15 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1548

Jaguar es atropellado en carretera de Quintana Roo

0

CANCÚN.— Un jaguar (Panthera onca) fue encontrado muerto a consecuencia de un atropellamiento sobre la carretera federal 307 Cancún-Chetumal, cerca de la localidad de Akumal, entre los límites de Solidaridad y Tulum, en Quintana Roo.

⇒ El reporte se generó al 911 alrededor de las 6:30 de la mañana de este miércoles, donde varios automovilistas vieron al felino sobre el camellón central ya sin signos vitales. El jaguar está en peligro de extinción y protegido bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Rocío Peralta Galicia, presidenta del comité de vigilancia ambiental participativa de ‘Mirada de Jaguar’, informó que no se sabe si el ejemplar salió en busca de comida o por falta de superficie para vivir. “Se realizará la necropsia y se procederá a resguardar el cuerpo”, apuntó.

Por su parte, la asociación civil Jaguar Wildlife Center confirmó que este miércoles fue atropellado un jaguar macho, cerca de Akumal, pero dentro del municipio de Solidaridad, donde el felino fue embestido por el conductor de un vehículo que huyó del lugar sin ser identificado.

Además, la asociación indicó que el cuerpo del jaguar fue rescatado a tiempo, antes de que unas personas no identificadas, quienes llegaron a bordo de una camioneta, intentaran llevárselo. “Agradecemos a Enrique Zepeda y la bióloga Rocío Peralta por la inmediata asistencia y al biólogo Anuar López y colegas por evitar que se llevaran el cuerpo del jaguar”.

⇒ De acuerdo con Jaguar Wildlife Center, tan solo de septiembre del 2022 a la fecha se ha registrado el atropellamiento de 4 de 5 felinos que murieron en el estado. El quinto murió en una carretera que conduce hacia Solferino, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

El jaguar es el felino más grande de América y el tercero más grande del mundo, después de los tigres y los leones, su nombre científico es Panthera Onca, llegan a pesar hasta 96 kilos, miden hasta 1.8 metros, alcanzan una velocidad de 80 km/h y su promedio de vida es de 13 a 16 años en vida silvestre.

Te recomendamos:  

INAH anuncia la reapertura de la Zona Arqueológica de Cobá

EM/dsc

Continúa detección de talentos en municipios de Carmen y Hopelchén

0

CAMPECHE.- Continúa el Programa Estatal de Detección de Talentos por parte del Instituto del Deporte de Campeche, el pasado lunes llegó hasta la Escuela Primaria “Alicia Calderón”, del Municipio de Carmen, donde niños fueron atendidos por los instructores Alexander Barroso y Arturo Chirino Cuéllar de Halterofilia.

Más de 50 menores fueron atendidos, a quienes se les dio primero un calentamiento
general, después pasaron al patio central donde recibieron indicaciones sobre los ejercicios
a realizar, para medir su resistencia, fuerza y elasticidad; al final de la jornada fueron
anotados en una lista los más avanzados y les pidieron sus datos personales, para más
tarde se les envíe una invitación formal en la que se buscará canalizarlos a los gimnasios de la Isla o en su caso invitarlos a formar parte del CEDAR Campeche.

Así mismo, en Hopelchén, se visitaron las escuelas de “Lázaro Cárdenas” en la cabecera municipal, “Niños Héroes” en Xkalot y “20 de noviembre” en Katab; donde se hicieron más de 70 captaciones en la disciplina de Levantamiento de Pesas, coordinados por el entrenador Eildo Bonilla, y el coordinador de las captaciones, Martín Noh Gómez.

De manera gradual se va cubriendo el territorio campechano. Los entrenadores y expertos en la materia van llegando hasta las comunidades más apartadas en busca de los mejores
talentos, para nutrir las filas del deporte campechano en diferentes disciplinas, entre ellas
las luchas asociadas, judo y levantamiento de pesas.

Perrito encuentra marihuana en empresa de paquetería

Anuncian la Feria Artesanal Tunich 2023

0

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera anunció que el próximo 28 de julio se inaugurará una nueva edición de la Feria Artesanal Tunich, en la comisaría de Dzityá, donde se reunirán 150 artesanas y artesanos de Mérida, Valladolid, Ticul, Xocchel e Izamal, así como productores provenientes de Michoacán, Veracruz y Guanajuato.

“En el Ayuntamiento trabajamos para que Mérida sea un punto de encuentro donde las y los productores de los diferentes rubros tengan más oportunidades para crear circuitos comerciales, con lo cual ampliamos la exposición que tienen en el mercado y promovemos el desarrollo económico para las familias de todos los municipios”, expresó.

Desde el Centro Cultural de Mérida Olimpo, el director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, José Luis Martínez Semerena, informó que la Feria Artesanal Tunich 2023 se realizará del viernes 28 de julio al domingo 6 de agosto. “Es una iniciativa de participación ciudadana organizado por la comunidad de artesanas y artesanos que trabajan la piedra y la madera en la comisaría de Dzityá, y este año cumplirá 22 años”, subrayó.

En su intervención, Secundino Chi Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá, reconoció el compromiso y trabajo del alcalde Renán Barrera para que lograr que la Feria Artesanal Tunich tenga mayor presencia a nivel local, nacional e internacional.

“La Feria Tunich es importante en todos los aspectos porque no solamente nos beneficia a nosotros como artesanos, sino a toda la comunidad, por eso quiero darle las gracias muy puntualmente a nuestro Alcalde porque ha generado y creído en nosotros, ha creído en la feria y nos brinda todos los apoyos que necesitamos”, expresó.

Martínez Semerena indicó que la Feria Artesanal Tunich 2023 creció exponencialmente en los últimos años, pasando de 18 participantes en la primera edición a 150 artesanas y artesanos en 2023. Además, el año pasado asistieron 100 mil personas, que dejaron una derrama económica de 5 millones 813 mil 855 pesos, lo cual representó un incremento del 53% de las ventas en comparación con la realizada en el 2019.

En esta edición, las y los artesanos expondrán y venderán productos elaborados en madera, piedra, textiles, filigrana y joyería, además que las cocineras de la comunidad presentarán una amplia oferta gastronómica. Asimismo, se realizarán más de 40 espectáculos culturales con artistas como Big Band, Tila María Sesto, Cuxum, etc. 

Como cada año, en la Plaza Grande saldrá el transporte gratuito de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 13:00 a 22:00 horas. Mientras que en la comisaría habrá estacionamientos públicos con un costo de acceso de 25 pesos.

Te recomendamos:  

Unidad del Ie-Tram estará en exhibición hasta este 13 de julio en Kanasín

EM/dsc

Volodímir Zelenski agradece apoyo a la OTAN, aunque una invitación a ingreso habría sido “lo óptimo”

0

BRUSELAS, BÉLGICA.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó hoy su agradecimiento a la OTAN por el apoyo obtenido por su país de sus aliados occidentales, aunque consideró que una “invitación formal” al ingreso en la Alianza habría sido “lo óptimo”.

El líder ucraniano hizo estas declaraciones en una comparecencia junto al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, tras mantener sucesivas bilaterales con varios líderes de los estados miembros y ante la primera reunión del Consejo de la OTAN-Ucrania, que se formalizará en la cumbre de Vilna.

Zelenski recordó que Ucrania recibió el año pasado de Bruselas el estatuto de país candidato a entrar en la Unión Europea (UE), y afirmó que habría esperado de la OTAN una señal igual de concreta sobre el futuro de su país en la Alianza.

El presidente ucraniano evitó criticar a la OTAN por no haberle dado garantías de que su país ingresará en la Alianza una vez termine la guerra con Rusia, y destacó la importancia de las “garantías de seguridad” que espera recibir hoy de los países del G7 en el marco de la cumbre.

Zelenski explicó que los países firmantes se harán cargo de aspectos concretos de la seguridad de Ucrania, como la protección de su población civil con defensas aéreas.

El líder ucraniano no dio detalles más concretos al respecto, pero dijo que una vez firmadas estas garantías -a la que podrán sumarse más países- la asistencia militar que los distintos Gobiernos presten a Ucrania “no dependerá solo de nuestra relación personal”.

Respecto al envío de nuevo armamento, Zelenski dio las gracias a los países que han anunciado nuevos paquetes de ayuda y anunció que le pedirá al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, los misiles balísticos ATACMS que Ucrania solicita desde hace meses.
AM.MX/fm

The post Volodímir Zelenski agradece apoyo a la OTAN, aunque una invitación a ingreso habría sido “lo óptimo” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Liberan a Leslie Van Houten, asesina que formó parte de la Familia Manson, tras 53 años presa

0

CALIFORNIA, Estados Unidos.- Leslie Van Houten -de 73 años de edad-, fue puesta en libertad en California, luego de haber pasado más de cincuenta años en prisión por asesinar a dos personas como miembro de la Familia Manson.

A través de información dada por el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California y su abogada Nancy Tetreault, se informó sobre su libertad condicional.

Pero ¿Quién es Leslie Van Houten? La asesina formó parte de la Familia Manson, fundada por Charles Manson, un criminal que murió a los 83 años de edad, estando en prisión.

Leslie Van Houten, quien fue miembro de la secta llamada Familia Manson, establecida en California en 1960, fue sentenciada por la muerte de dos personas hace más de cincuenta y tres años.

Ayer 11 de julio, se dio a conocer que Leslie Van Houten quedó en libertad condicional, tras haber estado en la prisión de Corona en California.

Según la información dada por el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, así como su abogada, será llevada a un año de libertad condicional bajo supervisión.

Es decir, Leslie Van Houten pasará un año en un “centro de transición”, mismo que tiene el objetivo de adaptar a la asesina para enfrentarse “a un mundo que ha cambiado mucho”.

Se sabe que el plazo máximo de libertad condicional será de tres años, “luego de un año tendrá una revisión”.

Parte lo que promovió a que Leslie Van Houten recibiera una oportunidad para libertad condicional, fue que dentro de prisión estudió licenciatura y una maestría, mismas áreas donde tendrá que buscar un trabajo.

Sumado a ello, calificaron a Leslie Van Houten con “esfuerzo extraordinarios de rehabilitación, planes realistas de libertad condicional, apoyo de familia y amigos”.

la secta a la que perteneció, fue liberada por Charles Mason, y tenía al menos 100 miembros que consumían drogas como anfetaminas y LSD.

La mayoría de las mujeres que pertenecían a la Familia Manson eran de clase media, mismas que encontraron afinidad por la cultura hippie y la vida comunal.

Leslie Van Houten se unió a la Familia Manson a los 19 años y fue a esa misma edad, en que cometió los asesinatos.

Nació el 23 de agosto de 1949 en Altadena, California, teniendo como padres a:

Paul Van Houten
Jane Van Houten
Según información dada por su abogada, el declive de Leslie Van Houten comenzó cuando sus padres se divorciaron, pues antes era una deportista y estudiante ejemplar.

La discípula de la Familia Manson, dijo haber vivido una infancia desfavorable, sobre todo cuando quedó embarazada y su madre la obligo a tener un aborto ilegal, enterrando al feto “en patio de su casa”.

Dentro de la Familia Manson, Leslie Van Houten era conocida con diversos apodos como:

Louella Alexandria
Leslie Marie Sankston
Linda Sue Owens
Lulú
Tras doce años en prisión, Leslie Van Houten se casó con William Syvin en agosto de 1982 sin embargo, su matrimonio solo duró dos meses, pues para octubre de 1982, se divorciaron.

Hasta el momento se desconocen los motivos por lo que el matrimonio terminó drásticamente.

Leslie Van Houten formó parte de la Familia Manson desde que tenía 19 años de edad, y por la muerte de dos mujeres fue sentenciada a cadena perpetua, sin embargo, hoy tiene libertad condicional.

En 1971, Leslie Van Houten fue sentenciada a muerte por pertenecer a la secta de la Familia Manson y haber participado en dos homicidios.

Sin embargo, para 1978, su condena cambió a cadena perpetua.

Pese a que en 2016, su equipo legal buscaba que obtuviera la libertad condicional, esto no sucedió por decisión de Jerry Brown, ex gobernador de California, así como Gavin Newsom, su sucesor.

En mayo de este 2023, la corte quitó el veto que Newsom había puesto a la sentencia de Leslie Van Houten, optando por la libertad condicional.

Leslie Van Houten, a diferencia de otros de los miembros de la Familia Manson, no fue sentenciada por nueve asesinatos, incluyendo el de la actriz Sharon Tate -de 26 años de edad-, embarazada de ocho meses.

La sentencia de Leslie Van Houten se debió a la participación en los crímenes de dos personas; Leno LaBianca, un ejecutivo de supermercados, y su esposa Rosemary LaBianca.

Dentro de los testimonios que dio, Leslie Van Houten reconoció haber apuñalado -a una de sus víctimas- al menos 16 veces, cuando esta ya estaba tendida en el suelo.

Y es que Leslie Van Houten no fue quien mató a Rosemary LaBianca, sino Tex Watson -de 77 años de edad-, sin embargo, ella y otra seguidora de la secta, la apuñalaron más de 41 veces en conjunto, estando ya muerta.

Por otra parte, en la misma casa se encontraba Leno LaBianca, y aunque Leslie Van Houten no participó en ese asesinato, fue cómplice de lo que Watson le hizo.
AM.MX/fm

The post Liberan a Leslie Van Houten, asesina que formó parte de la Familia Manson, tras 53 años presa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Perrito encuentra marihuana en empresa de paquetería

0

CAMPECHE.-Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) apoyados con “agentes caninos” aseguraron aproximadamente un kilogramo de hierba seca con características similares a la marihuana, el paquete fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para la investigación correspondiente.

Tras recorrer e inspeccionar las empresas de paquetería y mensajería, los Binomios K9 verificaron la carga del área de foráneos con el apoyo del canino “Loky”, quien presentó un cambio de actitud ante un paquete procedente del municipio de Champotón.

Al interior del paquete había otra caja emplayada con nylon que contenía una bolsa transparente con hierba seca con características similares a la marihuana, con un peso de aproximadamente un kilogramo.

Una vez que se realizó el aseguramiento de la droga, fue puesta a disposición de la FGECAM para los fines legales correspondientes.

Apunta Guardia Nacional que las carreteras de Campeche son seguras

INAH anuncia la reapertura de la Zona Arqueológica de Cobá

0

PLAYA DEL CARMEN.—  El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reapertura de la zona arqueológica de Cobá, luego de que su titular, Diego Prieto, se reuniera en días pasados con los ejidatarios de dicha localidad, perteneciente al municipio de Tulum, y acordaran las normas de operación para la recepción de turismo.

“Cobá por fin reabre sus puertas al público, de lunes a domingo, de 8 a 17 horas. Te esperamos con los brazos abiertos en Quintana Roo”, indica la publicación de la dependencia federal. El INAH cobra 90 pesos por ingresar al sitio.

De acuerdo con el INAH, la zona arqueológica de Cobá “es una muy antigua e importante ciudad maya entre lagos, impulsora de largos caminos o sacbe’ob. Su Observatorio redondeado, su alta Pirámide Nohoch Mul –de unos 42 metros de altura– y sus inscripciones deslumbraban entonces y deslumbran ahora”.

De esta forma se cumple uno de los principales acuerdos con los ejidatarios, que fueron: reabrir públicamente este recinto de monumentos mayas y que a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) se inviertan alrededor de 70 millones de pesos para rehabilitar los espacios al interior de la zona de vestigios.

⇒ La zona arqueológica de Cobá tiene de extensión aproximada unos 70 kilómetros cuadrado. El posible significado de su nombre podría ser de cob, ‘lo que tiene humedad’, o musgo y á, o há, ‘agua’, es decir ‘agua con musgo’, o ‘humedad de agua’. Otra posibilidad que no se descarta, es que signifique ‘agua turbia’.

Te recomendamos:  

Unidad del Ie-Tram estará en exhibición hasta este 13 de julio en Kanasín

EM/dsc

Lilly Téllez ofrece disculpa pública a Layda Sansores

0

CAMPECHE.— La senadora Lilly Téllez emitió una disculpa pública a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por realizar violencia de género en su contra. Ello, luego de que el Tribunal Electoral de Campeche sentenció que la panista debía disculparse por los comentarios emitidos acerca de la apariencia física de la mandataria estatal.

  • En octubre de 2022, la gobernadora de Campeche denunció a Lilly Téllez por violencia de género en su contra, tras emitir comentarios sobre su cuerpo en un video que fue publicado en redes sociales. Tras ello, el Tribunal Electoral estatal ordenó a la legisladora blanquiazul a emitir una disculpa publica hacia Layda Sansores.

A través de sus redes sociales, Lilly Téllez expresó: “Se ofrece una disculpa pública a Layda Elena Sansores San Román, por los actos que realicé, los cuales generaron violencia simbólica y psicológica en su contra”.

En un video que circuló por redes sociales, Lilly Téllez dijo que Layda Sansores parecía “botarga, además, manifestó que “se dedica a afearse”, que se muestra como un “sex simbol” y se siente “muy seductora, muy atractiva”. También pidió a la gobernadora que dejará de ensuciar las redes con sus videos bailando y se lanzó en su contra, al comentar que “se ha deformado la cara”.

Botarga es lo que parece la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, yo no quiero criticar su físico pero por qué se dedica a afearse y por qué hace esos videos en donde, tal vez le sobra autoestima a la gobernadora de Campeche y se muestra como que es un sex simbol (…) se siente un símbolo sexual, muy seductora, muy atractiva y en realidad lo que hace es, pues con eso ensucia las redes. A diferencia de la gobernadora de Campeche que se ha deformado la cara, yo no tengo ninguna operación”.

Por estos comentarios, Layda Sansores presentó 15 acciones legales contra Lilly Téllez, acusándola de:

  • violencia de género
  • misoginia
  • delitos de odio
  • delitos a la integridad y el honor de las personas

Te recomendamos:  

Layda Sansores no ofrece disculpas a priistas tras sentencia del TEPJF

EM/dsc

IMSS denuncia a empresa encargada de elevador donde murió una menor

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de la muerte de una menor de seis años en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decidió separar del cargo a los funcionarios encargados de la conservación y mantenimiento de dicho nosocomio; además, presentó una denuncia penal contra la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores.

“Se ha tomado la decisión de separar del cargo a los funcionarios encargados de conservación y mantenimiento del hospital, en tanto se realizan las investigaciones y se deslindan responsabilidades”, notificó el IMSS en un comunicado. También “se instruyó de forma inmediata una investigación para deslindar responsabilidades“.

Además, el instituto anunció que presentó una denuncia penal por parte del Jurídico de nivel central del IMSS en contra de la empresa SITRAVEM S.A. de C.V., encargada del mantenimiento de los elevadores, quienes pese haber recibido un reporte de que el ascensor estaba en malas condiciones, no hicieron lo correspondiente y permitieron su uso.

En lo que respecta a la atención a la familia de la menor, el IMSS señaló que se le otorgará “medidas emergentes para las necesidades apremiantes para cubrir gastos inmediatos, con la finalidad de la reparación “integral del daño en justicia de la menor”. Además, se le brindará “atención directa” para su acompañamiento y la notificación de los avances en el esclarecimiento de los hechos.

⇒ El pasado 10 de julio, la menor fue ingresada al hospital del IMSS de Playa del Carmen tras presentar síntomas de alarma de dengue; sin embargo, al ser trasladada de un piso a otro, el elevador donde estaba comenzó su ascenso sin que la camilla de la menor hubiese entrado por completo, por lo que la niña quedó prensada.

Durante la Mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que existe un contrato para el mantenimiento de estos elevadores, por lo que se informó a la empresa encargada que no funcionaba de manera correcta el ascensor, por lo que fueron a revisarlo pero ”no lo arreglaron y no dejaron señalamientos que no podía usarse”.

Te recomendamos:  

“Se va a castigar a los responsables”, asegura AMLO tras la muerte de una niña en un hospital del IMSS

EM/dsc

Apunta Guardia Nacional que las carreteras de Campeche son seguras

0

CAMPECHE.- “Las carreteras en Campeche siguen siendo seguras, por lo que ciudadanos y transporte de carga pueden transitar sin mayores problemas”, destacó el comisario de la Guardia Nacional (GN), Francisco Alvarado Teherán.

Descartó que los acontecimientos ocurridos en la carretera Campeche-Champotón, sea vandalismo organizado e indicó que todo apunta a que se trató de “jóvenes realizando acciones irresponsables de travesura”.

Pese a esto, Alvarado Teherán indicó que se mantiene guardia permanente y se investiga en coordinación con policías ministeriales y de la SPSC. Igual situación acontece en la carretera Champotón-Sabancuy, en que se dieron, al menos, tres actos de rapiña en las últimas semanas. Aquí precisó que no hay indicativos de delincuencia organizada y más bien son pobladores que se han dedicado al saqueo, recordando que es un delito.

Tanto la Secretaría de Marina como la Defensa Nacional, han incrementado su vigilancia, pues igual se ha tenido mayores manifestaciones con temas relacionados con el Tren Maya, y más con el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador que en septiembre próximo inician los viajes de prueba, comenzando en Campeche.

Unidad del Ie-Tram estará en exhibición hasta este 13 de julio en Kanasín