25 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 1740

Invitan a los beneficiarios de becas municipales a entrega de tarjetón de servicio comunitario

CANCÚN, Q. R..- Autoridades de Benito Juárez mediante la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico y la Dirección General de Educación Municipal, entregarán y capacitarán a los becarios sobre el Tarjetón de Servicio Comunitario correspondiente al ciclo escolar 2022-2023, que se entrega a partir de este lunes.

Esto como parte de los requisitos a las y los alumnos que fueron favorecidos con la beca del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” de los niveles secundaria, medio superior y superior de escuelas públicas en el municipio de Benito Juárez.

Los beneficiarios podrán a del lunes 16 al miércoles 18 de enero de 11:00 a 15:00 horas en el Salón de Usos Múltiples del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111, en la Sm. 1, manzana 1, Av. Chichén Itzá.

Para ello, personal de la Coordinación de Becas informó que se debe de confirmar asistencia vía mensaje en la página de Coordinación de Becas Cancún en Facebook mencionando nombre completo del alumno, nivel escolar, día y horario de elección: 11:00 a 12:00, 12:00 a 13:00, 13:00 a 14:00 y 14:00 a 15:00 horas.

Este tarjetón es para que todos los becarios realicen diferentes actividades en servicio comunitario, donde se les va a sellar en cada una de las actividades realizadas.

Para mayores informes, comunicarse al número de teléfono 998 881 28 00 ext. 2001 de 9:00 a 16:00 horas o acudir a las instalaciones de la Coordinación de Becas, ubicado dentro de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico en Av. Nader Supermanzana 2 Manzana 1 Lote 30 Edificio Jade.
AM.MX/fm

TELMEX y el Sindicato de Telefonistas, con la mediación de la STPS, alcanzan acuerdo exitoso

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonista de la República Mexicana (STRM), con la mediación activa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), alcanzaron diversos acuerdos sobre las condiciones jubilatorias para el personal de nuevo ingreso y, simultáneamente, garantizan la mejora continua en los servicios que ofrecen a sus clientes.

Como parte del Convenio de solución que se suscribió hoy, Telmex realizará contrataciones de personal con nuevas condiciones jubilatorias dignas, independientes al sistema de Seguridad Social de nuestro país.

Asimismo, se acordó concretar un programa para que los trabajadores en activo y jubilados que voluntariamente lo decidan, puedan participar en un Programa de intercambio de pasivo laboral por acciones de Telmex, disfrutando de los mismos derechos que los de cualquier otro accionista.

Ambas partes asumieron el compromiso de mejorar las condiciones de la Empresa y su calidad de servicio, buscando superar las expectativas de sus clientes.

El pasado 22 de julio, al levantarse la huelga realizada por los trabajadores sindicalizados de Telmex, se acordó establecer una Mesa Técnica entre representantes de la Empresa y el Sindicato, con la mediación de la STPS, para presentar propuestas viables de solución al pasivo laboral y al futuro esquema de jubilaciones.

Los trabajos de la Mesa Técnica se realizaron en un escenario óptimo, con la capacidad de conciliación y entendimiento que ha distinguido a las partes, lo que generó propuestas para lograr un acuerdo que fortalecerá a la Empresa, mejorará la competitividad y abonará a posicionarla como una de las mejores empresas de telecomunicaciones en el país.

Durante la firma del convenio que se llevó a cabo en las instalaciones de la STPS, las partes manifestaron su reconocimiento por el trabajo y conciliación de las autoridades, así como a la participación directa de la Secretaria, Luisa María Alcalde, para la resolución y alcance de los acuerdos.

En su intervención, Luisa María Alcalde, titular de la STPS, reconoció la voluntad de las partes para lograr el acuerdo después de más de tres años de pláticas, “a través del diálogo se alcanzó el consenso para resolver el conflicto y garantizar el futuro de la empresa”.

Destacó el papel determinante de la Mesa Técnica donde hubo transparencia e información que ayudó a encontrar un camino para generar condiciones dignas a los trabajadores y al mismo tiempo fortalecer a Telmex.

El dirigente sindical, Francisco Hernández Juárez, expresó que “la participación de los sindicatos se vea como parte de la solución de los problemas y no de conflicto, ni protección de privilegios, esa no es la tarea que nos toca, sino mejorar las condiciones de las y los trabajadores”.

Por parte de la empresa, Héctor Slim Seade, argumentó que “con este acuerdo empezamos con el pie derecho el 2023, esto demuestra que no hay obstáculos o problemáticas que no se puedan solventar con el diálogo, sobre todo cuando marcamos el objetivo común que es la empresa y sus trabajadores”.

Telmex y el Sindicato de Telefonistas, se comprometen a enfocar sus esfuerzos en el cumplimiento de los compromisos y acuerdos asumidos, con el ánimo y la voluntad necesarios, privilegiando el diálogo, la comunicación y el trabajo conjunto.
AM.MX/fm

The post TELMEX y el Sindicato de Telefonistas, con la mediación de la STPS, alcanzan acuerdo exitoso appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Conmemoran el 88 aniversario de la restitución de Quintana Roo como Territorio Federal

0

CHETUMAL.— Con una ceremonia cívica, el Gobierno de Mara Lezama conmemoró en Chetumal el 88 aniversario de la reincorporación de Quintana Roo como entidad federativa. El acto fue realizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación al pie del monumento del general Lázaro Cárdenas del Río, situado en el Bulevar Bahía, en Chetumal.

⇒ Al iniciar la mañana y en el marco de la conmemoración, elementos de la 17 Zona Naval izaron la Bandera Nacional Mexicana a toda asta en la plaza cívica ubicada frente al Palacio de Gobierno.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, la ceremonia cívica conmemorativa fue presidida por María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; quien estuvo acompañada por autoridades civiles y militares.

El discurso oficial fue pronunciado por Manuel Josías Domínguez Aguilar, alumno del Cuarto Semestre de la Carrera de Laboratorista Clínico del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No 253 “Miguel Hidalgo y Costilla”; quien hizo un recuento de los principales hechos que dieron origen a la reincorporación definitiva del Territorio Federal de Quintana Roo después de haber sido fragmentado en dos ocasiones y repartido entre los estados de Yucatán y Campeche.

Según marca la historia, por Decreto del 11 de enero de 1935, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de enero de 1935, el presidente Lázaro Cárdenas restituyó el Territorio Federal de Quintana Roo para goce de sus habitantes, con la misma extensión y límites con que fue creado el 24 de noviembre de 1902. Más adelante, el 8 de octubre de 1974, por Decreto del presidente Luis Echeverría Álvarez, Quintana Roo se convirtió en Estado Libre y Soberano.

Durante la ceremonia, la Banda de Música del Estado, a cargo del maestro Benjamín Mata Ortiz y el Coro estatal, a cargo de la maestra Verónica Rodríguez Calderón, tocaron la pieza musical “Bolero Quintana Roo” de la compositora Doña Felipa Angulo.

Te recomendamos: 

Quintana Roo tendrá una inversión de 71 mdp para protección y conservación forestal

EM/dsc

Amplían número de guardaparques en Mérida

0

MÉRIDA.— A fin de garantizar el desarrollo de actividades recreativas y deportivas, el Ayuntamiento de Mérida ampliará el número de guardaparques para reforzar la vigilancia y la cobertura en 25 de parques públicos, informó el alcalde Renán Barrera.

El edil destacó que actualmente 112 elementos se encuentran realizando labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias del suroriente, surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio.

⇒ Por ese motivo, este año se ampliará la cobertura de guardaparques a 25 parques más, por lo que en total se tendrá presencia en 77 de estos espacios públicos de Mérida.

“El trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, también son los ojos del Ayuntamiento, ya que para hacer más eficientes los servicios públicos, reportan lámparas fallando o juegos infantiles que requieren de algún arreglo”, indicó.

Imagen

Renán Barrera destacó que será 50 nuevos elementos, cuya convocatoria se dará a conocer a más tardar en febrero próximo, y tendrán como objetivo el reforzar la seguridad de parques como la Serapio Rendón, o la Madero, por mencionar algunos, así como del centro de la ciudad.

Mencionó que también se reforzará la seguridad en los parques que tienen mucha afluencia, como la Alemán y el Parque de las Américas, para brindar una atención más eficiente a los visitantes. Mientras que en “los parques del norte continuaremos con la misma logística, que es movernos de uno a otro, como es el caso de el Boxito Kalia y el Tabenta”.

Por su parte, el secretario Técnico de Guardaparques, Benjamin Millet Molina, aclaró que, aunque el trabajo de esta área consiste en proporcionar seguridad a los usuarios de los parques, los guardaparques no pueden realizar ningún arresto, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública para atender cualquier caso que pudiera suscitarse.

Millet Molina destacó que el alcalde Renán Barrera ha puesto su mayor empeño para que el proyecto de los guardaparques ofrezca un servicio eficiente a los ciudadanos, razón por la cual, los elementos tienen un gran compromiso con la ciudad.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila presenta su cuarto informe como gobernador de Yucatán

EM/dsc

Quintana Roo tendrá una inversión de 71 mdp para protección y conservación forestal

0

CHETUMAL.— Para fortalecer acciones que permitan la protección, conservación y sustentabilidad de 3.8 hectáreas con vocación forestal, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) –a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA)– destinará más de 70 millones de pesos para diversos programas forestales en Quintana Roo.

⇒ Para ello, la titular de la SEMA, Huguette Hernández, sostuvo un encuentro con el director general de la Conafor, Luis Meneses Murillo, en la que establecieron estrategias de trabajo conjunto para apoyar el desarrollo forestal.

Al respecto, Luis Meneses Murillo confirmó que en Quintana Roo habrá una inversión de más de 71 millones de pesos, de los cuales para el manejo forestal comunitario y cadenas de valor se destinaran 18 millones 45 mil pesos; para plantaciones forestales comerciales y agroforestales 950 mil pesos; en servicios ambientales 39 millones 200 mil pesos.

Asimismo, el funcionario federal reiteró que para protección ambiental destinarán 12 millones 806 mil 615 pesos, de los cuales 1 millón 220 mil pesos serán para sanidad y 11 millones 586 mil 615 pesos en manejo del fuego.

Huguette Hernández destacó que gracias al trabajo coordinado con la Conafor se protegerán 3.8 millones de hectáreas con vocación forestal en las que se han identificado 280 ejidos y comunidades habitadas por 143 mil 276 personas, de las cuales 80 mil 169 es población indígena, además de que promoverán que las mujeres puedan tener acceso a estos programas.

Destacó que en esta reunión se establecieron estrategias de trabajo para nutrir con información al Centro Estatal de Monitoreo Ambiental de Cambio Climático, próximo a operar, para el seguimiento del comportamiento de la masa forestal y el desarrollo de los incendios forestales para su oportuna atención y combate.

Además, Hernández Gómez expresó el interés de Quintana Roo para firmar un acuerdo interestatal con Yucatán y Campeche para la atención y combate de incendios forestales ya que los fenómenos naturales no conocen fronteras.

Te recomendamos: 

Guardia Nacional vigilará las instalaciones de Tren Maya

EM/dsc

“No me dio ni el adiós”: AMLO critica renuncia de Ricardo Mejía

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó la renuncia de Ricardo Mejía como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a fin de contender como candidato del Partido del Trabajo (PT) en la elección a la Gubernatura de Coahuila.

Se fue Ricardo Mejía [Berdeja]. Ahora sí que no me dio ni el adiós. Nada más me mandó un papel”, afirmó el mandatario, visiblemente molesto, durante la Mañanera de este lunes, en donde presentó a Luis Rodríguez Bucio como nuevo subsecretario de Seguridad. 

El viernes, Ricardo Mejía inició campaña arropado por la cúpula del PT en Coahuila y al grito de “¡Viva Andrés Manuel López Obrador, viva la Cuarta Transformación!”. Aunque esto no le hizo gracia a todos, porque competirá contra Morena y su candidato, el senador Armando Guadiana.

López Obrador aclaró que, aunque busca no meterse en cuestiones partidistas, apoya el procedimiento dentro de Morena para elegir a candidatos mediante encuestas. “Que fuese el pueblo el que los eligiera y quien triunfara fuese el candidato y se respetara y se apoyara la decisión”, dijo.

Afirmó que Morena es el único partido que tiene ese método de elección: “Acá decide la gente mediante encuestas, se le pregunta a la gente si conoce a los posibles candidatos, qué opinión tiene de ellos; si son honestos, si están cercanos a la gente, y se les pregunta si les gustaría que fuesen los candidatos y el que sale mejor evaluado, a ese es al que se le apoya”.

“Esto lo reitero para que nadie use mi nombre. Yo apoyo a quien triunfa de manera democrática, mediante el levantamiento de una encuesta”, sostuvo López Obrador, en franco reclamo a Ricardo Mejía.

Este domingo, al asistir al evento de afiliación del Partido del Trabajo, Mejía Berdeja, declaró que decidió separarse de su cargo como subsecretario de Seguridad porque así se despojó también de una situación de conformismo ”para venir a luchar con ustedes, hombro con hombro para hacer la transformación de Coahuila”.

Tomamos la decisión porque Coahuila no se negocia, porque Coahuila tiene dignidad, porque Coahuila tiene historia, los coahuilenses hicimos la revolución mexicana, no somos plato de segunda mesa, no somos un actor de reparto en la política nacional, somos un estado con liderazgo, no somos moneda de cambio, ni pieza de negociación

Te recomendamos: 

Ricardo Mejía renuncia como subsecretario de Seguridad; será candidato del PT en Coahuila

AM.MX/dsc

The post “No me dio ni el adiós”: AMLO critica renuncia de Ricardo Mejía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Guardia Nacional vigilará las instalaciones de Tren Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Así como el Metro de la Ciudad de México, elementos de la Guardia Nacional vigilarán las estaciones, talleres, terminales y vagones del Tren Maya, confirmó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. Incluso, tendrán bajo su resguardo la seguridad de los pasajeros.

Durante la Mañanera de este lunes, el general señaló que los mil 554 kilómetros del Tren Maya serán custodiados por alrededor de 5 mil agentes de la Guardia Nacional, por lo que se edificarán instalaciones castrenses a lo largo de toda la ruta para el albergar al personal militar.

La Guardia Nacional estará presente en estaciones, terminales, zonas arqueológicas, talleres, cocheras y toda la infraestructura que integra este gran proyecto; para ello se van a crear unidades/batallones de seguridad ferroviaria y otra unidad de batallón turístico para dar seguridad en zonas arqueológicas”, apuntó.

En este contexto, Luis Cresencio Sandoval también anunció que el Tren Maya será vigilado por helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, los cuales eran utilizados anteriormente para el traslado de funcionarios y se intentaron vender al igual que el Avión Presidencial.

Estos helicópteros estarán en bases aéreas, algunas de las cuales ya están construidas, y estarán ubicadas en:

  • Palenque
  • Chetumal
  • Tulum
  • Mérida

Por otra parte, se anunció que el tramo 1 del Tren Maya, que consta de 226 kilómetros de los mil 554 kilómetros que tendrá el proyecto en total, contará con cuatro estaciones, dos paraderos, una taller cochera y una base de mantenimiento. Dicho tramo conectará tres estados.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila presenta su cuarto informe como gobernador de Yucatán

EM/dsc

Xante, proptech de Vinte, invertirá 100 MDP en 2023

0

/COMUNICAE/

Esta plataforma, creada en 2022, centrará su crecimiento en cinco estados clave, entre ellos Querétaro y Puebla.

La proptech Xante.mx, impulsada y desarrollada por la empresa mexicana Vinte, especializada en la compra y venta de vivienda usada, anunció a través de su Consejo Directivo que invertirá 100 millones de pesos durante 2023, principalmente en estados cómo Querétaro y Puebla.

Dicha plataforma comenzó operaciones formales en 2022, y ha centrado su proceso de crecimiento en Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Quintana Roo con un total de 47 transacciones entre adquisiciones, consignas, venta, repagos y obtención de nuevas hipotecas.

“En este primer año, Xante se ha consolidado en mercados importantes como Puebla y Querétaro; apostaremos por seguir creciendo en estas entidades y lo más importante, fortalecer el portafolio de inmuebles en ciudades cómo Tecámac, Pachuca, Atotonilco de Tula, Cancún y Playa del Carmen”, comentó Sergio Leal Aguirre, Presidente del Consejo de Administración de Vinte.

De esta manera, Xante.mx se ha sumado al ecosistema Vinte junto a otros partners como Casa Bravo, Homie, iVentas, eMobel y Yave, para seguir ofreciendo valores agregados a sus clientes, y principalmente, una alternativa de bajo costo para la obtención de vivienda.

“Actualmente el trabajo se centra en la la creación del avatar Xante; gracias a la nube de datos que se tiene desde el año 2017 se han logrado desarrollar más valores agregados para los clientes, ofreciéndoles, entre otras cosas, equipamiento para el hogar, rentar, renta para compra, hipoteca digital, por mencionar algunos”, agregó Leal Aguirre.

Vinte es una desarrolladora mexicana de vivienda con casi 20 años en el mercado, que ha construido más de 52 mil viviendas en seis estados de la República Mexicana, y se ha posicionado como líder en la venta de casas por canales digitales.

Fuente Comunicae

Detienen a Matteo Messina Denaro, líder de la Cosa Nostra

0

SICILIA.— El mafioso más buscado de Italia, Matteo Messina Denaro, prófugo desde hace 30 años y líder de la organización criminal conocida como Cosa Nostra, fue detenido en una clínica privada de Palermo, Sicilia, a donde acudía desde hace un año para recibir tratamiento de quimioterapia.

Hoy, 16 de enero, los carabineros (…) detuvieron al fugitivo Matteo Messina Denaro en el interior de una estructura sanitaria en Palermo a la que se había dirigido para seguir terapias clínicas“, indicó el general de los carabineros, Pasquale Angelosanto, a la agencia AGI. 

Una fotografía policial lo mostró sentado en una camioneta policial vestido con una chaqueta marrón de cuero, un gorro blanco y sus habituales gafas oscuras. Su rostro se veía pálido. Inmediatamente después de su arresto, la policía trasladó al detenido a un lugar secreto.

Matteo Messina Denaro, de 60 años de edad y conocido por su extrema maldad, se jactaba de poder “llenar un cementerio” entero con sus víctimas, entre ellas un adolescente, hijo de un mafioso arrepentido, al que ordenó disolver en ácido. Era conocido como el Capo de los capo. 

Se sospecha también que el líder de la mafia siciliana ordenó los atentados de 1993 en Roma, Milán y Florencia que causaron la muerte de 10 personas pocos meses después de que Cosa Nostra asesinara a los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino en ataques similares.

Su detención ha suscitado numerosas reacciones por parte de la clase política italiana, entre ellas de la primera ministra Giorgia Meloni, quien expresó que se trata de “una gran victoria del Estado, que demuestra que no hay que rendirse ante la mafia“.

Su detención fue posible gracias a una imponente operación en la que participaron cientos de policías y carabineros especializados y que se concluyó entre los aplausos. Logró pasar décadas escondido en una isla como Sicilia, debido a que no utilizaba móviles ni comunicaciones electrónicas.

⇒ Desde la década de 2000, la policía italiana ha multiplicado las detenciones y confiscaciones de bienes de la mafia, una estrategia que ha dado frutos para quebrar la red de apoyos con la que ha contado tradicionalmente.

Te recomendamos: 

Luis Rodríguez Bucio, nuevo subsecretario de Seguridad Pública

AM.MX/dsc

The post Detienen a Matteo Messina Denaro, líder de la Cosa Nostra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Refrenda SEP compromiso del Gobierno de México para alcanzar transformación educativa en Puebla

0

PUEBLA, PUEBLA.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, refrendó el compromiso del Gobierno de México para alcanzar la transformación educativa en el estado de Puebla, con la implementación de los programas prioritarios Becas para el Bienestar, La Escuela es Nuestra y Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, en las comunidades y regiones con mayor índice de marginación.

En reunión con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la titular de Educación enfatizó que la dignificación del magisterio, al igual que la permanencia y progresión de los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional, son prioridades del Gobierno de México para consolidar el proyecto de nación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Garantizó que los procesos que realiza la Unidad para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), y la aplicación de las políticas públicas del sector, se mantienen en los 217 municipios de la entidad durante el ejercicio fiscal 2023, para asegurar que más niñas, niños y adolescentes ejerzan el derecho a la educación.

Afirmó que el compromiso del presidente López Obrador es asignar más presupuesto a la educación y que, en 2023, “van más recursos a la Escuela es Nuestra, a las Becas Benito Juárez y toda su implementación, con una lógica de: por el bien de todos, primero los más vulnerables, los que más lo necesitan”.

Igualmente, asistió al encuentro entre el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, y el gobernador Céspedes Peregrina, con autoridades estatales y representantes de sectores sociales para procurar y favorecer el desarrollo del estado.

En su visita a la entidad, Ramírez Amaya, y el secretario de Educación local, José Luis Sorcia Ramírez, asistieron a la escuela primaria presidente “Gustavo Díaz Ordaz” y “Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara”, en Puebla y San Andrés Cholula, respectivamente, para convivir con estudiantes de los distintos grados y conocer el trabajo y necesidades del personal educativo.

En ambos planteles, los alumnos invitaron a la titular de la SEP a participar en las actividades escolares, como prácticas de laboratorio; clases de las asignaturas de Lengua Materna y Conocimiento del Medio; ensayos de las orquestas escolares, entre otras.

Durante el encuentro, el personal educativo expuso sus opiniones sobre el desarrollo de los Talleres Intensivos de Formación Continua sobre los Planes de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, así como de los contenidos y los diversos componentes del nuevo modelo curricular.

En conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Gobernación y el gobernador de la entidad, Ramírez Amaya informó que en lo que va de la administración se ha basificado a más de 650 mil maestros como un acto de justicia laboral.

Comentó que ha visitado 18 entidades del país para conocer de viva voz lo que hacen, piensan y trabajan las comunidades educativas en beneficio de la educación, y aseguró que, al visitar las escuelas, al estar cerca de las y los maestros, de sus necesidades, se pueden dirigir mucho mejor las políticas públicas del sector.

Para la SEP es una prioridad trabajar más en el territorio que en el escritorio, expresó Ramírez Amaya.

Finalmente, encabezó una reunión entre autoridades educativas locales de los tres niveles de enseñanza y los enlaces federales de la dependencia, y visitó el Centro de Servicios SEP en la entidad poblana.
AM.MX/fm

The post Refrenda SEP compromiso del Gobierno de México para alcanzar transformación educativa en Puebla appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?