a sus visitantes.

Acompañaron al presidente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el director general de Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la coordinadora Nacional de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director del IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el director general del Parque Ecológico Lago de Texcoco, José Ignacio Echeverría Gutiérrez; el subdirector general de Administración de Conagua, José Antonio Zamora Gayosso; la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Peraza Camacho; la directora de Operaciones del Parque Ecológico Lago de Texcoco, Montserrat Martínez Zepeda y los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, Arturo González Cando; César del Valle Ramírez e Ignacio del Valle Medina.

Además, asistieron los representantes de consorcios que colaboran en el proyecto: Antonio Boullosa Madrazo de la Promotora y Desarrolladora Mexicana S.A. de C.V.; Alejandro Ramírez Sainz de Integra 96 S.A. de C.V; Humberto Armenta González de Regiomontana de Construcción y Servicios, S.A.P.I. de C.V.; Andrés Alanís Peña, director general de RECSA; Alejandro Feliciano Calzada Prats de Calzada Construcciones S.A. de C.V.; Ariel Medina Medina de Ingeniería y Desarrollo Inmobiliario de México, S.A. de C.V.; Juan José Risoul Salas de Supervisores Técnicos S.A. de C.V.; Manuel Salas Flores de la Coordinación de Ingeniería de Proyectos S.C.; José Antonio Nungaray Núñez de Ingeniería, Consultoría en Obras y Proyectos S.A. de C.V. y de Ingeniería Control y Administración S.A. de C.V., Ángel Pablo Carrillo Soubic.
AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO que Texcoco tendrá escuela de medicina appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Autoparts from Spain analyzes how many components a car must have

0

/COMUNICAE/

“The number of components and parts vary depending on certain factors, going from 70,000 to 90,000” states Autoparts From Spain, a digital perform born to promote the Spanish offer and the exporting capacity of made-in-Spain automotive component manufacturers

Spain, 2nd October 2023. It is not a secret that today’s vehicles are complete works of engineering. The suppliers design carefully each component with a specific end and a very well-defined fit in the car. Vehicles available in the market are every time more technological, efficient and safe with built-in equipment requiring a high number of components. In current vehicles, we can find among 70,000 to 90,000 parts.

“The total number of components and parts vary considering some factors such as the vehicle equipment or the type of fuel it uses. For instance, electric cars offer a higher mechanic simplicity because its component number is lower. Conversely, internal combustion models house -just in the transmission- among 300 to 400 items. Regarding plug-in hybrids, the numbers can be even higher” according to the initiative Autoparts from Spain.  

The key role of Spanish manufacturers of automotive components

Component manufacturers are in charge of making cars take shape. This industry provides 75% of vehicle’s value.

In the case of Spain, the industry of automotive components is a solid, innovative and competitive one. “All Spanish suppliers collaborate with components and vehicle manufacturers all over the world to release to the market vehicles every time safer, efficient, connected and optimized. This industry is a Spanish economy’s strategic sector representing 10% of GDP and billings of more than €37,600 million” says María Begoña Llamazares, coordinator of the platform Autoparts From Spain.

One of the signs of identity of the Spanish industry is innovation. Last year I+D+ investment reached €1,231.5 million, three times the industry’s average, and 3.3% of their gross billing. All brands belonging to the initiative devote a serious percentage of this investment to ensure the best quality in all products and processes which are every time more optimized and, consequently, more efficient.

Fuente Comunicae

El Paquete Económico 2024 propone ingresos totales por 9.1 billones de pesos sin embargo el 19.2% es deuda, destaca estudio del IBD

0

Ciudad de México.-  De acuerdo con el “Análisis del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024”, elaborado por la Dirección General de Finanzas del IBD, para 2024, se estima ingresos presupuestarios por 7 billones 328,995.2 millones de pesos para 2024, 1.8% menores en términos reales respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos de 2023 sin embargo, los ingresos por financiamientos alcanzan 1 billón 737,050.6 millones de pesos los cuales crecieron 40.9% en términos reales.

Por otro lado, destaca que la SHCP propone un gasto neto pagado total del sector público por 9 billones 021,995.2 mdp, superior en 4.3% en términos reales respecto al Presupuesto de 2023 donde destaca el crecimiento del costo financiero (intereses de la deuda) en 11.8%.

De lo anterior, resulta un balance económico deficitario de 4.9% del PIB y Requerimientos Financieros del Sector Público de 5.4% del PIB, por lo que se prevé que la deuda pública se ubique en 48.8% del PIB.

El documento del IBD recuerda que al inicio de la actual administración el gobierno federal el Gobierno Federal había anunciado que en el tercer año se propondría una reforma fiscal, aunque diversos especialistas habían anticipado en su momento que ésta no se presentaría y que los cambios propuestos elevarían sólo marginalmente la recaudación tributaria.

De acuerdo con la SHCP, el Paquete Económico 2024 está alineado en tres ejes: i) el fortalecimiento de la red de protección social; ii) las reformas en materia laboral y de política salarial; y iii) el impulso de proyectos de infraestructura, principalmente en la región sur-sureste señala el estudio.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6075

AM.MX/CV

The post El Paquete Económico 2024 propone ingresos totales por 9.1 billones de pesos sin embargo el 19.2% es deuda, destaca estudio del IBD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.