17.8 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 1748

Reportan vuelos y despegues cancelados por falla en el sistema de la FAA

0

WASHINGTON, D.C.- Debido a una falla técnica en el sistema informático de la Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés), Estados Unidos puso la mayoría de sus vuelos nacionales a tierra la mañana de este miércoles 11 de enero.

Pese a que se especula que se pudiera tratar de un ciberataque, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, indicó que hasta el momento “no hay evidencia de un ataque cibernético” en el sistema de la FAA.

A su vez, la vocera confirmó que el presidente Joe Biden ha sido informado sobre la interrupción del sistema de la FAA y este ordenó investigar las causas que originaron la interrupción.

Hasta el reporte de las 8 a. m. (hora del este), se estimaba que más de 400 vuelo habían sido cancelados y más de 3 mil retrasados dentro, hacia o desde Estados Unidos por esta falla, según Univisión, lo que ha provocado el caos entre los pasajeros.

La FAA informó que la falla ocurrió en su sistema de notificación a misiones aéreas, por lo que ya se encuentra trabajando para restaurar el servicio.

“Estamos realizando comprobaciones de validación finales y recargando el sistema ahora. Las operaciones en todo el Sistema Nacional del Espacio Aéreo se ven afectadas”, dijo la FAA en Twitter.

Cabe señalar que el sistema de notificación a misiones aéreas es un aviso con información esencial para el personal implicado en las operaciones de vuelo, tales como enviar peligros de vuelo y restricciones en tiempo real a los pilotos.

La FAA ordenó que todas las aerolíneas de Estados Unidos suspendan todos sus vuelos nacionales hasta las 9 a. m., hora del este, con el fin de permitir que la agencia valide la integridad de la información de vuelo y seguridad.

La dependencia estadounidense explicó que si bien algunas funciones están comenzando a volver a estar en línea, las operaciones del Sistema Nacional del Espacio Aéreo siguen siendo limitadas.

Debido al congestionamiento aéreo en esas áreas, la FAA informó que las salidas ya fueron reanudadas en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty y en el Aeropuerto de Atlanta. Los demás operaciones continúan suspendidas.

Aclaró que se estará brindando actualizaciones frecuentes de la información sobre este problema a medida que se vayan avanzando.

Un alto funcionario de Estados Unidos consultado por ABC News sostuvo que el problema del software se originó durante la noche de este martes, mismo que desencadenó una serie de fallas en “cascada” que terminaron en la interrupción total esta mañana.

Personal que trabaja en resolver el problema señala que la evaluación indica que la interrupción se generó a partir de una “falla” y no algo intencional.
AM.MX/fm

The post Reportan vuelos y despegues cancelados por falla en el sistema de la FAA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cifras positivas en las terminales de la red ASA, durante el 2022

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un crecimiento del 25.9% en la atención de pasajeros, cierra la Red ASA el año 2022, al reportar tres millones 661 mil 225 usuarios, con lo que se superan los dos millones 909 mil 181 del 2021.

El crecimiento en la atención de pasajeros, en los aeropuertos que opera Aeropuertos y Servicios Auxiliarles, se presenta en 15 de sus terminales: Nuevo Laredo, con un incremento de 99.1%; Puebla, 39.9%; Puerto Escondido, 38.5%; Chetumal, 34%; Loreto, 29.7%; Ciudad Obregón, 21.1%; Tepic, 19.5%; Colima, 17.9%; Ixtepec, 13.5%; Tamuín, 10%; Guaymas, 9.7%; Campeche, 6.7%; Ciudad del Carmen, 5.2%; Matamoros, 2.2%; y, Poza Rica, con un registro del 0.8% de incremento.

De enero a diciembre del 2022, en los aeropuertos de la Red ASA se realizaron un total de 129 mil 095 operaciones aéreas, lo que significó un crecimiento de 4.4%, al superar la cifra de 123 mil 664 del año 2021. En este apartado, 10 son las terminales que registraron movimiento operacional positivo: Tamuín, con un crecimiento de 57%; Puebla, 40.9%; Chetumal, 20.2%; Puerto Escondido, 18.6%; Tepic, 11%; Loreto, 7.5%; Guaymas, 5.8%; Tehuacán, 5.5%; Colima, 5%; y, con un registro superior en 3.5% a lo alcanzado en 2021, el aeropuerto de Ixtepec.

La carga aérea movilizada durante el año 2022, desde y hacia las terminales aéreas que integran la Red ASA, registró un alza de 123.9%, al contabilizar ocho millones 719 mil 690 kilogramos, frente a los tres millones 894 mil 485 kilos del 2021.

Las terminales que registran crecimiento en materia de carga aérea son: Chetumal, con 1,164.8%; Matamoros, 316.7%; Puebla, 162.7%; Campeche, 37.9%; Ciudad del Carmen, 8.1%; y, tanto Ciudad Obregón como Colima, con un crecimiento de 2.4%.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares ratifica su compromiso profesional para seguir garantizando servicios seguros, eficientes y de la más alta calidad en territorio nacional.
AM.MX/fm

The post Cifras positivas en las terminales de la red ASA, durante el 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

México logra acuerdos de cooperación para el desarrollo regional en X Cumbre de América del Norte

0

CIUDAD DE MÉXICO.- México, Estados Unidos y Canadá acordaron fortalecer sus relaciones económicas y comerciales a través de la creación de un comité conjunto de planeación y sustitución de importaciones en América del Norte que impulse el desarrollo, la cooperación y el bienestar en todo el continente, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

Cada uno de los tres países propondrá a cuatro integrantes para la formación del grupo de 12 especialistas encargados de motivar, persuadir y convencer a empresarios, trabajadores y servidores públicos de los respectivos gobiernos.

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía y Alfonso Romo Garza, en su carácter de empresario independiente, representarán a México, detalló el jefe del Ejecutivo.

En el mensaje a medios de comunicación que el mandatario ofreció en el Patio Central de Palacio Nacional junto al presidente Joseph Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, indicó que la integración económica y comercial de todo el continente americano, el bienestar de los pueblos y las nuevas relaciones de cooperación fueron temas prioritarios en el diálogo.

El trabajo en estos objetivos, dijo, pondrá fin al “viejo intervencionismo hegemónico” y encaminará a todos los países hacia la igualdad, la buena vecindad, la amistad y el establecimiento alianzas económicas.

“El solo hecho de reunirnos, como buenos vecinos, en un ambiente de respeto para buscar juntos el bienestar de nuestros pueblos, ya es en sí mismo un acontecimiento histórico”, expresó el presidente López Obrador.
AM.MX/fm

The post México logra acuerdos de cooperación para el desarrollo regional en X Cumbre de América del Norte appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Llama AMLO a EE.UU. y Canadá a atender causas de migración

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a atender de manera conjunta el fenómeno migratorio a partir del humanismo y oportunidades para el bienestar de los pueblos de todos los países de la región de América.

En el mensaje que los tres mandatarios dieron a medios de comunicación al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el jefe del Ejecutivo reafirmó el compromiso de proteger a los migrantes mexicanos y de otras naciones.

Destacó que el país ha destinado una inversión significativa para apoyar a Honduras y El Salvador en la regularización del flujo migratorio. Los recursos se traducen en asesoría técnica, sustento e ingresos básicos con el propósito de impulsar el campo desde el programa Sembrando Vida y en la implementación de la iniciativa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Ambos programas significan oportunidades de trabajo, por lo que han contribuido a reducir la cantidad de personas que desean migrar hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y a disminuir la delincuencia porque ofrece opciones a las y los jóvenes de las naciones de Centroamérica, resaltó.

“No solo hay empleos suficientes y ha bajado la violencia, sino que está desapareciendo la frustración y permanece encendida la llama de la esperanza”, aseveró el mandatario mexicano.

En el Patio Central de Palacio Nacional informó sobre la solicitud que hizo a su homólogo estadounidense de regularizar, con el apoyo del Congreso de Estados Unidos, la situación migratoria de millones de mexicanos que desde hace años viven, trabajan y contribuyen en el desarrollo de su país.

Al mismo tiempo le agradeció la voluntad de procurar la cooperación con el Gobierno de México y el respeto a los paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos.

“No son acosados ni padecen de redadas como sucedía lamentablemente en otros tiempos. (…) He reafirmado que el presidente Biden es un hombre con convicciones, que mantiene principios para garantizar, con muchos otros seres humanos de Estados Unidos y del mundo, que la estatua de La Libertad nunca pasará a ser símbolo vacío”, subrayó.

Reconoció al primer ministro Justin Trudeau por otorgar visas temporales de trabajo a jornaleros y obreros, programa de migración ordenada que beneficia a más de 25 mil mujeres y hombres mexicanos.

“El primer ministro Trudeau es un gran aliado de México”, aseveró.
AM.MX/fm

The post Llama AMLO a EE.UU. y Canadá a atender causas de migración appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Más de 3 Millones de personas padecen cataratas en México, Quitateloslentes.com ofrece créditos

0

/COMUNICAE/

Más del 50% de las personas mayores de 65 años padecen cataratas. Se estima que las cataratas son la primera causa de ceguera reversible en México ya que representan el 34% del total de casos. Se estima que cada año se suman 140 mil nuevos casos de cataratas

Prevalencia en México
Se estima que las cataratas son la primera causa de ceguera reversible en México ya que representan el 34% del total de casos. En México, el padecimiento de cataratas afecta a tres millones de personas y se estima que cada año se suman 140 mil nuevos casos según INEGI. Esta condición visual puede producir pérdidas económicas para los pacientes y sus familiares si no se trata a tiempo.

En México entre 2,5 y 3 millones de personas tienen problemas de visión a causa de las cataratas, un padecimiento que puede ser curado con cirugía, sin embargo, solo la tercera parte de ellos se operan.

“Esto es debido a la falta de recursos económicos y el acceso a los servicios especializados”, explicó el Dr. Arturo Espinosa Director en Quitateloslentes.com

El especialista detalló que las cataratas son una condición donde el cristalino del ojo se nubla lo que produce una visión borrosa. La recomendación para esta solución de este problema es la cirugía de ojos laser , la cual ofrece la posibilidad de que una persona con este padecimiento vuelva a ver de manera normal.

Esta afección, dijo, es la causa más frecuente de deficiencia visual en las personas mayores de 50 años y se estima que 85 % de los casos son en personas mayores de 60 años, aunque en algunas ocasiones también puede presentarse en edades más jóvenes.

El especialista explicó que entre los principales factores de riesgo están la edad, el abuso del alcohol y el cigarro, la exposición prolongada a la luz ultravioleta y ciertas enfermedades como la diabetes.

De hecho, aseguró, 10 de cada 1.000 personas pueden padecer catarata en su vida, pero cuando se habla de diabéticos esta proporción es de 20 por cada 1.000.

Aseveró que entre los síntomas más comunes están la visión doble, la sensibilidad a la luz o dificultad para ver bien de noche, así como percibir los colores en tonos amarillentos. Debido a esto, las personas que padecen esta afección tienen sentimientos de inutilidad, tristeza y ser una carga para su familia. “El diagnóstico es fundamental para regresarle al paciente la posibilidad de ver bien”, indicó.

No obstante, este procedimiento, que requiere de una microcirugía ambulatoria, resulta costoso, pues una cirugía puede costar, en promedio, hasta entre 30.000 y 60.000 pesos es por eso que Quitateloslentes.com brinda diferentes formas de pago para realizar la operación:

1. Crédito directo – sin necesidad de tarjeta bancaria o buró de crédito.
– Pago inicial desde $2,500 (Revisa términos y condiciones en https://quitateloslentes.com/formas-de-pago/)
2. Pago con tarjeta de crédito.
3. Contado – el precio es menor. 

Vídeos
Ventajas de Quítate los lentes – Cirugías Oculares – Mas de 20 años y 80mil cirugías realizadas.

Fuente Comunicae

Coca-Cola y Reservándonos lanzan cursos online para apoyar a la industria restaurantera

0

/COMUNICAE/

En la industria restaurantera 8 de cada 10 restaurantes en México no capacitan a su personal. Por ello Coca-Cola en alianza con Reservándonos lanzaron una serie de cursos online a través de la plataforma virtual: Aprende con Coca-Cola by Reservándonos, que se enfoca en temas de marketing para restaurantes, posicionamiento, uso de redes sociales con el objetivo de crear contenido digital, además de técnicas avanzadas y tips de iluminación para obtener fotografías profesionales.

¿Por qué es importante esta iniciativa?
Esta iniciativa busca el desarrollo y crecimiento de los negocios gastronómicos con el propósito de que los restaurantes brinden un mejor servicio.

En México los establecimientos gastronómicos representan el 12,2% de todos los negocios del país, ofreciendo más de 2 millones de empleos directos, la industria es líder en la generación de empleos y es predominante auto empleadora porque emplea a 1 de cada 5 jóvenes en su primera experiencia laboral, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

La digitalización es algo que permite fortalecer la operación de cualquier establecimiento gastronómico, 2 de cada 5 emprendimientos en el país se realizan dentro de la industria restaurantera e indican que las plataformas digitales conforman un camino para su supervivencia, gracias a que la tecnología brinda un mejor servicio con más opciones a los consumidores en diferentes formatos y plataformas.

Para algunos restauranteros la falta de visión hace que no se invierta en mejorar la estrategia empresarial así como en la calidad del servicio para profesionalizar a los equipos de trabajo.

La capacitación de los trabajadores además de brindar una buena atención a los comensales se convierte en un factor clave. Por ello, ambas empresas apoyan a la industria restaurantera con Aprende con Coca-Cola by Reservándonos. Una plataforma de formación online con cursos, capacitaciones y certificaciones oficiales de Coca-Cola y Reservándonos avalados por el CONOCER.

La plataforma ofrece herramientas intuitivas, consejos prácticos, además de temas importantes con ponentes y profesores líderes del sector gastronómico emprendedor con el fin de posicionar y destacar de la competencia; con ayuda de estrategias y tácticas digitales para que generen un vínculo con los clientes.

 ¿Quién puede acceder a los cursos online?
Todos los negocios gastronómicos como; restaurantes, cafeterías, bares, antros, pizzerías, foodtrucks, y más son aptos para tomar los cursos de Aprende con Coca-Cola by Reservándonos. Así mismo están dirigidos para los dueños de negocios, gerentes, meseros, bartenders, baristas y todo el personal gastronómico.

Aprender de manera online y a su propio ritmo con clases grabadas disponibles 24/7 y acceder en cualquier momento y lugar, es una de las grandes ventajas que la plataforma ofrece, además, una vez concluido cada curso se podrá obtener un reconocimiento de estudios que respalde los conocimientos adquiridos.

Podrán obtener los cursos de manera gratuita los establecimientos afiliados a la campaña y su personal, más los nuevos socios comerciales que se sumen al proyecto. 96 de cada 100 restaurantes son micronegocios, ante esto, al promover la profesionalización de este sector están apostando por ayudar a crecer a pequeños y medianos establecimientos, adquiriendo herramientas para ser más competitivos.

Hoy en día, son más negocios de la industria restaurantera los que se suman a cursos online para la gestión de los mismos, pues adoptar el uso de la tecnología podría potenciar ventas y destacar de la competencia.

Fuente Comunicae

Pisos Laminados: las grandes ventajas de instalarlo en oficina, según Ovacen

0

/COMUNICAE/

Es bien sabido que a la hora de elegir la decoración de una oficina tienen que tomarse en cuenta muchos detalles para que el resultado final sea el deseado, siendo el principal objetivo la calidad de los materiales con los que se reviste el espacio, específicamente el piso.

Además del diseño, al escoger el piso de la oficina hay que tomarse en cuenta la resistencia, el mantenimiento que va a requerir además de otros factores que serán la diferencia para saber si se tomó la decisión correcta o no. 

Expertos en arquitectura señalan que el piso laminado es por mucho una de las mejores opciones de materiales para áreas con mucho tránsito de personas como en las oficinas, lobbies o locales comerciales pequeños, así lo da a conocer el portal Noticias de eficiencia energética y arquitectura Ovacen a través de un artículo de blog. 

En dicho artículo se hace énfasis en las siguientes ventajas: 

  • Gran variedad de modelos y colores.
  • No se necesita retirar ningún tipo de suelo anterior.. 
  • Son económicos en relación a otros materiales como la madera..
  • Son compatibles con la calefacción..
  • Son fáciles de mantener y limpiar.
  • Aportan confort y calidez a las estancias.

Pese a que el piso laminado mantiene su brillo como si estuviera recién instalado, es importante definir el color que se requiere según el aspecto que se busca dar en el espacio:

Con colores en tonos claros, como por ejemplo el pino o arce, se consigue luminosidad y amplitud, mientras que con colores oscuros se da mayor sensación de calidez. Hay que tomar en cuenta que los tonos fuertes animan el ambiente, pero si se abusa mucho de ellos puede llegar a cansar la vista. 

Terza, uno de los principales distribuidores de piso laminado en México maneja un amplio catálogo con variedad de estilos y diseños ideales para espacios corporativos, solucionando cada uno de los factores que anteriormente ya se señaló. Además, cuenta con un decorador virtual con el que se puede anticipar la decoración de cierto espacio solo con subir una fotografía y elegir el producto deseado: https://bit.ly/3aSrkMG   

Fuente Comunicae

FPMC invita a la primera exposición artística del 2023 en el Museo de la Isla

0

COZUMEL.— El próximo jueves 12 de enero, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inaugurará en el Museo de la Isla la primera exposición artística del año; lleva por título “Nature 202122 Art” y es del artista multidisciplinario Daniel Aguilar Arreguín.

Isela Carrillo Cupul, directora del centro cultural, resaltó que, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se fomenta y promueva la cultura y el arte, a través de la apertura de espacios para todas las manifestaciones artísticas, tanto de exponentes locales, como nacionales e internacionales.

Destacó que Daniel Aguilar tiene una amplia carrera en el mundo de las artes y que desde 1996 ha incursionado en diferentes disciplinas artísticas como pintura, fotografía, instalación de arte objeto y arte acción, entre otras, lo que le ha llevado a participar en exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera del país.

Isela Carrillo destacó que “Nature 202122 Art” es una muestra de la incursión del expositor en el arte de naturaleza que ha realizado a lo largo de los últimos tres años, de las que hizo más de 200 registros fotográficos que conforman esta exposición de arte visual.

Las imágenes fueron captadas a través de la lente del teléfono celular del expositor y tienen la intención de mostrar de una manera artística la abundancia de la flora y fauna de la selva, playas y otros recursos naturales que existen en las zonas urbanas de Cozumel, comentó la directora el centro museográfico.

Para finalizar, Isela Carrillo reiteró la invitación al evento inaugural que se realizará el jueves 12 de enero, a las 20:00 horas, en el recinto cultural y artístico. La entrada es libre.

Te recomendamos:  

FPMC lanza convocatoria para becas universitarias

EM/dsc

Vicepresidenta de Colombia denuncia intento de atentado en su contra

0

BOGOTÁ.— La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, la primera afrodescendiente en asumir este cargo, denunció este martes un intento de atentado en su contra con explosivos, los cuales fueron hallados por su equipo de seguridad y detonados de forma controlada.

Según lo divulgado por la vicepresidenta colombiana a través de su cuenta de Twitter, fueron encontrados aproximadamente de siete a nueve kilogramos de explosivos instalados a un metro de la carretera que conduce a su residencia familiar en Yolombó, en el departamento de Cauca, al suroeste de Colombia.

Se trata de una bolsa de plástico envuelta en cinta color café que contenía nitrato de amonio, aluminio en polvo y metralla, y fue hallada durante una inspección de seguridad previa a la visita que Francia Márquez tenía planificada a la zona, entre el 7 y el 9 de enero; esto, tras denuncias de “personas sospechosas” y “elementos extraños” en la vía.

⇒ Al lugar acudió personal antiexplosivos que detectó el artefacto con ayuda de un perro experto en este tipo de sustancias, y luego detonó la carga forma controlada.

Tras denunciar el nuevo intento de atentado, la vicepresidenta aseguró que continuará trabajando hasta alcanzar la “paz total que sueña y necesita” Colombia, donde operan varios grupos armados pese a que el Estado firmó en 2016 un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

⇒ Las autoridades no han señalado a los presuntos responsables de intento de atentado. Sin embargo, en Cauca operan grupos ilegales como las disidencias de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Francia Márquez ha sobrevivido a múltiples amenazas por denunciar la minería ilegal en su territorio, así como a un atentado con una granada en 2019. “No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”, afirmó tras este nuevo intento de ataque.

Te recomendamos: 

Patricia Ruiz Anchondo, embajadora en Colombia

AM.MX/dsc

The post Vicepresidenta de Colombia denuncia intento de atentado en su contra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Dan estímulos fiscales y descuentos por el pago de las obligaciones fiscales

0

CHETUMAL.— En apoyo a la economía familiar, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), aprobó descuentos, consideraciones y estímulos fiscales para las familias quintanarroenses que hagan el pago oportuno de sus obligaciones fiscales en 2023.

El titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez, destacó que con estos beneficios fiscales se promueve el pago puntual y se apoya a la ciudadanía para que se regularice en sus obligaciones fiscales.

En el programa de Actualización del Padrón Vehicular, los propietarios que paguen de enero al 31 de marzo se les otorga el 100 por ciento de subsidio en el pago por impuesto sobre uso o tenencia vehicular, exclusivamente para los que no tengan adeudos o vehículos nuevos no mayor de 30 días de la fecha de facturación.

Habrá un 40 por ciento de descuento en el pago de tenencia vehicular de este año, a personas que no se encuentran al corriente en su trámite de control vehicular si pagan de enero a marzo de 2023”, confirmó Segura Vázquez.

En cuanto al Registro Público de la Propiedad, por Créditos Hipotecarios en actos registrales para vivienda, cuyo valor sea menor o igual a 650 mil pesos y en zonas insulares como Holbox, Cozumel e Isla Mujeres no mayor a 850 mil pesos, se confirma el 75 por ciento de descuento para actos inscribibles como traslativo de dominio, crédito con garantía hipotecaria o contrato de mutuo con garantía hipotecaria, y del 50 por ciento de descuento en actos inscribibles como la Cancelación de Hipoteca en créditos con INFONAVIT, FOVISSSTE, entre otros.

⇒ También se otorgarán estímulos fiscales del 100 por ciento de descuento en la inscripción de juicios en materia laboral y familiar.

Habrá un 100 por ciento de descuento para trámites registrales del programa de regularización a cargo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y en los programas de regularización a cargo del Registro Agrario Nacional (RAN), se otorga un 50 por ciento de descuento para trámites registrales, anotaciones y fojas.

“Se acordó realizar un descuento del 100 por ciento en los trámites registrales de los programas de regularización y titulación a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; un 90 por ciento de descuento para trámites registrales relacionadas al fomento a las actividades de desarrollo social a través de las organizaciones civiles, del 1 enero al 20 abril de 2023”, expresó.

Además, del 1 de septiembre al 31 octubre de 2023 se otorgará un 100 por ciento de beneficio fiscal a los notarios en lo relacionado al pago de derechos por expedición de testimonios y registros de testamentos ante el Registro Púbico de la Propiedad, del denominado programa Meses del Testamento.

“En el marco del programa Regulariza tu Propiedad, durante el mes de noviembre de 2023 se otorgará el 100 por ciento de descuento a los ciudadanos quintanarroenses, por análisis y calificación de escrituras que contengan actos inscribibles, aviso preventivo y expedición de certificados de libertad de gravamen, así como el 100 por ciento a Notarios Públicos por expedición de escrituras públicas”, expresó.

 

En lo relacionado a la venta de bebidas alcohólicas, habrá diferentes descuentos desde el 5 por ciento hasta 70 por ciento en la expedición de licencias, cambio de propietario, cambio de domicilio, refrendo, comodato, permiso provisional y especial, pago de multas y recargos, dependiendo de la zona, giro y situación fiscal en la que se encuentre cada contribuyente.

⇒ Estos estímulos fiscales estarán dirigidos a personas que por cuestiones de la pandemia o economía no pudieron mantener su documentación en regla, desde los pequeños negocios, nuevos emprendedores y hasta las grandes empresas.

Respecto a los planes de manejo de residuos y auditorías ambientales, se autoriza el 50 por ciento de estímulo fiscal en el pago de derechos por prevención y control de la contaminación ambiental; el 50 por ciento por manejo de residuos de competencia Estatal y el 90 por ciento de descuento por recepción y evaluación de los documentos.

Finalmente, se continuará otorgando el 50 por ciento en el pago por concepto de licencias de conducir, aunque se trata de un descuento exclusivo para los residentes del municipio de Othón P. Blanco, que tramiten su licencia de conducir en dicho municipio.

Te recomendamos:  

Mara Lezama busca fortalecer la cobertura educativa de Q. Roo

EM/dsc

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?