15.5 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1549

“Se va a castigar a los responsables”, asegura AMLO tras la muerte de una niña en un hospital del IMSS

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que no habrá impunidad y se castigará a los responsables por la muerte de una niña de 6 años que quedó prensada por un elevador cuando era trasladada a otro nivel en el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo.

“Muy triste lo de la niña que murió atrapada en un elevador en Quintana Roo. Ya se está haciendo la investigación, se va a castigar a los responsables. Ya el Seguro Social emitió un informe, un reporte. Terminando la conferencia les van a entregar la información. Es muy triste, lamentable lo que sucedió y se tiene que castigar a los responsables. No puede haber impunidad”, dijo.

Sobre la detención del camillero, la única que persona detenida hasta el momento por estos hechos, el mandatario reiteró que “se va a hacer la investigación, no es culpar por culpar. Nosotros nunca actuamos así. O sea, no se puede castigar a cualquier persona. No pueden haber chivos expiatorios, tiene que ser el que realmente es responsable”.

Durante la Mañanera de este miércoles, desde Palacio Nacional, el mandatario indicó que existe un contrato para el mantenimiento de estos elevadores, por lo que se informó a la empresa encargada que no funcionaba de manera correcta el ascensor, por lo que fueron a revisarlo pero no hicieron nada para arreglarlo. 

“De acuerdo con el informe que nos dieron hay un contrato de mantenimiento de estos elevadores. Se informó que no funcionaba, fueron a verlo los de la empresa del mantenimiento, no lo arreglaron y no dejaron señalamientos que no podía usarse”, detalló.

El jefe del Ejecutivo federal resaltó que cuando bajaban a la menor para ser tratada quedó atrapada porque falló el elevador, “o sea, estaba descompuesto, muy triste esta situación se va a castigar a los responsables”. Por lo que se comprometió a dar un informe sobre las condiciones se dio el contrato, cuál es la empresa y quiénes son los responsables.

Te recomendamos:  

Menor muere prensada por elevador en IMSS de Playa del Carmen

EM/dsc

Inflación de EU se desacelera al 3.0% en junio y alcanza su punto más bajo en más de 2 años

0

WASHINGTON.— La inflación en Estados Unidos se enfrió drásticamente en junio pasado, hasta el 3.0 por ciento anual, el nivel más bajo desde marzo de 2021; pero probablemente no lo suficientemente rápido como para disuadir a la Reserva Federal (Fed) de reanudar el aumento de las tasas de interés a finales de este mes.

De acuerdo con datos del Departamento de Trabajo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento mensual de 0.2 por ciento en junio, frente al 0.1 por ciento de mayo. La inflación subió en un mes menos de los previsto por los analistas, que esperaban que se situara en un 0.3 por ciento mensual y 3.1 por ciento anual.

⇒ Los precios anuales al consumidor han retrocedido bruscamente desde su pico del 9.1 por ciento en junio de 2022, que fue el mayor aumento desde noviembre de 1981. Sin embargo, la inflación se mantiene muy por encima del objetivo del 2 por ciento de la Fed, con el mercado laboral aún ajustado.

Además, en junio fue la primera vez en seis meses que la inflación subyacente no registró ganancias mensuales de al menos 0.4 por ciento. En los 12 meses, hasta junio pasado, el Índice de Precios al Consumidor subyacente aumentó un 4.8 por ciento, después de aumentar un 5.3 por ciento en mayo.

⇒ Una razón clave de la desaceleración en la medida general es que la cifra más reciente se compara con junio de 2022, cuando un rápido aumento en los precios de la energía luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia ayudó a impulsar la inflación a un máximo de cuatro décadas.

Los mercados financieros han descontado un aumento de la tasa de interés de 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria de la Fed del 25 al 26 de julio. En junio, la Fed no subió el referencial, el cual se ha elevado en 500 puntos básicos desde marzo de 2022, cuando se embarcó en su campaña de endurecimiento de la política monetaria más rápida en más de 40 años.

Te recomendamos:  

Inflación sigue a la baja; llega a 5.06% en junio

AM.MX/dsc

The post Inflación de EU se desacelera al 3.0% en junio y alcanza su punto más bajo en más de 2 años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inicia Operativo Vacacional Verano 2023 con banderazo nacional en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

0

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezaron el banderazo nacional del Operativo Vacacional Verano 2023, que se llevó a cabo en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas, y en el que participarán autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Acompañado también de la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, y autoridades de los tres órdenes de gobierno, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que, durante esta temporada de verano, que va del 12 de julio al 27 de agosto del 2023, se prevé que 55 millones 400 mil turistas nacionales y extranjeros visiten los diferentes destinos de México.

Señaló que se espera la llegada de 24 millones 344 mil turistas a hotel, 73% nacionales y 27% extranjeros, esto es 6.6% más que en el mismo periodo vacacional de 2022, y prácticamente igual al de 2019.

Indicó que la derrama económica por concepto de hospedaje, se considera sea de 70 mil 720 millones de pesos, que junto con otros servicios turísticos alcanzará un consumo total de 776 mil 700 millones de pesos.

Adicionalmente, se estima el arribo de 27 millones 400 mil turistas nacionales y 3 millones 600 mil extranjeros, que se alojarán en otra forma de hospedaje, como en casa de familiares o amigos, y segundas residencias. Esto incluye 5 millones 900 mil turistas, que se hospedarán en alojamientos de economías compartidas.

Torruco Marqués detalló que la ocupación hotelera se prevé será del 63%, es decir, 3 puntos porcentuales más con respecto al mismo lapso del 2022. Para los destinos de playa se espera: en Riviera Maya 83%; Mazatlán, 82.5%; Cancún, 80.3%; Puerto Vallarta, 76%; Los Cabos, 72%; Bahías de Huatulco, 69%; Ixtapa Zihuatanejo, 68%; y Acapulco, 57%.

El porcentaje de ocupación en las ciudades se estima de la siguiente manera: Tijuana y Monterrey, 71%; Ciudad de México, 68.5%; Puebla, 66.5%; Querétaro, 66%; Mérida, 65.4%; Oaxaca, 62.4%; Guadalajara, 61%; Aguascalientes, 59.3%; Villahermosa, 53.7%; León, 49.7%; Tuxtla Gutiérrez, 46%; San Miguel de Allende, 42.3%; y en los Pueblos Mágicos se prevé que Tulum alcance 84%; Isla Mujeres, 65%; Loreto, 59.5%; Palenque, 45%; San Cristóbal de las Casas, 44%; y Comitán de Domínguez, 40%; sin embargo, cabe destacar que en los hoteles de 5 y 4 estrellas de San Cristóbal de las Casas, la ocupación podría oscilar entre 78 y 85%.

Sostuvo que, para este periodo vacacional, se privilegiarán los accesos carreteros a 116 destinos turísticos, entre ellos, 56 Pueblos Mágicos.

Como parte de la gira de trabajo por la entidad, el secretario de Turismo y el gobernador de Chiapas hicieron entrega de 20 unidades vehiculares nuevas de Ángeles Verdes, 10 por parte de Sectur y 10 por parte del gobierno estatal, que sustituyen a las 7 existentes; y que cubrirán 16 rutas carreteras del estado, que significan 3 mil 32 kilómetros, en los que circulan alrededor de 85 mil 531 automóviles diariamente.

“Con esta presencia de Ángeles Verdes, se dará cobertura a 52 municipios, entre ellos 4 Pueblos Mágicos, y a 32 atractivos turísticos, además de atender anualmente un promedio de 45 mil turistas en más de 12 mil 700 servicios de asistencia”, comentó el secretario.

El director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga Bernal, destacó esta inédita entrega de unidades, que, además, por primera vez, se ajustan a las necesidades propias para dar un mejor servicio, ya que cuentan con adecuaciones especializadas para el óptimo desempeño y oportuno otorgamiento de servicios de auxilio vial.

Con esta renovación, la presencia será de más del 300% en cobertura de kilómetros en esta entidad, 5 veces más en rutas, 2.5 más en unidades y el doble en capital humano; así mismo, para el 2024 se incrementará en un 700% los turistas beneficiados en las carreteras chiapanecas, afirmó Zúñiga Bernal.

El titular de Sectur también entregó los nombramientos de Pueblos Mágicos a los presidentes municipales de Copainalá y Ocozocoautla de Espinosa, así como las actualizaciones de nombramientos a San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque y Chiapa de Corzo.

Aseveró que actualmente 177 destinos cuentan con este nombramiento, de los cuales 56 se han gestado en la presente administración. “Queremos que los potenciales turistas de México y el mundo vean con gran interés a estas localidades, que se han convertido en motivadores de viajes”, dijo.

Con el propósito de enriquecer la oferta turística de Chiapas, Torruco Marqués entregó el nombramiento como Barrio Mágico al polígono Ocosingo, ubicado en el municipio del mismo nombre. Mencionó que con este distintivo se incorporan espacios representativos de una ciudad o capital de un estado; que faciliten la integración de productos; que sumen cadenas de servicios; que dispongan de infraestructura y conectividad; y que puedan enlazarse con otros destinos turísticos.

También, se llevó a cabo la firma del Convenio entre el gobierno del estado, Sectur federal, Comex, la asociación civil Corazón Urbano y las autoridades municipales de San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez, para la implementación de Rutas Mágicas de Color, para la pinta de 140 fachadas en cada localidad, y 20 murales en Comitán de Domínguez, todo ello con colores que reflejen el “espíritu” local, y donde quedará plasmada su riqueza natural y cultural del destino.

Durante la gira de trabajo por Chiapas, el titular de Sectur sostuvo un importante encuentro con empresarios turísticos de la entidad con quienes compartió las acciones emprendidas por el Gobierno de México en beneficio del sector.

También, dio a conocer que en coordinación con Sectur Chiapas, el pasado mes de junio concluyeron los cursos “Estandarización del servicio en la guiada” y “Excelencia en la guiada turística”; asimismo, para el 24 de julio está programado, el curso en línea “Calidad en el servicio al estilo Disney”.

El secretario de Turismo resaltó que las acciones llevadas a cabo en coordinación con las autoridades estatales y municipales de Chiapas, así como la estrecha colaboración del sector privado, para incentivar la actividad turística en la entidad, lo que se traduce en derrama económica que beneficia a la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, destacó estas importantes acciones en beneficio del turismo en la entidad. “Estamos muy contentos porque ayer llegó un nuevo vuelo, una nueva ruta que comunica al estado de Chiapas con León, Guanajuato, un vuelo directo que va a estar ya de manera permanente en Chiapas, y mañana vamos a inaugurar otro vuelo directo a Mexicali que va a tener 3 frecuencias y que va a estar permanente también en Tuxtla Gutiérrez y que va a comunicar todo el estado”.

Reconoció el trabajo en equipo que se está haciendo con el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y los estrechos lazos que lo unen con la entidad, para fortalecer el turismo en sus destinos emblemáticos, como sus Pueblos Mágicos.

En su oportunidad la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, enfatizó que Chiapas es hoy por hoy uno de los destinos más sobresalientes de nuestro país, ya que ofrece un sinfín de experiencias turísticas únicas, que nos ubican como el principal destino en turismo de naturaleza por su condición geográfica, que nos convierte en un referente nacional e internacional, además, nos destacamos al ser el primer lugar en observación de aves.

“Chiapas se distingue por ser vanguardia en México en cuanto al turismo comunitario, contamos con un Patrimonio Cultural de suma relevancia. Y qué decir de su gente, con su calidez, con su atención al turista, con esa sonrisa que te hace sentir como en casa y es que Chiapas tiene todo”, comentó.

En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de San Cristóbal de las Casas, Mariano Alberto Diaz Ochoa; de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos; de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; de Copainalá, Javier Vázquez Castillejos; de Ocozocoautla de Espinoza, Javier Maza Cruz; de Comitán, Mario Alberto Guillén Domínguez; y de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos, entre otras autoridades.
AM.MX/fm

The post Inicia Operativo Vacacional Verano 2023 con banderazo nacional en San Cristóbal de las Casas, Chiapas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide AMLO a Alonso Ancira aceptar entregar Altos Hornos de México a inversionistas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a Alonso Ancira que acepte entregar la empresa Altos Hornos de México a otros inversionistas.

Criticó que Alonso Ancira esté siendo malaconsejado y no quiere llegar a ningún acuerdo para que inversionistas se hagan cargo de las deudas y que se pueda reactivar la compañía.

“Quiebra la empresa y se deja sin trabajo a muchas personas. ¿Qué estamos buscando? Primero, que el señor Ancira acepte entregar la empresa a otros inversionistas que quieran hacerse cargo, pero el señor no sé si malaconsejado, aún con deudas cada vez mayores, no quiere llegar a ningún acuerdo. Que los nuevos se hagan cargo de las deudas y que haya dinero fresco”.

Por su parte, el gobierno federal se comprometió a hacer una reestructuración de la deuda y un plan para que los nuevos dueños vayan pagando poco a poco, con la garantía de que la CFE y Pemex seguirían abasteciendo de energía y combustible a la planta.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO a Alonso Ancira aceptar entregar Altos Hornos de México a inversionistas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Glitzi y Círculo de Belleza: alianza transformadora del mercado de la belleza en México y Latinoamérica

0

/COMUNICAE/

Maribel Domínguez y Ana Ramos han identificado una gran oportunidad en el mercado de servicios de belleza y spa a través de plataformas digitales y tecnología, sector que representa una industria valuada en más de 117 mil millones de dólares

Ana Ramos, co-fundadora de Glitzi y Maribel Domínguez, fundadora de Círculo de Belleza, han anunciado una alianza estratégica para conquistar el mercado de la belleza en México y Latinoamérica. Ambas emprendedoras mexicanas, reconocidas por su experiencia en la industria de la belleza, fusionan sus conocimientos y redes para ofrecer a los profesionales de Glitzi acceso a las mejores marcas y productos de belleza y bienestar a precios de mayoreo.

Círculo de Belleza, una plataforma líder en la distribución de productos de belleza en general para uso profesional, se ha consolidado como un referente en el mercado. Glitzi, por su parte, es una app enfocada en brindar servicios de belleza (uñas, maquillaje y peinado) y spa (masajes) a domicilio, conectando a clientes con profesionales de alta calidad.

Gracias a esta alianza estratégica, los profesionales afiliados a Glitzi podrán adquirir más de 8 mil productos de marcas como Schwarzkopf, Alfaparf, OPI y muchas más, a precios de mayoreo a través de Glitzi Shop (operada por Círculo de Belleza). Esto les permitirá a los profesionales Glitzi contar con productos de alta calidad durante sus servicios a domicilio, beneficiando a los más de 30 mil clientes de Glitzi y mejorando aún más su experiencia.

Sin embargo, esto es solo el primer paso de la alianza. En un futuro, los clientes de Glitzi que soliciten un servicio profesional de belleza o spa podrán comprar los productos utilizados durante su servicio. Estos productos serán enviados directamente a su domicilio, permitiéndoles mantener y prolongar los beneficios de los tratamientos Glitzi en su rutina diaria de cuidado personal.

Maribel Domínguez y Ana Ramos han identificado una gran oportunidad en el mercado de servicios de belleza y spa a través de plataformas digitales y tecnología, sector que representa una industria valuada en más de 117 mil millones de dólares, y ambas emprendedoras están decididas a liderar este creciente mercado en México y Latinoamérica.

Círculo de Belleza y Glitzi se posicionan como el enlace perfecto entre clientes, y profesionales de spa y belleza, brindando acceso a las mejores marcas y servicios de calidad a domicilio. La colaboración busca satisfacer la creciente demanda de los consumidores latinoamericanos, quienes valoran enormemente el cuidado de la piel y el cabello.

Con esta alianza, Ana y Maribel se encuentran listas para revolucionar el mercado de servicios y productos de belleza en México y Latinoamérica, ofreciendo soluciones innovadoras y experiencias únicas para los consumidores de la belleza y el bienestar.

Sobre Glitzi “Líder en servicios de spa y belleza a domicilio”
Glitzi es una aplicación móvil y plataforma web creada en 2019 por Ana Ramos y Luis Vázquez, con el objetivo de ofrecer servicios de belleza y bienestar a domicilio, realizados por profesionales rigurosamente seleccionados. Glitzi está presente en Ciudad de México, Querétaro y Monterrey con servicios de manicure, pedicure, masajes, faciales, corte, barbería, peinados, maquillaje y tratamientos capilares, para mujeres y hombres. Todos los servicios que la plataforma ofrece, son realizados por especialistas calificados con los mismos estándares de calidad y rigurosas normas de bioseguridad.

Facebook @GlitziMx  
Instagram @glitzimx  
Twitter @GlitziMx

Fuente Comunicae

PQE Group sigue creciendo y abre su 5ta oficina en Latinoamérica

0

/COMUNICAE/

La prestigiosa consultora que brinda servicios a los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos ha vuelto a ampliar con éxito su alcance global al establecer una nueva oficina en Bogotá, Colombia

La consultora italiana que brinda servicios a empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos continúa expandiéndose para estar más cerca de sus clientes, ahora con su nueva oficina en Bogotá, Colombia. Este movimiento es en respuesta a la rápida expansión de estos sectores en el país que proporciona una mano de obra calificada, un entorno comercial favorable y amplias oportunidades de crecimiento.

Además de haber realizado una gran cantidad de proyectos en el país y ahora con 12 empleados en la casa matriz, estas oficinas representan un punto estratégico en América Latina, donde PQE Group busca fortalecer sus servicios, tales como Validación de Sistemas Computarizados, Commissioning y Calificación, Asuntos Regulatorios, entre otros.

PQE Group vive un momento histórico en el que la glocalización está demostrando ser una estrategia de éxito, y adaptarse a las costumbres y preferencias de los mercados ha permitido al corporativo seguir ofreciendo la calidad y profesionalismo que siempre han distinguido sus servicios. Con esta nueva filial, PQE Group cuenta actualmente con 40 oficinas a nivel mundial, de las cuales cinco están en Latinoamérica. La empresa así mismo está presente físicamente en México (Ciudad de México y Guadalajara), Argentina y Brasil.

“Este año es nuestro 25 aniversario como empresa y nada nos hace sentir más orgullosos que seguir abriendo mercados en diferentes países, especialmente en el Continente Americano, en donde hay diferentes oportunidades para seguir creciendo”, dijo Mariola Mier, Directora Regional de Operaciones. en América Latina y Senior Equity Partner en PQE Group.

Sobre PQE Group
PQE Group es una empresa de servicios de consultoría de cumplimiento y soluciones tecnológicas con certificación ISO 9001, fundada por una mujer para la industria de las Ciencias de la Vida, que proporciona capacidades globales que se pueden entregar a lo largo de todo el ciclo de vida de la calidad del producto. Establecido en 1998, PQE Group tiene 40 oficinas en todo el mundo y más de 2000 profesionales de la industria. PQE se especializa en áreas que incluyen Integridad de Datos, Gobernaza Digital, Calificación e Ingeniería, Excelencia de Laboratorio, Cumplimiento de Buenas Prácticas, Asuntos Regulatorios y Auditorías a terceros. También tiene gran trayectoria en la gestión de grandes proyectos en múltiples sitios, así como en clientes de dispositivos médicos, biotecnología y productos farmacéuticos pequeños, medianos y startups. https://www.pqegroup.com

Fuente Comunicae

Niega AMLO aumento de violencia en Chiapas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que en Chiapas haya un aumento de la violencia y presentó cifras oficiales de seguridad.

Destacó que Chiapas ocupa el lugar 26 de 32 en el índice de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en el sexenio actual, al mes de mayo de 2023.

Según las cifras oficiales, los principales delitos en Chiapas son:trata de personas, extorsión, robo en transporte, secuestro, homicidios dolosos, delitos de impacto y robo a casa habitación.

Ante la denuncia de aumento de la violencia y desplazamiento forzado en la entidad, AMLO aseguró que su gobierno sí atiende a los desplazados por la violencia en Chiapas. Señaló que hay presencia de la Guardia Nacional y la SSPC, así como brigadas de atención en las zonas donde hay más violencia.

Por otra parte, AMLO celebró que el gobierno estatal haya alcanzado un acuerdo para poner fin a las recientes manifestaciones en Chilpancingo, Guerrero, así como la liberación de 13 funcionarios secuestrados.

Reconoció que si bien el problema no despareció, al menos ese acuerdo es un avance. De modo que agradeció a la población guerrerense, así como a quienes participaron en la protesta para poner fin a las protestas.

Pide AMLO a Alonso Ancira aceptar entregar Altos Hornos de México a inversionistas

Pide AMLO a Claudio X. González que investigue a Xóchitl Gálvez

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador pedirá al empresario Claudio X. González que haya una investigación sobre la empresa de Xóchitl Gálvez.

Pidió que detalle sobre los contratos que ha recibido del gobierno federal, cuando ella fue funcionaria en el gobierno de Vicente Fox y cuando fue alcaldesa de la Miguel Hidalgo.

“Le voy a pedir a Claudio X. Gónzalez que haga una investigación sobre la empresa de Xóchitl y los contratos que ha recibido del gobierno de cuando ella fue funcionaria en el gobierno de Fox y de cuando fue delegada de Miguel Hidalgo”, refirió.

Aseguró que va a dar el tiempo suficiente a Claudio y a la señora María Amparo Casar, presidenta Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.

“Ah y que me pida información al INAI. Vamos a poder reconocer si su asociación está realmente en contra de la corrupción”, destacó.

AMLO negó que ejerza violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, tras la denuncia presentada por la aspirante a la presidencia de la república ante el INE.

“Yo no ofendo a las mujeres”, dijo. Y le dedicó “Las Mujeres Van al Cielo” del cantante Paco Solís.

Niega AMLO aumento de violencia en Chiapas

Javier May dejará Fonatur en septiembre, en busca de la gubernatura de Tabasco

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Javier May, director general de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció que en la primera semana de septiembre, después del informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentará su renuncia al cargo para buscar la candidatura a la gubernatura de Tabasco.

El funcionario aseveró que el Tren Maya es su mayor compromiso con el gobierno federal y este mes concluirá el tramo de Mérida a Cancún, y se espera que el 15 de agosto comience el período de prueba en 15 mil kilómetros de vías. Estimó que para septiembre se concrete el proceso de entrega del proyecto a la Secretaría de la Defensa Nacional para su operación.

Hemos platicado con el presidente [Andrés Manuel López Obrador], ya iniciamos el proceso de entrega a Sedena, y yo termino esta parte. Él me plantea que después del informe me pueda retirar. Vengo a Tabasco”, sostuvo Javier May en gira por su estado.

Javier May, quien llegó a Fonatur en enero de 2022, aseveró que se podrá ir sin problemas porque no tuvo complicaciones financieras ni operativas durante la ejecución del proyecto, y de todo esto se han entregado informes periódicos al presidente López Obrador, por lo que está enterado del trabajo realizado.

Resaltó que su gestión al frente del Fonatur fue un “reto importante“, donde contó con el apoyo de “un gran equipo y se lograron muchas cosas gracias al liderazgo del presidente Andrés Manuel“. Recordó que en los próximos días se tendrá una reunión en Cancún, Quintana Roo, con el mandatario para la puesta en marcha del Tren Maya, así como otros temas del organismo.

May Rodríguez adelantó que cuando llegue la fecha tratará de reunirse con la dirigencia estatal de su partido para exponer de forma clara sus aspiraciones. Además, dijo confiar en tener el apoyo de la ciudadanía, por lo cual, confía en que la encuestas de Morena o van a favorecer.

Te recomendamos:  

Dan a conocer avances de las obras del Tren Maya

José Osorio León, nuevo director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

EM/dsc

OTAN comienza una cumbre clave para apoyo a Ucrania y apuntalar su disuasión y defensa

0

NUEVA YORK.- La OTAN inició este martes una cumbre de dos días en Vilna en la que busca aproximar a Ucrania a la organización, así como reforzar su capacidad de disuasión y defensa ante amenazas como Rusia y el terrorismo, con nuevos planes regionales y un incremento del gasto en defensa de al menos el 2 % del PIB.

”Hoy tomaremos muchas decisiones para una Alianza aún más fuerte. Aumentaremos nuestro apoyo práctico y político a Ucrania. Esto acercará a Ucrania a la OTAN, a la que pertenece”, Jens Stoltenberg, al inicio de la primera sesión del Consejo del Atlántico Norte.

La cumbre ya ha sido tildada de “histórica” por Stoltenberg después de que el lunes Turquía levantara su bloqueo a Suecia para que se convierta en el miembro número 32 de la OTAN.

El anfitrión del encuentro, el presidente lituano, Gitanas Nauseda, dio por su parte la bienvenida a un país “donde la libertad nunca se ha dado por sentada y donde siempre se han defendido los valores”.

”Hoy Rusia está llevando a cabo la guerra más brutal contra la soberana e independiente Ucrania a las puertas de la OTAN. Hoy los aliados se reúnen en Vilna para dar testimonio de la importancia de la solidaridad y la defensa colectivas”, Gitanas Nauseda, presidente lituano.

En la cumbre también participará el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien antes de partir hacia Vilna consideró absurdo que la Alianza no vaya a dar una fecha de invitación para que su país entre en la OTAN.

No hay unanimidad en la Alianza sobre el ingreso de Ucrania, ya que aliados como Estados Unidos y Alemania temen que extenderle una invitación formal sea interpretada por Rusia como una provocación.

Mientras que los países del flanco este (Estonia, Letonia, Lituania y Polonia) quieren que se le ofrezcan garantías concretas sobre su futura entrada y que se defina un cronograma.

Según indicaron la semana pasada fuentes aliadas, la idea fundamental es avanzar en el lenguaje que se utilizó en la cumbre de Bucarest de 2008, cuando los aliados dijeron que tanto Ucrania como Georgia se convertirían en miembros de la OTAN, pero sin llegar a concretar un calendario para ello.

Stoltenberg avanzó que están trabajando en la supresión del requisito del llamado “plan de acción para la adhesión” (MAP, en inglés) para Ucrania, lo que significaría que el Gobierno ucraniano no tendría que participar en un programa de varios años para demostrar que ha llevado a cabo las reformas necesarias para unirse a la alianza militar.

Esa medida simplificaría el proceso de adhesión de Ucrania “de dos a un paso”, según el político noruego.

Por otra parte, los líderes aliados celebrarán mañana el primer Consejo OTAN-Ucrania, un foro con el que elevarán su relación política y se tratarán en pie de igualdad, y aprobarán un paquete de apoyo plurianual para que el país vaya haciendo la transición de sus equipos militares de la era soviética a los modernos que utilizan los aliados, a fin de garantizar más interoperabilidad.

Las garantías de seguridad a futuro que solicita Ucrania también serán abordadas por los aliados, pero esa cuestión no depende de la OTAN como alianza sino que se ofrecerían a título individual.
AM.MX/fm

The post OTAN comienza una cumbre clave para apoyo a Ucrania y apuntalar su disuasión y defensa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.