7 C
Mexico City
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 18

El peso mexicano podría cerrar 2025 entre la resiliencia y la volatilidad, advierte Capital.com

0

El análisis de Capital.com contempla tres trayectorias posibles para el tipo de cambio rumbo al cierre del año. En un primer escenario, el peso mexicano podría mantener una estabilidad con ligera tendencia a la depreciación, moviéndose dentro de un rango lateral si los mercados globales se mantienen cautelosos ante las decisiones de la Fed y la economía estadounidense continúa mostrando fortaleza

El peso mexicano se encamina hacia un cierre de año desafiante, marcado por la incertidumbre global y la expectativa sobre las decisiones de política monetaria en Estados Unidos. De acuerdo con el análisis más reciente de Capital.com, plataforma global de inversión y análisis financiero, el tipo de cambio podría moverse en un rango de 18.30 a 19.20 pesos por dólar durante los últimos meses de 2025.

El peso enfrenta un tramo final del año con bastante volatilidad. Si la Reserva Federal (Fed) endurece su tono o eleva las tasas, podríamos ver un desplazamiento hacia niveles de 18.80–19.20 pesos por dólar en episodios de mayor aversión al riesgo. Pero si México logra mantener estabilidad inflacionaria y confianza en los mercados, existe espacio para una recuperación moderada hacia los 18.30-18.50″, explicó Ángel Rubilar, economista y analista senior de Capital.com.

Un segundo camino posible sería el de una apreciación moderada del peso, impulsada por una inflación controlada, una política fiscal prudente y un entorno de crecimiento interno sostenido. En este contexto, México podría beneficiarse de un mayor flujo de capitales extranjeros y de la percepción de estabilidad regional, permitiendo que la moneda nacional recupere parte del terreno perdido en los meses anteriores.

Finalmente, existe un tercer escenario más adverso: el de una corrección abrupta, derivada de tensiones geopolíticas, movimientos bruscos de tasas o una posible fuga de capitales de los mercados emergentes. Bajo esta circunstancia, el tipo de cambio podría superar los 19.20 pesos por dólar, reflejando un entorno de mayor incertidumbre y volatilidad.

Según Rubilar, la relación entre las tasas de interés mexicanas y estadounidenses seguirá siendo el principal motor del comportamiento cambiario:

“El diferencial de tasas ha sido un escudo para el peso, pero su efectividad depende de que Banxico mantenga un equilibrio entre el control inflacionario y el estímulo al crecimiento. El reto está en no perder atractivo para el capital extranjero sin frenar la economía interna”.

Capital.com identifica que los movimientos del dólar también estarán condicionados por el desempeño de la economía estadounidense, los precios del petróleo y las tensiones en Medio Oriente. A nivel interno, la estabilidad fiscal y la confianza de los inversionistas serán determinantes para contener presiones sobre el peso.

Rubilar subraya que México sigue destacando dentro de los mercados emergentes por su liquidez y credibilidad institucional:

“En comparación con otras divisas latinoamericanas, el peso conserva una fortaleza estructural. No obstante, su sensibilidad a los choques externos sigue siendo alta, lo que exige prudencia tanto de empresas como de inversionistas”.

Peoplenext impulsa la Gestión de la Experiencia Humana (HXM) para transformar el talento

0

En un entorno donde las empresas buscan destacar no solo por sus resultados, sino por su capacidad de atraer, desarrollar y retener talento, la experiencia humana se posiciona como el eje de la gestión empresarial. Con esta visión, Peoplenext impulsa la Gestión de la Experiencia Humana (HXM), un modelo que transforma la relación entre las organizaciones y su gente, poniendo al colaborador en el centro

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones están comprendiendo que el verdadero motor del crecimiento no solo reside en la eficiencia operativa, sino en las personas que con su trabajo hacen posible cada logro. En este contexto surge la Gestión de la Experiencia Humana o Human Experience Management (HXM), un enfoque innovador que está redefiniendo la manera en que las empresas gestionan el talento y fortalecen la relación con sus colaboradores.

La HXM es la evolución natural de la gestión tradicional de capital humano (HCM). Mientras que la HCM se enfoca en los procesos administrativos y operativos del personal, la Gestión de la Experiencia Humana pone a las personas en el centro de la estrategia organizacional.

En PeopleNext mencionan que este nuevo enfoque busca entender las necesidades, motivaciones y experiencias de los empleados para diseñar entornos laborales que promuevan la satisfacción, el compromiso y la productividad.

En lugar de ver al colaborador como un recurso, la HXM lo reconoce como un individuo con aspiraciones, emociones y metas personales que influyen directamente en los resultados del negocio.

Karolina Llanos, especialista en procesos de recursos humanos asegura que: 

Implementar una verdadera HXM, implica combinar la tecnología, los datos y la empatía organizacional. Las empresas recogen información a través de encuestas, entrevistas y herramientas de análisis del comportamiento digital para comprender qué impulsa o frena la experiencia de sus empleados.

 

Con estos datos, los líderes pueden tomar decisiones informadas para mejorar la comunicación interna, el liderazgo, la formación profesional y los programas de reconocimiento. La clave está en diseñar experiencias laborales personalizadas: desde la incorporación del nuevo talento hasta su desarrollo profesional, cada interacción debe contribuir a fortalecer el vínculo emocional entre el colaborador y la empresa.

Karolina Llanos destaca que:

Las empresas que adoptan un enfoque HXM reportan niveles más altos de compromiso, retención y productividad. Al comprender y atender las expectativas de los empleados, las organizaciones construyen culturas laborales más sólidas, reducen la rotación de personal y mejoran la reputación corporativa”.

 

Además, al alinear la experiencia de los colaboradores con los objetivos del negocio, la HXM impulsa la innovación, la eficiencia operativa y el crecimiento sostenible. En un mercado laboral donde el talento calificado es cada vez más escaso, la experiencia humana se convierte en una ventaja competitiva clave.

Con más de 10 años en el sector, en Peoplenext saben que la adopción de plataformas tecnológicas especializadas, como SAP SuccessFactors, es fundamental para hacer realidad la gestión de la experiencia humana.

Estas soluciones permiten centralizar información del ciclo de vida del colaborador, automatizar procesos de recursos humanos e incluso ofrecer análisis predictivos basados en inteligencia artificial.

“Con este tipo de herramientas, las empresas pueden anticipar necesidades, personalizar experiencias y medir el impacto de sus estrategias de talento en tiempo real, fortaleciendo así la conexión entre las personas y los objetivos de la empresa”, finalizó Karolina.

 

El Institute of the Arts Barcelona (IAB) realizará por primera vez sus audiciones de Danza Contemporánea y Danza Comercial en la Ciudad de México

0

El Institute of the Arts Barcelona (IAB) celebrará por primera vez en la Ciudad de México sus Audiciones Internacionales 2025–2026 para los programas de grado universitario de Danza Contemporánea y Danza Comercial

El Institute of the Arts Barcelona (IAB), institución líder en formación universitaria en artes escénicas, acogerá por primera vez sus Audiciones Internacionales 2025–2026 para los programas de grado universitario BA (Hons) Commercial Dance, BA (Hons) Contemporary Dance y curso preparatorio – Foundation Dance, en la ciudad de México.

Los programas de danza del IAB tienen una duración de 3 años académicos, se imparten 100 % en inglés y están validados por la Liverpool John Moores University (LJMU) del Reino Unido:

  • BA (Hons) Contemporary Dance: es un grado intensivo de tres años diseñado para desarrollar tanto la precisión técnica como la creatividad artística de la danza contemporánea Incluye técnicas como Release, Floor Work, Horton, Cunningham, improvisación, partnering, repertorio, entre otras, y clases complementarias como ballet, coreografía y hip hop.
  • BA (Hons) Commercial Dance: formación inmersiva orientada al mundo de la danza comercial. Incluye estilos como jazz comercial, hip-hop / funk, vogue / femme, además de clases de ballet, interpretación, aerial skills y clases de preparación para la industria. 
  • Foundation Dance es una formación intensiva a tiempo completo, que se desarrolla de septiembre a marzo, dirigida a estudiantes con experiencia previa que desean perfeccionar y acelerar su desarrollo técnico en danza contemporánea y comercial.

Las audiciones se llevarán a cabo el 14 de diciembre de 2025 en la Compañía Nacional de Danza, ubicada en Plaza Ángel Salas S/N, Colonia Chapultepec Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (C.P. 11580).

Esta prueba de acceso forma parte de la gira internacional del IAB para descubrir a nuevos talentos de la danza interesados en formarse en un entorno creativo, profesional y multicultural en Europa.

Información sobre las audiciones

  • Fecha límite de aplicación: 7 de diciembre de 2025
  • Fecha de audición: 14 de diciembre de 2025
  • Lugar: Compañía Nacional de Danza, Plaza Ángel Salas S/N, Col. Chapultepec Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11580, Ciudad de México
  • Más información y registro: www.iabarcelona.com/auditions/mexico-city

Durante los próximos meses, el equipo artístico y académico del IAB recorrerá diversas ciudades del mundo para descubrir nuevos talentos que aspiran a formarse en un entorno creativo, exigente y multicultural.

Fechas y ubicaciones confirmadas de audiciones presenciales:

  • Barcelona: 29 de noviembre de 2025, 17 de enero de 2026, 28 de febrero de 2026, 21 de marzo de 2026
  • Oporto: 31 de enero de 2026
  • Lisboa: 1 de febrero de 2026
  • Estocolmo: 14 de febrero de 2026
  • Oslo: 15 de febrero de 2026
  • Londres: 21 de febrero de 2026
  • Ámsterdam: 15 de marzo de 2026

Sobre el Institute of the Arts Barcelona (IAB)
IAB es una institución de artes escénicas que ofrece grados universitarios en arte dramático, danza y teatro musical, certificados por LJMU (Liverpool John Moores University) en inglés, lo que garantiza un reconocimiento académico de alta calidad a nivel mundial. Cuenta con más de 10 años de experiencia en formación y casi 600 alumnos de más de 60 países del mundo.

Adsmovil: cómo capitalizar la intención de compra y generar leads efectivos en los días de ofertas online

0

Los eventos de compra online son una oportunidad decisiva para que las empresas capitalicen el alto nivel de intención de compra y lo conviertan en leads efectivos

Del 15 al 18 de noviembre regresa El Buen Fin, la temporada de descuentos más importante de México, impulsada por la Secretaría de Economía y diversas cámaras empresariales.

En 2025, el contexto digital llega fortalecido: según el Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO, el comercio electrónico retail en México alcanzó un valor de 789,700 millones de pesos en 2024, registrando un crecimiento interanual del 16%. Además, 67.2 millones de personas realizaron compras online durante el último año, consolidando al país como uno de los mercados más dinámicos del mundo en ventas digitales.

Hoy, 6 de cada 10 compradores en línea adquieren productos al menos una vez al mes, impulsados por la comodidad (81%), los beneficios logísticos (67%) y la variedad de productos (67%) que ofrece el canal digital.

El Buen Fin ya no es un simple fin de semana de ofertas: se ha convertido en una temporada extendida de descubrimiento, comparación y decisión, donde las marcas que integran tecnología e inteligencia artificial (IA) logran transformar la intención de compra en conversiones efectivas.

A ese cambio estructural se suma una transformación silenciosa: el retail media se convirtió en el nuevo punto de contacto decisivo del funnel de ventas. Por primera vez, las marcas pueden impactar a usuarios dentro del mismo entorno donde compran —retailers, apps y marketplaces— usando datos determinísticos de compra real. Esto habilita algo que antes no existía en publicidad digital: saber si una impresión o un clic movió producto y, por lo tanto, orientar inversión hacia audiencias de alta intención y conversión.

Desde Adsmovil, Juan Pablo Suárez, VP Business Development Retail Media, advierte que el error más caro es “llegar al evento a comunicar cuando el usuario ya está listo para comprar”. Según el vocero, la captación de  posibles compradores no ocurre en el pico de venta sino en la ventana de descubrimiento y consideración que sucede antes, por eso desde la compañía acompañan a sus clientes a través de una estrategia que empieza con anterioridad al evento.

Tres recomendaciones para maximizar generación de leads en los días de ofertas online

  1. Activar antes del pico, no recién cuando abre el evento: Los usuarios investigan y comparan semanas antes. La ventana de descubrimiento es donde hay mayor oportunidad de conectar con posibles compradores que aún no han decidido sobre la compra. 
  2. Exponer solo a audiencias en “modo compra” y no a públicos fríos: El retail media permite impactar perfiles con intención comprobada (compradores frecuentes o cerca de la recompra), aumentando el espectro de consumidores y reduciendo el Costo de adquisición de usuarios, lo cual incrementa el volumen de compradores.
  3. Planear retail media como línea del media plan, no como táctica puntual: Estar presente dentro del entorno de compra —banners onsite, audio, placements patrocinados, click-to-cart— permite capturar  al comprador en el mismo contexto en que el usuario decide.

 

Para Adsmovil, Buen Fin dejó de ser un evento de cuatro días para convertirse en un disparador de pipeline comercial de largo aliento. Lo que se captura en leads antes y durante el evento no solo explica el pico inmediato de ventas, sino que alimenta las ventas y recompras de los meses posteriores (Q4 y Q1) vía retención, nurturing y remarketing sobre contactos ya calificados.

Cerrar la táctica cuando termina el evento implica perder el valor acumulado de esos contactos en maduración: la verdadera eficiencia se logra cuando el lead capturado en Buen Fin se trabaja como un activo de performance extendido, no como un pico efímero.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de la Zona Arqueológica de Ek’ Balam, en Yucatán, reveló nuevos datos arqueológicos y epigráficos sobre su historia y la del jerarca Ukit Kan Lek Took’, a quien se asocia con su época de mayor apogeo, en el periodo Clásico Tardío.

⇒ La iniciativa, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se realizó de diciembre de 2022 a enero de 2024, bajo la dirección de los arqueólogos adscritos a su representación estatal, Leticia Vargas de la Peña y Víctor Rogerio Castillo Borges.

Planta de la Acrópolis de Ek’ Balam. Dibujo de Víctor Castillo y Gilberto Dzul May.

En esa ocasión, los también codirectores del proyecto Investigación y conservación arquitectónica en Ek’ Balam, recuperaron una tapa de bóveda (TB 29), perteneciente al aposento 85, en la cual se encontró una inscripción incompleta con el nombre del soberano y la fecha de cierre de la habitación que corresponde al 18 de septiembre de 782 d.C.

La piedra de la TB 29 mide 77 centímetros de largo, 49 de ancho y entre 5 y 8 de grosor; en tanto que el estuco mide 49 centímetros de largo, 46 de ancho y 3 milímetros de grosor. Presenta la figura del dios K’awiil, con pigmento negro, lo que confirma que allí vivió Ukit Kan Lek Took’ y permite fechar todo el conjunto.

Al participar recientemente en el primer ciclo virtual de conferencias “Los mayas en el INAH”, organizado por la Coordinación Nacional de Antropología, los investigadores relataron que la teoría de que esta área fue el aposento del regente surgió en 2012, con el hallazgo de una fachada teratomorfa en el cuarto 79, que por sus características estilísticas se infiere que podría representar al monstruo de la tierra y habría sido un ensayo para la construcción del edificio Sak Xok Naah (La casa blanca de la lectura), que se convirtió en el mausoleo de Ukit Kan Lek Took’.

Fachada del Cuarto 79. Foto: Isidro Ché Méndez.

De este mascarón de estuco modelado, que se cree que alcanzaba tres metros de altura, solo se conserva la parte inferior, en ella se observa una mandíbula proyectada, similar a la del citado edificio, que marcaba la entrada al inframundo, según la cosmogonía maya de la época.

Respecto a la representación del monstruo de la tierra, Leticia Vargas relató que se vincula con el numen K’awiil, asociado al rayo, el poder y la realeza, por lo que se deduce que este conjunto arquitectónico era habitado por la elite.

Al momento del hallazgo, la fachada referida fue atendida con medidas de conservación preventiva y cubierta con un muro de protección, debido a que no puede permanecer a la intemperie. En la última temporada de trabajo, se retiró el muro para monitorear su estado de conservación y se determinó que se encuentra estable; para garantizar su preservación permanecerá cubierta.

Mausoleo Sak Xok Naah. Foto: Alejandra Alonso Olvera, INAH.

Además de la tapa de bóveda mencionada, se halló otro elemento similar (TB 28) con el nombre de Ukit Winik Kan Lek Took’, perteneciente a la habitación registrada con el número 80, que requiere un análisis más profundo. Sus medidas son 81 centímetros de largo, 41 de ancho y 8 de grosor. El estuco tiene una longitud de 56 centímetros por 30 de ancho y 8 milímetros de grosor.

En total se consolidaron nueve habitaciones y se recuperaron ocho tapas de bóveda de un conjunto arquitectónico ubicado en el tercer nivel constructivo, que abarca 40 metros de largo por 10 de ancho. “Los muros de estos cuartos colapsaron en algún momento, pero se mantuvieron en buen estado de conservación, por lo que pudimos devolverles la estabilidad estructural”, aunó Víctor Castillo.

Durante las labores se observó que la decoración de la Plaza Elevada Este era más profusa que la del oeste; las banquetas, fachadas y frisos estaban ornamentadas con estuco modelado, representaciones de cautivos y guerreros, tortugas, soles, jaguares y monos, vinculados con los conceptos de vida y muerte.

Los especialistas concluyeron que el discurso iconográfico de la estructura habla de la religiosidad imperante de la época y de las preferencias del jerarca Ukit Kan Lek Took’, quien, probablemente, quiso mostrar su poderío con estas representaciones, así como su asociación con deidades como K’awiil.

Te recomendamos:  

Hallan antiguo chultún en Ek’ Balam; fue utilizado como cámara funeraria

EM/dsc

Presentan la 45a edición de la Muestra Nacional de Teatro en Cancún

0

CANCÚN.— “El arte no es un privilegio, es un derecho y estamos convencidos de que la cultura tiene un poder enorme para transformar, para unir y para construir paz”, aseguró la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, al anunciar a Cancún como sede de la 45 Muestra Nacional de Teatro (MNT), que se celebrará del 6 al 15 de noviembre con 29 obras procedentes de 17 estados del país.

En conferencia de prensa, la alcaldesa resaltó que ser sede de esta muestra es un gran orgullo y es mucho más que una cita en la agenda cultural del país; destacó que Cancún recibirá a más de 500 artistas de diferentes partes de la República Mexicana que transformarán la ciudad en un gran escenario, donde esa disciplina artística será el punto de encuentro de emociones, ideas y sana convivencia.

“Durante muchos años se habló de Cancún como un destino turístico únicamente como sol y playas, playas hermosas, entretenimiento, pero somos mucho más, tenemos hoy una faceta diferente donde vamos a conocer también lo poderosa que es nuestra ciudad: vibrante, diversa, creativa y con un enorme talento artístico con nuestras tres compañías municipales, de Teatro, de Coro y de Danza”, apuntó.

Ana Paty Peralta indicó que el evento llega a Cancún gracias a la Secretaría de Cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Coordinación Nacional de Teatro, por lo que las puestas en escena llegarán a varios recintos culturales como: Teatro de la Ciudad, Teatro 8 de Octubre, Teatro de Cancún, Teatro Álamos, Centro Cultural Xbalamqué y otros espacios abiertos como Parque de las Palapas, Malecón Tajamar y el Parque de la Paz, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.

“Algo muy importante destacar que todas las actividades serán gratuitas, que serán también enfocadas en las niñas, en los niños, en los jóvenes y todas las familias para que disfruten esta experiencia. La invitación es a toda la comunidad artística, a quienes disfrutan la cultura y por supuesto, también a todos nuestros visitantes nacionales y extranjeros, que son bastante los que tenemos en Cancún”, indicó.

Por su parte, el director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Carlos López Jiménez, informó que la Muestra Nacional de Teatro iniciará el próximo 6 de noviembre con un gran desfile llamado “Sacbé. Un camino iluminado”, en el que participarán las niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística en Cancún, asociada al INBAL; en tanto que en el programa se tendrá la participación de obras con talento quintanarroense como Jah, los brujos del agua y El acto de desaparecer.

Mientras que el coordinador nacional de Teatro, Luis Mario Moncada, destacó que es un evento colaborativo que ofrece al público una visión panorámica del teatro nacional y una oportunidad para las y los profesionales del medio. También es “un espacio para reflexionar, un espacio para celebrar, un espacio para identificar cuáles son los retos del futuro”.

La programación considera espacios de reflexión, actividades académicas y el tradicional trasnochar de la ciudad; los temas giran en torno a la migración, el mestizaje y la multiculturalidad. Además, durante la 45a Muestra Nacional de Teatro habrá talleres, laboratorios, y un programa de vinculación con programadores nacionales e internacionales. 

⇒ El director ejecutivo del evento, Pablo Edén Tejeda, compartió que, con 87 actividades programadas durante diez días, la muestra se perfila como una de las más completas y diversas en su historia. “Vamos a tener 29 puestas en escena con 47 funciones”, detalló.

Te recomendamos: 

Llega el 44 Foro Internacional de Cine a Yucatán

EM/dsc

Acusan científico a la NASA de ocultar datos sobre el cometa 3I/ATLAS

0

HOUSTON, TEXAS.- El caso del cometa 3I/ATLAS sigue dando de qué hablar entre la comunidad científica, ahora con Avi Loeb acusando a la NASA de ocultar información importante sobre el astro.

Avi Loeb ha sido uno de los mayores defensores de la teoría que el cometa 3I/ATLAS no es de origen orgánico, algo que ha mantenido a pesar de las declaraciones de la NASA al respecto.

Avi Loeb, científico de Harvard, declaró en el programa de radio “The Joe Rogan Experience“, que la NASA ocultó una foto determinante acerca del cometa 3I/ATLAS.

De acuerdo con Avi Loeb, la NASA tiene una foto del cometa 3I/ATLAS tomada el 2 de octubre, donde se puede ver claramente la apariencia del astro.

En la imagen se puede ver que el objeto interestelar tiene su “cola” apuntando hacia el Sol, cuando lo normal es que esta emisión de chorro se desplazara en dirección contraría a la estrella.

Dicha imagen nunca fue publicada ni compartida, ya sea de manera pública o privada a personas relacionadas a la agencia espacial o investigadores independientes.

El científico señala que la foto fue tomada por la cámara HiRISE de la NASA en el Mars Reconnaissance Orbiter, cuando el cometa pasó a 30 millones de kilómetros de Marte.

Hay que señalar que Avi Loeb no piensa del todo mal de la NASA, pues no cree que estén ocultando información del cometa 3I/ATLAS a propósito.

De hecho, Avi Loeb cree que la omisión de dicha foto del cometa 3I/ATLAS por parte de la NASA es más bien producto de la “estupidez humana”; es decir, que la pasaron por alto por error.

El científico de Harvard se comunicó con la agencia espacial para pedir que le mandaran la mencionada foto con el fin de analizarla.

Sin embargo, hasta el momento, no ha recibido una respuesta de parte de la NASA.
AM.MX/fm

The post Acusan científico a la NASA de ocultar datos sobre el cometa 3I/ATLAS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se arriesga Rusia a cometer una catástrofe nuclear al intentar extraer energía de la mayor central ucraniana

0

MOSCÚ, RUSIA.- El mayor reactor nuclear de Europa se convirtió en un campo de batalla en la defensa de Ucrania contra los invasores rusos, que se arriesgan a una catastrófica fusión en sus esfuerzos por conectarlo a la red nacional de Moscú.

La central nuclear de Zaporiyia (ZNPP), que cuenta con seis reactores, fue capturada por las tropas rusas a principios de la invasión de Ucrania en 2022. Desde entonces, sigue siendo un peligroso foco potencial de catástrofe nuclear.

Los combates y bombardeos por ambas partes del complejo y de la propia central, que fue ocupada en su totalidad por fuerzas rusas que asientan tropas en sus edificios, forzaron el “cierre en frío” de los reactores.

Esto significa que su material nuclear no se utiliza para generar energía, sino que debe refrigerarse constantemente.

Los combates cortaron el suministro eléctrico de Ucrania, por lo que el sistema de refrigeración tuvo que depender totalmente de generadores diésel y de una plantilla mínima durante un mes.

El suministro eléctrico regular no se restableció hasta la semana pasada, tras el periodo más largo que la central de ZNPP había estado desconectada de la electricidad para accionar sus sistemas de refrigeración.

Rusia necesita cortar el enlace eléctrico ucraniano para instalar su conexión a la red rusa, una ambición largamente expresada.

“La Federación Rusa está colocando su línea eléctrica, pero Ucrania consiguió dañar algunos elementos”, explicó Mykhailo Shuster, experto nuclear y exdirector de adquisiciones de Energoatom, la agencia ucraniana de energía nuclear.

“Rusia está ahora en un alto nivel de preparación, y para conectarla hay que interrumpir el suministro eléctrico desde Ucrania”

No está claro si Rusia pudo conectar la central ucraniana a su propia red durante los 30 días de interrupción. Si lo hizo, tendría que instalar estaciones convertidoras para sincronizar las dos redes.

Pero los cortes de electricidad en los sistemas de refrigeración, combinados con el casi colapso del suministro de agua tras la voladura por Rusia de la presa de Kakhova, principal fuente de agua de la central nuclear de ZNPP, están causando inquietud entre los dirigentes locales.

El alcalde exiliado de la ciudad de Enerhodar, próxima a Zaporiyia, declaró a The Independent que teme que la lluvia radiactiva pueda fundirse en las aguas subterráneas que rodean la central, contaminar el río Dnipro y, en última instancia, el mar Negro.

“La presa de Kajovka está destruida; no hay nada con lo que enfriarla, incluso si en el futuro restauran milagrosamente el equipo”, afirmó.

“En el peor de los casos, el agua acabará evaporándose del estanque de refrigeración y no habrá nada para enfriar el combustible nuclear”.

“Puede fundir el hormigón y llegar a las aguas subterráneas”, añadió Dmytro Orlov desde su oficina en Zaporiyia. El alcalde Orlov dirige programas humanitarios para los miles de personas, en su mayoría trabajadores de la energía nuclear, que huyeron del avance de los rusos desde su ciudad hasta ponerse a salvo aquí.

El alcalde recordó el desastre de Chernóbil de 1986, que sigue siendo la peor catástrofe nuclear de la historia.

“La cantidad estimada de combustible nuclear allí es unas 10 veces superior a la de Chernóbil”, advirtió.

Un pequeño equipo de inspectores de la Autoridad Internacional de la Energía Atómica inspecciona periódicamente la central e informó de entrenamientos militares y explosiones en las instalaciones y sus alrededores.

Se vio artillería y morteros rusos bombardeando ciudades y pueblos ucranianos en la orilla opuesta del Dnipro.

Una vez restablecido el suministro eléctrico, el director general del OIEA, Mario Grossi, declaró: “Lo que antes era prácticamente inimaginable —que una central nuclear perdiera regularmente energía fuera de sus instalaciones— se convirtió, por desgracia, en algo habitual durante esta devastadora guerra. Sin embargo, este fue el caso de pérdida de potencia más difícil que vivimos hasta ahora”.

Asimismo, señaló: “Aún queda mucho trabajo por hacer para seguir reduciendo los riesgos de un accidente nuclear”.
AM.MX/fm

The post Se arriesga Rusia a cometer una catástrofe nuclear al intentar extraer energía de la mayor central ucraniana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia Donald Trump pruebas con armas nucleares “de inmediato”

0

WASHINGTON, D.C.- El presidente de los Estados Unidos de AMérica, Donald Trump, dijo desde Corea del Sur que Estados Unidos comenzaría a realizar pruebas con armas nucleares “de inmediato”, sin ofrecer más detalles.

El anuncio se produce después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que Moscú había probado con éxito un dron submarino con capacidad nuclear, desafiando las advertencias de Washington.

“Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”, escribió Trump en Truth Social.
AM.MX/fm

The post Anuncia Donald Trump pruebas con armas nucleares “de inmediato” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia Claudia Sheinbaum visita de Emmanuel Macron para el 7 de noviembre

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el 7 de noviembre su par francés, Emmanuel Macron visitará México; ella hablará con él sobre la repatriación de códices.

“Por cierto, sí viene Macron el 7 de noviembre (…) nos interesan nosotros mucho por unos códices que el otro día explicó aquí José Alfonso que queremos que lleguen a México ese es nuestro principal interés”, comentó la mandataria mexicana.

Durante la mañanera, la jefa del Ejecutivo sostuvo que su homólogo francés acudirá con un grupo de empresarios para también reunirse con empresarios mexicanos.

“Pero nuestro interés mayor, pues, es la repatriación de estos códices, que son muy importantes para México”, agregó.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum Pardo resaltó que la agenda se sigue acordando. Aunado a ello, sostuvo que la visita del presidente francés será muy breve.

“El apoyo a Cuba es histórico, la política exterior se define con base en nuestros principios”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a las críticas de Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos, por el apoyo que ha brindado México al bloqueo de Cuba.

“La política exterior de México la define México. El apoyo a Cuba ha venido histórico y la política exterior se define con base en nuestros principios”, dijo en la conferencia de prensa mañanera.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo hizo el llamado para levantar el bloqueo que mantiene Estados Unidos a Cuba y confió en que a través del diálogo es posible acabar con este conflicto, pese a las diferencias que tienen ambos países.

“Votaron ayer el bloqueo a Cuba por amplísima mayoría, todos los países pidieron que ya no continuará el bloqueo a cuba por amplísima mayoría. Somos un país soberano, libre, independiente y la política exterior la definimos los mexicanos, ahora tenemos muy buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos. Hay evidentemente temas en los que no estamos de acuerdo y además decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado siempre el diálogo para poder resolverlos y hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo, de hecho pienso yo que muy pronto vamos a llegar a algunos acuerdos comerciales adicionales”, resaltó.
AM.MX/fm

The post Anuncia Claudia Sheinbaum visita de Emmanuel Macron para el 7 de noviembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.