20 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 20

Anuncia CFE apagón para este miércoles 10 de septiembre en México: Estas serán las zonas afectadas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó una suspensión programada del servicio eléctrico que afectará a numerosos hogares en México. Este corte de luz, relacionado con trabajos esenciales de mantenimiento, ocurrirá durante horas clave del día. Conoce todos los detalles sobre este importante anuncio.

La CFE ha informado oficialmente que la suspensión del suministro eléctrico se realizará el miércoles 10 de septiembre de 2025. El apagón programado comenzará a las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta la 1:00 de la tarde. Por lo tanto, los residentes de las zonas afectadas deberán prepararse para una interrupción de aproximadamente cuatro horas.

El apagón programado por la CFE abarcará doce comunidades específicas del municipio de Culiacán. Los residentes de estas zonas deberán prepararse adecuadamente para enfrentar la interrupción del servicio. Las localidades afectadas incluyen:
Mojonera.
Tepuche.
Tepuchito.
Tecolote.
El Rincón de los Monzón.
Caminahuato.
El Guasimal.
La Guásima.
El Potrero de los de Arriba.
El Potrero de los de Abajo.
Junta de Bagresito.
San Cayetano.

Por consiguiente, los habitantes de estas zonas deberán tomar precauciones especiales, particularmente si utilizan dispositivos médicos que requieren electricidad continua.

La CFE no realiza estos cortes sin justificación. En este caso, la interrupción del servicio es necesaria para ejecutar importantes trabajos de mantenimiento en la subestación Culiacán Norte. Estos trabajos incluyen:
Incremento de capacidad de conductores.
Cambio de postes dañados.
Reubicación de la trayectoria de línea de media tensión aérea.

Sin duda, estas mejoras contribuirán significativamente a la calidad y continuidad del servicio eléctrico en la región. Además, el mantenimiento preventivo ayuda a evitar futuros apagones no programados que podrían causar mayores inconvenientes.

Aunque cuatro horas sin electricidad puede parecer un inconveniente menor, es importante tomar algunas precauciones. Por ello, aquí hay algunas recomendaciones:
Planifica tus actividades: organiza tu día considerando que no tendrás electricidad durante ese periodo.
Carga dispositivos: asegúrate de cargar completamente tus teléfonos y computadoras la noche anterior.
Conserva alimentos: evita abrir el refrigerador innecesariamente para mantener los alimentos frescos.
Desconecta aparatos: para proteger tus electrodomésticos de posibles variaciones al restablecerse el servicio.
Ten a mano linternas y baterías: especialmente si el corte se prolonga más de lo previsto.

A pesar de las molestias temporales, estos trabajos de mantenimiento traerán importantes beneficios:
En primer lugar, mayor estabilidad en el suministro eléctrico.
Por otra parte, mejor capacidad para manejar picos de demanda.
De igual manera, disminución de variaciones de voltaje que dañan electrodomésticos.
Por último, modernización de la infraestructura eléctrica local.

El corte de luz anunciado por la CFE puede generar algunas incomodidades temporales, pero los trabajos de mantenimiento y mejora en la subestación Culiacán Norte son esenciales para garantizar un servicio eléctrico de mayor calidad a largo plazo.

Finalmente, recuerda mantenerte informado a través de los canales oficiales de la CFE y tomar las precauciones necesarias para minimizar las molestias durante este apagón programado. Ante cualquier duda, no dudes en marcar a su número de atención: 071.
AM.MX/fm

The post Anuncia CFE apagón para este miércoles 10 de septiembre en México: Estas serán las zonas afectadas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Explica Claudia Sheinbaum aumento de impuestos en bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Respecto al incremento a impuestos en bebidas azucaradas, tabascos y videojuegos incluidos en el Paquete Económico 2026, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que en el caso de las dos primeras están relacionadas con la salud de la población y, por tanto, todos los fondos recaudados se destinarán a un fondo de Salud.

En cuanto a los videojuegos, indicó que la decisión está relacionada con temas de seguridad. Aclaró que no se prohibirán, pero hizo un llamado a poner mayor atención al tipo de videojuegos que usan los menores de edad.

“Es de Salud. En el caso de bebidas azucaradas, todos los recursos que se recauden van directamente a un fondo de Salud. Tienen que ver del daño que provocan. Es una decisión no recaudatoria, sino que tiene que ver con la salud de los mexicanos”, Claudia Sheinbaum.
AM.MX/fm

The post Explica Claudia Sheinbaum aumento de impuestos en bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide Claudia Sheinbaum a Clara Brugada atender incremento de vendedores ambulantes en Centro Histórico CDMX

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la CDMX, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a la jefa de gobierno Clara Brugada atender el problema.

La presidenta señaló que el comercio en vía pública debe de respetar el paseo peatonal.

“Vamos a pasarle el tema a la Jefa de Gobierno. Le corresponde el cuidado del Centro Histórico. El comercio en vía pública debe de respetar el paseo peatonal. Tiene que haber espacio para unos y para otros. Hay acuerdos que se tomaron con distintos grupos de vendedores en vía pública”, Claudia Sheinbaum

Al respecto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo plan de reordenamiento para controlar el crecimiento del comercio informal en el Centro Histórico, particularmente en la Alameda Central y Avenida Juárez. La medida fue confirmada por el secretario de Gobierno, César Cravioto, durante la presentación del Primer Informe de Clara Brugada.

De acuerdo con el funcionario, el comercio ambulante en el Centro Histórico aumentó un 25% en el último año, a pesar de los operativos emprendidos a finales de 2025 para exhortar y retirar a vendedores de espacios públicos.

Cravioto explicó que la estrategia será gradual. El primer paso fue liberar Paseo de la Reforma, donde se redujo de manera significativa la presencia de ambulantes. La siguiente fase contempla acciones en la Alameda Central y Avenida Juárez, y posteriormente en todo el Centro Histórico.

El secretario puntualizó que la Secretaría de Gobierno, junto con la Autoridad del Centro Histórico, realiza un análisis jurídico para determinar la legalidad de los giros comerciales instalados. “Primero tenemos que revisar la parte jurídica, lo estamos haciendo con distintas dependencias. Lo que resulte irregular será objeto de acciones específicas”, indicó.

En cuanto a la presencia de comerciantes de origen extranjero, el secretario de Gobierno aseguró que los operativos no buscan discriminar a quienes provienen de otros países. En espacios como la Alameda Central y el Metro Revolución se ha registrado actividad de vendedores venezolanos (y de otras nacionalidades), pero la política, dijo, será revisar la situación legal sin estigmatizar por nacionalidad.

“Lo que está irregular se sancionará. El ambulantaje existe en esta ciudad desde hace 50 años, Morena lleva apenas siete en el Gobierno”, declaró.
AM.MX/fm

 

The post Pide Claudia Sheinbaum a Clara Brugada atender incremento de vendedores ambulantes en Centro Histórico CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Destaca Claudia Sheinbaum reducción de homicidios en lo que va de su sexenio

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que de septiembre de 2024 cuando se reportaron 86.9% homicidios diarios en promedio bajó a 59.2% en agosto de 2025, lo que dijo representa 27 homicidios diarios menos.

Sheinbaum felicitó al gabinete de Seguridad y al trabajo diario de sus integrantes.

“Muy importante esta reducción”, destacó.

Sheinbaum informó que no existe ninguna orden de aprehensión contra el ex gobernador de Baja California Ernesto Ruffo Appel, ni contra el ex senador Gerardo Novelo por delitos relacionados con huachicol.

Como parte del Informe de Seguridad de agosto de 2025, Omar García Harfuch presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad del 21 de agosto al 8 de septiembre:
1 mil 669 detenidos
552 armas de fuego decomisadas
53 laboratorios destruidos
5.6 toneladas de droga decomisadas, entre las que destacan 73 kg y 105 millones, 475 mil pastillas de fentanilo
Del 1 de octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025, mas de 32 mil 400 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto.

García Harfuch resaltó que más de 16 mil armas de fuego fueron decomisadas y más de 245 toneladas de droga fueron confiscadas, entre ellas más de 3 millones 600 mil pastillas de fentanilo.

Asimismo, se han inhabilitado 1 mil 400 laboratorios dedicados al a producción de metanfetamina.

En tanto, el delito de homicidio doloso ha disminuido 32 por ciento.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, presentó los avances de la estrategia de Atención a las Causas de la Violencia durante el mes de agosto de 2025:
33 mil 177 niñas, niños y adolescentes, conformaron equipo de fútbol que compitieron en 144 torneos
Se realizaron 113 Ferias de Empleo, con la participación de 33 mil 522 personas
El Programa Casa por Casa ha entrevistado a 167 mil 352 personas
Se realizaron 296 Ferias de Paz
Se realizaron 280 Comités de Paz

Como parte del Programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, la funcionaria informó que se han recolectado un total de 5 mil 890 armas de fuego.

En tanto, Marcela Figueroa, titular del SESNSP, informó que en agosto de 2025, el promedio diario de homicidio doloso disminuyó 32% con respecto a septiembre de 2024.

Figueroa señaló que agosto de 2025 es el mes de agosto con menos homicidios desde 2015.

Además, apuntó que de enero a agosto de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron 32% con respecto al mismo periodo de 2018.

En agosto de 2025, 7 entidades federativas concentraron el 49% de los homicidios dolosos ocurridos en el país:
Guanajuato: 9.4%
Chihuahua: 7.78%
Baja California: 7.1%
Estado de México: 6.6%
Sinaloa: 6.5%
Guerreros: 5.9%
Sonora: 5.6%Sonora: 5.4%

En agosto de 2025, 28 entidades federativas disminuyeron el número diario de homicidios dolosos con respecto a septiembre de 2024:
Zacatecas: -82.9%
San Luis Potosí: -71%
Quintana Roo: -67.7%
Nuevo León: -63.2%
Querétaro: -61.3%
Tlaxcala: -57.7%
Chiapas: -45.5%
Tabasco: -44.1%
AM.MX/fm

The post Destaca Claudia Sheinbaum reducción de homicidios en lo que va de su sexenio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

CHiQ presenta la innovación centrada en las personas y la excelencia en ESG en la IFA 2025

0

En la IFA 2025, la Federación Alemana de Tenis (DTB) entregó a CHiQ un certificado de ‘Socio honorífico’ por su apoyo al Abierto Alemán de Tenis en Silla de Ruedas 2025, lo que refleja el reconocimiento y el respaldo oficial del torneo a CHiQ y también sirve como testimonio del compromiso de CHiQ con los valores ESG y la responsabilidad social

El Abierto de Tenis en Silla de Ruedas, celebrado en Berlín este mes de julio, congregó a destacados atletas de todo el mundo, quienes demostraron una admirable resiliencia y determinación. Como patrocinador oficial del evento, CHiQ defendió el lema ‘Cada servicio cuenta. Cada vida brilla’, destacando el espíritu de los deportes accesibles y amplificando el alcance del torneo a través de sus plataformas globales.

El Sr. Feng Zheng, director general de CHiQ en Europa, aceptó el certificado en nombre de la marca y declaró: «Apoyar el tenis en silla de ruedas no es solo un compromiso social, sino que también refleja el cuidado y el respeto de CHiQ por las comunidades infrarrepresentadas. Queremos concienciar y fomentar la comprensión de los deportes accesibles y aprovechar la fuerza corporativa para impulsar un cambio social positivo».

En la IFA 2025, CHiQ también presentó una zona de exposición dedicada al tema ESG (sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno corporativo). La muestra destacó los logros en materia de bienestar público, innovación medioambiental y desarrollo sostenible, repasando la trayectoria de CHiQ con el Abierto de Tenis en Sillas de Ruedas y sus avances en fabricación ecológica, tecnologías de ahorro energético y materiales sostenibles. Respaldada por el sólido marco ESG del Grupo Changhong, que incluye informes ESG anuales consecutivos y una calificación «AA» de Wind, la marca tiene profundamente arraigados sus esfuerzos de responsabilidad global.

En cuanto a la innovación de productos sostenibles, CHiQ sigue liderando el mercado con electrodomésticos de alta eficiencia. Su lavadora recién lanzada en Europa supera en un 10 % el estándar de clase A de la UE, mientras que sus aires acondicionados utilizan tecnología inverter avanzada para reducir el consumo de energía sin comprometer el confort. Los frigoríficos de CHiQ, certificados con una calificación energética de 6 estrellas, proporcionan soluciones energéticamente eficientes para los hogares modernos.

Gracias a su compromiso continuo con la innovación en electrodomésticos inteligentes, CHiQ recibió el premio Global Product Innovation Technology Award – Leading AI Home Appliance Brand en la IFA 2025, lo que vuelve a poner de relieve la excelencia tecnológica de la marca y su creciente influencia internacional.

Al apoyar los deportes inclusivos, promover productos energéticamente eficientes y reforzar continuamente el marco ESG, CHiQ está redefiniendo lo que significa ser una marca responsable a través de su filosofía: “La responsabilidad va más allá de las promesas; la empatía se construye con cada elección”. ESG ha dejado de ser una idea abstracta y se ha transformado en un lazo real entre la marca y sus usuarios, impulsando un diálogo constante y la construcción conjunta de una vida mejor.

Minsait nombra a Jesús Flores Meunier como nuevo líder del mercado de Servicios Financieros en México

0

Jesús Flores Meunier cuenta con más de 25 años de trayectoria en consultoría estratégica y tecnológica, con presencia en América, Europa y Asia. Desde su ingreso a Minsait en 2017, duplicó ingresos y rentabilidad de la unidad financiera en México. Su visión combina innovación tecnológica, enfoque al cliente y profundo conocimiento del ecosistema bancario latinoamericano

Minsait, una compañía de Indra especializada en transformación digital y tecnologías disruptivas, anunció el nombramiento de Jesús Flores Meunier como nuevo director del mercado de Servicios Financieros en México. Su designación forma parte de una estrategia para consolidar a Minsait como socio clave de la banca y el sector asegurador, en un contexto de rápida y contundente transformación digital.

Con más de 25 años de experiencia internacional en consultoría de negocios y tecnología —y más de ocho dentro de Minsait—, Flores ha liderado proyectos en América Latina, Europa y Asia, además de haber consolidado relaciones de largo plazo con clientes de alto nivel. Destaca su trabajo reciente en México, donde ha fortalecido la relación comercial y operativa, logrando un crecimiento sostenido, al duplicar resultados en personal, ingresos y rentabilidad.

Liderazgo estratégico con visión analítica
Flores Meunier ha sido pieza clave en la evolución digital del sector financiero, aplicando metodologías ágiles y modelos de gobierno de datos, arquitectura empresarial y eficiencia operativa. Su enfoque de liderazgo parte del entendimiento profundo de los retos del cliente, traducido en soluciones innovadoras con impacto medible.

“Jesús cuenta con una trayectoria destacada dentro de Minsait, marcada por su compromiso, visión estratégica y excelentes resultados. Su liderazgo será clave para seguir posicionando a la compañía como aliado tecnológico de referencia en el sector financiero”, afirmó Raúl López, director general de Grupo Indra en México.

Experiencia multinacional para un nuevo impulso en el sector bancario y seguros
Antes de unirse a Minsait, Flores ocupó cargos directivos en otras firmas de consultoria, siempre enfocado en el desarrollo de soluciones tecnológicas y analíticas para instituciones financieras de América Latina. Trabajó con bancos líderes en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Argentina, México y Corea del Sur, asesorando desde la selección de plataformas tecnológicas hasta la definición de roadmaps analíticos y modelos de madurez digital.

Desde su nueva posición, Flores será responsable de liderar el diseño de estrategias comerciales, el desarrollo de soluciones tecnológicas y el fortalecimiento de relaciones con los principales actores del sector financiero. Su misión será generar valor sostenible, capitalizar las capacidades globales de Minsait y consolidar su presencia en banca, seguros y medios de pago.

“Es un privilegio continuar en Minsait asumiendo este nuevo reto; convencido de que, trabajando de la mano con los clientes y con el gran talento que conforma esta compañía, avanzaremos en la transformación digital del sector financiero mexicano”, expresó Jesús Flores Meunier.

El nombramiento de Jesús se da en un contexto donde las entidades financieras enfrentan desafíos crecientes en torno a la renovación tecnológica y servicios, digitalización, experiencia del cliente, cumplimiento normativo, sostenibilidad y ciberseguridad. Este nombramiento, concluyó Raúl López, refleja el compromiso de Minsait con el desarrollo de talento interno, la continuidad estratégica y el impacto positivo en sectores clave para el país.

Jesús Flores Meunier es ingeniero químico por la Universidad Iberoamericana (UIA) y cuenta con estudios ejecutivos en estrategia digital y liderazgo en el IE Business School y la Universidad Anáhuac. Además, ha sido conferencista sobre Big Data, omnicanalidad y banca digital, además de colaborador editorial en publicaciones especializadas como IT Manager.

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio tecnológico avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades punteras en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones conectadas a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.

Acerca de Indra Group
Indra Group (www.indracompany.com) es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2024, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.843 millones de euros, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

15 años en México: PayPal festeja su aniversario impulsando la confianza y el crecimiento del e-commerce

0

Según el estudio de PayPal “Panorama de los pagos digitales en las PyMEs 2025”, 70% de las personas que compran en línea, al menos una vez al mes, tiene una cuenta PayPal. Como parte de la celebración, regresa el PayPal Fest, con promociones especiales junto a más de 200 comercios aliados

A lo largo de 15 años en México, PayPal se ha consolidado como una de las plataformas digitales de pagos más importantes para consumidores y empresas, siendo su aliado en el comercio electrónico tanto local como global, y construyendo confianza sólida entre los usuarios mexicanos y decenas de millones de comercios.

La relevancia de PayPal en la vida digital de millones de mexicanos se refleja también en datos recientes recabados por la compañía: PayPal es usado por el 74% de las empresas mexicanas encuestadas, y facilita las ventas para el 88% de ellas1, con especial impacto en pequeñas y medianas empresas.

Además, el 64% de las personas encuestadas compra en línea al menos una vez al mes, −incluyendo operaciones en el extranjero − y el 70% de ellas tiene cuenta de PayPal1, siendo esta una de las alternativas más sencillas, eficaces y seguras para realizar sus compras de e-commerce en comercios locales y extranjeros.

“En estos 15 años de acompañar a consumidores y empresas mexicanas hemos sido testigos y aliados de la evolución y el crecimiento del comercio digital. Con iniciativas como el PayPal Fest queremos festejar este recorrido y seguir premiando la lealtad de quienes confían en nuestra plataforma para realizar compras de manera rápida, fácil y segura”, dijo Juan Luis Bordes, Vicepresidente y Director General de PayPal Latinoamérica.

PayPal se ha consolidado como un servicio líder y muy confiable para realizar y recibir pagos en línea en México, así como para comprar en el extranjero, gracias a su seguridad, su amplio alcance global y las herramientas de protección al comprador y vendedor que ofrece. La empresa americana, para triunfar en el país, ha invertido en soluciones específicas, adaptadas y customizadas para el público mexicano, como los MSI (Meses Sin Intereses) o Links de Pago.

Para celebrar este legado, PayPal presenta la undécima edición del tradicional PayPal Fest, un evento diseñado para celebrar y agradecer la preferencia de los usuarios y fortalecer a los comercios aliados.

En esta edición, del 8 al 12 de septiembre, más de 200 comercios de distintas categorías, como moda, tecnología, belleza y hogar, participarán con promociones exclusivas,  Meses Sin Intereses y beneficios adicionales. Además, al elegir pagar usando PayPal a MSI, los usuarios son elegibles para recibir un descuento para una compra posterior. Este puede ir desde $400 hasta $700 MXN*

Con 15 años de presencia en México, PayPal refrenda su compromiso de seguir revolucionando el comercio global, innovando en soluciones de pago que generen confianza, apoyen a las empresas y acompañen a los consumidores en un entorno digital cada vez más dinámico.

**Más información y condiciones de la campaña de PayPal Fest, se puede visitar: https://www.paypal.com/mx/campaign/ppfest25 

1. Estudio: “Panorama de los pagos digitales en las PyMEs 2025”, realizado en junio de 2025 con una muestra de 1,000 compradores en línea y 300 vendedores, analizando hábitos, percepciones y tendencias del comercio digital en México.

IAA Mobility 2025: Bosch marca el rumbo de la movilidad con soluciones inteligentes en hardware y software

0

La movilidad impulsada por software será motor de crecimiento para el negocio de Movilidad de Bosch. “Bosch quiere seguir desempeñando un papel clave en la configuración de la industria en la era de la movilidad impulsada por software”, Stefan Hartung, presidente de la junta directiva de Bosch. Con las soluciones de freno por cable y dirección por cable, Bosch espera lograr ingresos por ventas de más de 7 mil millones de euros para 2032

En el marco de IAA Mobility 2025, Bosch presentó sus avances para la industria automotriz, centrados en la movilidad impulsada por software. La compañía destacó que este enfoque será clave para el crecimiento de su negocio de movilidad en los próximos años, al permitir que los vehículos sean más inteligentes, seguros y centrados en el usuario.

“Bosch quiere seguir desempeñando un papel clave en la industria en la era de la movilidad impulsada por software”, afirmó Stefan Hartung, presidente de la junta directiva de Bosch.

Entre las innovaciones que mostró Bosch destacan los sistemas de frenado y dirección electrónicos, que sustituyen la conexión mecánica por un control digital más seguro y flexible. Con estas tecnologías, consideradas esenciales para los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, Bosch proyecta ingresos acumulados de más de 7 mil millones de euros hacia 2032.

Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente del negocio de Movilidad, explicó que ‘‘en el futuro el hardware se diseñará en función de las necesidades del software, lo que permitirá que los autos estén centrados en el usuario y aprendan constantemente a través de actualizaciones e inteligencia artificial’’.

Un ejemplo de esta tendencia es el sistema ‘‘Vehicle Motion Management’’, que coordina frenos, dirección, tren motriz y chasis de forma centralizada. Con esta tecnología se mejora la seguridad y el rendimiento, pero también se ofrece la posibilidad de personalizar la experiencia de manejo. El automóvil podrá ajustarse con solo un botón para un viaje más suave o un trayecto más ágil, según las preferencias del conductor.

Bosch anunció que invertirá en los próximos tres años una suma de nueve cifras en euros para ampliar su portafolio de software modular y mantener su liderazgo en este segmento. A pesar de los retos de la industria, como el estancamiento en la producción global de vehículos y los retrasos en la electrificación, la compañía prevé un crecimiento cercano al dos por ciento en 2025 dentro de su negocio de Movilidad.

El cambio tecnológico también se refleja en la arquitectura de los automóviles. Los vehículos modernos requieren menos computadoras, pero de mayor potencia. Este mercado crece para Bosch a una tasa superior al 5% anual. Sus computadoras de alto rendimiento ya son utilizadas por fabricantes como BMW y Volkswagen, mientras desarrolla unidades centrales que integran funciones como asistencia al conductor e infoentretenimiento, reduciendo espacio, costos y consumo de energía

Más de dos docenas de fabricantes en Europa, China y Japón utilizan software de Bosch. En este campo también destaca la familia de productos ADAS, que ofrece tres variantes preconfiguradas que los fabricantes pueden poner en producción rápidamente y adaptar a cada marca. Estas alianzas fortalecen su capacidad de escalar soluciones de software y de responder a la creciente demanda global.

El futuro de la movilidad, impulsado por el software, está cambiando la industria automotriz. Bosch quiere aprovechar estas oportunidades y se encuentra en una buena posición para hacerlo gracias a su fortaleza en hardware y software y su presencia global.

Rinden homenaje en Cozumel a Víctor Vivas Valdés por 50 años de creación literaria

COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebrará el próximo jueves 11 de septiembre, a las 19:00 horas, en el auditorio del Museo de la Isla, el homenaje al escritor cozumeleño Víctor Vivas Valdés, quien cumple medio siglo de trayectoria literaria con una obra que abarca cuentos infantiles, poesía, teatro, pastorelas y composiciones musicales.

“Reconocer el trabajo del escritor es reconocer el talento local que inspira a más personas a acercarse al arte y la cultura”, afirmó Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC.

Por su parte, Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, subrayó que Víctor Vivas Valdés se ha consolidado como referente literario de la Isla y del estado, gracias a una trayectoria marcada por la disciplina y la pasión, que aun siendo autodidacta lo han llevado a obtener reconocimientos locales, nacionales e internacionales.

Trayectoria de Víctor Vivas Valdés

Entre sus logros se encuentran los primeros lugares en el concurso Memorias de una Isla en 2010 y 2011, así como premios y menciones en certámenes de cuento y poesía en la Ciudad de México y otros lugares del país. Ha publicado obras como “El vuelo de la golondrina”, “Un atisbo al azul” y “Epistolario”, además de colaborar en revistas y publicaciones locales, nacionales e internacionales como Primer Mestizaje de Chetumal, Repobladores de Cozumel y ECCO de Ecuador.

Su voz también ha resonado en Colombia, Bogotá, Playa del Carmen y otros encuentros de escritores del Caribe. Un momento simbólico de su trayectoria ocurrió en 2014, cuando su poema Cozumel fue incluido en la cápsula del tiempo del XL Aniversario de la Creación del Estado de Quintana Roo, que será abierta en el centenario de la entidad.

“Con este homenaje, celebramos no solo la trayectoria de un escritor, sino también el valor de la literatura como un legado que inspira a las nuevas generaciones”, concluyó Carrillo Cupul, al invitar al público a participar en el evento en honor a Víctor Vivas.

Te recomendamos:

Isla Mujeres fortalece su liderazgo turístico con acciones de orden, limpieza y promoción internacional

EM/GC

Lamenta Claudia Sheinbaum “suicidio” de capitán de la Marina por acusaciones de huachicol fiscal; dice que Secretaría de Marina es una “gran institución”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del marino Abraham Jeremías Pérez que presuntamente se suicidó al ser relacionado con huachicol fiscal.

Aclaró que “no hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso”, pero que ya se encuentran en curso las investigaciones del caso.

Sheinbaum resaltó que la Marina es una gran institución y en general, las Fuerzas Armadas son grandes instituciones del Estado Mexicano.

Además de que “el que haya uno, dos o tres elementos que hayan estado involucrado en un lamentable hecho como este, habla bien de la institución que haya participado en la investigación colaborando con la Fiscalía”.
AM.MX/fm

The post Lamenta Claudia Sheinbaum “suicidio” de capitán de la Marina por acusaciones de huachicol fiscal; dice que Secretaría de Marina es una “gran institución” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.