20 C
Mexico City
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1752

Vicepresidenta de Colombia denuncia intento de atentado en su contra

0

BOGOTÁ.— La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, la primera afrodescendiente en asumir este cargo, denunció este martes un intento de atentado en su contra con explosivos, los cuales fueron hallados por su equipo de seguridad y detonados de forma controlada.

Según lo divulgado por la vicepresidenta colombiana a través de su cuenta de Twitter, fueron encontrados aproximadamente de siete a nueve kilogramos de explosivos instalados a un metro de la carretera que conduce a su residencia familiar en Yolombó, en el departamento de Cauca, al suroeste de Colombia.

Se trata de una bolsa de plástico envuelta en cinta color café que contenía nitrato de amonio, aluminio en polvo y metralla, y fue hallada durante una inspección de seguridad previa a la visita que Francia Márquez tenía planificada a la zona, entre el 7 y el 9 de enero; esto, tras denuncias de “personas sospechosas” y “elementos extraños” en la vía.

⇒ Al lugar acudió personal antiexplosivos que detectó el artefacto con ayuda de un perro experto en este tipo de sustancias, y luego detonó la carga forma controlada.

Tras denunciar el nuevo intento de atentado, la vicepresidenta aseguró que continuará trabajando hasta alcanzar la “paz total que sueña y necesita” Colombia, donde operan varios grupos armados pese a que el Estado firmó en 2016 un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

⇒ Las autoridades no han señalado a los presuntos responsables de intento de atentado. Sin embargo, en Cauca operan grupos ilegales como las disidencias de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Francia Márquez ha sobrevivido a múltiples amenazas por denunciar la minería ilegal en su territorio, así como a un atentado con una granada en 2019. “No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”, afirmó tras este nuevo intento de ataque.

Te recomendamos: 

Patricia Ruiz Anchondo, embajadora en Colombia

AM.MX/dsc

The post Vicepresidenta de Colombia denuncia intento de atentado en su contra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Dan estímulos fiscales y descuentos por el pago de las obligaciones fiscales

0

CHETUMAL.— En apoyo a la economía familiar, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), aprobó descuentos, consideraciones y estímulos fiscales para las familias quintanarroenses que hagan el pago oportuno de sus obligaciones fiscales en 2023.

El titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez, destacó que con estos beneficios fiscales se promueve el pago puntual y se apoya a la ciudadanía para que se regularice en sus obligaciones fiscales.

En el programa de Actualización del Padrón Vehicular, los propietarios que paguen de enero al 31 de marzo se les otorga el 100 por ciento de subsidio en el pago por impuesto sobre uso o tenencia vehicular, exclusivamente para los que no tengan adeudos o vehículos nuevos no mayor de 30 días de la fecha de facturación.

Habrá un 40 por ciento de descuento en el pago de tenencia vehicular de este año, a personas que no se encuentran al corriente en su trámite de control vehicular si pagan de enero a marzo de 2023”, confirmó Segura Vázquez.

En cuanto al Registro Público de la Propiedad, por Créditos Hipotecarios en actos registrales para vivienda, cuyo valor sea menor o igual a 650 mil pesos y en zonas insulares como Holbox, Cozumel e Isla Mujeres no mayor a 850 mil pesos, se confirma el 75 por ciento de descuento para actos inscribibles como traslativo de dominio, crédito con garantía hipotecaria o contrato de mutuo con garantía hipotecaria, y del 50 por ciento de descuento en actos inscribibles como la Cancelación de Hipoteca en créditos con INFONAVIT, FOVISSSTE, entre otros.

⇒ También se otorgarán estímulos fiscales del 100 por ciento de descuento en la inscripción de juicios en materia laboral y familiar.

Habrá un 100 por ciento de descuento para trámites registrales del programa de regularización a cargo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y en los programas de regularización a cargo del Registro Agrario Nacional (RAN), se otorga un 50 por ciento de descuento para trámites registrales, anotaciones y fojas.

“Se acordó realizar un descuento del 100 por ciento en los trámites registrales de los programas de regularización y titulación a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; un 90 por ciento de descuento para trámites registrales relacionadas al fomento a las actividades de desarrollo social a través de las organizaciones civiles, del 1 enero al 20 abril de 2023”, expresó.

Además, del 1 de septiembre al 31 octubre de 2023 se otorgará un 100 por ciento de beneficio fiscal a los notarios en lo relacionado al pago de derechos por expedición de testimonios y registros de testamentos ante el Registro Púbico de la Propiedad, del denominado programa Meses del Testamento.

“En el marco del programa Regulariza tu Propiedad, durante el mes de noviembre de 2023 se otorgará el 100 por ciento de descuento a los ciudadanos quintanarroenses, por análisis y calificación de escrituras que contengan actos inscribibles, aviso preventivo y expedición de certificados de libertad de gravamen, así como el 100 por ciento a Notarios Públicos por expedición de escrituras públicas”, expresó.

 

En lo relacionado a la venta de bebidas alcohólicas, habrá diferentes descuentos desde el 5 por ciento hasta 70 por ciento en la expedición de licencias, cambio de propietario, cambio de domicilio, refrendo, comodato, permiso provisional y especial, pago de multas y recargos, dependiendo de la zona, giro y situación fiscal en la que se encuentre cada contribuyente.

⇒ Estos estímulos fiscales estarán dirigidos a personas que por cuestiones de la pandemia o economía no pudieron mantener su documentación en regla, desde los pequeños negocios, nuevos emprendedores y hasta las grandes empresas.

Respecto a los planes de manejo de residuos y auditorías ambientales, se autoriza el 50 por ciento de estímulo fiscal en el pago de derechos por prevención y control de la contaminación ambiental; el 50 por ciento por manejo de residuos de competencia Estatal y el 90 por ciento de descuento por recepción y evaluación de los documentos.

Finalmente, se continuará otorgando el 50 por ciento en el pago por concepto de licencias de conducir, aunque se trata de un descuento exclusivo para los residentes del municipio de Othón P. Blanco, que tramiten su licencia de conducir en dicho municipio.

Te recomendamos:  

Mara Lezama busca fortalecer la cobertura educativa de Q. Roo

EM/dsc

Concluye exitosamente periodo vacacional decembrino en Isla Mujeres

ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.- La temporada decembrina concluyó como se tenía previsto, con una ocupación hotelera muy favorable en las últimas semanas del año, gracias al trabajo de promoción que realiza el Gobierno que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, así lo informó el Director General de Desarrollo Económico y Turismo de Isla Mujeres, José Jesús Castillo Magaña.

El funcionario municipal dio a conocer que la ocupación promedio en todo el municipio durante el periodo vacacional fue de un 90 al 95 por ciento, lo que representó 9 mil 736 habitaciones ocupadas, de las 10 mil 818 con las que cuenta el municipio, tanto en la zona insular como en la parte Continental.

Castillo Magaña, agregó que de las habitaciones ocupadas cada una reportó una ocupación doble, lo que significa que cada día del periodo vacacional se contabilizaron 19 mil 472 turistas por día y dicha cifra multiplicada por 20 días que fueron los días de asueto, reporta una afluencia de 389 mil 440 turistas que se hospedaron en alguno de los centros de hospedaje que ofrece Isla Mujeres.

El funcionario municipal calificó como muy buena la temporada de Fin de Año para la ínsula, al destacar que ofrece múltiples atractivos turísticos a los miles de visitantes de distintas nacionalidades que llegan a diario, convirtiendo al destino en uno de los favoritos del Caribe Mexicano.
AM.MX/fm

Inicia periodo de renovación de licencia de funcionamiento en Cancún

CANCÚN, Q.R.- Desde el 9 de enero hasta el 15 de marzo, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizará el refrendo declarativo anual de la licencia de funcionamiento para establecimientos comerciales, el cual podrá ser totalmente en línea sin costo, a través de la página oficial del Ayuntamiento que es: www.cancun.gob.mx, lo cual hace más eficiente y reduce los tiempos de gestión de dichos procedimientos administrativos.

El titular de Ingresos, Yuri Salazar Ceballos, informó que la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, es facilitar la conformación de un expediente único para que los ciudadanos tengan todos sus documentos de manera digital, lo que representan un ahorro en costos de traslado e impresiones.

Puntualizó que para el trámite se contará con cuatro módulos de orientación para hacer este trámite que son las oficinas en el Palacio Municipal, Ventanilla Única de Trámites y Servicios, Plaza Mis Héroes y Canaco, además de que en la plataforma digital hay videos, guías y sección de preguntas frecuentes para que la persona pueda hacerlo desde la comodidad de su casa o negocio.

Los requisitos para dicho refrendo son: permiso de utilización de uso de suelo, que emite Desarrollo Urbano; dictamen aprobatorio para locales comerciales, que proporciona Protección Civil; así como pago de impuesto predial al corriente, los cuales también pueden hacerse totalmente en línea, a lo que se suma pago del servicio de recolección de residuos sólidos ante SIRESOL, cuyo pase de caja se puede descargar también en la misma página.

Detalló que al entrar al portal en línea, el ciudadano es enviado al micrositio del Sistema Integral de Trámites Electrónicos (SITE), para que se registre como persona física, persona moral o haga el trámite sin RFC, y de esta forma, siga los pasos que le piden como es subir los documentos complementarios de cada requisito.

Explicó que una vez que todo el expediente sea validado, se le responderá por el mismo mecanismo digital, para que se emita sin costo el refrendo de la licencia de funcionamiento correspondiente al establecimiento con código QR, el cual deberá exhibir en el establecimiento en un lugar visible para acreditar que cumplió con dicha obligación en tiempo y forma.

Para mayores informes o aclaración de dudas, los ciudadanos pueden llamar al número 998 881 28 00 extensiones 6713, 6715 y 6719 de Ingresos.
AM.MX/fm

Hombre hallado sin vida en Ecatepec sería el presunto feminicida de Yeimy Berenice

0

MÉRIDA— El fiscal general de Yucatán, Juan Manuel León, informó que existen altas probabilidades de que el presunto responsable del feminicidio de Yeimy Berenice —identificado como Joshua “N”— se haya suicidado, junto a una mujer, en un motel de Ecatepec.

En conferencia de prensa, el fiscal estatal presentó una serie de imágenes y una cronología de lo ocurrido la noche del pasado 4 de enero, día que desapareció Yeimy Berenice, y de la mañana del 5 de enero cuando el presunto feminicida y su pareja huyeron de Mérida.

De acuerdo con lo obtenido por la Policía Estatal de Investigación (PEI), Yeimy Berenice y Joshua habrían ingresado a un motel de Mérida, la noche que la joven de 25 años desapareció, por lo que se presume en el sujeto la habría ultimado en este sitio. 

Por lo que se procedió a ordenar la aprehensión de Joshua por el delito de feminicidio agravado. No obstante, identificaron que el presunto feminicida habría salido de Mérida hacia Ecatepec, desde el día 5 de enero; ante ello, iniciaron una colaboración con dependencias del Estado de México.

Así, tuvieron conocimiento de que Joshua se suicidó en un cuarto de hotel de Ecatepec y su cuerpo fue encontrado junto con el de una persona de sexo femenino, presuntamente su esposa. Desde el 9 de enero iniciaron los trámites correspondientes por el hecho, aunque continúan en el proceso de verificación.

https://twitter.com/dianachasez23/status/1612898863962259456?s=20&t=oYnJIBZxB2fBNlG_DL2w9w

El fiscal señaló que el 5 de enero, a las 19:20 horas, se inició la carpeta de investigación GS007/2023 por el extravío de Yeimy Berenice, tras la denuncia interpuesta por su madre. En ese momento, la señora reveló que su hija había salido de la colonia Salvador Alvarado Sur alrededor de las 18:00 horas del 4 de enero, pues iría de paseo con Joshua.

La madre de la joven, dijo, logró contactarse con el implicado; sin embargo, éste negó conocer el paradero de su hija, pues le aseguró que la había dejado en un punto de la ciudad y ella regresaría a su domicilio por cuenta propia. Al no regresar, procedieron con la denuncia y se activó el Protocolo Alba. 

⇒ Como resultado de las investigaciones, localizaron el cuerpo de la joven dentro de un pozo ubicado en un predio en San Antonio Xluch. De acuerdo con datos de la necropsia, el deceso fue asfixia mecánica por estrangulamiento.

https://twitter.com/veinteveinte_mx/status/1612832715773992967?s=20&t=oYnJIBZxB2fBNlG_DL2w9w

Carlos Flores Moo, subsecretario de la Policía Estatal de Investigación, detalló que el agresor —quien sostenía una relación laboral con la joven— ingresó con su automóvil a un hotel sobre periférico de Mérida, luego sale y va hacia su departamento: pero sólo entra y sale, cuatro minutos después regresa y permanece allí hasta pasadas las 5 de la mañana, cuando va con rumbo a su trabajo.

“Únicamente hubo una persona como probable responsable de los hechos”, señaló al indicar que robó sábanas y utensilios del cuarto de hotel, además, rompió la pluma para salir del recinto. “No paga (la cuenta), el hotel no nos informa a las autoridades”; suponen que desde allí sale con el cuerpo y lo deja en el predio.

Te recomendamos:  

Yeimy salió a una plaza en Yucatán y desapareció; fue hallada muerta días después

EM/dsc

Entrega gobierno de Benito Juárez pago de becas a estudiantes de secundaria

CANCÚN, Q.R.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó el pago de becas de 920 estudiantes de nivel secundaria beneficiados del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, correspondiente al Ciclo Escolar 2022 – 2023.

Las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 111, fueron la sede de este evento, donde la Primera Autoridad Municipal, señaló que con estas acciones se refleja el gran compromiso que tiene el gobierno con la educación, con el presente y el futuro de las nuevas generaciones, impulsando el desarrollo personal y social de los alumnos.

Recordó que para esta jornada se benefician a más de 900 estudiantes con el pago de dos mil 694.16 pesos correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2022, contando con una inversión de dos millones 478 mil 624.20 pesos en total.

Además, destacó que para el presente ciclo escolar 2022-2023, se incrementó el presupuesto para becas de 7.5 millones de pesos a 8.5 millones de pesos para los 3 mil 177 alumnos de todos los niveles, que conforman el programa.

Al caminar, acompañada por la secretaria municipal de Desarrollo Social y Económico, Paola Moreno Córdova, por las aulas de la institución, platicó con diversos jóvenes y tutores, a quienes reafirmó que en Cabildo se declaró este 2023, Año de las Niñas y los Niños, porque son prioridad de las políticas públicas en el municipio, en el que se colocan al centro del actuar del gobierno, a este sector.

“Desde el Gobierno Municipal estamos trabajando en diversas acciones con el Cabildo y todo el Ayuntamiento de Benito Juárez para seguir beneficiando a los estudiantes. Seguiremos trabajando muy fuertemente para ellos y que sepan que cuentan con nosotros al 100 por ciento”, dijo la Presidenta Municipal.

Cabe señalar que el próximo pago será para nivel Primaria el lunes 13 de febrero de 2023, con horario de atención de 08:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del CBTIS 111, ubicado en la Supermanzana 1, Manzana 1, Lote 1.
AM.MX/fm

Ricardo Monreal plantea Unión Económica de las Américas

0

Ciudad de México.- Ricardo Monreal Ávila, consideró que la “Unión Económica de las Américas” es indispensable para solucionar problemas como la pobreza e inseguridad de la región.

A través de un artículo que compartió en redes sociales, destacó la importancia de la integración y competitividad de la región de América del Norte, para sostener el liderazgo económico actual y ampliar los beneficios sociales, al igual que los frutos de la prosperidad, a nuestros connacionales.

El legislador afirmó que esto se puede lograr con la consolidación de América del Norte como el mayor polo mundial de crecimiento y desarrollo, proceso que se inició con el TLC y ahora se continúa con el T-MEC.

Además, con una integración a nivel continental, impulsando la Unión Económica de las Américas, que vaya desde Alaska hasta la Patagonia.

Pero, acotó, esto implica establecer un mercado común y preferencial de capitales, mano de obra, tecnologías, recursos científicos, educación, acceso a recursos naturales estratégicos, energía compartida, financiamientos prioritarios y, de ser necesario, hasta una moneda común.

“Con esta Unión Económica de las Américas, los grandes problemas del continente, como desigualdad, inseguridad, injusticia en todas sus expresiones, migración, pobreza, degradación ambiental y cambio climático, entre otros, tendrían una nueva plataforma de solución, con base en la unión y el esfuerzo comunes”, consideró el senador.

Con esta Unión Económica de las Américas, afirmó Monreal Ávila, los problemas del continente como la desigualdad, inseguridad, injusticia, migración, pobreza, degradación ambiental y cambio climático, entre otros, tendrían una nueva plataforma de solución, con base en la unión y el esfuerzo comunes.

“Lo soñaron los padres fundadores de la América protestante y lo diseñaron los padres promotores de la unión latinoamericana, con Simón Bolívar al frente. Desde entonces, la felicidad, la libertad, la justicia, la democracia y el bienestar son los ideales de este continente”, expresó.

 

AM.MX/CV

The post Ricardo Monreal plantea Unión Económica de las Américas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mara Lezama y CONAVIM establecen vínculos para atender y erradicar la violencia contra las mujeres en Q. Roo

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La gobernadora Mara Lezama se reunió con la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, para impulsar la agenda de género 2023 en la que se fortalezca el apoyo a las mujeres que padecen este flagelo en Quintana Roo.

En este encuentro, realizados en las oficinas centrales en la Ciudad de México, participó la titular de CONAVIM y todo su equipo de trabajo integrado por mujeres especialistas, directoras de programas nacionales, quienes reconocieron el trabajo de Mara Lezama como presidenta municipal de Benito Juárez, por ser pionera en la aplicación del programa Puntos Violeta.

Mara Lezama y la comisionada establecieron el compromiso de fortalecer los recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) desde la CONAVIM, para brindar servicios integrales a las mujeres víctimas de violencia.

Destacaron que Quintana Roo es uno de los seis estados en el país en tener una unidad especializada para la atención de llamadas de emergencia por violencia de género en el 911 y anunciaron el proyecto para la apertura de un albergue para mujeres en la zona maya de Quintana Roo, y un Centro de Justicia para las Mujeres en Chetumal.

Mara Lezama apuntó que el combate a la violencia y el empoderamiento de las mujeres son parte fundamental de su gobierno; por ello se cuenta con un Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) con la alta eficiencia en la captura de datos de casos de violencia de género en Quintana Roo.

En la reunión se reconoció el trabajo que se realiza en el estado en la atención a mujeres víctimas de violencia a través del Instituto Quintanarroense de la Mujeres (IQM), con profesionistas que ofrecen servicios integrales, la disponibilidad para encabezar el tema, y garantizar la prevención y erradicación de la violencia de género en la entidad.

Te recomendamos:  

Mara Lezama busca fortalecer la cobertura educativa de Q. Roo

EM/dsc

Con nuevas patrullas y ambulancias, Mauricio Vila fortalece la seguridad en Yucatán

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila entregó a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPY) 207 nuevas patrullas y 20 ambulancias como parte del programa Yucatán Seguro, a fin de fortalecer las labores de preservación de la paz y la asistencia ante emergencias que se registren en el territorio.

Estas 207 patrullas se suman a las más de mil 100 que el mandatario estatal ha otorgado en lo que va de su administración, para robustecer las capacidades de las policías estatal y municipales; mientras que las 20 ambulancias se agregan a las 37 con que actualmente dispone la dependencia.

Se tratan de unidades tipo camionetas, automóviles compactos, motocicletas y ambulancias que, a través de una inversión de más de 360 millones de pesos, tienen el objetivo de que se conserve la seguridad en cada rincón de la entidad y se mantenga como referente a nivel nacional en la materia.

⇒ Además, se otorgó a la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán seis drones, que estarán montados en camionetas, para que puedan desplazarse y emplearse donde se requiera.

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Mauricio Vila afirmó que la seguridad que tanto caracteriza al estado es algo que se trabaja todos los días, pero no estamos exentos de eventos que desestabilicen. Para ello, dijo, se han sentado las bases para tener mejor capacidad de prevención y de respuesta.

El mandatario estatal destacó que hay cosas que se hacen aquí que no se tienen en otros lados del país, como invertir en tecnología y mejorar las condiciones de los agentes, pero para ello se ha realizado un importante esfuerzo presupuestal para fortalecer las capacidades de la corporación.

Como muestra de ello, continuó, este 2023, los recursos destinados a la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán incrementaron 72% respecto de lo dirigido en 2018, último año de la administración estatal pasada, con lo que se pasó de mil 982 a 3 mil 414 millones de pesos entre ambas gestiones, recursos ejercidos en equipamiento, tecnología y mejora tanto de las prestaciones como las condiciones de los policías, con salarios competitivos.

Igualmente, se les brinda esquemas para acceder a atención médica privada, en caso de accidentes laborales; la posibilidad de un obtener crédito del Infonavit; becas para la universidad de sus hijos, con cobertura del 100% de inscripción y colegiatura, junto con un apoyo bimestral de mil 600 pesos, y el Circuito y Tarjeta Héroes Ciudadanos.

Además, Mauricio Vila adelantó que, entre julio y agosto, está prevista la llegada de más unidades para continuar reforzando la seguridad en la entidad, a través de arrendamiento, lo que representa un costo menor al año y, cuando se desgastan por el uso, pueden ser renovadas y el dinero se encuentra contemplado en el presupuesto.

Por su parte, el titular de la SSPY, Luis Felipe Saidén Ojeda, indicó que, de las 207 patrullas, 105 son camionetas de los modelos Ford Ranger y XLT, Dodge Durango Pursuit y Chevrolet Colorado, todas del año 2022, equipadas con torreta, sirena, bocina, consola para radio, rotulación y cámara de videovigilancia interior, entre otras cosas.

En tanto, 70 son automóviles compactos de los modelos Dodge Charger, Nissan Sentra Sense y Altima Advance, con accesorios como torreta, sirena, bocina, cámara interior, rotulación, así como burrera caja para radio y tumbaburros; en cuanto a las motocicletas, fueron 13 de la marca Suzuki, modelos 2020 y 2021, bien equipadas con torreta, sirena, bocina y rotulación.

Sobre las 20 ambulancias entregadas, 17 son Transit 250 y 3, Ram 2500 Promaster, todas II SVA de urgencias avanzadas, con aislamiento térmico, ventanas inastillables, piso de triplay, mampara divisoria, ganchos portasueros, sirena electrónica, torreta de leds, bocina, 2 tomas de oxígeno, sistemas de aire acondicionado, ventilación y extracción, alarma auditiva, carro camilla móvil, tumbaburros y equipo prehospitalario.

Con respecto a los drones puestos a disposición están equipados con precisión en vuelo estacionario con GPS, resistencia al viento, detección de obstáculos, sistema de infrarrojos, cámara de visión en primera persona (FPV) y otra térmica métrica, telémetro láser y protección IP44.

Te recomendamos:  

Anuncian “Tho’ Parque para Todos”, un espacio innovador y de gran extensión en Mérida

EM/dsc

Psicología del color: cómo el color verde impacta en la productividad de los empleados

0

/COMUNICAE/

Al ser asociado con la naturaleza y la calma, el color verde impacta positivamente en los empleados facilitando su concentración, da a conocer el experto en decoración Terza, basado en la publicación hecha por el medio español El Mundo en su sección Lifestyle.

Es bien sabido que los colores impactan directamente en las emociones del ser humano, incluso hay empresas que aprovechan la psicología del color para influir en las decisiones de sus clientes y por otro lado utilizan esto para motivar a los empleados.

En este sentido, una publicación hecha por el medio español El Mundo señala que el color verde en espacios empresariales transmite frescura, equilibrio, estabilidad y bienestar básicamente por estar asociado a la naturaleza.

La psicología del color estudia justamente el efecto de los tonos en las emociones y la mente, señala que el color verde inspira calma y ésta misma ayuda directamente en la concentración de los colaboradores empresariales.

¿De qué manera se puede implementar el color verde en una oficina?
Terza, el experto en decoración de interiores y exteriores, brinda un par de alternativas ideales para agregar el color verde de una manera sutil y ejecutiva: pasto sintético y  green walls. 

Un ejemplo sería en las empresas ubicadas en edificios altos con espacios en el roof garden donde fácilmente puede ser instalado el pasto sintético. En cuanto al follaje artificial éste pudiera ser instalado al interior de los espacios de trabajo brindando un toque excepcional a la decoración.

Además de los beneficios psicológicos para los empleados, estas dos opciones brindan otras ventajas importantes: 

  • Sencilla instalación, pueden ser colocados sobre cualquier superficie. 
  • Su mantenimiento es fácil y ahorrativo debido a que no requieren fumigaciones.
  • Son resistentes, lucirán siempre verdes.
  • Transmiten una placentera sensación a la vista y al tacto.
  • No necesitan riego, generan un considerable ahorro en el consumo de agua potable además de que se anula la posibilidad de filtraciones al área de las oficinas. 

Terza ofrece una amplia gama de modelos tanto en pasto sintético como en green walls en: https://www.terza.com/

Fuente Comunicae

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?