25 C
Mexico City
martes, noviembre 18, 2025
Inicio Blog Página 166

Aseguran animales exóticos, vehículos lujo y hasta un helicóptero en cateo a residencia de Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Guardia Nacional catearon una residencia en el fraccionamiento Altozano, en el municipio de Centro de Tabasco, lográndose asegurar, armas, vehículos de alta gama y animales exóticos; sin embargo, no hubo detenidos.

Durante la acción, las autoridades que integran la Fuerza de Reacción Interinstitucional (FIRT) Olmeca, aseguraron animales exóticos, entre ellos una cebra, seis guacamayas de cabeza azul, cuatro de cabeza verde. Así como tres loros cabeza amarilla, tortugas gigantes y un avestruz.

Además, las autoridades decomisaron un helicóptero, un Porsche, una retroexcavadora, un remolque, una motocicleta armas de asalto y cartuchos útiles. También quedó asegurado el inmueble, de aproximadamente una hectárea, que cuenta con helipuerto, así como de lujosas instalaciones.

Helicóptero-Decomisado-En-Altozano

Vehículos-De-Lujo-En-Altozano

Cebra-Decomisada-En-Altozano

Presuntamente, la propiedad pertenece a Mario de la Rosa Gutiérrez, un conocido empresario chiapaneco, dueño de la empresa Comercializadora y Agregados MAROGU, que ha obtenido contratos con Pemex, Exploración y Producción (PEP), así como convenios con la CFE y la Conagua.

De acuerdo a información extraoficial, el cateo se deriva de las investigaciones por presunto tráfico de hidrocarburos en la zona de Río Viejo, y por vínculos con Ulises Pinto Madera, identificado como segundo al mando de La Barredora y actual testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR).

• Pese a encontrar los vehículos, armas y animales exóticos, no se halló a personas en la propiedad; lo asegurado fue llevado a otro lugar para que continúe el proceso y se determine qué se hará con todo lo asegurado.

Te recomendamos: 

Maya Ka’an, un destino donde la naturaleza y la cultura maya se entrelazan

EM/dsc

Isla Mujeres fortalece su liderazgo turístico con acciones de orden, limpieza y promoción internacional

ISLA MUJERES.- Durante su Primer Informe de Resultados, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde presentó los avances que consolidan al municipio de Isla Mujeres como uno de los destinos más competitivos del Caribe Mexicano, gracias al trabajo en materia de promoción, atención a visitantes y preservación de playas.

Uno de los puntos centrales fue la estrategia contra el sargazo, que permitió retirar 17 mil 600 toneladas en cuatro años, de las cuales 2 mil 215 correspondieron al último periodo. En estas tareas participaron más de 200 brigadistas y voluntarios, con respaldo de la Marina Armada de México y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, encabezada por Óscar Rébora Aguilera.

Además, el gobierno municipal impulsó un plan de ordenamiento de playas que recuperó espacios públicos y aseguró el libre tránsito. En Playa Norte se rehabilitaron accesos, se retiraron camastros en zonas indebidas, se instaló señalética y se fortaleció la supervisión del uso de concesiones.

En cuanto a promoción, Isla Mujeres renovó su nombramiento como Pueblo Mágico y participó en ferias nacionales e internacionales. Asimismo, Playa Centro y Playa Norte recibieron por cuarto año consecutivo la certificación Blue Flag, mientras que la Playa Platino fue refrendada por tercer año seguido.

Gracias a estas acciones, entre septiembre de 2024 y julio de 2025, el destino recibió alrededor de 5 millones de visitantes, lo que reafirma su papel como referente turístico en la región.

Con finanzas sanas, cercanía con la ciudadanía y trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, la administración de Atenea Gómez avanza en la consolidación de Isla Mujeres como un destino turístico líder en el Caribe mexicano.

Te recomendamos:

Yucatán promueve la protección del flamenco del Caribe

EM/GC

Marchan en Tuxtla Gutiérrez en apoyo a la periodista Mary José Díaz

0

TUXTLA GUTIÉRREZ.— El gremio periodístico de Chiapas realizó una marcha, desde el Parque de la Marimba hasta el Congreso del Estado, para exigir justicia para la comunicadora Mary José Díaz Flores, ante los actos de violencia en su contra, los cuales se atribuyeron al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, y a su hijo, Luis Enrique Culebro Aguilar.

En su pronunciamiento, afuera de la sede del Legislativo, Mary José Díaz indicó que las agresiones comenzaron tras la publicación de investigaciones periodísticas en las que denunció presuntas irregularidades en la CEDH, entre ellas la compra de artículos con precios inflados, descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores.

“Desde hace varias semanas, a raíz de mis investigaciones periodísticas (…) he sido blanco de una campaña de difamación en diversas páginas de Facebook”, expresó la periodista, quien calificó estas acciones como un intento de desacreditar su trabajo y silenciar las denuncias.

La comunicadora señaló directamente al titular de la CEDH. “Lo más preocupante y reprobable de esta situación es que quien está detrás de esta campaña de desprestigio es el propio titular de la CEDH, Horacio Culebro Borrayas, y su hijo Luis Enrique Culebro Aguilar”, afirmó.

Díaz Flores exigió tres acciones concretas: la destitución inmediata de Horacio Culebro Borrayas, una investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la intervención de la Policía Cibernética para indagar la presunta participación de Luis Enrique Culebro Aguilar en la “orquestación de esta campaña” de difamación.

“Cuando un funcionario público, que debería ser un garante de los derechos humanos, comete violencia digital para acallar a una periodista, no solo está violentando una ley, sino que está minando la confianza en nuestras instituciones”, afirmó.

Mary José Díaz aseguró que no se debe permitir que “el poder se utilice para silenciar la verdad. El silencio en este caso sería complicidad. Por ello, llamó al Congreso a que actúe con celeridad y firmeza, y envíe el mensaje de que en Chiapas se respeta la libertad de expresión y se sanciona a quienes abusan de su poder.

Te recomendamos:

Se impone Julio Pérez Pérez en comicios municipales de Pantelhó, Chiapas

EM/dsc

Pedro Trueba presentará “Cielo y Mar: Pintura en Vivo” en el Centro Cultural de Puerto Morelos

PUERTO MORELOS.- El próximo jueves 11 de septiembre a las 12:00 horas, el Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos será sede del evento “Cielo y Mar: Pintura en Vivo. Inspiraciones con Pedro Trueba”, donde el reconocido artista mexicano compartirá con el público su proceso creativo.

“Estamos recibiendo la visita de un gran artista plástico mexicano Pedro Trueba, originario de Minatitlán, Veracruz. Es arquitecto por la UNAM y artista plástico con más de nueve mil obras realizadas, 100 exposiciones nacionales y 31 internacionales en países como Francia, España, Estados Unidos, Nueva Zelanda, India, Israel y Suiza”, destacó Marisol Foyo Niembro, directora del museo.

Durante la jornada, Pedro Trueba pintará en vivo una obra inspirada en los tesoros naturales del municipio, la cual será donada al acervo cultural del Centro Cultural y Museo.

Su trayectoria incluye cargos como subdirector de Museografía del Museo Nacional de Antropología y coordinador de proyectos en CONACULTA. Entre los reconocimientos que ha recibido se encuentran el Doctor Honoris Causa por la Universidad de Xalapa, el Premio ATIM TOP 60 Masters en Nueva York, además de haber sido imagen de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional en 2014. En 2025 fue postulado al Premio Nacional de las Artes por la UNAM y la Cámara de Diputados.

Entre sus obras más destacadas figuran murales monumentales como “Cúpula Transformación” y “Los valores de la Constitución”, así como esculturas icónicas como “Pueblos Hermanos” en Guatemala y “La energía de los voladores” para Airbus Helicopters en Querétaro.

Finalmente, Foyo Niembro reiteró la invitación a la comunidad: “El público asistente podrá presenciar el proceso creativo del Maestro Trueba, cuya obra enriquecerá el acervo cultural del municipio”.

Buscan proteger los derechos de autor de la comunidad creativa de Yucatán

0

MÉRIDA.— Con el propósito de salvaguardar los derechos de autor de la comunidad creativa de Yucatán y estados vecinos, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), en colaboración con la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), realizará una jornada de registro de obra en modalidad express.

El objetivo de esta jornada de registro es facilitar este proceso que permite a creadoras y creadores proteger legalmente su trabajo y obras, así como darles certeza sobre su autoría para los fines que a ellas y ellos convengan, además de evitar el plagio o la suplantación.

El registro para obras literarias, artísticas, libros, fonogramas y videogramas, entre otras, se realizará del 8 al 12 de este mes, de nueve de la mañana a tres de la tarde en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza de la Sedeculta, ubicada a un costado del Parque de Santa Lucía, en el centro de Mérida.

  • Además del registro de obra, se ofrecerán consultas y asesorías gratuitas sobre el sistema de registro en línea “Indarelín”, herramienta que permite a las y los creadores realizar el trámite de manera remota y con plena validez oficial.

Esta jornada se enmarca en el programa Indautor Itinerante, cuyo objetivo es acercar los servicios de registro a las y los usuarios en diferentes regiones del país. De esta manera, se elimina la necesidad de trasladarse a las oficinas centrales en la Ciudad de México, ampliando la cobertura y generando una comunicación más directa con la comunidad creativa.

En Yucatán, esta acción se suma al Programa Estatal de Profesionalización de Gestores y Mediadores Culturales: Orientación y vinculación cultural, que busca brindar a creadoras y creadores mayores oportunidades para promover y proyectar sus iniciativas artísticas.

Registrar una obra no solo protege legalmente a sus autores frente a usos no autorizados, sino que también da certeza sobre la autoría y abre la posibilidad de acceder a regalías. Cada vez es más frecuente que los programas de estímulo a la creación artística soliciten el registro como requisito para participar en convocatorias y obtener apoyos.

Para el proceso se deberá contar con dos copias de la obra a registrar y los documentos de identificación personal. Toda la información puede consultarse en la página web del Indautor y en la Sedeculta al teléfono 9999 423800, extensión 54029.

Te recomendamos: 

Yucatán refuerza sus acciones contra el gusano barrenador

EM/dsc

Liberan tortuga marina verde atrapada en zona rocosa del oriente de Cozumel

COZUMEL.- Autoridades y ciudadanos lograron el rescate exitoso de una tortuga marina Verde (Chelonia mydas) que había quedado atrapada entre rocas en una zona de difícil acceso, a un kilómetro de Punta Morena, en el lado oriente de la isla.

El ejemplar de tortuga marina Verde, de 1.40 metros de longitud y un peso estimado de 190 kilogramos, fue encontrado inmovilizado en un hoyo natural, lo que representaba un riesgo para su vida.

En el operativo participaron la Subdirección de Ecología, Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos, Guardavidas, la Secretaría de Marina y voluntarios, quienes coordinaron maniobras para liberar al animal sin causarle daño. Finalmente, la tortuga fue regresada a su hábitat natural en condiciones óptimas.

El Gobierno Municipal de Cozumel destacó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la administración encabezada por José Luis Chacón con la protección de especies marinas y la conservación del entorno natural.

Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación que ponga en riesgo a la fauna silvestre y a colaborar con las autoridades en la preservación del medio ambiente de la isla.

Te recomendamos:

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

EM/GC

Miel Bienestar impulsará a las y los apicultores de Yucatán

0

MÉRIDA.— El secretario de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina, sostuvo un encuentro con la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores, en el municipio de Valladolid, para impulsar la miel yucateca y potencializar el trabajo de las y los apicultores del estado, a través del Programa Miel Bienestar.

  • El proyecto Miel Bienestar tiene el propósito de ofrecer cinco tipos de productos naturales y saludables, en distintas presentaciones, como la miel squeeze, miel en envase de vidrio, almohadillas de miel, gomitas azucaradas, paletas de miel naturales y otras con tamarindo y chile. 

Las autoridades, en compañía del alcalde Homero Novelo, visitaron el sitio donde se construirá la planta procesadora de Miel Bienestar, ubicada en el libramiento sur de Valladolid, cuya primera piedra se colocará el 21 de mayo de 2026, con el objetivo de iniciar operaciones el 27 de noviembre del mismo año, con motivo del Día Nacional de la Conservación.

Medina Rodríguez destacó que esta iniciativa representa una gran oportunidad para fortalecer el consumo de miel a nivel nacional e indicó que, con un trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, se crearán mejores condiciones para las y los productores de Yucatán.

Desde la Secretaría de Desarrollo Rural trabajamos con el firme compromiso de respaldar a nuestras y nuestros apicultores. Con el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena y en coordinación con Segalmex, avanzamos en acciones que permitirán dar mayor proyección a la miel yucateca en todo el país”, señaló.

Por su parte, la funcionaria federal reconoció el respaldo del Gobierno de Yucatán y destacó la importancia de trabajar en conjunto. “Desde Segalmex seguiremos sumando acciones para fortalecer la apicultura y apoyar a las y los pequeños productores”, afirmó.  

Te recomendamos:

Yucatán refuerza sus acciones contra el gusano barrenador

AM.MX/dsc

Playa del Carmen suma 99 parques y domos rehabilitados bajo la gestión de Estefanía Mercado

PLAYA DEL CARMEN.- El Gobierno Municipal que encabeza Estefanía Mercado alcanzó la rehabilitación de 99 parques y domos en distintas colonias y fraccionamientos, como parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura urbana, fortalecer la seguridad y consolidar la identidad de la ciudad.

La presidenta municipal subrayó que cada espacio renovado representa un beneficio directo para las familias. “Un parque iluminado, limpio y con identidad es un espacio que brinda tranquilidad a las familias y fortalece la convivencia comunitaria”, señaló. Además, destacó que el color distintivo “Arena Playa” refleja las raíces caribeñas de la ciudad, sin tener ninguna connotación política.

Este programa tiene como meta la recuperación de 376 parques, integrando labores de limpieza, iluminación y señalización, así como la rehabilitación de áreas deportivas, bancas, juegos infantiles y domos.

La secretaria de Servicios Públicos Municipales, Julieta Martín Azueta, detalló que la estrategia incluye la aplicación del color “Arena Playa” en las estructuras, junto con trabajos de pintura, poda y mantenimiento integral de las instalaciones comunitarias.

Entre las zonas atendidas se encuentran Colosio, Villas del Sol, Misión de las Flores, El Petén, Villamar, Zazil-Ha, Palmas I y II, Bellavista, La Guadalupana, Mundo Hábitat, Galaxia, Ejido y Puerto Aventuras, lo que garantiza cobertura en distintos sectores del municipio.

Mercado enfatizó que este esfuerzo busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también promover el orgullo y sentido de pertenencia entre la ciudadanía. Con ello, los parques y domos se consolidan como puntos de encuentro para fortalecer la vida comunitaria en Playa del Carmen.

Te recomendamos: 

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

EM/GC

Refuerzan el transporte público de Yucatán

0

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena, en cumplimiento de su compromiso con mejorar el transporte público en beneficio de las familias yucatecas, anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

    • De este total, 25 millones de pesos provienen de la propia Agencia y 50 millones de pesos del Gobierno de Yucatán, lo que refleja un esfuerzo conjunto para asegurar un servicio eficiente y accesible.

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del transporte público en Yucatán asciende a mil 080 millones de pesos, que incluyen los mil 005 millones previamente otorgados, más los 75 millones recién anunciados.

El presupuesto aprobado por el Congreso de Yucatán para la ATY en 2025 asciende a 2 mil 544 millones 780 mil 268 pesos, de los cuales 143 millones 780 mil 268 pesos se destinan a la operación de la Agencia, 700 millones de pesos al subsidio estatal y mil 611 millones de pesos a ingresos propios proyectados mediante la recaudación de tarifas de los usuarios.

    • Hasta el momento, la ATY reporta un ejercicio de mil 550 millones 570 mil 573 pesos, integrado por 937 millones 122 mil 117 pesos del subsidio estatal y 613 millones 448 mil 455 pesos de ingresos propios.

La Agencia de Transporte de Yucatán mantiene un diálogo abierto con concesionarios y operadores, con el objetivo de consolidar un transporte público moderno, accesible y con finanzas sanas que garantice la movilidad de las y los yucatecos en los próximos años.

Te recomendamos:

Yucatán refuerza sus acciones contra el gusano barrenador

AM.MX/dsc

YBooks revoluciona la lectura inmersiva en la FUL 2025 de Pachuca

0

En la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025 de la UAEH, la editorial YBooks presentó su propuesta de lectura inmersiva con realidad aumentada, virtual y metaversos. Bajo la dirección de Pepe Huerta e integrada al grupo tecnológico SLM, busca transformar la experiencia literaria y acercar clásicos, cómics, novelas y materiales educativos a todas las edades mediante tecnología

YBooks, la editorial mexicana que transforma la manera en que se vive la experiencia de un libro, participa este año en la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Con propuestas innovadoras basadas en realidad aumentada, realidad virtual y metaversos, YBooks acerca al público una nueva forma de explorar títulos clásicos, cómics, novelas y publicaciones educativas.

Al frente de esta visión se encuentra Pepe Huerta, Director General (CEO) de YBooks, quien destacó durante el evento:

“La lectura ya no es solo pasar páginas; ahora es vivir mundos enteros. En YBooks se busca que cada persona se sumerja en historias y conocimientos de una forma completamente inmersiva, accesible y emocionante”.

La participación de YBooks en la FUL 2025 ha despertado gran interés entre estudiantes, académicos y familias, mostrando cómo la tecnología puede potenciar la cultura y la educación.

Respaldo del Grupo SLM
La compañía SLM, líder en soluciones tecnológicas y transformación digital en Latinoamérica, es uno de los principales impulsores de YBooks.

Gonzalo Araújo C., CEO Global de SLM, afirmó:
“Desde SLM estamos convencidos de que la innovación también debe impulsar la cultura y la educación. YBooks es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar realidades y acercar la lectura a nuevas generaciones”.

Por su parte, Mauricio Villasmil, VP Global de SLM, añadió:
“Nuestro compromiso con YBooks refleja la filosofía de SLM: apoyar proyectos que no solo generan valor empresarial, sino que también aportan a la sociedad. La lectura inmersiva es un puente entre la tradición literaria y el futuro digital”.

Una apuesta por la cultura y la innovación
Con el respaldo del Grupo SLM, YBooks busca consolidarse como referente en el ecosistema editorial latinoamericano, llevando experiencias de lectura inmersiva a más ferias del libro, instituciones educativas y espacios culturales.

Para más información, se puede visitar: www.ybooks.com.mx